SOLO Fotos con una LEICA

Hola compañeros.
Al igual que en su día consensué con Jon la apertura de un hilo con otra marca de cámara, las Ricoh, y conociendo que somos muchos los que utilizamos más de una marca de cámaras, me he decidido a abrir este hilo de la marca Leica.
Siguiendo con el espíritu del apartado "Otras marcas" pienso que es mejor abrir un hilo por Marca, donde podamos subir Fotos, con película o digitales, hechas con cualquier modelo de esta marca.

Y para inaugurar el hilo subo yo una foto tirada con una M240 y un 7Artisans 35mm f2.

Pico de Aguila-2.jpg
 
Última edición:
Buena foto. El hombre tiene técnica, se agacha para hacer la foto a la altura adecuada y que no salga distorsionada.
 
Retomando el tema de la compra de la Leica M11-P (que ya está decidido), ahora me asalta el dilema de con qué acompañarla ;)
Obviamente, será con un 35mm. Y me debato entre un Summilux 35mm f/1.4 nuevo o un Summicron 35mm f/2 V4 pre ASPH "King of Bokeh" (de segunda mano, claro está). Qué objetivo pensáis por vuestra experiencia sería mejor "todoterreno" para ir soldado a la M11 para fotografía de calle y viajes? Independientemente del precio, qué modelo de toda la gama de objetivos 35mm (también compatibles) sería vuestra elección? Saludos a todos, y gracias por vuestro tiempo
 
Retomando el tema de la compra de la Leica M11-P (que ya está decidido), ahora me asalta el dilema de con qué acompañarla ;)
Obviamente, será con un 35mm. Y me debato entre un Summilux 35mm f/1.4 nuevo o un Summicron 35mm f/2 V4 pre ASPH "King of Bokeh" (de segunda mano, claro está). Qué objetivo pensáis por vuestra experiencia sería mejor "todoterreno" para ir soldado a la M11 para fotografía de calle y viajes? Independientemente del precio, qué modelo de toda la gama de objetivos 35mm (también compatibles) sería vuestra elección? Saludos a todos, y gracias por vuestro tiempo
Enhorabuena por la decisión sobre la M11-P.

Sobre los 35's, yo he tenido el Cron ASPH v1, el Lux 35 Preasférico, el KOB y tengo el Lux FLE. Es decir, casi todos los "habituales" (Porque hay otros menos habituales, como el 35/1.4 "aspherical" o la primera versión ASPH del 35/1.4 que no tiene elemento flotante, diseñado para película y que va regular en digital, o el Cron APO que "sólo" cuesta 7000 pavos).

El que más me gustó, el Preasférico, por tamaño, por carácter y por ser F1.4. Lo malo, tiene una distancia mínima de enfoque de 1m. Eso me mata. Es la razón por la que no lo tengo ahora. Que el remake lo hicieran exactamente igual me pareció un error monumental. Lo dejas en 0.7m o incluso en 0.4m y haces un superventas, incluso costando el buen dinero que cuesta.

El Cron ASPH es una maravilla, pero no tiene digamos un carácter especial o distinguible. Es buenísmo pero sin nada destacable que te haga saber que estás disparando con esa óptica y no otra (cosa que sí pasa con los otros tres).

El KOB, lo tuve varios meses mientras reparaban mi FLE en Alemania (casi medio año). Es alucinante lo pequeño que es, y tiene una firma única, muy distinguible. Ahora, creo que está sobrevalorado y mitificado. El objetivo es bueno y con carácter, pero no cuesta el dinero que piden por él. Yo lo compré por 1700 euros (una "ganga" entre muchas comillas). No pagaría más de 1800 por él. Los que piden 3500 se han fumado algo muy chungo, incluso siendo una versión alemana y no canadiense.

Y finalmente el FLE. Tengo la versión que enfoca a 0.7m con parasol cuadrado, más bonita en mi opinión que la nueva. LLevo con él unos 4-5 años más o menos. Me parece superlativo, el mejor de todos. Por carácter único, luminosidad, enfoque, tamaño... es el más equilibrado pero además es que es singular. Y es jodidamente perfecto a nivel óptico. Jamás he necesitado corregir nada, ni distorsión, ni aberraciones, ni nada. Es una auténtica maravilla. Imagino que el nuevo, con 11 palas de diafragma en lugar de 9 todavía tendrá un carácter más especial aún. Tampoco me gastaría lo que piden por él, teniendo el FLE por 1000-1500 euros menos. No creo que el enfoque a 0.4m, parasol incorporado y las palas de diafragma lo merezcan, pero ya se sabe que esto es cuestión de gustos particulares.

En resumen, yo iría a por el FLE sin dudarlo. Creo que es la mejor opción si el dinero no es un impedimento. En este hilo he puesto ya varias fotos con él, normalmente lo indico. Puedes revisarlas.

