100-400mmF2.8! (Engañosa noticia, es su equivalente en 35mm)

marioman

Gurú Fujista

Es un 800mm en 35mm a F2.8!
El 150-600mm de Fuji es 900mm en 35mm a F8.

Titular engañoso, disculpad.
 
Última edición:
Hola compañero, es un 50-200 mm 2.8. Por lo cual es equivalente a un 100-400 mm en Ff. Tiene una pinta tremenda y características muy buenas.
 
Hola compañero, es un 50-200 mm 2.8. Por lo cual es equivalente a un 100-400 mm en Ff. Tiene una pinta tremenda y características muy buenas.
No es el factor 1.5x ? O el Omsystem no es APSc? De todos modos un factor 4x no parece mucho?
 
En telezoom luminosos no recuerdo ninguno que pase del factor x4, de ninguna marca, de ningún formato. Otra cosa es en zooms "todo terreno" que ahí si se van a x10 o más.
No, lo decia por el "cropping factor" uno de 4x se me hacia "demasiao". Ya han dicho que en 4/3 es 2x. Pero gracias 🙂
 
No es el factor 1.5x ? O el Omsystem no es APSc? De todos modos un factor 4x no parece mucho?
No, es Micro 4/3, el factor de conversión para estos es 2x.
Se quedaría por tanto en 100-400 en paso universal, a f/2.8, la verdad que no está nada nada mal
Creo que os habéis liado con las conversiones.

Es un 50-200. Equivalente a un 100-400.
OM es mft por lo tanto 2x

Saludos
Disculpad, solo he leído el titular y me he venido arriba.
 
Nada nada, castigado, ahora nos tienes que enviar una unidad como la que anuncias a cada uno de nosotros

Sent from my Pixel 8a using Tapatalk
 
Lo que tengo entendido es que si en FF un objetivo tiene f/2.8 en apsc equivale a f/4 y en m4/3 equivale a f/5.6.
Por tanto ese m43 50-200/2.8 equivale en FF a un 100-400/5.6.
 
Lo que tengo entendido es que si en FF un objetivo tiene f/2.8 en apsc equivale a f/4 y en m4/3 equivale a f/5.6.
Por tanto ese m43 50-200/2.8 equivale en FF a un 100-400/5.6.
Eso se refiere a la profundidad de campo. La luminosidad sigue siendo un 2.8. Con lo cual sigue teniendo una gran ventaja a la hora de poder usar valores iso mucho mas bajos que lo que necesita una FF o APS-C en la mismas condiciones de disparo.
 
Última edición:
Es que no lo hace. Este objetivo, según los propios usuarios de om, estaba en la hoja de ruta d Olympus antes de vender su sección de fotografía. Con diseños y todo


Sent from my iPad using Tapatalk
Hombre aunque fuera así, si esta mal la marca, que sentido tiene en sacar este objetivo? Porque se gastaría el dinero en producirlo? De verdad parece que sienta mal , que cuanto todo el pronóstico siguen sin cerrar. No veo a nadie criticando a Fuji que por ejemplo la Ex5 es una mezcla de el mismo sensor aunque sea el de 40 mpx , en un cuerpo nuevo , pero con una batería de hace 15 años y bajo rendimiento, un visor bastante flojo , el enfoque Afc normal sin llegar al nivel de la OMSYSTEM Om3, sin sellar etc. Estamos siempre criticando, pero al menos el OMSYSTEM sigue fiel y tiene una linia de objetivos sellados de muy buena calidad óptica y tamaño comedido. Y los básicos rinden muy bien. Yo acabo de pillar la Om3 y a pesar de ser usuario de Sony y teniendo la Em1 MarkII de Olympus, he notado bastante mejora tanto . Además que la disfruto como un enano. El enfoque es muy bueno hasta con el 60 mm mzuiko. En Afc , rafaga y detección de cara va como un tiro . Un saludo
 
Hola compañero, es un 50-200 mm 2.8. Por lo cual es equivalente a un 100-400 mm en Ff. Tiene una pinta tremenda y características muy buenas.
Puestos a hacer equivalencias, es equivalente a un 100-400 f5,6 en FF...


El objetivo es un 50-100 f2,8 en su formato y no hay más, no puedes vender lo que no es, pero el marketing es lo que tiene.

Las equivalencias ya las hará el usuario si es que está acostumbrado a usar una cámara FF, pero mucha gente hoy dia ni ha tenido en su vida una cámara FF.

Puestos a vender motos también se puede decir que es un 150 - 600 equivalente (en formato medio).
 
Última edición:
Puestos a hacer equivalencias, es equivalente a un 100-400 f5,6 en FF...


El objetivo es un 50-100 f2,8 en su formato y no hay más, no puedes vender lo que no es, pero el marketing es lo que tiene.

