Paisaje

Dentro del entorno del Parque Nacional de la Albufera, Valencia, existen multitud de alquerías, o casas de labor agrícola, algunas de ellas acondicionadas en su día como residencia, permanente o de verano, otras más humildes y específicas del fin para el que fueron construidas. En los arrozales del Parque, se pueden encontrar muchas y muy variadas, la mayor parte de ellas, lamentablemente, en ruina, otras conservan, al menos en parte, el atractivo y funcionalidad que en su momento tuvieron. En la foto que os presento, el momento de luz quizás no sea el mejor, fotográficamente hablando, pero sirve para apreciar el color real del verde intenso de los arrozales en pleno crecimiento, así como el suave contraste de las sombras que proyecta...
Durante nuestra escapada al sur de este fin de semana capturé varias escenas realmente hermosas (no por las fotos en sí, sino por los paisajes y lugares que visitamos). Aunque la idea era pasar el fin de semana en Portugal, hicimos noche 'logística' en A Guarda, en Pontevedra, y visitamos el monte de Santa Trega, en el que se encuentra el castro del mismo nombre y desde el que se ve la desembocadura del Miño y la costa portuguesa en la otra orilla. Subimos la tarde del viernes, al poco de llegar, y, no sé si por suerte o por desgracia, la bruma del mar comenzaba a ascender la ladera del monte y a cubrir el castro. Espero que os guste Castro de Santa Trega by Xosé Duncan, en Flickr
Un día raro el de ayer, ni nublado ni con sol. Para complicar más la toma, una zona de sombra bajo los eucaliptos que hay en el arenal de la playa de Santa Cristina. Me gustó el efecto que creaban las flores, creciendo entre un montón de ramas secas y resistiendo al perpetuo tono arena con sus esferas de color. Desafié a tope a las aberraciones cromáticas, sacándola al máximo (18mm y f2.8) que da mi lente kitera, y combiné el enfoque automático con un ajuste manual para centrarlo justo en las flores que quería y dejar todo lo desenfocado posible el fondo. Espero que os guste Praia de Santa Cristina by Xosé Duncan, en Flickr
Como complemento a la foto del otro día, en la que salían los pilares del puente, y a la del niño de hoy, que paseaba en la ría de Santa Cristina, una escena de verano en O Pedrido. Gente paseando por una orilla y familias merendando o cogiendo las barcas en la opuesta. Sin aglomeraciones, sin calor asfixiante, estos son los veranos que a mí me gustan. Espero que a vosotros también (la foto, quiero decir) Paseando baixo a Ponte do Pedrido by Xosé Duncan, en Flickr
Ayer por la tarde, después del trabajo y de comer unos pinchos, fuimos a caminar hasta la ría. Teníamos la playa a unos metros por debajo del paseo marítimo y un chaval disfrutaba de la sensación de mojar los pies en la misma orilla. Continúo con mis prácticas de incluir seres humanos en mis fotos y con la adaptación del revelado en ON1 Photo RAW. Espero que os guste Camiñando pola beira da ría by Xosé Duncan, en Flickr
Para refrescarnos un poco os dejo este paisaje de parte de la localidad de Hannoy en mi pasado viaje a Lofoten ( Noruega ) Hamnoy by Jose Antonio Lagier Martin, en Flickr Fujifilm X-H1 XF16-55mmF2.8 R LM WR ƒ/11.0 16.0 mm 20 200 Flash (apagado, no disparó)
Hoy aproveché el mediodía (y que no hacía demasiado buen tiempo de playa) para sacar la moto y darme una vuelta por la carretera que bordea la costa de Sada, Gandarío y O Pedrido hasta Betanzos. Cogí un desvío, desde la carretera que lleva de A Coruña a Pontedeume, para bajar hasta la playa para tomar una imagen a los pies (pilares) del puente. Espero que os guste. Ponte do Pedrido by Xosé Duncan, en Flickr
Después de casi dos años de haber dejado Fuji para pasar a Sony, pues desando el camino y me vuelvo. Las razones, pues simplemente un tema de disfrute personal, me he dado cuenta que pese a todos sus contras, fuji tiene algo que me da mas pros, y como para mi esto se trata de disfrutar, aqui ando otra vez..... Probando una XT2 con un 16-55 que acabo de adquirir en el mercadillon y he recibido hoy mismo...se que la toma tiene algun fallito por ahi, pero bueno, no quería dejar de subirla.
Hola amigos! Hace apenas una semana que volví del viaje fotográfico que organicé a Dolomitas junto con Carretedigital.com, Jesús García Sutil (conocido como El Fotógrafo en el Coche) e Himal Viajes. Ha sido un viaje muy duro, de poco dormir, horas de conducción, mucha foto, etc. pero valió mucho la pena. Es una maravilla para los sentidos poder respirar un aire tan puro mientras te alegras la vista con las altas montañas de formas tan caprichosas como las de Dolomitas. Para los paisajistas es el paraíso: te pararías a hacer fotos cada dos metros, tienes mil encuadres posibles y cada día es distinto porque el cielo es muy cambiante. Nos ha gustado tanto este destino que ya estamos pensando en repetir el año que viene, así que quién...
Atrás
Arriba