Guillermo Luijk
Fujista de renombre
No es que las diferencias se "diluyan un poco", es que se vuelven contra el formato mayor. A igual tiempo de exposición y PDC, el formato menor logra mejor relación S/N (a tecnologías similares por descontado). Es decir en ese escenario en una APS se espera tener algo menos de ruido que en una FF, una M4/3 algo menos todavía,... La diferencia es pequeña, no vale la pena ni tenerla en cuenta frente a otros factores como la tecnología del sensor. Pero es así, a favor del formato pequeño y no del grande. Esto significa que cuando disparamos a pulso en situaciones de poca luz, si hay un requisito de lograr gran PDC el formato grande puede suponer una desventaja (ejemplo: paisaje sin trípode a primeras o últimas horas del día).Otra cosa es el tema del formato.
Todos sabemos que el FF te puede dar un puntito más de rango dinámico que el apsc.
También es verdad que para conseguir la misma pdc que con el apsc vas a tener que usar un puntito más de iso si has de mantener la velocidad y con ello esas diferencias se diluyen un poco.
En estas tres imágenes las primeras dos están hechas a igual exposición, FF y M4/3, la FF tiene menos ruido.
Pero cuando en la FF cerramos diafragma para igualar la PDC (tercera imagen) la FF pierde. El sensor FF ha recolectado la misma cantidad de luz total que el M4/3, pero al hacerlo en una superficie mayor se penaliza estadísticamente su relación S/N final:
Salu2!
Última edición: