Si el infinito está antes de llegar al tope entonces está bien.
Eso es lo necesario para dejar un poco de margen y a sorber las tolerancias de fabricación.
Es normal en todos los objetivos, ya que siempre tiene que haber un margen para la tolerancia de fabricación (que será más pequeña en objetivosuy caros, es de esperar).
El problema es que este en el tope y no llegue a enfocar
Eso implica que el sistema de enfoque no es capaz de acercar lo suficiente el centro de la lente al sensor, que habría de estar a la distancia focal para enfocar a infinito.
En cualquier caso si eso ocurre con cierta frecuencia es un problema de diseño, pues los recorridos de la lente deberían de estar diseñados para garantizar el enfoque tanto a infinito como a la distancia mínima en todas las unidades fabricadas dentro de los márgenes de tolerancia de fabricación.
Si no tiene tornillos de calibración se puede corregir abriendo el objetivo, petos ya son palabras mayores.
En este por lo que dicen resulta fácil de quitar uno de los anillos metálicos que parece que ejerce de tope.
Claro que entonces es posible que pierdas la capacidad de enfoque axla distancia más cercana.
Aunque si el problema es que estaba mal ajustado, seguramente enfocaría más cerca de lo estipulado.