Equipo fotografía deportiva BBB

zhecloud

Fujista Habitual
Buenas, un amigo me ha preguntado una cuestión de fotografía que la verdad me hace estrujarme la cabeza con la variedad de opciones posibles, y pues no he sabido que responderle exactamente.

El me pregunta que equipo de fotografía debería comprarse para fotos deportivas, un poco variado. Desde fotografía en circuito hasta campos de fútbol, etc. No quiere dejarse un pastizal tampoco, esta intentando buscar algo relación calidad precio de segunda mano.

Yo le planteaba la opción fullframe, pero pensando fríamente, quizás es mejor tirar por el sistema m43.. Como lo veis?

No pongo presupuesto porque realmente no tiene, pero siempre con la premisa de relación calidad precio. Decir que no es novato en fotografía, solo que ahora mismo no tiene equipo.

Gracias de antemano.
 
Pues teniendo en cuenta q necesitas una cámara en condiciones y un buen tele... hablar de Barato, es una sueño.
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
Hola buenas.
Yo hice cosas de montaña (trail), bici (Ironmam) con una X-T20, y uso los "Fujinones" 14mm y el 55-200mm (y siempre con la X100F claro jaja, pero la descartemos en este caso). Y perfecto la verdad, puedes ver algo en este foro.
Pero un campo de fútbol es otro cantar... Mi hermano labura en eso, y usa Canon con un 300mm f2.8. Es otro mundo el fútbol, teles muy muy largos hacen falta. Para todo el resto de las cosas, te puedes defender con lo que te dije. O sino claro, el 50-140mm f2.8, una joyita.

Hablo en precios "comedidos" y para hacer algo bien hecho. De ahí para arriba creo yo.
Espero haber sido claro.

Micro 4/3 mmm no soy experto en el tema pero no. Personalmente lo descartaría.
Suerte!
 
Yo a MFT no iría porque en esas fotos toca tirar muchas veces de ISO y es el sistema que más flojea. De FF, la única pega que puedo verle es que los zooms son grandes y no suelen ser baratos, aunque también tienes opciones para aburrir. Los cuerpos, en Sony tienes modelos de generaciones anteriores tirados que te salen mejor que algunas APS-C y MFT.
Ya en Fuji, sin gastar mucho una X-T3 te puede cumplir de sobra, y un 70-300 por mucho que no sea un f2.8 te sirve para casi todo (yo hice hasta conciertos con él), al final haces un equipo ligero/compacto.
Para mi sería Sony o Fuji, y sinceramente esta última porque la conozco bien...si no, sólo para foto, Sony de cabeza.
 
Fotografía deportiva y equipo barato? Mmm
Fotografía de fútbol o circuitos y equipo barato? Ni de coña.
Yo no pensaría en cámaras. Yo pensaría en objetivos. Porque para esas disciplinas necesitas el equivalente a un 500/600 + duplicador para circuitos y no te vayas a un campo de fútbol sin un 400 o un 300 + duplicador. Siguiendo con el fútbol, un segundo cuerpo es bastante indispensable. Si solo llevas 2 le pones un 24-70. Si llevas 3 en el tercero le pones el 70-200 y sustituyes el 24-70 por un angular tipo 16-35 para cuando la acción pasa a 3 metros de ti. Todo esto siempre pensando en equivalentes de FF.
Luego está el tema de cámaras fijas con disparador remoto que para circuito se usan y en fútbol también.
Hacer fotos de esas disciplinas en serio es bastante difícil primero por los conocimientos técnicos que requieren y segundo por la pasta que valen los equipos.
Si no hay ninguna de las dos cosas lo mejor es que compre lo que le llegue y haga lo que buenamente pueda. El acceso si no es profesional tampoco será fácil. Y no estoy hablando de ir al Bernabéu. Entrar a un partido de 2B o algo medio serio no es como ir al bosque.
Seguir un partido de fútbol con un 400 enfocando, encuadrando y disparando cuando toca no es nada nada fácil.
Solo decirte que la mayoría de fotógrafos de agencia que no están especializados en fútbol al 100%, que aunque no lo creas son la mayoría, suelen hacer bastante malas fotos. Motor desconozco pero me imagino que es también lo mismo y encima el plus de la seguridad. Yo en su época me llevé varios sustos en rallies.
Ya podría haber elegido retratos o algo más normal tu amigo.

