¿Vale la pena comprar el veterano XF 56f1.2?

Tuve por cierto una Sony a6000 con el SEL50mm f1.8 y la cuota de acierto en AF-C con ráfagas de fotos no era mejor que con la XT-10 y el XF50 f2.

La a6000 me pareció en todos los aspectos peor que la X-T10 y la vendí.
Ahí se está hablando de una gama muy diferente de objetivos donde uno puede esperar ciertos compromisos co.o sacrificar velocidad de enfoque.

El canon 50 1,8 tampoco era un tiro, claro que era una gama aún más baja de los más baratos de canon.
 
Pero lo que estamos hablando aquí es de Fuji y de una generación de hace 9 años que no puedes comparar con lo que se está vendiendo ahora.
En realidad, la pregunta con la que empiezas el hilo lleva implícita esa comparación (con todas las opciones disponibles a día de hoy). Si no, el tema de si "vale la pena" sería igual que en el momento que lo estrenaron.
Volviendo al tema (y estando de acuerdo con que las comparaciones hay que hacerlas pvp vs. pvp / oferta vs. oferta / usado vs. usado), si en vez de 600 hablamos de 500 usado, mantengo la misma opinión de que no sería mi compra "con cabeza" en 2024.
Tema de lo "malo" que es el AF, cómo tantas cosas, objetivamente es notablemente peor que otros pero en muchos casos no exprimes el AF hasta el punto de notar ese punto dónde flojea. Para quien sea el caso, obviamente no será algo a tener en cuenta a no ser que piense en el "por si acaso".
 
Ahí le has dado, con el por si acaso.

En esta focal (dudo entre 50-56 y 75) lo que buscaría es un objetivo para retratos con bonito desenfoque y buena luminosidad. Seguramente un 1,4 me sería más que suficiente, incluso 1,8.

Pero luego están los por si acaso y los "por un poco más" y esporádicamente me podría servir para fotos de deporte en pabellones donde que sea luminoso me vendrá bien y que tenga un buen enfoque.

Generalmente en canon al menos, un objetivo 1,2 te garantizaba casi la excelencia en casi todos los apartados (también era el rey de los pesos pesados).

Na, que con la cabeza fría creo que el meike 56 1,4 habrá de ser laxmejor oocion calidad/precio/peso para mi, a falta de saber cómo va en tema de flares.

Pero si se pone a tiro uno de estos siempre me quedaría la duda (y las ganas de probar uno de esta luminosidad y que sea fujinon)
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
En realidad, la pregunta con la que empiezas el hilo lleva implícita esa comparación (con todas las opciones disponibles a día de hoy). Si no, el tema de si "vale la pena" sería igual que en el momento que lo estrenaron.
Volviendo al tema (y estando de acuerdo con que las comparaciones hay que hacerlas pvp vs. pvp / oferta vs. oferta / usado vs. usado), si en vez de 600 hablamos de 500 usado, mantengo la misma opinión de que no sería mi compra "con cabeza" en 2024.
Tema de lo "malo" que es el AF, cómo tantas cosas, objetivamente es notablemente peor que otros pero en muchos casos no exprimes el AF hasta el punto de notar ese punto dónde flojea. Para quien sea el caso, obviamente no será algo a tener en cuenta a no ser que piense en el "por si acaso".
Yo pregunto en el hilo por el rendimiento global y relación calidad precio entre este 56f1.2 y la competencia como bien dices. El comentario al que me has respondido es solo sobre el AF de esa generación a a otra del mismo fabricante, contestando sobre el tema del AF.
Y si se puede compara nuevo vs usado en la misma focal. Porque el va a comprarse un 56 evaluará si comprarlo usado o nuevo y siempre dependiendo de su presupuesto. Pierdo en no estrenarlo y en ciertas características, pero tengo un objetivo muy valorado por otros aspectos.
 
Y si se puede compara nuevo vs usado en la misma focal. Porque el va a comprarse un 56 evaluará si comprarlo usado o nuevo y siempre dependiendo de su presupuesto. Pierdo en no estrenarlo y en ciertas características, pero tengo un objetivo muy valorado por otros aspectos.
No, si poder claro que se puede comparar lo que sea 😂 pero para ser realista entonces habría que poner los 500 de un lado contra...150? de otros 50/56 usados de los nuevos (que poco hay). Al final es cómo comparar 1000 contra 300 en nuevo, por eso es importante que las comparaciones sean en las mismas condiciones a la hora de valorar el tema calidad/precio.
 
Ay espera, me he equivocado. Los uso tanto en AF-S como -C, pero hago fotos únicas, no ráfagas. Eso quería decir. Sí, la tengo con prioridad de enfoque.

Tirando ráfagas CH la cuota de acierto es mala, pero para fotos sueltas yo no tengo queja.

