Las ferias internacionales de fotografía son un escenario habitual en el que abordar a los peces gordos de Fujifilm para descubrir datos interesantes sobre las últimas novedades de productos y averiguar algunos de los planes futuros de la compañía. En esta ocasión, un redactor de Dpreview se han reunido en la feria CP+ de Yokohama con Toshihisa Iida, un alto directivo de la división fotográfica de Fuji y habitual en las entrevistas que os comentamos en el blog. En este enlace podéis leer el contenido completo en inglés, del cual os resumimos las jugadas más interesantes en castellano:
Entrevista a Toshihisa Iida, alto directivo de Fujifilm. Fotografía de DPreview.
Sistema GFX
Las cámaras sin espejo han de seguir mejorando en la velocidad de autoenfoque y en la reducción del blackout (lapso de tiempo con el visor electrónico en negro entre fotogramas). Aun así, según Iida, “quizá una generación más de procesadores y sensores sea suficiente para batir a las réflex en todos los aspectos“. Su opinión es que en las propias Olimpiadas de Tokio de 2020 ya habrá cámaras sin espejo entre los profesionales de prensa y espera que también las haya de la Serie X.
Línea Fujinon MK
Fujifilm tiene mucha experiencia en el ámbito de las ópticas para cine y quiere aprovecharla para explotar las tremendas posibilidades de un nuevo perfil de usuarios videógrafos que buscan en las sin espejo un equipo más ligero y menos caro. El diseño óptico de la nueva línea Fujinon MK será idéntico en los objetivos para montura E de Sony y para los de montura X de Fuji.
Nuevas cámaras compactas
Continúar leyendo...

Entrevista a Toshihisa Iida, alto directivo de Fujifilm. Fotografía de DPreview.
Sistema GFX
- Las ópticas para el sistema GFX están diseñadas para ser compatibles con el autoenfoque por detección de fase en el futuro.
- Al ser el formato medio un mercado más minoritario, los cambios generacionales de cámaras habrán de ser especialmente sustanciales y probablemente se darán en un ciclo de relevo más lento que el equipo APS-C de la Serie X.
Las cámaras sin espejo han de seguir mejorando en la velocidad de autoenfoque y en la reducción del blackout (lapso de tiempo con el visor electrónico en negro entre fotogramas). Aun así, según Iida, “quizá una generación más de procesadores y sensores sea suficiente para batir a las réflex en todos los aspectos“. Su opinión es que en las propias Olimpiadas de Tokio de 2020 ya habrá cámaras sin espejo entre los profesionales de prensa y espera que también las haya de la Serie X.
Línea Fujinon MK
Fujifilm tiene mucha experiencia en el ámbito de las ópticas para cine y quiere aprovecharla para explotar las tremendas posibilidades de un nuevo perfil de usuarios videógrafos que buscan en las sin espejo un equipo más ligero y menos caro. El diseño óptico de la nueva línea Fujinon MK será idéntico en los objetivos para montura E de Sony y para los de montura X de Fuji.
Nuevas cámaras compactas
Continúar leyendo...
Última edición: