Hilo de chismorreo sobre el Fujinon XF 16-50mm F2.8-4.8

Ese es el problema de estos objetivos vendidos en kit, también el 16-80 que yo compré nuevo. Me costó una pasta y ahora no lo podría vender ni por la mitad.
Yo lo compre aparte, y en su día con portes ya se acercaba a los 800 euros y hoy igual 700 y pico en fin
 
Hola @lunas
Estoy de acuerdo contigo, tengo el zoom 16-80 mm f1:4 y no puedo estar más contento con él, es el objetivo de viaje perfecto, si bien algo pesado, pero me compensa llevarlo con creces. Montado en la XS-10 y, a pesar de ser f1:4, lo empleo mucho en foto nocturna y de interiores con ISO máximo hasta 6400 y encuentro que el ruido es apenas apreciable; si en alguna imagen me molesta, lo corrijo con la IA de Photo Shop y punto.
También tengo el 18-55 mm f1:2,8-4, que llevo cuando quiero ir algo más ligero y tampoco tengo reproches que hacerle, al contrario. Es evidente que no soy un pixelpeeper y considero más importante una buena composición, iluminación y momento fotográfico, antes que fijarme en la presunta suavidad de las esquinas del fotograma, ni siquiera cuando hago paisajes.
Por ahora no busco más, el día que me cambie a la XT-5 quizá tenga que plantearme la permanencia de las dos lentes citadas, pero me temo que este no será el caso en bastante tiempo.
Saludos cordiales,
Fernando

Hola @lunas
Estoy de acuerdo contigo, tengo el zoom 16-80 mm f1:4 y no puedo estar más contento con él, es el objetivo de viaje perfecto, si bien algo pesado, pero me compensa llevarlo con creces. Montado en la XS-10 y, a pesar de ser f1:4, lo empleo mucho en foto nocturna y de interiores con ISO máximo hasta 6400 y encuentro que el ruido es apenas apreciable; si en alguna imagen me molesta, lo corrijo con la IA de Photo Shop y punto.
También tengo el 18-55 mm f1:2,8-4, que llevo cuando quiero ir algo más ligero y tampoco tengo reproches que hacerle, al contrario. Es evidente que no soy un pixelpeeper y considero más importante una buena composición, iluminación y momento fotográfico, antes que fijarme en la presunta suavidad de las esquinas del fotograma, ni siquiera cuando hago paisajes.
Por ahora no busco más, el día que me cambie a la XT-5 quizá tenga que plantearme la permanencia de las dos lentes citadas, pero me temo que este no será el caso en bastante tiempo.
Saludos cordiales,
Fernando
E leído en el foro, que con la X-T5 el 16-80 gana en nitidez, es un objetivo mas joven que el 18-55 que al contrarío va perdiendo.
 
No creo que ganen ni pierdan nitidez.
Si el 16-80 (que no está en la lista recomendada de objetivos para el sensor de 40Mpx) es capaz de ofrecer una resolución superior a 26Mpx, la imagen ganará en definición con el sensor de 40Mpx respecto al de 26Mpx, aunque no los llegará a aprovechar todos.
Lo mismo con el 18-55.
Cuánto podría ser esa mejora es difícil saberlo, habría que hacer una prueba para comparar entre sensores.
 
En www.dpreview.com tienes imagenes con la Fuji X-H2 y el 16-80 y a mi me parecen muy bien en definición, para que Fuji descarte ese objetivo, para 40 mpx. Del 18-55 no puedo decir nada, nunca lo e tenido, la primera Fuji que tuve fue la X-T10 con el XC 16-50 y lo mantuve con la X-T2 hasta que compre el 16-80, y no voy a seguir ablando del 16-80, porque parece que le estoy haciendo publicidad y no es mi intención. Mi intención era saber del 16-50 F/ 2.8- 4.8 con camaras de 26 Mpx, la definición extra que puede conseguir para que compense pagarlo fuera de kid, ya que no estoy interesada en los 40 mpx y aumentar el ruido y tirar de Raw para despues limpiarlo y procesar la imagen, que para mi y repito para mi, es un atraso con los jpg que tenemos en Fuji y sus simulaciones en pelicula, desde que deje Nikon ya no tiro en Raw, yo no quiero volver al pasado y pasarme horas en el ordenador editando, quiero disfrutar de la vida, dar paseos con la camara y tirar en jpg.
 