No me puedo imaginar que un fotógrafo profesional pueda quejarse del enfoque de estos objetivos, ya que los modelos no suelen moverse y si lo hacen no muy rápido.
Dependerá de la disciplina a la que se dedique...
 
Pues, en la gama de los 56mm con gran apertura, creo que el más equilibrado en relación precio, calidad, prestaciones es el sigma 56mm 1.4 DC DN contemporary. He probado el Fujinon 56mm 1.2 y no siendo malo, en global el sigma me parece más equilibrado en todo. Un amigo que se dedica también a retratos, tiene el Fujinon y estuvo una mañana probando el sigma... Me reconoció una vez analizadas las fotos en casa, que en AF gana el sigma y que el rendimiento óptico (nitidez y contraste), también es superior. El margen en cualquier caso no es definitivo pero si suficiente como para justificar el cambio del Fuji por el sigma, aunque todavía no lo ha hecho. Doy fe, que el Fujinon, en cualquier caso, le da unos buenos resultados y el está contento.
En fin, que hay opiniones y gustos para todos. Mi resumen sería que si ya tienes en Fujinon 56mm pues sigue con el y si te tienes que comprar uno ahora, pues el sigma es una fantástica opción. Yo tarde muy poco en decidirme comprar directamente el sigma cuando salió hace un par de años y en ningún momento me plantee el Fujinon.
Saludos, Germán.

Enviado desde mi 2201116SG mediante Tapatalk
 
yo lo compre nuevo por 500 euros en amazon, sabiendo que no es la focal que mas uso me parece correcto calidad precio; si fuera mi focal favorita habria ido a por el ultimo modelo...el enfoque del viejo? lentito pero no es que sea catastrofico tampoco, no es para hacer aves en vuelo, pero para imagenes estaticas vas sobrao. un saludo
 
No, si poder claro que se puede comparar lo que sea 😂 pero para ser realista entonces habría que poner los 500 de un lado contra...150? de otros 50/56 usados de los nuevos (que poco hay). Al final es cómo comparar 1000 contra 300 en nuevo, por eso es importante que las comparaciones sean en las mismas condiciones a la hora de valorar el tema calidad/precio.
No es así, no valen igual ni nuevo ni usado porque son dos productos distintos. Fuji es primera marca y tiene una calidad y un nombre por lo que pagas un precio. Un fabricante Chino fabrica algo parecido con una calidad y unas prestaciones parecidas a la primera marca, en condiciones de competencia distintas (favorables a China por lo que todo el mundo sabe).
Sí el ejemplo de que prefiere la gente cuando haces estas valoraciones lo tienes en el mercado. Si te intención es gastarte 500€ en un 56, probablemente prefieras comprar el Fuji antes que un Sigma, Viltrox, TTartisan o lo que sea que puedes encontrar en el caso de los dos últimos por menos de 200€ de segundamano. Que tu no, pos mu bien...... Yo soy ese caso, he comprado el Fuji 56 por 500€ pudiendo comprarme un Viltrox. Y creo que los que aparecen por el mercadillo por esos precios vuelan (Fuji). Los Sigmas si me parecen dignos competidores en calidad-precio, el resto están bien, pero ese no es mi nicho de compra. Y no te confundas, tengo un Viltrox 85f1.8 que me parece un buen objetivo y que junto al 75f1.2 en ese rango los veo imbatibles con respecto a un 90 de Fuji. Pero si apareciera un 90 de Fuji por 500€ también salía el Viltrox echando viruta de mi mochila.
 
Totalmente de acuerdo con el planteamiento de [mention]guijaferroviario [/mention] de hecho tengo el 56 último y el 90 que compré aquí en el foro por 500€ (sin funda ni manuales ni caja ni na). Tiene que convencerme muymucho una marca paralela para que compre un objetivo que no sea de la marca de la cámara.


*
 
Yo pregunto en el hilo por el rendimiento global y relación calidad precio entre este 56f1.2 y la competencia como bien dices. El comentario al que me has respondido es solo sobre el AF de esa generación a a otra del mismo fabricante, contestando sobre el tema del AF.
Y si se puede compara nuevo vs usado en la misma focal. Porque el va a comprarse un 56 evaluará si comprarlo usado o nuevo y siempre dependiendo de su presupuesto. Pierdo en no estrenarlo y en ciertas características, pero tengo un objetivo muy valorado por otros aspectos.
Solo que el resto también se venderá usado por menos precio que de nuevo y es lo que sería justa una comparación valorando precios.

Otra cosa es que uno, como pueda ser mi casi, tenga un presupuesto limitado y no esté dispuesto a gastarse los 900€ que cuesta nuevo, conformándose con tenerlo usado.

Pero tendrá que valorar esos 500-600 euros del usado fuji contra los 300 que le puede costar uno de otra marca usado, o aprovechar una ocasión concreta.

Si el autofoco no es tan malo como se dice y se presenta una buena ocasión de precio pues sin duda parece una gran opción, el que sea fujinon siempre da mayor garantía de compatibilidad.

Si es como dicen algunos que incluso para retratos titubea bastante en enfoque, pes entonces por muy Fuji que sea su calidad en ese aspecto no está a la altura del precio que piden ni de una primera marca de refrrenciam

En mi caso tras las cosas leídas y sin tener ocasión de probarlo me entrarían muchas dudas, aunque claro también las tengo respecto a otros de la competencia.

Tener muchas opciones es bueno, pero nos complica las decisiones.
 
yo lo compre nuevo por 500 euros en amazon, sabiendo que no es la focal que mas uso me parece correcto calidad precio; si fuera mi focal favorita habria ido a por el ultimo modelo...el enfoque del viejo? lentito pero no es que sea catastrofico tampoco, no es para hacer aves en vuelo, pero para imagenes estaticas vas sobrao. un saludo
Gracias por una opinión tan clara.

Ese precio nuevo si que me parece súper interesante y comparable.
Cuando dices estáticas, ¿Consideras como tal poder hacer fotos de retrato espontáneas a niños o gente que no está posando o para eso titubea demasiado?

Esta claro que si el enfoque no es importante el objetivo en ese precio y encima nuevo, es muy de tener en cuenta
 
Gracias por una opinión tan clara.

Ese precio nuevo si que me parece súper interesante y comparable.
Cuando dices estáticas, ¿Consideras como tal poder hacer fotos de retrato espontáneas a niños o gente que no está posando o para eso titubea demasiado?

Esta claro que si el enfoque no es importante el objetivo en ese precio y encima nuevo, es muy de tener en cuenta
A niños corriendo no tengo ni idea de cómo irá porque no tengo , solo he hecho fotos de calle y de retrato estático , y yo no necesito más. Igual podrías alquilarlo o algo así y sacar tus propias conclusiones, no se, o comprarlo nuevo y luego si no te convence , devolverlo. Un saludo
 
Nuevo que va, es un precio que se me va de radar para un fijo y un uso no intensivo.

Y comprarlo ya con la intención clara de devolverlo sea como sea no me parece justo.

Pero agradezco tu información y saber que tampoco es tan malo su enfoque, ya digo que no espero tampoco un enfoque estelar ni lo necesito.
 
Aprovechando el hilo...

Anda rondándome la idea de cambiar mi 90 por este 56... Estoy adentrándome en el retrato y el espacio donde los hago es limitado, por lo que el 90 se me está quedando un poco largo (salvo que lo dedique exclusivamente a primerísimos planos, que no es mala opción). Además siempre busco la máxima luminosidad posible, ese 1.2 me iría muy bien (aunque habría que lidiar con la PDC... tal vez terminase por usarlo más cerrado, seguramente).

La pregunta (preguntas, en realidad), es: ¿La nitidez es similar en ambos? Porque la del 90 es apabullante....

Y... Tengo también el 18-55 al que le doy poco uso, pero quería comparar alguna imagen con el 56... ¿Hay alguna página donde pueda comparar imágenes de los dos? Porque podría aprovecharme de los 55 del zoom y mantener el 90. Ahora mismo la economía es limitada y solo puedo hacer el cambio, no comprar otro objetivo, y si gastase dinero prefiero comprar material de iluminación y fondos antes que otra focal.
 
Aprovechando el hilo...

Anda rondándome la idea de cambiar mi 90 por este 56... Estoy adentrándome en el retrato y el espacio donde los hago es limitado, por lo que el 90 se me está quedando un poco largo (salvo que lo dedique exclusivamente a primerísimos planos, que no es mala opción). Además siempre busco la máxima luminosidad posible, ese 1.2 me iría muy bien (aunque habría que lidiar con la PDC... tal vez terminase por usarlo más cerrado, seguramente).

La pregunta (preguntas, en realidad), es: ¿La nitidez es similar en ambos? Porque la del 90 es apabullante....

Por un motivo parecido al que comentas compré yo el 56: me iba a Japón y esperaba no tener tanto espacio como para usar el 90.

Mi experiencia es que el 56 es tremendamente nítido. Yo lo uso con la X-T4 y el 90% del tiempo a f1.2 pero ese 1.2 es un arma de doble filo. Yo uso el enfoque puntual sin detecciones y me ha fallado algunos disparos (a 1/5000, así que no era cosa de obturación). Eso con el 90 jamás me ha pasado. Quizás bajando a f2 el 56 tampoco pase, pero es que superar el cañón ametrallador que es el 90 es MUY difícil. Para mi ambos son imprescindibles, pero es que yo soy muy de tele…


*
 
Aprovechando el hilo...

Anda rondándome la idea de cambiar mi 90 por este 56... Estoy adentrándome en el retrato y el espacio donde los hago es limitado, por lo que el 90 se me está quedando un poco largo (salvo que lo dedique exclusivamente a primerísimos planos, que no es mala opción). Además siempre busco la máxima luminosidad posible, ese 1.2 me iría muy bien (aunque habría que lidiar con la PDC... tal vez terminase por usarlo más cerrado, seguramente).

La pregunta (preguntas, en realidad), es: ¿La nitidez es similar en ambos? Porque la del 90 es apabullante....

Y... Tengo también el 18-55 al que le doy poco uso, pero quería comparar alguna imagen con el 56... ¿Hay alguna página donde pueda comparar imágenes de los dos? Porque podría aprovecharme de los 55 del zoom y mantener el 90. Ahora mismo la economía es limitada y solo puedo hacer el cambio, no comprar otro objetivo, y si gastase dinero prefiero comprar material de iluminación y fondos antes que otra focal.
Creo que te refieres al Fujinon XF 56mkI, y a mi me parece que es muy nítido, pero no se si tanto como el 90. El nuevo Fujinon XF 56mkII WR es más nítido que el MkI por lo que he podido leer. Si tienes oportunidad de probar el MkI; que alguien te lo preste unos días.... y ves si te cuadra.
En cuanto al 18-55 es muy nítido, pero precisamente en su focal más larga es donde menos lo es, y es un f4. Yo lo tengo y el 56 es bastante mejor en todos los sentidos (como es natural), bastante bien rinde para ser un objetivo zoom de KIT.
El Sigma 56f1.4 tiene las tres B; BBB y Económico, muy recomendable. Otros 56 comparándolos con la calidad a la que te has acostumbrado con el 90, puede que te decepcionen (o no).
 
Como cuando llega chic@ nuev@ a la oficina; todos se fijan más en los últimos y olvidan las virtudes de las viejas glorias.
Y este hilo va un poco de eso; ¿crees que vale la pena comprar un Fujinon 56f1.2 por la mitad de lo que costaba actualmente? o directamente comprar objetivos equivalentes que mejoran en enfoque y nitidez (nuevos de terceros). No menciono el nuevo Fujinon 56f1.2 WR porque creo que siendo una maravilla (por lo que he leído) se sale de los presupuestos de usuarios habituales.
Yo sinceramente, teniéndolo (comprado de 2ª zarpa) y disfrutando mucho de el (con sus defectos) creo que no lo cambiaría por ninguno de sus equivalentes fabricados por terceros. Además este como otros objetivos Fuji de 1ª generación tiene ese halo de polvos de duende que tienen ciertos objetivos.... y no me parece que sea poco nítido a f1.2 -.> es más nítido que cualquiera de los 50mm (a plena apertura) con adaptador que tengo.
A pesar de esto; si quieres comprar BBB y no te importa el plástico, ni el aro de diafragmas el Sigma creo que sería mi primera opción.

Adjunto el link del articulo (inglés/traducible) de las impresiones de un usuario que le ha dado mucha batalla (sin cuidado).
Yo lo tuve y era uno de mis objetivos preferidos. Lo vendí porque también tengo el 90 mm f2 y además de ser más nítido el enfoque es rapidísimo. El enfoque del 56 mm viejo es de lo peor junto al 35mm 1.4. Por eso lo vendí, pero me encantaba ese objetivo.
De todas formas, si me lo tuviera que comprar ahora de segunda mano, dudaría si coger ese o el Viltrox 75mm1.2. Que aunque no sea la misma focal, parece tener muy buena pinta ese objetivo. No lo he probado, pero si es de bueno como el Viltrox 27 que si tengo.. tiene que ser la bomba!!
 
Muchas gracias @OriolC y @guijaferroviario. Sí, efectivamente me refiero a la primera versión. Como ya te dicho ahora la economía (bueno, y siempre) manda y tendría que ser esa versión, y como he dicho cambiándolo por el 90, no comprando nuevo (el precio de segunda mano de los dos es similar...). Pero creo que me voy a quedar como estoy, realmente es un tema de práctica y tengo que usar mucho más el 90 para poder decidir si me sirve o no.

Por cierto, @vchincho, que yo el objetivo que más uso es el 35 1.4 (en una XT3) y no me parece que sea tan lento como se dice a veces. No es un tiro pero tampoco tengo especial queja. Lo digo por si puede ilustrar a alguien interesado en el 56, ya que se los compara en la velocidad de enfoque.
 
Atrás
Arriba