Hilo de cotilleo sobre la Fuji X-E4

el 27 tiene un mini parasol, no? alrededor del cristal. y el botoncito resulta que es para bloquearlo cuando lo pones en A.
No lo creo, ten en cuenta que el tamaño es el mismo y el peso casi que también... Ya me cuesta creer que con el botoncito y la protección WR solo haya aumentado 6 gramos. Pero seguro que hasta que salga a la venta a finales de febrero nos enteramos antes por alguna prueba.
 
en la hoja de prensa se hace mención:

Protect But Don’t Prohibit

Lens hoods play an important role in photography. By blocking stray light from hitting the lens at oblique angles, they help prevent flare and other forms of interference. They also offer valuable protection for the front element from inadvertent bumps that can happen while you’re immersed in creating an image. The included dome-style hood is small, compact, and finds the perfect balance between practicality and performance by minimizing uneven flash coverage or obstructions to the field of view that can occur when using larger hoods.
 
A mí solo me echa para atrás que el EVF sea el mismo y no hayan aumentado la resolución a como mínimo el de la X-T3. Por lo demás, es lo que esperaba, como segundo cuerpo es ideal aunque entiendo la decepción de los que querían tener únicamente esta cámara en su maleta (o bolsillo). Como cámara principal le siguen faltando muchas cosas.
¿Como por ejemplo? Para mi fotografía no veo que le falte nada, más allá de un grip. :Roflmao:
 
Por lo demás, es lo que esperaba, como segundo cuerpo es ideal aunque entiendo la decepción de los que querían tener únicamente esta cámara en su maleta (o bolsillo). Como cámara principal le siguen faltando muchas cosas.

Este es el tema. Habría que ver también cual es la motivación de cada uno.

Como segundo cuerpo es perfecta. Tienes la X-T4 como cámara principal y luego la X-E4 como cámara de bolsillo.

Pero los que la queremos como cuerpo único para todos los usos lo has dicho muy bien, le faltan muchas cosas.

Y allí es dónde radica la diferencia de filosofía.

La X-E2 aguantaba el tipo sin despeinarse.

Por dar ejemplos.

- Estoy en una situación en la que quiero pasar de autofocus C a S en un segundo. Pues ahora tengo que meterme en el menu (si es que existe esta posibilidad) .

- Quiero bloquear la fotometría sin bloquear el foco o vice-versa, ahora no se puede.

- Necesito acercar o alejar la vista del viewfinder en busca de un punto de enfoque, ahora no puedo.

- Quiero ajustar el balance de blancos, ahora tengo que meterme en el submenu de un submenu.

- quiero sacar el 16-55. Ahora no hay por dónde agarrar la camara.

- quiero poner el modo macro, ahora tengo que meterme en el menú.

- quiero asignar 2 funciones adiciones a botones configurable, ahora no puedo.

- necesito un flash en un segundo para no perderme una foto. Ahora el escenario ha cambiado mientras monto en flash y me pierdo la foto.

Muchas funciones que antes tenías a una fracción de segundo ahora o te metes en los menús o es que no te interesan y pasas.

Y así podría ampliar la lista.
 
Última edición:
hay quienes están contentos con la xe1. yo la tuve y tengo fotos muy buenas con ella, pero el enfoque y visor...para pocas prisas. tengo buen recuerdo de la ergonomía, sí.
 
Este es el tema. Habría que ver también cual es la motivación de cada uno.

Como segundo cuerpo es perfecta. Tienes la X-T4 como cámara principal y luego la X-E4 como cámara de bolsillo.

Pero los que la queremos como cuerpo único para todos los usos lo has dicho muy bien, le faltan muchas cosas.

Y allí es dónde radica la diferencia de filosofía.

La X-E2 aguantaba el tipo sin despeinarse.

Por dar ejemplos.

- Estoy en una situación en la que quiero pasar de autofocus C a S en un segundo. Pues ahora tengo que meterme en el menu (si es que existe esta posibilidad) .

- Quiero bloquear la fotometría sin bloquear el foco o vice-versa, ahora no se puede.

- Necesito acercar o alejar la vista del viewfinder en busca de un punto de enfoque, ahora no puedo.

- Quiero ajustar el balance de blancos, ahora tengo que meterme en el submenu de un submenu.

- quiero sacar ek 16-55. Ahora no hay por dónde agarrar la camara.

- quiero poner el modo macro, ahora tengo que meterme en el menú.

- quiero asignar 2 funciones adiciones a botones configurable, ahora no puedo.

- necesito un flash en un segundo para no perderme una foto. Ahora el escenario ha cambiado mientras monto en flash y me pierdo la foto.

Muchas funciones que antes tenías a una fracción de segundo ahora o te metes en los menús o es que no te interesan y pasas.

Y así podría ampliar la lista.

Entiendo tu frustración. Tenías depositadas tus esperanzas en que esta E4 iba a ser la cámara perfecta para todo, sellada contra el clima, con un ibis decente, agarre y manejo prácticos y un visor claro y nítido. Una cámara ligera y todoterreno para poder llevar de paseo, a la boda de tu primo o de viaje al Himalaya. A mí también me hubiese encantado que fuera así.

Pero yo no esperaba nada de eso porque sé que esta serie es pura gama media y nunca van a darnos tanto a ese precio aunque por poder podrían, una pena.

Lo único que te queda esperar es que afilen un poco las dimensiones de la futura XPro4, la hagan más pequeña que la 3 y se acerque un poco más a lo que buscas. Pero la tendencia en esa serie no es esa desgraciadamente.
 
Está claro que es una gama media y no le van a poner todo lo que tiene la XT4, pero hombre, algo nuevo frente a la XT30 que ya tiene 2 años... Si yo sólo pedía WR😭
 
Está claro que es una gama media y no le van a poner todo lo que tiene la XT4, pero hombre, algo nuevo frente a la XT30 que ya tiene 2 años... Si yo sólo pedía WR😭

Sí, la falta de WR no tiene ningún sentido en los tiempos que corren, debería de ser un básico. Yo aún espero que sea un error o trolleada de la filtración y nos sorprendan a todos. Por soñar que no quede xD
 
Este es el tema. Habría que ver también cual es la motivación de cada uno.

Como segundo cuerpo es perfecta. Tienes la X-T4 como cámara principal y luego la X-E4 como cámara de bolsillo.

Pero los que la queremos como cuerpo único para todos los usos lo has dicho muy bien, le faltan muchas cosas.

Y allí es dónde radica la diferencia de filosofía.

La X-E2 aguantaba el tipo sin despeinarse.

Por dar ejemplos.

- Estoy en una situación en la que quiero pasar de autofocus C a S en un segundo. Pues ahora tengo que meterme en el menu (si es que existe esta posibilidad) .

- Quiero bloquear la fotometría sin bloquear el foco o vice-versa, ahora no se puede.

- Necesito acercar o alejar la vista del viewfinder en busca de un punto de enfoque, ahora no puedo.

- Quiero ajustar el balance de blancos, ahora tengo que meterme en el submenu de un submenu.

- quiero sacar el 16-55. Ahora no hay por dónde agarrar la camara.

- quiero poner el modo macro, ahora tengo que meterme en el menú.

- quiero asignar 2 funciones adiciones a botones configurable, ahora no puedo.

- necesito un flash en un segundo para no perderme una foto. Ahora el escenario ha cambiado mientras monto en flash y me pierdo la foto.

Muchas funciones que antes tenías a una fracción de segundo ahora o te metes en los menús o es que no te interesan y pasas.

Y así podría ampliar la lista.

esta claro que no pueden contentar a todo el mundo. No es tu cámara. A mi me paso con la xpro3, que no me gustó nada la pantalla que trae y por esa razón no creo que me haga con una nunca. Seguiré disfrutando de mi xpro1 y cuando muera me haré con una xpro2. y tan contento.
En tu caso, sigue con la XE2 si te da todo lo que necesitas (o por lo menos más que esta xe4)

Está claro que es una gama media y no le van a poner todo lo que tiene la XT4, pero hombre, algo nuevo frente a la XT30 que ya tiene 2 años... Si yo sólo pedía WR😭
Pero es que no es una sucesora de la XT30. Espérate a la XT40, o píllate una XT3, que aunque no sea lo ultimo de lo ultimo, es un camarón y esta sellada ;)
 
Sí, la falta de WR no tiene ningún sentido en los tiempos que corren, debería de ser un básico. Yo aún espero que sea un error o trolleada de la filtración y nos sorprendan a todos. Por soñar que no quede xD
de todas formas, aunque esta claro que entre sellada y no sellada, mejor sellada, no se en que condiciones soléis disparar, pero yo he usado sin problemas mi xpro1 bajo lluvia, nieve, playa (tanto arena como en la orilla con salpiqueo de olas) y 0 problemas.
 
de todas formas, aunque esta claro que entre sellada y no sellada, mejor sellada, no se en que condiciones soléis disparar, pero yo he usado sin problemas mi xpro1 bajo lluvia, nieve, playa (tanto arena como en la orilla con salpiqueo de olas) y 0 problemas.

0 problemas hasta que entra una gotita donde no toca y la cámara de mil euros o más se te va al carajo.