También he tenido Voigtlander 35 F1.4 MC y SC. Son opciones muy interesantes si uno no quiere gastarse mucho, al estilo del Pre asférico pero mucho peor corregidos. Le copian el diseño pero no las correciones. Por eso cuestan 10 veces menos, claro.

Ya nos dices qué más dudas tienes o por cuál te decides.

Saludos.
 
Mil gracias de nuevo YaGo2. Tenía pensado el nuevo modelo, que lleva 11 palas en el diafragma, y distancia mínima de enfoque de 0,4m, que unido a todo lo que comentas, lo hacen un producto “pata negra”. Y en todo caso, mucho mejor que el fotógrafo que llevará detrás.
Tanto la cámara como el Summilux, son con garantía europea, que me dicen que se gestiona por la web al igual que la española, y a todos los efectos son idénticas.
Me despejas muchas dudas.
Seguiré informando.
 
No suelo hablar de estos temas, pero me ha parecido interesante este nuevo 35mm chino que acaban de sacar. Es una copia exacta del Lux 35mm Pre asférico, versión 2, que tuve hace ya unos años:


Han copiado absolutamente todo, salvo la pestaña de enfoque, que no es la de las ópticas de la era Mander, sino de las más modernas de Peter Karbe y sucesivos equipos de diseño.

Desde luego, y por las fotos de muestra, me parece interesante de probar. El problema con las ópticas chinas siempre es la construcción, más allá de la calidad óptica: ¿Dentro de 60 años seguirán funcionando igual? Tengo serias dudas, pero por el precio que piden, tampoco sería un "alquiler" caro si te dura 10 ó 15 años...
 
Yo creo que meterse en Leica con un 35mm es un error (a no ser que el 35mm sea lo tuyo si o si).

Si el tema coste o hacerse con un sistema coherente es importante, es más lógico hacerse con un cron de 50mm y otro de 28mm.

Con esas dos opticas puede hacerse de todo.

Y si se necesita algo mas largo de focal, siempre se puede ir a por el 90mm

Yo tengo el 35mm asph y lo utilizo nada y menos….

Saludos!


*
 
Yo creo que meterse en Leica con un 35mm es un error (a no ser que el 35mm sea lo tuyo si o si).

Si el tema coste o hacerse con un sistema coherente es importante, es más lógico hacerse con un cron de 50mm y otro de 28mm.

Con esas dos opticas puede hacerse de todo.

Y si se necesita algo mas largo de focal, siempre se puede ir a por el 90mm

Yo tengo el 35mm asph y lo utilizo nada y menos….

Saludos!


*
Pues yo casi diría que el 35mm es la mejor opción, porque los marcos en el visor no están ni pegados a los bordes (como con el 28mm) ni se quedan demasiado lejos (como con el 50mm), que en ambos casos hace algo más difícil componer la fotografía.

Pero bueno, esto es cosa de cada uno realmente. Yo uso 28 y 35 indistintamente, me flipan los dos. El 50 apenas lo uso, de hecho lo tengo en venta. He tenido decenas a lo largo de los años y los termino vendiendo todos...
 
Pues yo casi diría que el 35mm es la mejor opción, porque los marcos en el visor no están ni pegados a los bordes (como con el 28mm) ni se quedan demasiado lejos (como con el 50mm), que en ambos casos hace algo más difícil componer la fotografía.

Pero bueno, esto es cosa de cada uno realmente. Yo uso 28 y 35 indistintamente, me flipan los dos. El 50 apenas lo uso, de hecho lo tengo en venta. He tenido decenas a lo largo de los años y los termino vendiendo todos...

Como pongas lo del marco en el 50mm en leicanistas, te envian a un sicario de inmediato!



*
 
Al margen del mundo Leica (que por el momento desconozco, aunque ya lo tengo en camino ;) ) tengo muy claros mis gustos fotográficos en cuanto a ópticas se refiere, que pasan por el casi inamovible 35mm y el ocasionalmente delicioso 135mm. Con esas dos ópticas soy plenamente feliz.
Si tuviera que completar la combinación, probablemente sería con un 24mm y un 50mm por ese orden, pero vamos, por puro vicio.
Supongo que tras el summilux 35mm acabará llegando el Summicron 90mm (para sustituir a mi querida focal de 135mm, que por la idiosincrasia de Leica M, parece no tener mucho sentido), que también considero una joya. Pero vamos, que si acabo mis días con "sólo" el summilux 35mm seguiré siendo feliz como una perdiz :D
 