Hablando de fútbol, por ejemplo, si te toca en línea de fondo y entre el córner y la portería (la mejor posición) con un equivalente a un 70-200 te llega bien para todo lo que pase en el área. Depende de la acción y posición planos cuerpo entero, medio cuerpo y detalles. Todo lo que sea fuera del área es terreno del 300 hasta medio campo. Pasado medio campo ya necesitas 400 pero olvídate ya de fotografiar mucho, la acción en la otra mitad del campo no se podrá hacer bien, aunque siempre puedes recortar. Conozco fotógrafos que cogen el 600 y se van a las gradas a la altura de medio campo y fotan desde ahí también.
Si yo tuviera que volver a día de hoy a un campo y ya que estamos en un foro de Fuji me iría con el 200+1.4x puesto en una xh2s con empuñadura, otra xh2s con el 50-140 y empuñadura y luego un tercer cuerpo con un 23 1.4 para hacer ambiente, fotos curiosas y si tienes la suerte que celebran gol delante tuyo. De hecho, el Fuji 200mm f2 +1.4x tiene muy buen precio y con la XH2s tiene que ser un maquinon para fútbol.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, se las envío a mi amigo para que el valore a su forma de ver con calma.

También decir que con la expresión BBB no se refería a barato, sino más bien a como indico en el cuerpo del post, a calidad precio. Pudiendo perfectamente ser de varios miles de € jajaj.

Más que nada por tener una aproximación de qué necesitaba, aunque con la pedazo de explicación de @jope24 le sobrará seguro.

Gracias y un saludo a todos
 
Buenas,yo si tuviera que empezar en ese tipo de fotografía y con poco presupuesto creo que valoraría la opción de optar por reflex. Creo que son equipos,cuerpos y objetivos, que se han devaluado mucho y que hasta hace nada eran "la caña" para hacer estas disciplinas (y supuestamente ahora son una castaña, cuando los deportes siguen siendo los mismos)
 
Desde fotografía en circuito hasta campos de fútbol, etc. No quiere dejarse un pastizal tampoco, esta intentando buscar algo relación calidad precio de segunda mano.
El hilo no está mal planteado pero creo que ayudaría mucho un rango de precios porque cada uno tiene una idea en su cabeza de lo que es o no un pastizal.

Un amigo, ¿eh? ;)
 
@zhecloud ,lo bueno del sistema micro 4/3 es que hay mucha oferta de segunda mano a buenos precios , el factor de multiplicación es 2x, tiene buena profundidad de campo, los equipos son ligeros, fáciles de manejar y una variedad de objetivos con buen zoom que no son caros .
Igual optaría por buscar algo en dicho sistema
 
@zhecloud ,lo bueno del sistema micro 4/3 es que hay mucha oferta de segunda mano a buenos precios , el factor de multiplicación es 2x, tiene buena profundidad de campo, los equipos son ligeros, fáciles de manejar y una variedad de objetivos con buen zoom que no son caros .
Igual optaría por buscar algo en dicho sistema
El problema de micro 4/3 son los deportes de interior. Estuve en su momento con una Fuji X-T3 y el 50-140mm F2.8 en pabellones de baloncesto de iluminación lamentable con los que tuve que subir mucho el ISO para congelar el movimiento. Un ISO 4000 es más complicado de limpiar en una Micro 4/3 que en cualquier Fuji.
 
El hilo no está mal planteado pero creo que ayudaría mucho un rango de precios porque cada uno tiene una idea en su cabeza de lo que es o no un pastizal.

Un amigo, ¿eh? ;)
El problema de dar una cifra, seria que las recomendaciones serian en base a esa cifra, y como es flexible en ese aspecto..

Y si, es para un amigo, tengo mil consultas de equipo en este foro, no tendria sentido hacerme pasar por un amigo para otra mas 🤣

@zhecloud ,lo bueno del sistema micro 4/3 es que hay mucha oferta de segunda mano a buenos precios , el factor de multiplicación es 2x, tiene buena profundidad de campo, los equipos son ligeros, fáciles de manejar y una variedad de objetivos con buen zoom que no son caros .
Igual optaría por buscar algo en dicho sistema
Es lo que le dije, que la multiplicación 2x le vendría bien, pero también una fullframe por la posibilidad de isos altos.. Yo en estas disciplinas conozco lo mínimo la verdad
 
Pues una Panasonic S5 + Sigma 100-400mm f/5-6.3, todo de segunda zarpa
Si dispara en RAW luego puede recuperar mucha info. Pero hablo por hablar , porque yo de fotografía deportiva ,cero pelotero
 
El problema de dar una cifra, seria que las recomendaciones serian en base a esa cifra, y como es flexible en ese aspecto..