Las equivalencias ya las hará el usuario si es que está acostumbrado a usar una cámara FF, pero mucha gente hoy dia ni ha tenido en su vida una cámara FF.

Puestos a vender motos también se puede decir que es un 150 - 600 equivalente (en formato medio).
Algo pasa , porque te vuelves equivocar. Al ser un 50-200 mm 2.8 y el factor de multiplicación por 2 es un 100-400 mm luminosidad 2.8 . Guste o no guste. Que la profundidad de campo es de f5 6 es otra historia. Pero tiene la diferencia de recibir más luz que un sensor de FF y a la misma velocidad de disparo le permite usar un iso menor. Y te lo digo por experiencia porque tengo la Sony A7III y el Sigma 100-400 y he probado tanto el 40-150 mm 2.8 de Olympus, tengo el Panasonic 35-100 mm equivalente a un 70-200 en Sony . No hablo de oídas si no de mi propia experiencia. Un saludo
 
Por supuesto que OM System ha innovado @Rafajimot

Esta es la antigua hoja de ruta de Olympus:

Olympus_lens_roadmap_2020.jpg


Es tan ambigua como pueden serlo las de otras marcas.

Así que en 2020 Olympus solo "hablaba" de bien, un "Telephoto zoom lens" de entre algo más de 50mm hasta algo más de 200mm o bien un "Telephoto zoom lens" de algo más de 40mm a unos 150mm. En ningún caso hablaba de luminosidades.

Una hoja de ruta en ningún fabricante supone un contrato o compromiso con el consumidor, así que es obvio que OM System podría haber hecho desde limpiarse el culo con la hoja de ruta de Olympus, hasta haber sacado al mercado un 60-180mm f5.6-6.3 plasticoso pero ligero y barato.

Pensar, sin prueba alguna, que este objetivo estaba ya diseñado desde 2020 y ni Olympus ni Om System lo han querido sacarlo antes al mercado, es como pensar que Fuji, por poner el ejemplo más cercano, tiene desde hace cinco años totalmente desarrollado un sistema AF con el que hasta el más patán de los aficionados puede elegir el ojo de la abeja que quiere seguir entre un enjambre y el sistema AF no lo suelta, pero Fuji no lo saca al mercado porque le gusta flagelar a sus usuarios. Seamos serios, por favor...

¿Por que el objetivo desarrollado y presentado por OM System es una innovación? Porque no existe un telezoom de similar rango focal de esa luminosidad que tenga un rango de zoom x4. Lo más parecido es el Nikkor 120-300mm f2.8, no llega ni a x3.



El número f es el cociente de la distancia focal f y la abertura física real del diafragma (algo medible y 100x100 objetivo).
Por tanto un f2.8 es un f2.8 sea cual sea el formato del sensor, esto es así por más que se le quieran buscar tres pies al gato.

Si encuadramos un motivo dado con, por ejemplo, un Nikkor Z 400mm f2.8 y el motivo resulta que ocupa un 80% del encuadre, con M.Zuiko 50-200mm f2.8 (a 200mm), el mismo motivo, a la misma distancia ocupara el 80% del encuadre también. Si con el Nikkor, en la cámara podemos disparar por ejemplo a f2.8, 1/1000 y ISO 400, con el M.Zuiko podremos disparar a f2.8, 1/1000 y ISO 400, y las dos imágenes nos saldrán con la misma exposición. A eso se refiere la equivalencia entre objetivos de diferentes formatos y por eso si, el M.Zuiko 50-200mm f2.8 equivale a un 100-400mm f2.8 en "formato completo". Pesa a quien le pese...

Afirmar lo que afirma tan alegremente el compañero @ariznaf, es lo mismo que afirmar que el Fujinon 50-140f2.8 es un triste 75-210f4 o el 150-600f5.6-8 es un vergonzoso f8-11...Nosotros sabemos que no es así, ¿verdad?

Proclamar que un f2.8 en mft "equivale" a un f5.6 en "formato completo" porque da la misma Pdc es un absurdo pues la Pdc depende de varios factores y es un termino subjetivo pues también depende de la agudeza visual de cada uno. Pretenden catalogar los diferentes objetivos de diferentes formatos en base a la Pdc que puedan proporcionar es una locura.

Ademas ¿quien busca una Pdc mínima? Quizás el fotógrafo de bodas quiera que el ojo izquierdo este enfocado y el resto desenfocado, el pajarero querrá más bien que todo el ave este a foco (en este caso cuanto más Pdc mucho mejor). Pretender catalogar los objetivos por los gustos o manías de cada cual muy practico no parece...

No sé que marca tendrá en mayor porcentaje de fans boys pero me apuesto unas cervezas a que la que tiene en mayor porcentaje de haters es OM System, y por aquí circula alguno...
 
Atrás
Arriba