La tranquilidad de poder disparar bajo la lluvia, en la playa o en ambientes muy húmedos sin que le pase nada a la cámara es muy importante y en 2021 debería haberse implementado ya al 90% de cuerpos de todas las compañías.
 
Este es el tema. Habría que ver también cual es la motivación de cada uno.

Como segundo cuerpo es perfecta. Tienes la X-T4 como cámara principal y luego la X-E4 como cámara de bolsillo.

Pero los que la queremos como cuerpo único para todos los usos lo has dicho muy bien, le faltan muchas cosas.

Y allí es dónde radica la diferencia de filosofía.

La X-E2 aguantaba el tipo sin despeinarse.

Por dar ejemplos.

- Estoy en una situación en la que quiero pasar de autofocus C a S en un segundo. Pues ahora tengo que meterme en el menu (si es que existe esta posibilidad) .

- Quiero bloquear la fotometría sin bloquear el foco o vice-versa, ahora no se puede.

- Necesito acercar o alejar la vista del viewfinder en busca de un punto de enfoque, ahora no puedo.

- Quiero ajustar el balance de blancos, ahora tengo que meterme en el submenu de un submenu.

- quiero sacar el 16-55. Ahora no hay por dónde agarrar la camara.

- quiero poner el modo macro, ahora tengo que meterme en el menú.

- quiero asignar 2 funciones adiciones a botones configurable, ahora no puedo.

- necesito un flash en un segundo para no perderme una foto. Ahora el escenario ha cambiado mientras monto en flash y me pierdo la foto.

Muchas funciones que antes tenías a una fracción de segundo ahora o te metes en los menús o es que no te interesan y pasas.

Y así podría ampliar la lista.
Puedo echar en falta tres, pero no los encuentro de uso tan recurrente y para mí no son esenciales... aunque añaden comodidad, eso sí. Algunos tampoco están presentes en la X-E3 y no veo quejas.

Pero la X-E4 también cuenta con algo que no tiene ninguna otra de la saga, la pantalla abatible. ¡Ah!, y el botón Q en una posición que no molesta. ;)
 
Última edición:
Entiendo tu frustración. Tenías depositadas tus esperanzas en que esta E4 iba a ser la cámara perfecta para todo, sellada contra el clima, con un ibis decente, agarre y manejo prácticos y un visor claro y nítido. Una cámara ligera y todoterreno para poder llevar de paseo, a la boda de tu primo o de viaje al Himalaya. A mí también me hubiese encantado que fuera así.

Pero yo no esperaba nada de eso porque sé que esta serie es pura gama media y nunca van a darnos tanto a ese precio aunque por poder podrían, una pena.

Lo único que te queda esperar es que afilen un poco las dimensiones de la futura XPro4, la hagan más pequeña que la 3 y se acerque un poco más a lo que buscas. Pero la tendencia en esa serie no es esa desgraciadamente.

Tanto no, solo lo que me ofrecía la X-E2. Nada más.

Sinceramente el sellado me da igual, la pantalla abatible me da igual, hasta incluso el estabilizador no era prioritario y podía haber prescindido de él.

Solo lo de la X-E2 con sensor y autofocus acorde con lo que se lleva ahora. No creo que sea mucho pedir.

Es algo que ya existía en una cámara de Fuji.

Entendería tu punto de vista si no hubiera existido, pero la X-E2 ya tenía todo esto. Que nunca nos van a dar tanto no estoy de acuerdo, ya habían dado tanto.

En lo que si estoy de acuerdo es que solo me queda resignarme y buscar por otro lado. La X-PRO sería dónde fijar mi mirada aunque tengo pocas esperanzas de que la reduzcan a mi gusto. Y sobre todo que le quiten el visor.

Una X-PROXX sería lo ideal, aunque creo que puedo seguir soñando.
 
Algunos tampoco están presentes en la X-E3 y no veo quejas.

Pues repasa mis comentarios sobre la X-E3, ya verás si no me he quejado.

La he puesto fina fina.

Por allí tienen que estar mis cabreros y puede que aún resuenen en algún lugar del servidor. Creo que incluso fui todavía más vehemente que con esta X-E4.
 
Tanto no, solo lo que me ofrecía la X-E2. Nada más.

Sinceramente el sellado me da igual, la pantalla abatible me da igual, hasta incluso el estabilizador no era prioritario y podía haber prescindido de él.

Solo lo de la X-E2 con sensor y autofocus acorde con lo que se lleva ahora. No creo que sea mucho pedir.

Es algo que ya existía en una cámara de Fuji.

Entendería tu punto de vista si no hubiera existido, pero la X-E2 ya tenía todo esto. Que nunca nos van a dar tanto no estoy de acuerdo, ya habían dado tanto.

