La cámara de la nueva Era Midjorney. Inteligencia Artificial

Sactess

Fujista Habitual
Normalmente el debate de las IA se desarrolla sobre temas filosóficos, materiales, procesuales, legales.... Es muy amplio. Algunos dicem que van dejar sin trabajo a profesionales concretos como diseñadores o fotógrafos. También sobre los derechos de autor hay ya incluso alguna demanda. O bien sobre la sustantividad del arte. ¿Es arte, no es arte?

Son debates de mucho interés, pero más allá de lo que podamos pensar cada uno, son exactamente los mismos debates que generó la invención de la fotografía allá por el 1839, sólo que ahora, en nuestra era digital, somo nosotros -los fotógrafos- quienes estamos en la posición de los pintores.

La tecnología está desarrollándose a una velocidad vertiginosa. Desde hace unos años ya era posible generar imágenes indistinguibles de una fotografía. En este artículo de Xataka hablan de un proyecto para generar personas que no existen. Es inquietante cuanto menos.


Para conocer el potencial actual de las IA hay que verlas en acción, probarlas, no basta con leer artículos. Hay que tocar la materia. Por eso comparto al final un enlace a un video de Dot CSV con Jaime Altozano. En él los dos youtubers explican, paso a paso, como generar imágenes con Midjorney a través de la plataforma Discord.

En Instagram ya empiezan a aparecer trabajos desarrollados con IA casi indistinguibles de un cierto tipo de fotografía. Con la guardía baja y el scroling te los comes como fotografía.

2023-02-15_150507-jpg.89722



Hay muchas más, voy descubriendo alguna cada semana, como por ejemplo Planet Fantastique.



La IA es una cámara de fotos virtual. La revolución que introduce en el diseño, la moda, la ilustración, la arquitectura, la fotografía y, en suma, las identidades colectivas va a ir a más, es un cambio de paradigma. Ahora mismo, puedes ver que muchas personas comienzan a subir selfies a la plataforma y Midjorney los modifica según las peticiones de texto que hagan. Es algo que se puede ver en tiempo real en Discord.

En la moda y el diseño, Midjorney como herramienta integrada de procesos creativos es simplemente impresionante. Es lo primero que me llamó la atención, más que la fidelidad a la realidad -cosa que terminará llegando-, las combinaciones de estilos e identidades en la ropa, peinados y maquillajes es asombrosa.

Probé a meter lo siguiente:

Un retrato de Ronald Mcdonals y Greta Thunberg en una fiesta hippie en los años 60.

Los resultados fueron éstos:

1.png


2.png



Me parecen impresionantes los diseños de la ropa o los peinados y la pintura en la cara. Puedes indicarle también que use el estilo de un fotógrafo en particular, por ejemplo Richard Avedon.

El titufruti de estilos es algo sobre lo que ya venía reflexionando desde hace tiempo. Las tribus urbanas han desaparecido con Internet, son ya un reducto. Los nuevos estilos con los que visten hoy los jóvenes de 20 años son amalgamas y refritos de estilos de décadas anteriores y tendencias globales. ¿Cómo serás los jóvenes del futuro? Mencionar aquí el trabajo fotográfico sobre las tribus urbanas del fotógrafo español Miguel Trillo.

Yo no quiero posicionarme en torno a esos debates, realmente no tengo una postura formada para ellos y son muy complejos. Es más divertido usar la plataforma. Por el momento, todos los ensayos importantes sobre IA no están siendo traducidos al español por las editoriales. Ese es uno de los temas más candentes del Arte y la Estética y son muy complejos porque hay que definir sustantividades. ¿Qué es arte? ¿Qué es autor?¿Qué es la inteligencia?

Simplemente hacer un poco de futurología aunque sea absurdo en unos tiempos donde todo es presente. Quizá la IA es algo que ha venido para reconfigurar por completo nuestras identidades y quizá estemos a las puertas de una nueva transformación de lo que entendemos por fotógrafos y fotografía, en lo que podemos llamar Era Midjorney.

