Para mi solo hay un motivo por el cual se impone el FF, de la misma manera que se impone el MF: cuando necesitas capturar una calidad de imagen al máximo. Siempre pienso en algunas disciplinas como paisaje o macro, donde la calidad en bruto es capital.
Para todo lo demás el FF está completamente mitificado. Dudo mucho que la inmensa mayoría de usuarios que no se dedican a esas disciplinas realmente lo necesiten, e incluso los que sí demuestran a menudo que con su APSC se las apañan perfectamente.
De hecho, como digo siempre, si hay que dar el salto a un sensor mayor quizás lo más inteligente (y hablo siempre de esos usuarios que necesitan un plus de calidad) es irse directamente al MF.
+100
Yo pienso que en el análisis ademas hay que incluir alguna consideración, como es el tipo de Foto que vayamos a hacer, el tamaño al cual vas a imprimir, el factor de multiplicación de la ampliación de la impresión sobre el tamaño del sensor...... Porque mi opinión, simplificándolo mucho, es que para obtener grandes desenfoques mejor FF, y para paisaje no tanto, aunque Ansel Adams utilizara el GF, pero con diafragmas de f64, que veríamos si los soportaban los objetivos actuales .... Y ademas de esto faltaría ver o demostrar si cambiando la distancia focal, la distancia al objeto fotografiado, y el diafragma de los objetivos del equipo, no llegamos a conseguir, si no los mismos, casi idénticos resultados en APS-C que en FF. No es mi intención polemizar ni defender uno u otro formato, he tenido ambos, tanto la Sony A7 como la Leica M9 y Q en FF, como la Fuji y la Ricoh que hoy mantengo en APS-C que hoy mantengo, y he hecho con ambos las mismas fotos mediocres



y sigo pensando que el equipo "mejor" para cada uno, está en función de muchos factores entre los que se encuentra el tipo de fotografía que vayamos a hacer, el sentirse cómodo con él, tener los mejores objetivos que nos podamos permitir y hacer muchas, muchas, muchas fotos, hasta que se convierta nuestro equipo en una prolongación de nosotros mismos.
Y aún a costa de hacerme pesado... una buena Fotografía no depende tanto del equipo.... como de ser un buen fotógrafo, y si no como ejemplo, y por citar a un fotógrafo que me gusta, Daido Moriyama, fotógrafo reconocido internacionalmente y con exposiciones de fotos a gran tamaño en el MOMA de NY. tiraba con una "humilde" Ricoh. Aunque esto ya depende de lo que cada uno consideremos una buena Fotografía....... y aquí lo dejo.
Un saludo.