Enfoque y velocidad de obturación mínima

pepa80

Fujista Habitual
Buenas.
Tengo esta duda: se supone que (no sé si esto sirve sólo para apsc o en general) para intentar tener enfocada y nítida una foto, se ha de tener mínimo una velocidad de obturación el doble de la distancia focal que se está usando. ¿Esto es así también en M4/3? ¿O requiere de alguna conversión?
 
La "ley de la inversa" dice que la velocidad mínima ha de ser la inversa de la focal. La focal se refiere al formato de 24x36 ( lo que muchos denominan "formato completo" o "full frame*, ignorando que no existen formatos incompletos en fotografía). Por tanto, en m4/3 tendrás que multiplicar la focal por dos.
Pero si tienes estabilizado el cuerpo, como muchas m4/3 u otras cámaras de otros sistemas, te saltas la ley alegremente.
 
Última edición:
Como bien te dice el compañero, esa "ley", que no es tal, con la estupenda estabilización de los cuerpos y de las lentes de cámaras de hoy día está totalmente obsoleta. Yo he hecho fotos a 1/2" o incluso a 1", a pulso, que han salido estupendas. Claro está que depende muy mucho del pulso y la maña de cada uno y, por supuesto, estamos hablando de fotografiar sujetos estáticos.
 
Las leyes cambian por dos motivos, una es que varía de una persona a otra según tenga el pulso que podrá disparar con una velocidad inferior a otra, y la otra es la llegada de la estabilización a las cámaras que con esto esa regla queda anticuada hoy.
Saludos
 
Atrás
Arriba