Necesito ayuda

Aser

Fujista Participante
Hola.
Hoy en el rio se me cayó la cámara al agua, X S-20, y durante unos segundos estuvo sumergida, la dejé al sol sin batería ni tarjeta unas 6 horas y ahora la voy a meter en una bolsa con arroz y desecante de sílice. aparentemente se ve seca, pero a saber como está por dentro, el visor se ve que tiene agua dentro y eso me hace desconfiar de que hay mas por dentro.
Que me aconsejáis que puedo hacer, nunca desmonté ninguna cámara ni tengo las herramientas necesarias...

1000040520[1].jpg


Un saludo y gracias de antemano.
 
Yo no me metería a desmontar. Puede ser peor el remedio que la enfermedad. Y para eso están los profesionales.

He tenido un par de experiencias propias de este tipo, y otra junto a un compañero, trabajando.
La primera fue con una réflex de Nikon, objetivo zoom y flash, por arriesgar y querer tener el mejor punto de vista (me metí en el mar cerca de la orilla, con el nivel del agua hasta medio muslo), se me cayó encima un windsurfista con su vela y fue una buena zambullida. Aunque salí rápido el equipo buceó unos segundos. Pensé que se acababa, pero al final, sorprendentemente, sobrevivió todo. Sólo el flash cuando movías el zoom y se adaptaba, sonaba raro, pero funcionaba. Lo que hice fue secar todo deprisa, con cuidado.

La segunda fue con una cámara Samsung Nx (un modelo no sellado), durante una travesía del Estrecho de GIbraltar con mala mar. El baño no fue por inmersión o caída, sino por la humedad tremenda del ambiente, en la cubierta del barco. La electrónica se volvió loca y enseguida empezó a hacer cosas extrañas como mostrarme la imagen invertida en el LCD trasero, o mover los valores de número f como le parecía, a saltos y sin poder controlarlos. Esa no pude salvarla salvo usando un sistema ingenioso de Samsung que, mediante un botón de función en los objetivos, permite cambiar ISO, diafragma, WB, etc. Pero volver a funcionar como antes, ya nunca.

Y la otra fue grabando cerca, casi bajo una cascada de agua en México, con una cámara de vídeo pequeña pero profesional (pero no preparada para ser mojada). La nube de polvo de agua que se forma en el entorno de la cascada y que te ponía completamente mojado estropeó la cámara, dejó de funcionar. Lo que hicimos en aquella ocasión (ningún S.T. cerca, además era festivo) fue -después del secado a conciencia- buscar y comprar una de esas neveritas de campo pero hechas de corcho blanco (solución económica) y llenarla de arroz, con la cámara absolutamente envuelta en el arroz. La dejamos así casi un día entero y... milagro: resucitó (salvo la pantalla externa extraíble, pero pudimos usarla mirando por el visor).
El arroz también me salvó otra vez un teléfono móvil.
Pero... nada te garantiza que eso vaya a funcionar ni a solucionar cualquier problema que la humedad haya podido causar.

Yo, además de lo del arroz de forma preventiva, la llevaría a un Servicio Técnico.
 
Gracias por el consejo JotaEseGé . Yo iba detrás de un Martín pescador que pasó volando con una presa en la boca y se posó rio arriba, entre las piedras que se mueven y las que resbalan, pasó lo inevitable, la cámara y yo al agua. A ver si tengo suerte y se salva, ahora la tengo con unas 20 bolsas de sílice, mañana la revisaré y si veo que el visor sigue igual o parecido le añado arroz.
Voy a cruzar los dedos.
 
A mi también se me mojó una Canon y ya no intenté ponerla en marcha, quité el objetivo abrí la tapa de la tarjeta para que pudiera salir la humedad y le fui dando calor con el secador de pelo y volvió a funcionar, suerte.
Un saludo
 
Lo bueno es fue en agua dulce, eso es una gran ventana.

Entiendo que ahora estan con calores extremos por allí. Te recomiendo sobre todo tener paciencia. Naturalmente sin bateria y lo mas desarmada posible (tapa de bateria abierta, tapa de sd abierta, pantalla despletada, etc) dejarla en un lugar bien calido un dia o dos para que se quite toda la humedad. No te digo al sol ni en el horno, pero vamos, que tenga calor calor.