Al margen del mundo Leica (que por el momento desconozco, aunque ya lo tengo en camino ;) ) tengo muy claros mis gustos fotográficos en cuanto a ópticas se refiere, que pasan por el casi inamovible 35mm y el ocasionalmente delicioso 135mm. Con esas dos ópticas soy plenamente feliz.
Si tuviera que completar la combinación, probablemente sería con un 24mm y un 50mm por ese orden, pero vamos, por puro vicio.
Supongo que tras el summilux 35mm acabará llegando el Summicron 90mm (para sustituir a mi querida focal de 135mm, que por la idiosincrasia de Leica M, parece no tener mucho sentido), que también considero una joya. Pero vamos, que si acabo mis días con "sólo" el summilux 35mm seguiré siendo feliz como una perdiz :D

El 90 si que tiene espcio libre fuera de las marcas de encuadre…
A mi es una distancia que me gusta mucho, pero en Leica es dificil manejarla


*
 
El Cron 90 Pre ASPH es una óptica maravillosa (El ASPH será incluso mejor). La tuve durante bastante tiempo pero al final cambié por el Cron 75 por una cuestión de magnificación (y tamaño). El Cron 75 es el objetivo con mayor magnificación de Leica y permite mejores primeros planos que el 90, sin ser tan largo. Es más versátil, en mi opinión.

Un 135 en Leica M podría ser algo complicado antiguamente pero ahora con los visores electrónicos que se ponen en la zapata del flash, no tienes por qué renunciar a esa focal (sobre todo considerando lo que cuestan, que es bastante poco) y darle un uso renovado. Un 135mm enfocando con el telémetro sí me parece bastante suicida sin EVF (o sin magnificador del visor, que también vale)

El 90 está en el límite para enfocar a pelo en el telémetro sin alguna de esas dos ayudas, pero poderse, se puede.
 
Muy cierto YaGo2, el EVF lo cambia todo. Por supuesto, sin él, pensar en el 135mm no tiene sentido (y casi que el 90mm tampoco). En cualquier caso, he de hacerme a la nueva cámara y al 35mm cuando vengan, y no tengo prisa para el tele. Por ahora me preocupa mucho más "adaptarme" al telémetro, que no tengo experiencia con ellos, y mi vista va a peor.
Algo que echo mucho en falta "aunque suene a sacrilegio" es una pantalla abatible, para cuando tire en posiciones "raras" y no me quiera encomendar a la virgen de Fátima al jugar con la profundidad de campo y disparar a ciegas, que me lo veo venir (nunca mejor dicho, jeje).
Aunque esto el Visoflex también lo solucionaría. Supongo que irán saliendo todas las necesidades sobre la marcha, claro está.
 
Hay algún modelo de M que tenga live view en la pantalla?

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Muy cierto YaGo2, el EVF lo cambia todo. Por supuesto, sin él, pensar en el 135mm no tiene sentido (y casi que el 90mm tampoco). En cualquier caso, he de hacerme a la nueva cámara y al 35mm cuando vengan, y no tengo prisa para el tele. Por ahora me preocupa mucho más "adaptarme" al telémetro, que no tengo experiencia con ellos, y mi vista va a peor.
Algo que echo mucho en falta "aunque suene a sacrilegio" es una pantalla abatible, para cuando tire en posiciones "raras" y no me quiera encomendar a la virgen de Fátima al jugar con la profundidad de campo y disparar a ciegas, que me lo veo venir (nunca mejor dicho, jeje).
Aunque esto el Visoflex también lo solucionaría. Supongo que irán saliendo todas las necesidades sobre la marcha, claro está.
El telémetro cuesta un poco, pero es bueno aprender técnicas de preenfoque para que resulte más sencillo. Las expliqué hace tiempo en este mismo hilo: SOLO Fotos con una LEICA
Hay algún modelo de M que tenga live view en la pantalla?

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Claro, desde la M240 en adelante todas lo llevan. Desde 2012. Sólo la M262, un poco posterior, no lo lleva, y obviamente las que no tienen pantalla tampoco, pero se puede usar el EVF en ese caso.
 
Como lo prometido es deuda y ayer me llegó la M11-P, esta mañana me he dado una vuelta por el pueblo y aquí os dejo alguna muestra (sin mayor pretensión fotográfica), ha sido una toma de contacto con el equipo y ver su desempeño con el bokeh, controles y demás. Mis primeras impresiones son para constatar lo que ya me temía, y es lo complejo de enfocar con el telémetro (llevando gafas). He de habituarme a ello, y no va a ser fácil. Eso sí, la calidad óptica y el desenfoque del summilux 35mm son muy satisfactorios. Las fotografías llevan toqueteo de niveles y reencuadre, y en el caso de la última, por ser del maldito barranco de Chiva (así está todavía después de 3 meses), creí también que el byn le vendría bien.




L1008941-1-2.jpg
L1009019-2.jpg
L1009011-6.jpg
L1008978-1.jpg
 
La del barranco me encanta (la primera también me gusta mucho). Sin menospreciar la renderización de color, el blanco y negro de las Leica, ya sean M o Q, me parece superlativo.
 
Atrás
Arriba