Fotografía nocturna

Noche en el faro
Ya de vuelta de las vacaciones, os pongo la primera foto que he revelado...¡le tenia muchisimas ganas! Es una panorámica compuesta de varias fotos verticales para poder captar ese primer plano que estaba cerquisima. Está realizada este mismo fin de semana en el Faro del Fangar, en el Delta del Ebro. X-T20 Fujinon XF 10-24 10mm - ISO 500- f4 - 20s
Cazando la luz.
Buen día compañeros, les dejo una toma de ayer por la noche que hubo un poco de lluvia pero también tuvimos tormenta eléctrica. Tomada con una X-T3 y un 80mm Macro. El color no termina de gustarme, pero de momento no logro que quede mejor, al menos a mi gusto, ya que la foto había salido con una tonalidad morada muy marcada. En fin, como siempre, gracias por pasar. Lo que se ve abajo es una planta de zinc que hay en la ciudad, parte de una minera muy grande que trabaja en el país. Saludos DSCF6279 by David Totó Leautaud, en Flickr
Estreno fotografía Vía Láctea - sensación agridulce
Buenas, la semana pasada me estrené fotografiando la vía láctea. La verdad es que disfruté mucho de la experiencia, pero cometí muchos errores de principiante: fotos movidas, encuadres improvisados, falta de iluminación del primer plano en los casos en que me incluí en la foto, alguna castaña que otra contra el suelo, etc. A pesar de todo ello, disfruté mucho. A parte de esos problemas, el que más me preocupa es que al descargar las fotografía en el pc veo que presentan muchísimo ruido. Hice varias tomas para fusionarlas y reducir ruido pero, aún así, las fotos finales presentan muchísimo. Algo hago muy mal... Os dejo una muestra. Son 6 tomas (¿insuficientes?) a f2 y de 25s de exposición. Cualquier aportación será agradecida...
Sobre las lomas
Sigo intentando aprender a procesar la via lactea. En este caso tenia dudas si dejar un poco de luz en el suelo levantando las sombras o hacer algo mas minimalista dejando el suelo negro completamente. Fuji XH-1 con Fujinon 16-55 a ISO 3200 f2,8 30" Un saludo.
Iglesia en ruinas
Este domingo he aprovechado la ausencia de luna para ir a hacer mi segundo intento de fotografia de la via lactea. Solo he tenido tiempo de editar un raw. Todo ha sido editado desde un unico raw a 3200 iso con la xt3 y el Laowa 9mm por capas en capture one (sin fusionar nada en photoshop). He usado photoshop para quitar un trozo del monte de atras en la escena para intentar compensar un poco la horizontal, ya que no me gustaba la toma sacandola mas horizontal en el encuadre. Ademas tuve la suerte de encontrarme con un grupo de fotografia de Iruña muy simpatico vergalijovialactea by gorka rekalde, en Flickr
¡Buenos días a todos! A continuación os muestro mi primera fotografía circumpolar. Pese a problemas con el encuadre (ya que querría haber centrado la estrella polar con lo alto de la antena, lo cual me fue imposible por la peligrosidad del terreno), para mi gusto no ha quedado del todo mal. X-T3 + Fujinon XF 18-55 f2.8-4 Apilado de 30 fotos con Startrails y revelado con CO20. 18mm F2.8 1600ISO 30” Espero vuestros comentarios para poder seguir mejorando. Un saludo a todos🤗
Atrás
Arriba