Luego a casa un dia mas a que termine de secar mas natural.
 
A mi también se me mojó una Canon y ya no intenté ponerla en marcha, quité el objetivo abrí la tapa de la tarjeta para que pudiera salir la humedad y le fui dando calor con el secador de pelo y volvió a funcionar, suerte.
Un saludo
Si, eso mismo hice yo, saqué la tarjeta y la batería a toda leche, abrí la pantalla y desplegué el flas, soplé las ruedas para quitar el agua que le quedó debajo, le metí unas sacudidas y salió bastante agua por la rueda de ajustar las dioptrías, al lado del visor, la monté en e l trípode y al sol hasta que nos vinimos para casa, ya en casa desecante y dentro de una bolsa.
Hoy no se aprecia agua en el visor, pero seguirá ahí metida hasta mañana.
Gracias por comentar.
 
Lo bueno es fue en agua dulce, eso es una gran ventana.

Entiendo que ahora estan con calores extremos por allí. Te recomiendo sobre todo tener paciencia. Naturalmente sin bateria y lo mas desarmada posible (tapa de bateria abierta, tapa de sd abierta, pantalla despletada, etc) dejarla en un lugar bien calido un dia o dos para que se quite toda la humedad. No te digo al sol ni en el horno, pero vamos, que tenga calor calor.

Luego a casa un dia mas a que termine de secar mas natural.
Si, lo del agua dulce y limpia dentro de lo malo se agradece. De calores extremos..., rondaban los 30º, para mi pasar de 20º ya es extremo jijiji
Así la tengo, con todo desplegado.
Gracias por los consejos.
 
Si, eso mismo hice yo, saqué la tarjeta y la batería a toda leche, abrí la pantalla y desplegué el flas, soplé las ruedas para quitar el agua que le quedó debajo, le metí unas sacudidas y salió bastante agua por la rueda de ajustar las dioptrías, al lado del visor, la monté en e l trípode y al sol hasta que nos vinimos para casa, ya en casa desecante y dentro de una bolsa.
Hoy no se aprecia agua en el visor, pero seguirá ahí metida hasta mañana.
Gracias por comentar.
Al sol nunca es recomendable, se alcanzan temperaturas que superan las recomendadas para equipamiento electrónico.
Suerte que fue agua dulce, con la salada se acorta mucho su vida útil.
Buena suerte.
 
Quizás una visita a DST/Dinasa en Elche puede estar en orden. Tienen servicio de transporte como han dicho recientemente aqui en el foro, MRW parece ser.
 
el proceso que has seguido es bueno. Ten paciencia y mañana prueba a ver. Si fue rapido y no es agua salada que es peor, yo creo y espero te funcionara.
suerte
 
No te puedo ayudar @Aser ya que nunca me he encontrado en esa situación, pero tiene sentido lo que dicen los compañeros, tomo nota.
Solo espero y deseo que todo salga bien y vuelvas a disfrutar de la cámara.

Mucha suerte!!!
 
Al sol nunca es recomendable, se alcanzan temperaturas que superan las recomendadas para equipamiento electrónico.
Suerte que fue agua dulce, con la salada se acorta mucho su vida útil.
Buena suerte.
Como también había algo de viento, una brisita, no se calentó mucho, se calienta más cuando lleva un buen rato encendida, media hora o así. Gracias por el consejo.
 
Quizás una visita a DST/Dinasa en Elche puede estar en orden. Tienen servicio de transporte como han dicho recientemente aqui en el foro, MRW parece ser.
No lo descarto, hoy por la tarde la pondré en marcha, a ver cómo va, si no va bien tendré que buscar algún técnico para que la mire. Si hace falta ya te preguntaré por el DST. Gracias.
 
el proceso que has seguido es bueno. Ten paciencia y mañana prueba a ver. Si fue rapido y no es agua salada que es peor, yo creo y espero te funcionara.
suerte
Ojalá funcione. Lo del agua salada no me pasará, no me gusta la playa de mar y no la visito desde hace unos 20 años :):), yo soy de playa fluvial. ;)
 
Atrás
Arriba