Por si a alguien le sirve la experiencia:
3 AÑOS EN WALLAPOP
Para vender de forma continuada en Wallapop es muy recomendable tener un long tail amplio de artículos a la venta, y me he quedado sin género. Así que tras 3 años vendiendo cosas que me sobraban/molestaban por ocupar espacio físico y mental sin darles uso, doy por cerrada la campaña y la resumo en números:
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
150 ventas (15 material fotográfico, 4 donaciones)
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
3.772€ de ingreso (1.271€ material fotográfico)
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
25,15€ de ingreso medio/venta
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
105,84€ de ingreso medio/mes
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
35,6 meses (20-oct-21 al 10-oct-24)
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
4,2 ventas/mes
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
7,2 días promedio entre ventas
En la evolución puede verse como la venta se iba desinflando con el tiempo precisamente porque no lograba reponer lo vendido con productos nuevos.
Al principio por comodidad solo hacía venta en persona, pero esto es un error incluso en una ciudad grande con mucha demanda como Madrid. Activados los envíos y sacudida la pereza de ir a Correos, el 56% de la venta total se acabó haciendo por este medio.
Aprox. 1/3 del ingreso (mucho menos en cifra absoluta de ventas) proviene de material fotográfico, afición absurdamente cara donde las haya (yo prácticamente me he quitado del cacharreo). Separamos este tipo de venta cuyo ingreso medio fue de 84,73€ por artículo vs 19,09€ de los restantes artículos. También regalé 4 artículos.
En cuanto a la estacionalidad, el pico inconfundible se tiene entorno a las fiestas de Navidad (supongo que mucha gente soluciona regalos por este canal). En cambio en los meses de verano la actividad se viene abajo.
Por último muestro la distribución de los ingresos percibidos por franjas, donde predominan los artículos de bajo coste (el ingreso medio de 25,15€ se traduce en un ingreso mediano de solo 9,00€).
Si tienes cosas que no necesitas no lo dudes y ponlas a la venta online. Recuerda que para tener un flujo constante es necesario tener una buena cantidad de artículos. Muy recomendable hacer buenas fotos, redactar buenas descripciones sin ocultar defectos, y tener una buena comunicación (como en cualquier negocio vaya).
Salu2!
PD: no he incluido las compras realizadas en la plataforma en el período porque mi perfil es eminentemente orientado a soltar lastre, haciendo el neto claramente vendedor:
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
6 compras (4 material fotográfico)
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
375,71€ de gasto (354,71€ material fotográfico)
![](//emoji.tapatalk-cdn.com/emoji828.png)
62,62€ de gasto medio/compra