Fotografía nocturna

Cometa "a secas"
Me estaba pensando si publicarla aqui, porque no es una fotografía artistica si no mas bien científica/documental ... Pero aunque el mérito es de la naturaleza, pues ahí va: Es el famoso cometa que nos visitó en Julio, se trata de un apilado de 7 tomas a 4s e ISO 3200 con mi X-T30 y un tele básico Sigma 70-300 para Nikon, a unos 200m y f/5.6 aprox (adaptador no electrónico).
Desde la cueva (por fin)
Esta era realmente la foto que iba buscando en esta localizacion que ya os mostre en este otro post. Alli era nada mas llegar con la marea bajando, sobre las 23:30 de la noche. Esta es casi a las 4 de la madrugada, con la marea subiendo y la via lactea en el lugar adecuado. A mi, personalmente, me merecio la pena la espera solo por el espectaculo que pude contemplar. Ya luego la foto habra salido mejor o peor, pero eso es casi lo de menos. XH-1 con Samyang 10mm a ISO3200 20" f/2.8 Una unica toma con doble procesado Un saludo.
Buenas, Hace tiempo que tengo ganas de hacer alguna panorámica con el arco de la via láctea. Mi idea es hacerlo con el samy 12, en varias tomas verticales, y con exposiciones de unos 25 o 30 segundos máximo. El problema que veo a las pocas panorámicas de prueba que he hecho, es q con el samyang 12 las zonas de las juntas de las tomas presentan cierta distorsión. Entiendo que eso es normal..? Si alguien tiene experiencia en esto, agradecería información que me pueda ser útil referente a los objetivos que usáis para panorámicas, y específicamente para coger la vía láctea. Y sobre cómo lidiáis con las distorsiones del samyang, en caso de usarlo. Gracias
La dulce espera
Muy buenas compañeros, Os dejo una de mis últimas fotos, un intento de fusión de paisaje (en este caso nocturno con Vía Láctea) y retrato de embarazo. Con el tiempo valoro cada vez más la fotografía como herramienta para hacer imborrables los momentos únicos, será que me hago viejo y nostálgico jeje. El caso es que, concienciado en este sentido, me propuse documentar el embarazo de mi mujer para tener un buen recuerdo el día de mañana. No quería fotos típicas de retrato, que también las estoy haciendo, sino que buscaba combinar ese momento único en la vida con los momentos efímeros de la naturaleza que estoy acostumbrado a fotografiar. Soltado este tocho, os pongo la foto a ver qué opináis. The sweet wait by Jorge Císcar, en Flickr...
De este pasado miércoles, a 18km en las Rozas con el 500mm (750mm focal efectiva, con la T30). La única ubicación posible tenía algunas ramas en los laterales y había una pequeña nube que no terminaba de irse, pero a pesar de eso, contento con el resultado. Daban incluso más nubes en la previsión. La estela del avión al fondo de una de las pistas de Barajas queda hasta interesante. Saludos,
Una Corona de Estrellas
Una corona de estrellas para el rey. El Picu Uriellu, aunque no es el más alto de la cordillera cantábrica, es definitivamente uno de los más emblemáticos de la península. Seguimos con los arcos de la vía Láctea. Sigo con el aprendizaje, y además disfruto muchísimo de todo el proceso, desde la planificación hasta la edición. Esta vez ha sido en el Picu Uriellu, también conocido como Naranjo de Bulnes. Desde que vi una foto de este pico años atrás, me ha obsesionado, me parece realmente precioso y majestuoso, y haber podido subir hasta su base, pasar la noche ahí y sacar esta foto, es casi como un sueño. Me motivé a ir, y finalmente conocer Asturias de paso, después de ver las increíbles fotos de @ikenekoguerra. Probablemente el cielo...
Correfuegos infantil, primera experiencia nocturna/acción con X-T20 & XF 18-55
Al turrón: Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los Diablons de Mataró. 2019 by JJ Blasco, en Flickr Correfuegos infantil con la Momeroteta, el Dragalió y los...
Desde la cueva
Fuimos a esta localizacion con idea de fotografiar la via lacte, pero como no estaba en el sitio adecuado hasta las 3 de la mañana, aproveche el tiempo para hacer otro tipo de tomas. En este caso son dos fotos: una para el techo de la cueva y otra para el cielo y el resto de la toma. Luego montadas en CS con mascaras y demas. Fuji XH-1 con Samyang 10mm 2,8 a ISO 3200 f2,8 20" y unos golpes de flash para el techo. Un saludo.
Mi primer arco
Despues de haber visto varias fotos del arco de la via lactea me he puesto a intentarlo sin tener conocimientos en la matetia. La noche del viernes al sabado me fui a eunate a ver si se veia el arco de la via lactea desde alli sin grandes esperanzas por encontrarse cerca la sierra de alaitz. Para mi sorpresa este se podia observar sin problemas mas alla de la contaminacion luminica de Iruña y de unas pequeñas nubes Este es el resultado de, primero procesar las capturas en capture one y luego unirlas con ptgui (con retoque en photoshop por alguna mala union en algun punto que todavia se aprecia) union de 8 fotos en total (2 columnas de 4 fotos). Sin reduccion de ruido por apilamiento ya que eso todavia no me he puesto a mirarlo Queda...
Cometa sobre acantilado asturiano
Asturias tiene muchas cosas buenas, pero hay algo siempre presente, las nubes, y a los que nos gusta la fotografia nocturna nos toca lidiar con ello por estos lares. Tras ir varias veces a la localización que habia elegido, este viernes hubo suerte y conseguí una "ventana" entre las nubes. El otro problema que tuve es que se levantó un viento constante y fortísimo, me tiró el trípode 2 veces, lo tuve que asegurar a un poste con un pulpo y colgar la mochila para dar estabilidad, pero como se movia con el viento al final las vibraciones llegaban a la cámara, es por eso el ruido y falta de nitidez en el acantilado, pero creo que conseguí medio salvar la toma. Aunque estamos un poco saturados del cometa, gracias por pasar ;) X-T30 + XF...
Hola Nunca había hecho nocturnas. Este verano, me dio por ahí. Los resultados son muy mejorables, pero me ha encantado la sensación que provoca estar en la oscuridad de la noche, haciendo de alquimista con una cámara fotográfica. La única pega, es cuando una localización se populariza, y hay que estar haciendo turnos para plantar el trípode. A mi manera de ver, la fotografía de paisaje pierde el encanto de la tranquilidad. Fuji XT3 - 10-24mm - f4 - 25". Panorámica de 22 fotos en dos tiras verticales. Gracias por pasar
Recuerdos de una noche. Cometa Neowise.
Siempre que puedo aprovecho y pongo título a mis fotos con títulos de canciones que han significado algo en mi vida, en este caso una de Triana. El cometa Neowise se está dejando ver estos días y dicen que se ve a simple vista, bien porque la mía ya no alcanza, la vista, o por la contaminación lumínica de Barcelona yo soy incapaz de verlo si no es a través de uno de mis cristalitos. Ahí lo tenéis, foto de esta misma madrugada a las 5:05h sobre la iglesia salesiana del Tibidabo. Con la X-T3 y el XF 55-200, ISO 1600, f4 y 3seg. de exposición. 20200709_XA10681_fb by antoniblanco, en Flickr
Atrás
Arriba