Lo único que ha dicho Fuji es que no puede aprovechar los 40Mpx, pero no dice en qué mejora la imagen respecto al sensor de 26Mpx, si es que la mejora, en cuanto a resolución.
Eso no quiere decir que sea descartable, en absoluto, como tampoco el 18-55.
Cada uno tiene que valorarlo y comparar con otros objetivos que sí los aprovechen, por si le vale la pena deshacerse de él o no.
Y me parece estupendo que defiendas un objetivo que consideras muy válido para el sensor de 40Mpx, para nada veo que hagas ninguna publicidad, lo interesante es que cada uno aporte sus conocimientos, sensaciones, …
Respecto al ruido, aquí hicimos una prueba el compañero @vichenso y yo.
Pudimos ver que hay que sacar mucho la lupa para ver ese incremento de ruido que dices.
Échale un vistazo a este hilo.
Yo tengo la T5 y no se lo he visto en comparación a la T30 que tenía antes.
Quizás, por el tipo de fotografia que hagas…
 
Decir que un objetivo aprovecha o no los 40Mpx es demasiado simple, ninguno aprovechará ni 40 ni 20 en todo el campo óptico, ni a todas las aperturas.
Esos objetivos no existen, así que unos los aprovecherán en mayor medida que otros y de diferente manera. Quizás uno los aprovechen al 100% en el centro pero si son flojos en las esquinas cantará aún más la falta de homogeneidad en el campo óptico. Otros lo aprovecharán mejor en las esquinas pero quizás no tanto en el centro.
Lo que hay que abandonar es la idea de que una lente menos capaz rendirá peor a 40 que a 26Mpx. Vistas al 100% puede parecerlo pero lo correcto es ampliar las imágenes hasta verlas al mismo tamaño.
 
Acaba de salir hoy la prueba de estos italianos, que para mí son de lo más fiable porque son menos pixel peeper y prestan más atención al lado práctico del uso fotográfico.

Gracias @vichenso por compartir el vídeo.

Sin duda la revisión que hace este YouTuber italiano es más indulgente que la del video de tu mensaje anterior, pero como bien dices, está más orientado al fotógrafo aficionado tipo, que somos casi todos. Pocos pros emplean objetivos zoom de kit en sus trabajos, aunque de vez en cuando alguno nos sorprende.

Me ha hecho considerar que quizá, en un futuro a medio-largo plazo, cambie mi querido 18-55 mm por este nuevo 16-50 mm, porque cuando viajo siempre se me queda corto por el lado angular. Eso me llevó en su momento a comprar también el 16-80 mm, que me encanta, pero que tiene un tamaño que lo hace de todo menos discreto y un peso que llega a cansar tras un largo día fotografiando. Sería también una buena manera de reducir equipo en un dos por uno, algo casi siempre necesario en los que un su momento caímos víctimas de ataques de GAS*, por pensar más con el corazón que con la cabeza.

Saludos cordiales,
Fernando

(*) GAS Gear acquisition syndrome
 
Gracias @vichenso por compartir el vídeo.

Sin duda la revisión que hace este YouTuber italiano es más indulgente que la del video de tu mensaje anterior, pero como bien dices, está más orientado al fotógrafo aficionado tipo, que somos casi todos. Pocos pros emplean objetivos zoom de kit en sus trabajos, aunque de vez en cuando alguno nos sorprende.

Me ha hecho considerar que quizá, en un futuro a medio-largo plazo, cambie mi querido 18-55 mm por este nuevo 16-50 mm, porque cuando viajo siempre se me queda corto por el lado angular. Eso me llevó en su momento a comprar también el 16-80 mm, que me encanta, pero que tiene un tamaño que lo hace de todo menos discreto y un peso que llega a cansar tras un largo día fotografiando. Sería también una buena manera de reducir equipo en un dos por uno, algo casi siempre necesario en los que un su momento caímos víctimas de ataques de GAS*, por pensar más con el corazón que con la cabeza.

Saludos cordiales,
Fernando

(*) GAS Gear acquisition syndrome
En realidad no creo que haya tanta diferencia entre lo que dicen uno y otro.
Los dos ven el flare en situaciones comprometidas como su principal inconveniente.
Coinciden en que el angular a media distancia nunca llega a ser bueno en las esquinas, nada diferente de lo que le sucede a los 18-55 y 16-80. Sin embargo el italiano hace la prueba a larga distancia y sale mejor parado...
Lo del 18 para mí está descartado, sobre todo en viajes. Si el Sigma 18-50 2.8 fuera un 16-45 2.8, incluso 40, sí me lo plantearía. Con mi Panasonic tengo un zoom enano y sorprendentemente bueno que es equivalente a 24-64 en FF y voy con él tan feliz de la vida.
 
Yo lo quiero.
Pero cuando lo vea a un precio razonable.
He visto alguna oferta en caja blanca separada de kit. Pero a unos exagerados 700 euros.
El precio que debería tener, serían 400, por ser la diferencia entre un cuerpo y un cuerpo con este objetivo.
400, precio al que seguro no se le va a encontrar hasta que la gente empiece a venderlo en los mercadillos.
Pero vamos, que si le pusieran a 500, igual también podría caer.
 
