Cuando sería el momento de pasar a GFX ?

Realmente, la serie GFX no es formato medio, si lo comparamos con las cámaras analógicas, no tiene nada que ver. La misma Fujifilm no la clasifica así, sino como "large format sensor".,por algo será
 
Realmente, la serie GFX no es formato medio, si lo comparamos con las cámaras analógicas, no tiene nada que ver. La misma Fujifilm no la clasifica así, sino como "large format sensor".,por algo será
Ya ya, porque no llega a la superficie del Formato Medio clásico -que también había diferentes tamaños-, se queda por debajo. Imagino que es menos complicado decir que es un sensor de formato grande, mayor que el FF.
Pero de usar esa expresión...yo sigo pensando que será mucho más aproximado decir Formato Medio que Medio Formato. Pero vamos...
 
Esto de los nombres de los formatos es un poco estéril, pero por entrar en la charla, ya que no tengo nada que hacer, empezaría por rebelarme contra eso de Full Frame para una miniatura de 24x36mm :p
 
XC 35 F2 en Amazon
Ya ya, porque no llega a la superficie del Formato Medio clásico -que también había diferentes tamaños-, se queda por debajo. Imagino que es menos complicado decir que es un sensor de formato grande, mayor que el FF.
Pero de usar esa expresión...yo sigo pensando que será mucho más aproximado decir Formato Medio que Medio Formato. Pero vamos...
¿Las PhaseOne o las Hasselblad digitales tienen un sensor del mismo tamaño que, digamos, una Mamiya o Hasselblad analogicas? Yo creo que ya no se atreven a semejantes tamaños. Serian unos sensores cariiisimos y dificiles de fabricar. Ahora lo digital reduce los tamaños de lo analogico pero tiene otras ventajas. Los nombres son palabras que son cansancio.
 
¿Las PhaseOne o las Hasselblad digitales tienen un sensor del mismo tamaño que, digamos, una Mamiya o Hasselblad analogicas? Yo creo que ya no se atreven a semejantes tamaños. Serian unos sensores cariiisimos y dificiles de fabricar. Ahora lo digital reduce los tamaños de lo analogico pero tiene otras ventajas. Los nombres son palabras que son cansancio.
40x53mm las Phase One, 33x44 Hasselblad y Fuji. Las más pequeñas de medio formato eran la 45x60mm
 
Esto de los nombres de los formatos es un poco estéril, pero por entrar en la charla, ya que no tengo nada que hacer, empezaría por rebelarme contra eso de Full Frame para una miniatura de 24x36mm :p
Acepto el guante. Yo por rebelarme, me rebelo contra llamar "analógico" al carrete de toda la vida, sólo porque no sea digital y tal y tal.
Que luego te viene alguien como uno que conozco, que por simplificar lo deja en "foto anal", y ya la hemos liao.
A mi me pone la química, lo "analógico" ya me suena escatológico, la verdad. 😂
 
Acepto el guante. Yo por rebelarme, me rebelo contra llamar "analógico" al carrete de toda la vida, sólo porque no sea digital y tal y tal.
Que luego te viene alguien como uno que conozco, que por simplificar lo deja en "foto anal", y ya la hemos liao.
A mi me pone la química, lo "analógico" ya me suena escatológico, la verdad. 😂
También me jode que a mi sensor APS-C le llamen recortado, hay algo que sea infinito?
 
Ya ya, porque no llega a la superficie del Formato Medio clásico -que también había diferentes tamaños-, se queda por debajo. Imagino que es menos complicado decir que es un sensor de formato grande, mayor que el FF.
Pero de usar esa expresión...yo sigo pensando que será mucho más aproximado decir Formato Medio que Medio Formato. Pero vamos...
Bueno , si traducimos del inglés , en que se denomina "half-frame" , sería formato medio, así que para tí la perra gorda :p
 
Por cierto, hablando de adaptar. Yo a las Fuji X, como a las Samsung Nx antes, les he adaptado casi casi hasta las lonchas de mortadela, porque hay adaptadores para todo tipo de ópticas de otros sistemas.
Imagino que los habrá para adaptar los objetivos originales de Fuji, los Fujinon de las Formato Medio de película, y los de otras marcas para esos sistemas, que no sé si se han encarecido pero se encontraban a muy buenos precios hace pocos años (no sigo ahora ese mercado) y me parece mucho más lógico e interesante explorar esa vía que la de comprar ópticas FF recientes que en realidad estarán diseñadas para cubrir uma superficie menor.

EDITO porque me he puesto a curiosear, así muy rápido y en poca profundidad, y efectivamente, he encontrado alguna cosa en ese sentido que digo. Un simple ejemplo: un objetivo Mamiya Sekor 90mm f3.8 y un adaptador de ese sistema para GFX, en ebay, ambas cosas, por menos de 200 euros.
(*) creo que ambos son de vendedores japoneses y eso implica pagar aduanas, pero seguro que con paciencia, se encuentra algo similar en la UE y me confirma que hay adaptadores.
 
Última edición:
Por cierto, hablando de adaptar. Yo a las Fuji X, como a las Samsung Nx antes, les he adaptado casi casi hasta las lonchas de mortadela, porque hay adaptadores para todo tipo de ópticas de otros sistemas.
Imagino que los habrá para adaptar los objetivos originales de Fuji, los Fujinon de las Formato Medio de película, y los de otras marcas para esos sistemas, que no sé si se han encarecido pero se encontraban a muy buenos precios hace pocos años (no sigo ahora ese mercado) y me parece mucho más lógico e interesante explorar esa vía que la de comprar ópticas FF recientes que en realidad estarán diseñadas para cubrir uma superficie menor.
No lo había pensado pero creo que tienes razón, teniendo en cuenta además que 50Mpx para ese sensor no representa una gran densidad de píxels, que podría ser el problema con ópticas antiguas para fotografía química (fíjate que no he dicho analógica 😂)
 
No lo había pensado pero creo que tienes razón, teniendo en cuenta además que 50Mpx para ese sensor no representa una gran densidad de píxels, que podría ser el problema con ópticas antiguas para fotografía química (fíjate que no he dicho analógica 😂)
Mira mi añadido/editado en el mensaje anterior.
 
Ahora que mencionas Wallapop, cuidadito con vender algun equipo Fuji por mas de 2000 euricos, lo notifican a Hacienda pero rapidico a partir del 1 de enero.
Pues tengo un montón de cosas para vender. Supongo que los 2.000 euros se refiere a una sola transación, no a lo vendido digamos durante un mes o un año
 
Pue es durante un año
Captura de pantalla 2023-12-17 210111.jpg


Espero vender algo en el foro 😂
 
Pues tengo un montón de cosas para vender. Supongo que los 2.000 euros se refiere a una sola transación, no a lo vendido digamos durante un mes o un año
2000 euros en total en un año o un numero de transacciones anuales que creo es 30 o asi. Lo que se alcance antes. Pero lo decia porque a poco que se venda una X-H2(s) o una GFX ya se alcanzan los 2000 euracos...
 
Pues como le de a la Montero por mirar mis transacciones en Wallapop este año estoy apañao, he vendido hasta mi alma....
 
Atrás
Arriba