Y si, es para un amigo, tengo mil consultas de equipo en este foro, no tendria sentido hacerme pasar por un amigo para otra mas 🤣


Es lo que le dije, que la multiplicación 2x le vendría bien, pero también una fullframe por la posibilidad de isos altos.. Yo en estas disciplinas conozco lo mínimo la verdad
MFT: precio y tamaño
Sony (para mi sería la única opción en FF): ISO y enfoque
Fuji: término medio

Si es flexible con las cifras no creo que sea problema no fijar una, al final en todos los sistemas tiene opciones para todos los bolsillos (sin irse a ahorro extremo).
 
El problema no son las camaras ni que sistema elijas como ya te he dicho. Son los objetivos. Busca cuáles puedes comprar y así sabrás qué sistema tener.
Necesitas súper teles y los necesitas luminosos. No te vas a ir a fotar deportes con un 100-400 f5-6.3 por que? Pues porque a menos luminosidad peor van los sistemas de AF. Cualquier marca pondrá el mejor AF en los súper teles luminosos y otros sistemas AF menos rápidos en los teles oscuros.
La diferencia en canon, Nikon o Sony de sus sistemas de AF entre los teles que abren a 2.8 y los que no, es abismal. Repito, hasta que no los pruebas de lado a lado no te das cuenta lo mucho más lentos que son los teles baratos.
Yo empezaría por mirar un buen 300 o 400mm 2.8. O equivalente de segunda mano. Da igual montura o sistema. Y a partir de ahí construiría todo el equipo. Piensa que el súper tele luminoso va a ser lo más caro y lo que defina cuál es la mejor opción.
Yo si tuviera que hacer fútbol a día de hoy me iría con un 400mm 2.8 con una Nikon d700 prehistórica antes que una Sony o Fuji nueva con un tele 5.6 o patatero.
La clave siempre han sido los objetivos.
 
Buenas, un amigo me ha preguntado una cuestión de fotografía que la verdad me hace estrujarme la cabeza con la variedad de opciones posibles, y pues no he sabido que responderle exactamente.

El me pregunta que equipo de fotografía debería comprarse para fotos deportivas, un poco variado. Desde fotografía en circuito hasta campos de fútbol, etc. No quiere dejarse un pastizal tampoco, esta intentando buscar algo relación calidad precio de segunda mano.

Yo le planteaba la opción fullframe, pero pensando fríamente, quizás es mejor tirar por el sistema m43.. Como lo veis?

No pongo presupuesto porque realmente no tiene, pero siempre con la premisa de relación calidad precio. Decir que no es novato en fotografía, solo que ahora mismo no tiene equipo.

Gracias de antemano.

Lo más económico/óptimo en Fuji: Fuji X-T2 + Fuji 70-300mm en el mercado de segunda mano.
 
Lo más económico/óptimo en Fuji: Fuji X-T2 + Fuji 70-300mm en el mercado de segunda mano.
Si no tiene mucha limitación de presupuesto como es el caso, no tiene ningún sentido ir a por una T2 con un enfoque muy inferior ya a la 3 (no digamos a la generación actual o menos a Sony) para este tipo de foto.
 
Si no tiene mucha limitación de presupuesto como es el caso, no tiene ningún sentido ir a por una T2 con un enfoque muy inferior ya a la 3 (no digamos a la generación actual o menos a Sony) para este tipo de foto.

Ah, que hay plata !!!

Entonces Fuji X-H2s + Fuji 200mm f2 con el multiplicador X1.4

 
Las recomendaciones de XT2 o XT3 para deportes no las veo. Casi cualquier Reflex de gana media-alta de hace 10 años enfoca mejor. En Nikon por ejemplo que es lo que conozco tienes d850s muy bien de precio de segunda mano. Con un 70-200 podría cubrir bastante bien un partido recortando un poco (la cámara tiene 45mpx).
Ya en sin espejo una Sony aIII también está muy bien de precio y tiene buen enfoque. Necesitaría un duplicador en este caso además del 70-200 (más caro que el Nikon).

Fuji sigue estando por detrás en enfoque. Si lo quiere específicamente para deporte iría a otras marcas.
 
Pues una Panasonic S5 + Sigma 100-400mm f/5-6.3, todo de segunda zarpa
Si dispara en RAW luego puede recuperar mucha info. Pero hablo por hablar , porque yo de fotografía deportiva ,cero pelotero
La Pana S5 enfoca por contraste. Sería un suicidio para deporte.

Por relación calidad precio, una reflex canikon de gama alta, su 70-200 2.8 correspondiente y a correr.

Por un sistema que perdure en el tiempo, la XH2S que he podido probar 3 meses enfoca como un tiro. El 200 no lo he probado pero debe ser suficiente (junto con el dupli) para cualquier deporte.
 
Atrás
Arriba