Hola Enrique, un poco desde afuera, porque apenas si, durante una tarde, hice algunas fotos con una X-T1 y una X-T4 de un compañero de salidas, creo que la estructura de los sensores X-Trans minimiza las diferencias en las resoluciones. En Pentax, las diferencias entre la K5, 16Mpx, y la K3 con sus 24Mpx fue formidable. Y en Olympus también, la diferencia entre los 16Mpx de la E-M5/II y la E-M1/II (20Mpx) fue muy notoria. En cambio en Sony, quizá debido al tamaño del sensor, la diferencia que encuentro entre los 61Mpx de la a7RIV y los 33Mpx de la a7IV, y a no ser que extreme la exposición, no la siento tan definitoria. Pero creo eso de que la cuestión de los X-Trans cambia el juego.
No estoy seguro porque no conozco bien esos modelos de los que hablas, pero es muy posible que eso sea porque en esas máquinas en ese cambio de resolución han quitado el filtro antialiaing.
En las cámaras con sensor bayer se da el fenómeno de aliasing con cierta facilidad, pero a medida que aumenta la resolución de la cámara es más improbable que se produzca y que en una foto te aparezcan patrones que tengan una frecuencia de repetición similar a la producida por los pixels con un tamaño tan pequeño, por eso muchos sensores de los más modernos con resoluciones altas, por encima de esos 16 MB han prescindido de los filtros de paso bajo.
Esos filtros siempre producen una pérdida de nitidez en la imagen porque esa es precisamente su función, producir una perdida de nitidez por encima de determinadas frecuencias para que no se produzca el aliasing.
Las cámaras fuji con sensor xtrans ninguna trae filtro antialiasing, su patron no Bayer esta diseñado para hacer muy improbable que aparezca un patrón de repetición que coincida con el patrón x-trans.
De ahí que las fuji no traigan ese filtro y que una de 16MP xtrans tenga mayor poder resolutivo que una bayer con la misma resolución.
Una mayor resolución nunca te va a dar peor resultado que menor resolución, ni va a hacer que tus objetivos que ya tienes te den peores resultados que lo que te daban en tu otra cámara de peor resolución, lo peor que puede pasar es que no notes mucha mejoría.
Si tu objetivo no llega a dar el completo de resolución de la nueva cámara, al menos estarás seguro de estar extrayendo toda la chicha de ese objetivo.
Cuando reescalas tu imagen a la resolución de la de menor poder resolutivo, siempre obtendrás una imagen de mayor calidad, más detalle (en el peor de los casos similar) y menos ruido, puesto que al reescalar a la baja y promediar los valores de los fotosistos el ruido se reduce.
Cuando sacan una cámara de mayor resolución, lo hacen de forma que el ruido al nivel de pixel se mantiene o mejora algo con respecto a la generación anterior, con lo que tampoco el ruido a nivel de pixel va a ser peor.
Aunque no vayas a imprimir a gran tamaño que aproveche todo ese poder resolutivo, sí que obtendrás algo más de detalle al partir en el reescalado de una imagen con mayor grado de detalle.
Te permitirá hacer recortes cuando no tienes la focal tan larga como la que necesitas...
El inconveniente será únicamente el mayor tamaño de los archivos raw.
La impresión que tenemos a veces de que ofrece peor resultado es por nuestra manía de juzgar las fotos al 100% en la pantalla y pretender compararlas con el 100% de la cámara anterior. Pero estás comparando peras con manzanas, puesto que estás comparando imágenes a diferentes grados de ampliación.
Si no necesitas tanta resolución olvídate de andar inspeccionando la imagen al 100% y de juzgar el objetivo observándolas a ese tamaño, por que tu objetivo si te daba grandes satisfacciones lo seguirá haciendo (de hecho sólo habrá podido mejorar, nunca empeorar).
Dicho eso es cierto que empiezan a alcanzar resoluciones que uno se le hacen excesivas con ficheros pesadotes y que poco aportan para la mayor parte de los usos.
En lo único que ese exceso de resolución (a parte del mayor tamaño de fichero) puede resultar peor es comparando con esa misma tecnología de sensor pero fabricado con fotositos mayores, con menos resolución de sensor.
Ahí el ruido a nivel de pixel será menor y no lo igualarás por promediado al reescalar la imagen del sensor de fotositos más pequeños al mismo tamaño, mejorará algo pero no tanto como si el sensor se hubiera fabricado con esa resolución nativa.
Eso imagino que es algo que estudian y que limita el tamaño de la resolución que les meten a los sensores, quedando siempre en ese margen donde el nivel de ruido a nivel de pixel se similar o mejore algo al de la generación anterior.