Buenos días. Acabo de recibir mi nuevo 16-50. He aprovechado una oferta de Fotoboom que lo vendía como separado de kit por 459€. Lo he visto razonable y me he lanzado a la piscina. Mi otra opción era el nuevo 16-55 2.8 II, pero sólo soy un fotógrafo aficionado al que le gusta viajar y hacer fotos a la familia, con lo cual veía excesivo el gasto de 1349€ aunque me lo pueda permitir.
El conjunto con mi X-S20 es coqueto, chulo, guapísimo, equilibrado... Vamos, una delicia!!
En media hora he hecho las primera pruebas comparando con mis otros kiteros 15-45 y 16-80. No os voy a aburrir aquí poniendo las fotos de las comparativas porque los resultados han sido abrumadoramente buenos. Le pega un repaso brutal a mis antiguos objetivos. En el centro es mucho más nítido y con mucho mejor contraste. En las esquinas la paliza es por KO. Por fin tendré nitidez de un lado al otro del fotograma en mis fotografías de paisaje y arquitectura.
La velocidad de enfoque es difícil decir. Percibo que es un poco más rápido, pero estamos hablando de unas pocas décimas de segundo.
En vídeo es el objetivo ideal. El cambio de enfoque de planos tocando la pantalla es suave, preciso y sin titubeos. Además es COMPLETAMENTE SILENCIOSO, ALELUYAAAA!!!
Cosas que me rechinan? El balance de blancos que genera lo veo excesivamente frío. En un día nublado como hoy he tenido que subir hasta 7000K para que me diera la calidez a la que estoy acostumbrado y que antes conseguía con 5800-6000K
Otra cosa que me rechina es que observo una pequeña aberración cromática en los extremos del fotograma que Phosohops-Lightroom no es capaz de corregir de modo automático al 100%. Tengo que meterme en los controles manuales y tocar deslizadores con la consiguiente pérdida de tiempo. Probaré con Capture One a ver si me encuentro cosas parecidas y os cuento.
Por último deciros que me queda una última prueba que ya haré con más tiempo. Es la comparativa entre sensores X-Trans y Bayer. Siempre tengo la impresión de que mi X-S20 es menos nítida que mi X-T200. Pero para eso necesito algo más de tiempo y ahora toca irse a trabajar para ganar euritos y comprar más cacharreo jajaja. Nos vemos en próximos capítulo. Saludos a todos.
 
Buenos días. Acabo de recibir mi nuevo 16-50. He aprovechado una oferta de Fotoboom que lo vendía como separado de kit por 459€. Lo he visto razonable y me he lanzado a la piscina. Mi otra opción era el nuevo 16-55 2.8 II, pero sólo soy un fotógrafo aficionado al que le gusta viajar y hacer fotos a la familia, con lo cual veía excesivo el gasto de 1349€ aunque me lo pueda permitir.
El conjunto con mi X-S20 es coqueto, chulo, guapísimo, equilibrado... Vamos, una delicia!!
En media hora he hecho las primera pruebas comparando con mis otros kiteros 15-45 y 16-80. No os voy a aburrir aquí poniendo las fotos de las comparativas porque los resultados han sido abrumadoramente buenos. Le pega un repaso brutal a mis antiguos objetivos. En el centro es mucho más nítido y con mucho mejor contraste. En las esquinas la paliza es por KO. Por fin tendré nitidez de un lado al otro del fotograma en mis fotografías de paisaje y arquitectura.
La velocidad de enfoque es difícil decir. Percibo que es un poco más rápido, pero estamos hablando de unas pocas décimas de segundo.
En vídeo es el objetivo ideal. El cambio de enfoque de planos tocando la pantalla es suave, preciso y sin titubeos. Además es COMPLETAMENTE SILENCIOSO, ALELUYAAAA!!!
Cosas que me rechinan? El balance de blancos que genera lo veo excesivamente frío. En un día nublado como hoy he tenido que subir hasta 7000K para que me diera la calidez a la que estoy acostumbrado y que antes conseguía con 5800-6000K
Otra cosa que me rechina es que observo una pequeña aberración cromática en los extremos del fotograma que Phosohops-Lightroom no es capaz de corregir de modo automático al 100%. Tengo que meterme en los controles manuales y tocar deslizadores con la consiguiente pérdida de tiempo. Probaré con Capture One a ver si me encuentro cosas parecidas y os cuento.
Por último deciros que me queda una última prueba que ya haré con más tiempo. Es la comparativa entre sensores X-Trans y Bayer. Siempre tengo la impresión de que mi X-S20 es menos nítida que mi X-T200. Pero para eso necesito algo más de tiempo y ahora toca irse a trabajar para ganar euritos y comprar más cacharreo jajaja. Nos vemos en próximos capítulo. Saludos a todos.
Continúo con mi hilo anterior. La pequeña aberración cromática que observé con los programas de Adobe, desaparece total y automáticamente al usar Capture One. En ambos programas me sorprende lo frío que es el balance de blancos, pero vamos... nada que no se pueda resolver en post con el RAW.
Aprovechando la buena nitidez de este objetivo he comparado los distintos sensores de mis dos cámaras. Os confirmo que el Bayer de mi X-T200 es un 5-10% más nítido que el X-Trans de mi X-S20. Por contra, el X-Trans tiene mucho mayor rango dinámico, menos ruído y hace menos moiré. En fin, nada nuevo que ya no sepáis.
A ver si mejora un poco el tiempo y me llevo el nuevo cristalito a pasear a la montaña.
Os sigo contando. Si queréis que os ponga algún ejemplo de algo en concreto (apertura máxima, punto dulce,...) me vais haciendo peticiones e intento colgar lo que pueda en mi tiempo libre.
 
Atrás
Arriba