 

Adjuntos

  • 2023-02-15_150507.jpg
    2023-02-15_150507.jpg
    298,3 KB · Visitas: 426
Última edición:

Fran66

Gurú Fujista
Creo que aquí tenemos cierta tendencia a relacionar la IA con el móvil, cosa por otra parte natural, lo que me lleva a sospechar que no va a tener mucha acogida por estos lares. En lo que a mí respecta y desde el desconocimiento más absoluto, me resulta interesante e inquietante a partes iguales... Gracias por mostrarlo. ;)
 

Sactess

Fujista Habitual
Creo que aquí tenemos cierta tendencia a relacionar la IA con el móvil, cosa por otra parte natural, lo que me lleva a sospechar que no va a tener mucha acogida por estos lares. En lo que a mí respecta y desde el desconocimiento más absoluto, me resulta interesante e inquietante a partes iguales... Gracias por mostrarlo. ;)

Es un desconocimiento compartido porque nadie sabe realmente a dónde conduce todo esto.

Es posible que pronto surjan app´s que implementen IA con comandos de voz. En eso estoy seguro que hay gente trabajando ahora mismo. En el futuro quizá procesemos las fotos así. Quizá podamos rehacer fotografías y cambiar completamente la luz o la ropa de una forma indistinguible simplemente ordenándoselo con la voz.
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
On1 Cyber Week

Fran66

Gurú Fujista
Me pregunto, por ejemplo, si dentro de poco será posible hacer el montaje de una boda -realizada en Cuenca, por decir algo- y que parezca hecha en Bora-Bora... y quien dice Bora-Bora, dice Marte o el distópico Los Ángeles de Blade Runner. :p Y todo sin que el "fotógrafo" tenga que salir de su casa.
 
Última edición:

Fran66

Gurú Fujista
Ya hubo un concurso de imágenes creadas mediante IA. Y sobre este tema, sabe mucho alguien que está por aquí, jaja. ;)

 
Última edición:
Tecnoprecios ECI

Sactess

Fujista Habitual
Pues es muy fácil hacerlo. Además en el Discord puedes ver cómo la gente le pide cosas.

Yo no se mucho más, creo que hay esa versión gratuita y otras que requieren de subscripción.

Ahora mismo Midjorney está ''aprendiendo''. Odisea en el Espacio, vaya.
 

Hiperfocal BW

Fujista Habitual
A mi ese tipo de tecnologías no me gusta usarlas. Soy un hombre analógico en un mundo digital, que muchas veces no comprendo. Aun uso carretes, aun sueño con un scalextric que jamás llego, ¿ya para que? ¿para que el gato se vuelva loco y ataque los coches? a el sin duda le gustaría, la música con válvulas a ser posible y en vinilo.
A quien le guste que la disfrute, pero si esto hace que autónomos o trabajadores por cuenta ajena o cualquier persona, pierdan encargos o directamente su empleo. Lo siento pero lo detesto.
A veces tengo un pensamiento y es: lo que quiera en nuevo orden mundial sea que vivan unos muchos menos humanos en el planeta siendo millonarios, con maquinas sirviéndoles y haciéndoles todo el trabajo. Desde robots cultivando, procesando alimentos proteínicos a base de harina de insectos y gusanos, haciéndoles la ropa, y hasta las imágenes.
 

Sactess

Fujista Habitual
A mi ese tipo de tecnologías no me gusta usarlas. Soy un hombre analógico en un mundo digital, que muchas veces no comprendo. Aun uso carretes, aun sueño con un scalextric que jamás llego, ¿ya para que? ¿para que el gato se vuelva loco y ataque los coches? a el sin duda le gustaría, la música con válvulas a ser posible y en vinilo.
A quien le guste que la disfrute, pero si esto hace que autónomos o trabajadores por cuenta ajena o cualquier persona, pierdan encargos o directamente su empleo. Lo siento pero lo detesto.
A veces tengo un pensamiento y es: lo que quiera en nuevo orden mundial sea que vivan unos muchos menos humanos en el planeta siendo millonarios, con maquinas sirviéndoles y haciéndoles todo el trabajo. Desde robots cultivando, procesando alimentos proteínicos a base de harina de insectos y gusanos, haciéndoles la ropa, y hasta las imágenes.

Yo no puedo entrar en harina con un simple mensaje en un foro, el asunto es bien complejo. Está claro que existe una positivación de la tecnología que convendría poner bajo sospecha. Los avances científicos y tecnológicos tienen muchas aristas. Véase por ejemplo las tecnologías de reconocimiento facial en tiempo real que permiten nuevas fórmulas de autoritarismo.

