Gracias por vuestros comentarios.
Tras ellos y revisar la obra del pintor, he decidido darle un repaso a la rápida edición que hice ayer para aumentar ese ambiente un tanto menos brillante, y jugar un poco con las luces y las sombras. El resultado está arriba, y abajo pongo la versión que comentamos por si alguien se suma al post, saber de lo que hablamos.
Respecto a las líneas de fuga, JoseCarpin, sería fantástico tener a la chica más al fondo (aunque igual resultaba demasiado pequeña en la imagen), pero pedirle que se moviera para conseguirlo...era difícil. De todos modos, aunque las líneas conducen de forma natural la mirada, la chica se encuentra en medio de una de ellas, lo que al interrumpirla también logra el efecto deseado. Preferir una u otra colocación ya es una cuestión de gustos.
Gerard, gracias por el aporte. Night Hawks es también una de mis preferidas. Casi una película de cine negro de los 50 plasmada en un dibujo. Fantástica.
Respecto a intentar captar ese estado como de ensimismamiento que comentas, fotográficamente, es muy difícil. El pintor juega con ventaja, construye su escena sin prisas y tal como la visualiza. Nosotros construimos con lo que hay YA en la escena. Tal vez en algún momento podemos captarlo de forma repentina, muy difícil con una focal corta, ya que estamos metidos en la escena y provocamos que se rompa la magia del instante. Con una cámara discreta y una focal larga, paciencia y suerte, puede ser. Y todo lo demás que tiene que acompañar. Es difícil, pero todo un reto, desde luego.
Respecto a lo literario, lo bueno es que son relatos cortos, puedes leer uno, o todos. Y si uno no te gusta, pasar al siguiente. Habrá a quien el nexo no le parecerá tal. Lo mejor es que tú mismo lo pruebes.
Un saludo!
Versión original:
![](http://thumbs.subefotos.com/b054b55599a739ef9fb9b3500b676969o.jpg)