Porque el formato sí tiene que ver, y mucho. Y la óptica también.
El "mito" no es tal.
Pones la misma óptica sobre APSC, FF y Formato medio, y la misma sensación de tridimensionalidad no la tienes.
Depende de varios factores:
- Tamaño de sensor
- Objetivo (focal, apertura, diseño óptico, palas del diafragma en cantidad y forma, curvatura de campo buscada)
- Distancia de registro
- Distancia al sujeto
- Distancia del fondo
- Incidencia de la luz
Las tres primeras son las más determinantes, y dependientes del sistema en sí, las otras tres también influyen, pero son independientes del par cámara+objetivo.
Y esto es tan evidente como que ponerle una óptica Leica a una Sony FF no genera, ni de lejos, las mismas imágenes a igualdad de condiciones.
De hecho, por ejemplo, el sistema M de Leica se creó con la intención de emular al formato medio y gran formato que por aquellas épocas dominaba el panorama fotográfico en cuanto a tecnología se refiere. Y casi lo consiguieron, rebajando el tamaño del "sensor" pero trabajando en las otras áreas que comento.
Aquí ya comentaba este asunto, hace mucho tiempo
SOLO Fotos con una LEICA
No tiene sólo que ver con la apertura (desenfocar mucho el fondo) y la focal. Yo he visto fotografías a F4 con un 28mm de Leica y la sensación de tridimensionalidad es evidente. Pones la misma óptica en una Fuji y esa sensación desaparece completamente. O en una Sony con adaptador, como ya he mencionado, y lo mismo.
Saludos.