Sin que haya una preservación por seguir manteniendo la privacidad, dentro de unos años viviremos como viven hoy millones de chinos, en un Sistema de Crédito Social, una Dictadura Digital sin posibilidad de escape.

 

Hiperfocal BW

Fujista Habitual
Yo no puedo entrar en harina con un simple mensaje en un foro, el asunto es bien complejo. Está claro que existe una positivación de la tecnología que convendría poner bajo sospecha. Los avances científicos y tecnológicos tienen muchas aristas. Véase por ejemplo las tecnologías de reconocimiento facial en tiempo real que permiten nuevas fórmulas de autoritarismo.

Sin que haya una preservación por seguir manteniendo la privacidad, dentro de unos años viviremos como viven hoy millones de chinos, en un Sistema de Crédito Social, una Dictadura Digital sin posibilidad de escape.

Eso esta claro la tecnología la van a usar quienes la tengan, siempre a su favor, para controlar lo que quieran controlar y por supuesto conseguir lo que mas desean los poderosos mas poder, eso esta claro.
Pero sin desviarme del tema, con el mensaje anterior pretendía además de decir lo dicho era que, no entiendo "artísticamente" esa tecnología.
Quien tiene el merito del arte, o el merito artístico es: ¿Quién crea la imagen? ¿Quién crea la IA? o ¿Quién programa la IA? ¿Quién la usa? ¿Quién le da las instrucciones? ¿Nadie? ¿Todos? Es que para mi, en mi opinión decir que una IA es una artista es como decir que el mar es Artista por que cada 2 segundos crea una ola diferente y cada una de ellas es una obra de arte, para que deje de ser efímera la plasmamos fotografiándola. ¿Quién es el artista? ¿El mar? ¿El fotógrafo?
 

Fran66

Gurú Fujista
Eso esta claro la tecnología la van a usar quienes la tengan, siempre a su favor, para controlar lo que quieran controlar y por supuesto conseguir lo que mas desean los poderosos mas poder, eso esta claro.
Pero sin desviarme del tema, con el mensaje anterior pretendía además de decir lo dicho era que, no entiendo "artísticamente" esa tecnología.
Quien tiene el merito del arte, o el merito artístico es: ¿Quién crea la imagen? ¿Quién crea la IA? o ¿Quién programa la IA? ¿Quién la usa? ¿Quién le da las instrucciones? ¿Nadie? ¿Todos? Es que para mi, en mi opinión decir que una IA es una artista es como decir que el mar es Artista por que cada 2 segundos crea una ola diferente y cada una de ellas es una obra de arte, para que deje de ser efímera la plasmamos fotografiándola. ¿Quién es el artista? ¿El mar? ¿El fotógrafo?
Pero el programa crea esas imágenes a partir de las instrucciones que le da un humano: y artísticamente hablando, sabemos que hay gente más hábil que otra.
 

Hiperfocal BW

Fujista Habitual
Pero el programa crea esas imágenes a partir de las instrucciones que le da un humano: y artísticamente hablando, sabemos que hay gente más hábil que otra.
Ya pero por lo que tengo entendido lo único que hay que hacer es decirle, Fotografía de una Chica joven, guapa, pecosa, ojos grandes que se parezca a Audrey hepburn. Y vamos si se parece a Audrey hepburn con pecas, fea no va ser.
 

Fran66

Gurú Fujista
Ya pero por lo que tengo entendido lo único que hay que hacer es decirle, Fotografía de una Chica joven, guapa, pecosa, ojos grandes que se parezca a Audrey hepburn. Y vamos si se parece a Audrey hepburn con pecas, fea no va ser.
O introducir la foto de una persona y replicarla en el escenario que más te guste... también replicado, claro. Te montas un libro de unas estupendas vacaciones en Nueva Zelanda sin salir de tu ciudad.
 
Última edición:

Sactess

Fujista Habitual
Si no sabes que son "retratos IA", creo que todo el mundo los aceptaría cómo "inspiradores", como poco!!!
Germán.

Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk

En esa galería hay algunos retratos que son ya prácticamente indistinguibles de una foto, y los paisajes ni te digo.

Es que es brutal. Dale un año.
 
Arriba