Luz del AF: on/off?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pepa80
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

pepa80

Fujista Habitual
Pues siempre la he llevado apagada por el tema de la discreción y porque no pensaba que tuviera mucho papel en la ayuda del enfoque. Pero a raíz de ver la xe5 con lo evidente que se lleva esta lucecita, me dio por mirar si es que hacía algo más que indicar que la cámara está enfocando.
Se dice que aporta luz en condiciones de poca luminosidad, que ilumina el sujeto, … para cosas muy muy cercanas supongo. No sé hasta qué punto es necesaria esta luz. ¿La lleváis activada, al menos en situaciones de poca luz? ¿O ni así?
 
Yo la desactivo siempre porque parece un flash y te mira la gente mal cuando se activa. Funcionar, debe funcionar bien porque por poco que ilumine algo de contraste mete más en sitios oscuros y eso ayuda al enfoque. Pero yo siempre la tengo deshabilitada....
 
Yo la tengo desactivada siempre por el tema de no asustar a los bichos, pero creo recordar que solo se enciende cuando hay poca luz para ayudar al enfoque y en afs solamente. Creo que es algo heredado de las reflex, hoy en día con los sistemas de enfoque automático capaces de enfocar casi a oscuras, mi recomendación siempre apagado ;)
saludotes
 
Mi experiencia es que en situaciones muy oscuras donde realmente necesitas ese punto extra de contraste para el enfoque, puede ser útil. Pero como bien dice @afloresa, los sistemas de enfoque modernos han mejorado mucho y pueden trabajar casi a oscuras sin ayuda adicional.
Al final, como con muchas herramientas fotográficas, depende del contexto y del tipo de fotografía que hagas: yo hago muchas fotos de escenas de Lego con escasa luz natural y me viene bien.
 
Siempre desactivada, en mi caso. Es lo primero que hago al recibir y configurar una cámara, fuera sonidos, flash y ayuda al enfoque.

Un saludo,
 
Atrás
Arriba