Yo sé que tarde o temprano voy a acabar con una Leica...
Los que comentan que una Leica es solo para postureo, creo honestamente que no están teniendo todos los aspectos.
A día de hoy no hay ninguna otra marca, ninguna, que ofrezca lo que da Leica: un tipo de cámara que es como una tela en blanco.
Cuando llevas el suficiente tiempo fotografiando en disciplinas como foto de calle y similares, lo que te das cuenta es que quieres simplificar, simplificar, simplificar. Menos objetivos, menos peso, menos configuraciones, menos automatismos, menos tamaño. A día de hoy todos los fabricantes van, estúpidamente, en la línea contraria. Cada vez más y más chorradas que la mayoría de los que se dedican al callejeo y disciplinas similares, necesitan. Como digo, lo único que quiero es una tela en blanco: velocidad, diafragma e iso. Y enfoque manual, con su buena escala de distancias. Y fotómetro. Y si podemos eliminar la innecesaria pantalla, con sus modelos MD, mucho mejor.
Yo me he acostumbrado a utilizar objetivos Leica con cámaras Fuji, durante años. Hace tiempo que deseché la necesidad de tener los objetivos nativos. Para el tipo de fotografía que hago NECESITO el control que me dan los objetivos manuales. No tengo que hacer chimping. Ya veo como va a quedar la foto en su maravilloso visor digital. Ya sé que si tiro de hiperfocal no tengo que preocuparme de enfocar. Al final te hacer bastante "certero" con esa manera de trabajar.
Después de una sequía fotográfica, agravada aún más por la pandemia, me pregunto que cámara me voy a pillar cuando vuelva a hacer fotos. Y aunque fuji sigue teniendo tirón para mí, se me hace muy difícil no ir a la que, por defecto, es la opción natural. Veremos. Problemas de Leica? (o mejor dicho, de los modelos M) que por mucho que digan hay determinados tipos de fotografía que no vas a poder hacer. Vas a tener error de paralaje (si, hay corrección, pero igualmente lo tienes si te acercas mucho), no vas a poder poner teles de más de 90mm, y si lo haces la cosa para enfocar se va a complicar mucho. En su visor óptico no vas a poder ver como queda la exposición (una de las claves de las mirrorless) y el sistema de enfoque, si no usas escala de distancias, va a ser mediante el "parche". Si, está bien, pero a día de hoy el enfoque por focus peaking le da tres patadas, porque si te interesa enfocar en algo que está al extremo del cuadro vas a tener también problemas.
1. con focus peaking todo es más natural: encuadras tal como quieres que quede la foto, y enfocas. No tienes necesidad de encuadrar.
2. con el telémetro vas a tener que enfocar y reubicar encuadre. Estás perdiendo tiempo, y también precisión.
Y no digamos si tienes aperturas muy grandes y escasa profundidad de campo: requiere práctica clavar el foco.
En definitiva, lo mejor sería algo que combinara los dos mundos. Pero la única que podía hacerlo era fuji, pero creo que el paso que dio con la Pro3 fue a medias, y lleno de complejos. Y en esos casos es muy fácil caer en el ridículo. Lo que hicieron con la pantalla me pareció, con todos mis respetos, absurdo.
Otra cosa que algunos también hemos esperado de Fuji es que sacara una colección de objetivos manuales, como algunos Zeiss de montura Sony, pero me temo que no creen mucho en eso.
Por eso y por muchas otras cosas, pues la verdad es que al final quizás acabe yéndome a Leica. El problema ya sabemos cual es... el precio es desorbitado.
Yo no recomendaría la Leica M8 (ni la M9). No se trata de que sea una cámara limitada. Flickr está lleno de fotógrafos que la han utilizado y utilizan, y los resultados son espectaculares, porque al final no es la cámara la que hace las fotos. El problema de los primeros modelos es que son cámaras de 15 años. Si, pueden servirle a uno, pero seguramente ya no les quede mucho tiempo de vida. O acabará petando el sensor (las leicas con sensor ccd tienen un reconocido problema de corrosión) o el obturador (otro fallo en las primeras M8, que no en las M8.2, también más caras). Con la Leica M9 igual... quizás la primera opción válida es la M 240, pero ya el precio se dispara y sigue siendo una cámara que salió el 2012. La Leica M 262 es del 2015 si, pero el sensor, si no recuerdo mal, era el mismo!! a cambio suprimía todas las chorraditas que le habían metido al anterior modelo, y que en una Leica no se necesitan para nada.
En fin, que la cosa está complicada... si te miras las MD, en cualquiera de sus modelos, aún está peor. Pero es la que me gustaría tener a mí. Suprimir todo lo superfluo, las chorraditas, las pantallitas, sólo velocidad, iso y diafragma, y fotómetro. Nada más. Eso sería la perfección, sin tener que irte a la película.
Claro, la otra opción es esperar que Fuji saque esa especie de híbrido... pero no lo hará. Me temo que sólo Leica se puede permitir hacer estas cosas... y claro, por eso puede poner esos precios, porque hay algunos que quieren eso y sólo ellos lo ofrecen.