Fotografía nocturna

Última luna llena de 2020, probando la XS-10 y el 55-200
Foto hecha a pulso, con la XS-10 y el 55-200. Quería probar cómo de bien iría el estabilizador de la cámara, que la tengo hace bien poquito, y sumado al del objetivo me ha dejado bastante sorprendido... Alucino que haya podido hacer esto a pulso desde mi ventana. La he revelado en Capture One, con un poco de enfoque, y un pelo de claridad, y el modo de color es Classic Negative, que era el que más me gustaba el toque que le daba a las zonas oscuras. Despues le quité alguna imperfección del diámetro con Photoshop. Los datos exif: 1/400 f10 iso160 Espero que os guste.
Estrella de Belén
Hola, os dejo una foto de la "Estrella de Belén" que es como la prensa ha decidido llamar a la alineación de Júpiter y Saturno de esta noche, si os la habeis perdido no os preocupeis, la siguente es en el año 2080, si quereis podemos quedar todos para repetirla ;) Os dejo también unas fotos mas "ginecológicas" hechas con un viejo Sigma 70-300: Y aquí la leyenda de objetos celestes:
nocturnas al lado de casa
una panoramica del arco de la via lactea con el xf16mm f1.4, otra vertical con el mismo objetivo y la ultima con el laowa 9mm f2.8 y fue la que mas tiempo me costo por culpa de la iluminacion ya que no acertaba con el primer plano (con el telefono movil) arcovialacteasobrevergalijo_851 by gorka rekalde, en Flickr vergalijonoche_852 by gorka rekalde, en Flickr vergalijonoche 1_853 by gorka rekalde, en Flickr
Trampas!!!
pues eso, imagen creada con un primer plano sacado una tarde y el cielo cogido de la foto de ayous que hice en agosto. Todo por la prohibicion que hay en Bardenas reales de entrar por las noches. Como navarro me parece ridicula la prohibicion aunque si tenemos en cuenta el comportamiento demostrado en estos ultimos tiempos por la humanidad... Creo que deberian dar la posibilidad de entrar con permisos para poder disfrutar del espectaculo que debe ser bardenas por la noche, siempre respetando las normas de no dañar el entorno. Hasta ese dia, me tendre que conformar con esto por no jugarnos los 600 euros de multa si te pillan en Bardenas tras la puesta de sol. paso de los ciervos by gorka rekalde, en Flickr
Bajo la Vía Láctea, agradecido a todos los Fujistas
Buenos días a todos, Hace unos días recibí el trípode de K&F Concept trípode alto KF09.076 gracias al desafío de abril: "en casa", tan contento estaba que salí a estrenarlo y a hacerme un selfie con él. La foto la hice con la Fuji X-T2 y el Fujinon 23mm f2, nunca lo había probado para astrofotografía pero para uso aficionado y sin mas pretensiones el resultado no me desagrada. Nada más, gracias a todos por el regalito:) Fuji X-T2 Fujinon 23mm f2 23mm f2 15s Iso3200
Cometa Neowise
Hola a tod@s! Os dejo mi versión del famoso cometa. :) Es una pano de 6 fotos verticales. En ella podéis contemplar al cometa sobre la peña de "Sestrales" del cañón de Añisclo. Bajo la dama (la Vía Lactea) veréis la peña Montañesa y los restos del antiguo pueblo ya abandonado de Muro de Bellos. La foto está hecha con una xt3 y el 8-16 a 2,8-30" 3200 iso Espero que os guste!
segundo arco de via lactea
Aqui va mi segundo intento de hacer una panoramica con el arco de la via lactea. Las condiciones meteorologicas eran ideales, el factor de riesgo en este caso fue el exceso de gente por ser agosto y lo alto que queda ya la via lactea con su consiguiente mayor trabajo. 16 fotos para el primer plano y 23 fotos para la via lactea. Sin apilacion para reduccion de ruido ya wue esta tecnica nunca la he intentado ni la se hacer. Como me recomendo en la primera sabiamente @Aobrero , esta edicion está sin exagerar la via lactea y dando mas aire al arco. Tomada desde el refugio de Ayous en el pirineo frances la noche del miercoles al jueves (@ikenekoguerra no te vi por ahi y eso que estuve mirando a ver si veia algun fotografo por las...
Atrás
Arriba