Fujistas
Administrator
![Backhand index pointing right :point_right: 👉](https://cdn.jsdelivr.net/joypixels/assets/8.0/png/unicode/64/1f449.png)
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Justamente, hay que tener claro que los objetivos de gama más alta nunca van a priorizar el tamaño/peso sino la calidad máxima.Si quieren hacer un zoom excelso tienen que mejorar algo el rendimiento en las esquinas y eso requiere cambios en el diseño óptico. Manteniendo el f2.8 (descarto un f2) veo más cerca un ligero aumento de peso y volumen que lo contrario.
No lo sé, sólo pregunto, ¿no será que meten más plástico?.
Asumiendo que mantenga el rango y la luminosidad de la versión I, el nuevo objetivo debería ser capaz de reducir el tamaño y peso y al tiempo mejorar el rendimiento por poco que sea respecto a la versión anterior.
Otros fabricantes lo han hecho. En FF las nuevas iteraciones del Sony 24-70 F/2.8 GM II y del Sigma 24-70 F/2.8 DG DN Art II son algo más ligeras y compactas que fueron los modelos I y además rinden mejor que aquellos, también han reducido la distancia mínima de enfoque, lo que los hace más versátiles, han mejorado también sus motores para AF. A decir de revisores y usuarios, son dos objetivos de muy alto nivel. Personalmente no conozco estos modelos concretos pero si otros objetivos de las series Sony GM y Sigma Art y la construcción, manejo y rendimiento son muy buenos.
Es algo que he pensado algunas veces, que a Fuji ya le toca renovar algunos zooms, por ejemplo éste que, en mi opinión, se le ha quedado pesado y grande. Los 655gr del Fuji están demasiado cerca de los 695gr del Sony (40 gr. de diferencia !) y de los 735gr del Sigma (75gr), siendo FF estos últimos y sí, el Sony es caro pero el Sigma no distará mucho de precio del nuevo MKII que haga Fuji, incluso puede que sea más barato. Si se asemejan precios, tamaños y pesos, se diluyen los principales atractivos del formato APSC cuando se compara con FF. En mi modesta opinión el nuevo MKII debería intentar quedarse más cerca de los 500gr que de los 700gr.
Saludos !
.
El 24-70mm f/2.8 GM pesa 886g y mide 87,6 x 136mm; se extiende 167mmNo lo sé, sólo pregunto, ¿no será que meten más plástico?
No lo sé, sólo pregunto, ¿no será que meten más plástico?
Eso lo he pensado también, pero no he tenido tanto tiempo como para encontrar una comparativa sin la intervención del software.con más distorsiones geométricas y viñeteo
Desde luego han cambiado el diseño óptico, le han añadido 2 lentes más. Ha aumentado la cantidad de lentes orgánicas, no he podido averiguar cuántas pero es claro que así se reduce el peso en cierta medida.El 24-70mm f/2.8 GM pesa 886g y mide 87,6 x 136mm; se extiende 167mm
El 24-70mm f/2.8 GM II pesa 695g y mide 87,8 x 119,9mm; se extiende 152mm
El 24-70mm f/2.8 GM II pesa 191g menos que el GM
El GM II mide: +0,2mm de diámetro; -16,1mm de largo. Se extiende 15mm menos que el GM.
Es fácil suponer que con tales cambios en el largo físico tuvo que haber cambios en las ópticas, así como en los calibres del maquinado de los metales (16,1mm más cortos en general y 15mm más corto el barril central). Yo aposté a que esos milímetros menos de vidrio y aleación alcanzan para explicar el menor peso del GM II respecto de GM. Sin necesidad de recurrir a las resinas sintéticas.
En el caso de los dos Sony 24-70 2.8 la estructura interna es metal y plásticos. No creo que sea un punto negativo vista la calidad de los materiales sintéticos modernos, pero obviamente reduce el peso..
En el 16-55 F/2.8 de Fujifilm (la versión actual), sin corrección de software la distorsión es de 5,6% (barril) en el extremo angular y de 2,4% de cojín en el extremo tele.
Ver el adjunto 121607
Es un valor alto pero decía que aún tienen algo de margen a la vista de lo que hacen otros, por ejemplo el 12-40 F/2.8 Pro de Olympus (un objetivo que tuve y me pareció muy nítido) o el 28mm de las Leica Q, que es un fijo, tienen más distorsión, aún están más corregidos por software. Como también el zoom 16-55 F/2.8 de la serie G de Sony para sus APSC que parece que tiene muy buena resolución y han "metido" en 500gr. En cuanto a materiales, por los que he podido conocer diría que los zooms que se mueven en un nivel similar usan soluciones parecidas, estructura interna y bayoneta de metal y algunos elementos de otros materiales: gomas en los aros de control, plástico en los botones y algunos recubrimientos, o en el parasol... Diría que el ahorro más importante de peso tiene que ver con la reducción del tamaño.
Saludos !
.
...No creo que sea un punto negativo vista la calidad de los materiales sintéticos modernos...
Y el autor de la revisión debe de pensar igual porque valora con la máxima puntuación la calidad de construcción del Sony (y también la del Sigma), aunque particularmente me tomo todo esto de las valoraciones y puntuaciones con cierta distancia. Estoy seguro de que el nuevo 16-55 será más ligero y compacto que el modelo actual, aportará algunas mejoras y no sacrificará prestaciones y calidad de construcción, más bien al contrario. Que no sea así sería difícil de aceptar...
Saludos !
.
En Fujirumors dicen que se adelgazará un 30% en peso y volumen aproximadamenteA ver si adelgaza un poco, será un candidato interesante.
Súper candidato para que se venga a casa!En Fujirumors dicen que se adelgazará un 30% en peso y volumen aproximadamente