Experiencia firmware (dic. 2024) para X-S20, X-T50, X-T5, X100VI

Entiendo perfectamente la cautela de la gente ante cualquier actualización de firmware, pero acojonar al personal no parece lo más sensato.

Algunos, a pesar de no hacer foto deportiva, muy poco vídeo y estar moderadamente satisfechos con el enfoque, hemos procedido a actualizar el firmware para probar y poder disfrutar las posibles mejoras que haya introducido el fabricante. Ya veremos cómo va el asunto.

Si tenéis un poco de paciencia ya os iremos contando y recordad que la actualización no es obligatoria y no caduca.
 
Vamos a ver qué uno no acojona a nadie. Simplemente he dicho que esperaría un poco.

Ya hace tiempo que en cosas que puedan ser importantes no corro a actualizar de los primeros.

En software o actualizaciones de os en un servidor para foros por ejemplo, tampoco.

De vez en cuando surgen problemas y ser de los primeros te expone a ellos

Si no hay quejas o salta la alarma con una actualización en unos días pues ya es más seguro, al menos no habrá problemas serios.

Recientemente he tenido un problema serio con una actualización de Windows que impedía otras actualizaciones y me costó bastante tiempo resolverlo.
Estuve a punto de tener que formatear.

Al menos lo habría resuelto así.

Tan arriesgado es ser el primero en actualizar como no hacerlo casi nunca.

Otras veces cuando no me importa demasiado lo que pueda perder soy el primero en trapichearby probar de todo.

Cada uno que haga como quiera.
Pero con los antecedentes recientes un poco de prudencia no está mal.

Ya digo, no espero avances significativos en las dificultades experimentadas en el enfoque para deportes.
En mi caso no se relacionaban con lentitud o falta de precisión y no creo que cambie significativamente el modo de funcionamiento.

Habrá que ver la mejor forma de adaptarse.
 
Hombre si me dices que nunca se han equivocado… pero solo tienes que mirar atrás unos meses para ver que han tenido un par de actualizaciones de dudosa calidad, sin más este firmware viene a solucionar un fallo de otro anterior en el que el enfoque empeoró, o aquella del 16-55 en la que provocaron un fallo en la exposición tuvieron que sacar un parche corriendo y deprisa para volver al firmware anterior
Aún así, no creo que sea motivo suficiente para el alarmismo que se ha generado.
Y no soy fanboy, antes era de Canon, ahora de Fuji y mañana vete a saber.
Otra cosa es que los profesionales que dependen del buen rendimiento de eso en lo que han fallado se planteen un cambio de marca por alguna otra más fiable.
 
Llevo 25 años dedicándome a la tecnología. En mi entorno laboral se hacen subidas de firmware casi a diario, y siempre siempre hay una marcha atrás disponible. No creo que ningún dispositivo, a día de hoy se quede como un pisapapeles. Otra cosa es que el usuario no pueda revertir un estado de instalación de firmware con fallo y tenga que pasar por servicio técnico.
No es por ensuciar el hilo, que cada una actualice cuando quiera y cuando crea. Pero hay que recordar que si los usuarios no actualizaramos y se encontraran los bug que en fábrica no aparecen, NUNCA habria subidas de firmware.
Son mil motivos y parámetros por lo que un bug puede aparecer a un usuario y no en fábrica. Pero se trata de solucionarlos y revertirlos posteriormente.
Independientemente de si el enfoque va mejor o peor, lo que está claro es que mientras que haya actualizaciones el producto final va siendo mas fino y redondo.
Por cierto, actualizada está.
 
Así es, hoy día lo normal es que haya marcha atrás .
Pero tiene que proporcionarlo y documentarlo el fabricante.
Tener que pasar por el servicio técnico no es una opción con los precios que te cslcan y el tiempo que se echan.

Quedaron muy atrás los tiempos en que si pasaba algo durante una actualización o se iba la corriente eléctrica, el dispositivo quedaba inutilizado.

Lo normal es que incluso con un firmware completamente inoperativo y colgado el dispositivo disponga de un modo de emergencia con un cargador que se ocupe de reinstalar un firmware limpio desde cero.

No hay nada que impida que una cámara pueda hacerlo de igual forma.
No hay bases de datos,ni dependencias externas, ni historias, todo lo que la camara hace está almacenado en su memoria interna y si se reescribe completamente con una versión antigua pues volverá a esa versión.

Ante los problemas surgidos con un par de actualizaciones, Fuji debería haber dicho a esos usuarios como reponer el firmware y no decirles que esperen a una actualización que tardo dos meses o más, o dar la callada por respuesta como también hizo.

Lo normal es que las actualizaciones vayan corrigiendo pequeños Bugs e introduciendo pequeñas mejoras.

Pero lo que está pasando es que parece que andan a ver si aciertan en una de esas actualizaciones.

Tengo esperanza de que está vez si hayan fijado algunos de los problemas.
Su que como funciona el enfoque no va a cambiar.
 
Aún así, no creo que sea motivo suficiente para el alarmismo que se ha generado.
Y no soy fanboy, antes era de Canon, ahora de Fuji y mañana vete a saber.
Otra cosa es que los profesionales que dependen del buen rendimiento de eso en lo que han fallado se planteen un cambio de marca por alguna otra más fiable.

Tienes toda razón. Todas compañías sean de lo que sean y traten temas de software, firmware, drivers, etc, meten la pata alguna vez, desde la denostada Microsoft a la alabada Apple no se libra ni el gato, pero como dices, el mundo no se hunde y la cosa termina arreglandose.
Keep calm....y a tomarse una cañita.

Cosa diferente y peor es que no saquen ninguna actualización que desgraciadamente también lo hacen todos,......a pesar de que algunos tenian como bandera la palabreja Kayzen :Laugh: 🤜🤡🤛
 
Última edición:
Tienes toda razón. Todas compañías sean de lo que sean y traten temas de software, firmware, drivers, etc, meten la pata alguna vez, desde la denostada Microsoft a la alabada Apple no se libra ni el gato, pero como dices, el mundo no se hunde y la cosa termina arreglandose.
Keep calm....y a tomarse una cañita.

Cosa diferente y peor es que no saquen ninguna actualización que desgraciadamente también lo hacen todos,......a pesar de que algunos tenian como bandera la palabreja Kayzen :Laugh: 🤜🤡🤛
Solo como ejemplo, cuando apple saca una version nueva de IOS -por ejemplo-, a la semana o a los 3 días ya llega la siguiente versión... en 2/3 días comienzan a solucionar bugs propios del software...
 
Solo como ejemplo, cuando apple saca una version nueva de IOS -por ejemplo-, a la semana o a los 3 días ya llega la siguiente versión... en 2/3 días comienzan a solucionar bugs propios del software...
Pues ya ves, un soft dedicado para media docena de modelos y de la misma marca y ni por esas.
 
Otro vídeo más ,y si podéis leeros los comentarios sobre el vídeo de la gente que lo ha visto

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Última edición:
Bueno, por lo que dicen si ha mejorado en el aspecto de hacer menos hunting y perder menos el foco.

Algo que afecta sobre todo al video pero no son pruebas que me interesen demasiado, porque están alejadas de mi forma de uso y de mis dificultades con el enfoque.

Si que parece que ahora es más rápido cambiando el enfoque de un punto a otro o sigue bien el ojo.

Pero todo ello en pruebas donde se lo ponen bastante fácil, con un sujeto que ocupa buena parte del encuadre, un solo rostro y poner un objeto delante y quitarlo.

Todo ello muy bien para el blogging.

Pero ninguna nos permite ver cómo se comporta en foto.

Me hubiera gustado ver pruebas con más gente cruzando por ahí, diferentes configuraciones con enfoque por zona o seguimiento amplio, con detección de rostro activado, gente cruzándose por ahí y gente en otras zonas del encuadre a ver si salta de un lado a otro o no.

Las pruebas que hace esta gente son todas iguales y aportan poco
Se limitan a poner la cámara en su configuración de fabrica y amplio seguimiento o el modo automático de video sin molestarse ni en toquetear las opciones de seguimiento y luego crítico si la cámara no hace exactamente lo que quiero.
Igual no está configurada para blogging y que mantenga el foco en tu cara.
O está configurada para mantener el foco al máximo sobre el sujeto y luego me quejo de que le meto el teléfono delante y tarda en enfocarlo.

Con todo en el vídeo se ve que lo hace ahora bastante bien, habrá que probar.
 
Última edición:
.....pero por lo menos, parece que no ha ido a peor

Enviado desde mi motorola edge 20 lite mediante Tapatalk
 
Última edición:
Yo en vistas de que no ha explotado ninguna estos días me he animado a actualizar

IMG_9733.jpeg
 
Pues x100vi actualizada, si bien es cierto que no suelo disparar en continuo, no he notado ningún problema ni gran mejoría pero es que tampoco sentía que fallara el foco.
 
Ya podrían haber añadido el nuevo modo de vídeo Flig2c en la X-S20, espero que lo incluyan en nuevas revisiones del firmware.


*
 
No he visto el vídeo pero yo creo que la mejora es evidente, donde antes el enfoque era aparentemente rápido, cuando te ponías a mirar las fotos en el PC era una lotería, ahora además de rápido (diría que lo es más de hecho, aunque no tengo prueba científica), el número de aciertos es bastante mayor, el enfoque está donde dice que está.
 
Bueno pues visto que no había problemas por parte de la gente, he actualizado.

No puedo decir si ha mejorado en tema de precisión y rapidez, no la he probado lo suficiente.
Aparentemente en eso va bien.

Tal como esperaba su funcioniento sigue siendo exactamente igual y no se han modificado ninguna de las pegas que le encontraba.
El afc sigue haciéndose a diafragma cerrado, su relación con la detección de sujetos sigue igual así como el enfoque por zonas y sigue detectando sujetos fuera de la zona de enfoque a donde salta cuando le da la gana si pierde por un momento el enfoque en la zona

Teniendo solo detección de rostros activada ves como aparecen fuera de la zona sujetos detectados, algunos nada que ver con un rostro como una caja con trastos o cualquier otra cosa
En modo de seguimiento sigue sin poder cambiarse el tamaño del punto de inicio de enfoque.

Así que nada nuevo bajo el sol .

Al menos parece que si que va más rápido enfocando y cómete menos errores de confirmación de enfoque, con menos titubeos.
Vamos como debería haber sido desde un principio.

A ver cuándo la pruebe en condiciones de deporte, aunque no espero notar diferencia significativa pues el problema no era que no estuvieran enfocadas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba