¿Vale la pena comprar el veterano XF 56f1.2?

guijaferroviario

Gurú Fujista
Como cuando llega chic@ nuev@ a la oficina; todos se fijan más en los últimos y olvidan las virtudes de las viejas glorias.
Y este hilo va un poco de eso; ¿crees que vale la pena comprar un Fujinon 56f1.2 por la mitad de lo que costaba actualmente? o directamente comprar objetivos equivalentes que mejoran en enfoque y nitidez (nuevos de terceros). No menciono el nuevo Fujinon 56f1.2 WR porque creo que siendo una maravilla (por lo que he leído) se sale de los presupuestos de usuarios habituales.
Yo sinceramente, teniéndolo (comprado de 2ª zarpa) y disfrutando mucho de el (con sus defectos) creo que no lo cambiaría por ninguno de sus equivalentes fabricados por terceros. Además este como otros objetivos Fuji de 1ª generación tiene ese halo de polvos de duende que tienen ciertos objetivos.... y no me parece que sea poco nítido a f1.2 -.> es más nítido que cualquiera de los 50mm (a plena apertura) con adaptador que tengo.
A pesar de esto; si quieres comprar BBB y no te importa el plástico, ni el aro de diafragmas el Sigma 56mm f1.4 creo que sería mi primera opción.

Adjunto el link del articulo (inglés/traducible) de las impresiones de un usuario que le ha dado mucha batalla (sin cuidado).
 
Yo lo compré en febrero aprovechando una oferta de Cashback y me salió por la mitad de precio. Nitidez brutal, desenfoque muy bonito y en algunas fotos un cierto "efecto 3D".

También tengo el f2 pero el desenfoque o bokeh me parece aveces demasiado nervioso, ni punto de comparación con el 1.2.

Hay muchos de segunda por ahí mano por 450-500€.

Por supuesto que vale la pena. Es un pedazo de objetivo, igual que el 35 1.4.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Y este hilo va un poco de eso; ¿crees que vale la pena comprar un Fujinon 56f1.2 por la mitad de lo que costaba actualmente?
Estamos hablando de precio nuevo o usado? Porque nuevo lo sigues viendo sobre los 900€ en general. En ese caso me parece una salvajada con el resto de opciones disponibles a día de hoy.
Si hablamos de usado sobre los 600, no lo consideraría precisamente la "compra inteligente" del año. Sigue siendo más caro que otras opciones nuevas, con mucho mejor AF, luminosidad muy similar, buen rendimiento...me parece más compra sentimental que de cabeza.
 
Estamos hablando de precio nuevo o usado? Porque nuevo lo sigues viendo sobre los 900€ en general. En ese caso me parece una salvajada con el resto de opciones disponibles a día de hoy.
Si hablamos de usado sobre los 600, no lo consideraría precisamente la "compra inteligente" del año. Sigue siendo más caro que otras opciones nuevas, con mucho mejor AF, luminosidad muy similar, buen rendimiento...me parece más compra sentimental que de cabeza.
Usado, yo los estoy viendo por poco más de 500€ porque los Viltrox y Sigma han bajado bastante el precio del XF56 mkI.
Yo lo compré en febrero aprovechando una oferta de Cashback y me salió por la mitad de precio. Nitidez brutal, desenfoque muy bonito y en algunas fotos un cierto "efecto 3D".

También tengo el f2 pero el desenfoque o bokeh me parece aveces demasiado nervioso, ni punto de comparación con el 1.2.

Hay muchos de segunda por ahí mano por 450-500€.

Por supuesto que vale la pena. Es un pedazo de objetivo, igual que el 35 1.4.
La memoria es frágil; porque en este mismo foro este objetivo se ponía por las nubes y era el objetivo de cabecera de los retratistas Pro de Fuji. También hay que decir que tampoco había muchas opciones.
 
Última edición:
¡Por supuesto que vale la pena tenerlo, es un gran objetivo! Mi favorito junto con el XF 35mm f/1.4

A mí no me ha fallado ni he perdido ninguna foto por su velocidad o precisión de enfoque, y dado que su calidad óptica es superlativa y es más pequeño que el WR...se queda conmigo por mucho, muchísimo tiempo.

Un saludo,
 
¡Por supuesto que vale la pena tenerlo, es un gran objetivo! Mi favorito junto con el XF 35mm f/1.4

A mí no me ha fallado ni he perdido ninguna foto por su velocidad o precisión de enfoque, y dado que su calidad óptica es superlativa y es más pequeño que el WR...se queda conmigo por mucho, muchísimo tiempo.

Un saludo,
Esto del tamaño es otra cosa que me disgusta de las nuevas generaciones de Fuji.
Los nuevos 23f1.4, 33f1.4 y 58f1.2 de Fuji son más voluminosos y pesados que sus predecesores.
Esto sumado a los precios de Fuji (que sigue sin bajarse del burro) hace que uno "yo" se fije poco en los objetivos nuevos y si en cambiar las cámaras (sin prisa y con talento), que mejoran bastante le precisión del AF (sea objetivo viejo o no).
 
Ópticamente estos Fujinon de 1a. generación son excelentes (56 1.2, 35 1.4, 60 2.4...), tienen un "plus" que no te aportan los nuevos Fuji WR o de otras marcas, aún siendo éstos muy nítidos también. Si no le das importancia a otros aspectos como el sellado o la velocidad de enfoque, por un precio inferior a 500 € el 56 1.2 es una muy buena opción
 
Yo prefiero el 56 "viejo" de Fuji, a cualquier 56 nuevo de otras marcas con af.
Pero también el 35mm 1.4, el 18mm f2, etc. A mi en af me gusta usar objetivos de la marca, no tengo ninguno de otra marca. El único que no voy a tener es el 27 (tuve el primero), le tengo tirria.
Y he comprado el de Voightlander, que es manual.
 
No veo sentido a comparar precio de usado con precio de nuevo.

Si cuesta 900 son 900, el viltrox son como 450 ambos nuevos.

Luego podrás en contra los a 500 el Fuji ... Y el viltrox a 300 de segunda mano.

En cuanto a sus defectos pues depende digo yo de lo importante que sea para cada uno un enfoque rápido.

Yo desde luego para retratos si espero un enfoque más o menos rápido, enfocar a mano por ejemplo no lo veo y menos con un 1,2 (otros no tienen problemas para enfocar a mano).
Tampoco necesito un rayo enfocando, y no habiéndolo tenido no se valorar como de grave pueda ser su supuesta lentitud de enfoque.

Lo que no entiendo es como Fuji puede sacar objetivos de este precio con enfoque deficiente en rapidez como para ser criticados por ello, y encima haber objetivos chinos de 200€ que enfoquen con más facilidad.

Y parece que no es el único que tiene ese problema por lo que os leo.

Me parece una cagada por su parte, o bien un intento de sangrar al personal dándole las cosas en entregas.

Pero desde luego si se encuentra a buen precio y la rapidez de enfoque no es algo que uno necesite, por qué no tenerlo en cuenta?

Por aparecer otros nuevos y más caros el objetivo no va a perder calidad y en el aspecto óptico está claro que la tiene
 
Última edición:
Lo que no entiendo es como Fuji puede sacar objetivos de este precio con enfoque deficiente en rapidez como para ser criticados por ello, y encima haber objetivos chinos de 200€ que enfoquen con más facilidad.
Son objetivos que se diseñaron 2014 y vendieron a partir del 2015, no puedes compararlos con lo más actual..... 9 años después. Y el precio de 2a mano lo marca el mercado (la demanda) .... Si son tan malos nadie los compraría por 500€ de segundamano, compraría los Chinos que valen bastante menos.
 
En esa misma época canon, Nikon y los demás vendían sus objetivos equivalentes sin ningún problema de enfoque ni lentitud hasta el punto de ser criticados.

Desde luego posteriormente puede haber mejoras.

Pero igual son también exageraciones de la gente y el enfoque no va nada mal sin ser estelar.
 
En esa misma época canon, Nikon y los demás vendían sus objetivos equivalentes sin ningún problema de enfoque ni lentitud hasta el punto de ser criticados
Estamos hablando de Fuji, y de su evolución.
Yo tenía Nikon y el AF era mejor que Fuji, pero Fuji me pareció mejor en muchas más cosas en APSC, por eso estoy en Fuji.
Pero lo que estamos hablando aquí es de Fuji y de una generación de hace 9 años que no puedes comparar con lo que se está vendiendo ahora.
Entiendo que si lo único que valoras es la velocidad del AF, es normal que no te encajen este tipo de objetivos, incluso que no te encaje Fuji.
 
Yo uso una X-T10 y no tengo queja ni del xf56 ni del xf35 1.4. La cantidad de fotos de mis hijas de 4 y 7 años que salen mal enfocadas es pequeña. Eso sí, las hago siempre con AF-S, no con AF-C.
 
En tu argumentacion comentabas el que fuera del 2014 como si en esa época no se pudieran hacer objetivos con un buen enfoque, de ahí que mencionara otras marcas.

Fuji lleva muchísimo tiempo haciendo ópticas y en cámaras digitales solo un poco menos que canon.

No veo por qué habría que aplicarle un baremo diferente, no es la hermana pequeña ni sus precios son como para justificar un enfoque deficiente o cualquier otro posible problema.

No, no es lo único que valoro, pero si espero de un o objetivo fijo o de 900€ fijo, de la propia marca de la cámara un enfoque decente en retrato que no es precisamente exigente no estamos hablando de seguimiento de aves en vuelo y con ráfagas de 30 imágenes por segundo.

Y en ese campo es donde he leído en más de una ocasión quejas sobre el enfoque de estos objetivos y de algún otro.

Y oye, si es que en esa época no sabían hacerlo mejor y ahora si, pues no sigas vendiendo ese modelo hoy día, haz una versión 2 con el enfoque mejorado.
 
Última edición:
Yo uso una X-T10 y no tengo queja ni del xf56 ni del xf35 1.4. La cantidad de fotos de mis hijas de 4 y 7 años que salen mal enfocadas es pequeña. Eso sí, las hago siempre con AF-S, no con AF-C.
O sea que el problema es principalmente en el seguimiento y que es lento de enfoque y eso hace que dispare sin conseguir foco, mientras que por defecto en afs no dispara hasta que consigue foco.

Has probado a cambiar en AFC a prioridad al enfoque en vez de al disparo?

Retrato no es una disciplina de mucha exigencia tampoco hace falta un enfoque instantáneo, mi 85 1,8 usm canon (bastante anterior al 2014) tampoco es que fuera el más rápido de enfoque, pero para retrato no había ningun problema.

Es comparable el Fuji o si que se nota bastante más lento?
 
Última edición:
Ay espera, me he equivocado. Los uso tanto en AF-S como -C, pero hago fotos únicas, no ráfagas. Eso quería decir. Sí, la tengo con prioridad de enfoque.

Tirando ráfagas CH la cuota de acierto es mala, pero para fotos sueltas yo no tengo queja.

No me puedo imaginar que un fotógrafo profesional pueda quejarse del enfoque de estos objetivos, ya que los modelos no suelen moverse y si lo hacen no muy rápido.
 
En tu argumentacion comentabas el que fuera del 2014 como si en esa época no se pudieran hacer objetivos con un buen enfoque, de ahí que mencionara otras marcas.

Fuji lleva muchísimo tiempo haciendo ópticas y en cámaras digitales solo un poco menos que canon.

No veo por qué habría que aplicarle un baremo diferente, no es la hermana pequeña ni sus precios son como para justificar un enfoque deficiente o cualquier otro posible problema.

No, no es lo único que valoro, pero si espero de un o objetivo fijo o de 900€ fijo, de la propia marca de la cámara un enfoque decente en retrato que no es precisamente exigente no estamos hablando de seguimiento de aves en vuelo y con ráfagas de 30 imágenes por segundo.

Y en ese campo es donde he leído en más de una ocasión quejas sobre el enfoque de estos objetivos y de algún otro.

Y oye, si es que en esa época no sabían hacerlo mejor y ahora si, pues no sigas vendiendo ese modelo hoy día, haz una versión 2 con el enfoque mejorado.
Pues eso es lo que hay
Los objetivos antiguos mejoran mucho con las cámaras nuevas, es la combinación de ambos. Supongo que a marcas como Fuji no les gustará que sus clientes se quejen de sus AF, y por eso ha metido más dinero en sus desarrollos posteriores.
A nadie le ponen la pistola en el pecho para comprar un objetivo de 900€ que no enfoca bien, sencillamente no lo compres.
De todas maneras te veo muy puesto e indignado para hablar de oídas... yo te hablo de primera mano, tengo 14 objetivos AF de todas las marcas, generaciones y colores en el sistema XF + los que he usado y vendido. Como te he comentado vengo de Nikon y también conozco bien el sistema y como enfocan sus cámaras y objetivos.
 
Tuve por cierto una Sony a6000 con el SEL50mm f1.8 y la cuota de acierto en AF-C con ráfagas de fotos no era mejor que con la XT-10 y el XF50 f2.

La a6000 me pareció en todos los aspectos peor que la X-T10 y la vendí.
 
Indignado en absoluto, solo que cuando algo me lo cobran bien espero un rendimiento acorde. No tengo ninguna pasión por ninguna marca, igual que alabo unas cosas crítico lo que no me parece lógico.

Como no lo he probado por eso pregunto si realmente es problemático para enfocar en cosas como retratos más o menos normales, de niños o cosas asi.
Porque las criticas son recurrentes pero a veces pueden ser exageradas en las redes.

Y eso es lo que no me has dicho si has notado que vaya peor este objetivo que uno de los de retrato de Nikon similares (ya que con el canon no lo podrás comparar).

Habiendo otras opciones también muy buenas pues si el AF es bastante malejo me decantaría por otra marca, si en retratos va bien que para lo que me gustaría tenerlo y se pone a tiro de segunda mano pues igual me animo.

Comprar de otra marca diferente a la cámara siempre es un cierto riesgo de cara a usos en cámaras futuras.
 
Atrás
Arriba