En lo que si estoy de acuerdo es que solo me queda resignarme y buscar por otro lado. La X-PRO sería dónde fijar mi mirada aunque tengo pocas esperanzas de que la reduzcan a mi gusto. Y sobre todo que le quiten el visor.

Una X-PROXX sería lo ideal, aunque creo que puedo seguir soñando.

Lo que propones es algo imposible. En un momento dado de la historia se fabricó una cámara que a ti te encantó y te daba todo lo que tú necesitabas, pero eso es algo muy personal y la compañía ha tenido que tirar hacia gustos más genéricos y comerciales.

Te escribo este mensaje desde un Samsung S10E cuyo concepto solo existió ese año y los dos siguientes han tirado hacia otro lado y no creo que en mucho tiempo vuelva a existir un móvil más perfecto que este para mí, porque cumple a la perfección mis exigencias de tamaño, calidad y cámara pero no las de la mayoría que buscan pantallas más grandes y baterías que duren 100 horas.

Tampoco Mitsubishi fabrica ya los Gallopers como el modelo que tuve durante 16 años y del que sigo enamorado. Y Toyota ha convertido su RAV4 en una mole irreconocible comparada con el modelo del 2000.

En este tipo de casos lo que hay que hacer es resignarse, asumir estas injusticias tecnológicas y buscar alternativas, ojalá todos los problemas fueran estos.
 
Lo que propones es algo imposible. En un momento dado de la historia se fabricó una cámara que a ti te encantó y te daba todo lo que tú necesitabas, pero eso es algo muy personal y la compañía ha tenido que tirar hacia gustos más genéricos y comerciales.

Te escribo este mensaje desde un Samsung S10E cuyo concepto solo existió ese año y los dos siguientes han tirado hacia otro lado y no creo que en mucho tiempo vuelva a existir un móvil más perfecto que este para mí, porque cumple a la perfección mis exigencias de tamaño, calidad y cámara pero no las de la mayoría que buscan pantallas más grandes y baterías que duren 100 horas.

Tampoco Mitsubishi fabrica ya los Gallopers como el modelo que tuve durante 16 años y del que sigo enamorado. Y Toyota ha convertido su RAV4 en una mole irreconocible comparada con el modelo del 2000.

En este tipo de casos lo que hay que hacer es resignarse, asumir estas injusticias tecnológicas y buscar alternativas, ojalá todos los problemas fueran estos.
Yo comprendo a Coconut porque también me he sentido así, por otros motivos, pero al final es que no te queda otra. Hay que aceptarlo, lo tomas o lo dejas.
 
Lo que propones es algo imposible. En un momento dado de la historia se fabricó una cámara que a ti te encantó y te daba todo lo que tú necesitabas, pero eso es algo muy personal y la compañía ha tenido que tirar hacia gustos más genéricos y comerciales.

Te escribo este mensaje desde un Samsung S10E cuyo concepto solo existió ese año y los dos siguientes han tirado hacia otro lado y no creo que en mucho tiempo vuelva a existir un móvil más perfecto que este para mí, porque cumple a la perfección mis exigencias de tamaño, calidad y cámara pero no las de la mayoría que buscan pantallas más grandes y baterías que duren 100 horas.

Tampoco Mitsubishi fabrica ya los Gallopers como el modelo que tuve durante 16 años y del que sigo enamorado. Y Toyota ha convertido su RAV4 en una mole irreconocible comparada con el modelo del 2000.

En este tipo de casos lo que hay que hacer es resignarse, asumir estas injusticias tecnológicas y buscar alternativas, ojalá todos los problemas fueran estos.
Ya, es que no me queda otra que aceptarlo.

Imposible no es, simplemente han decidido ir por este camino como podían haber elegido ir por el otro, pero no era imposible.

Ya me voy yendo, dejadme pegar mis últimas pataletas
 
Última edición:
Ya, es que no me queda otra que aceptarlo.

Imposible no es, simplemente han decidido ir por este camino como podían haber elegido ir por el otro, pero no era imposible.

Ya me voy iendo, dejadme pegar mis últimas pataletas
Venga va, que Para cuando saquen la xe5 ya lo veras con otros ojos
 
0 problemas hasta que entra una gotita donde no toca y la cámara de mil euros o más se te va al carajo.

La tranquilidad de poder disparar bajo la lluvia, en la playa o en ambientes muy húmedos sin que le pase nada a la cámara es muy importante y en 2021 debería haberse implementado ya al 90% de cuerpos de todas las compañías.
Pues no se. Insisto que me parece un plus genial, pero que antes de existir "cámaras selladas" se hacían fotografías en esos ambientes sin mayores problemas.
Es cuestión de tener un poco de cuidado.

Y una Cámara sellada tampoco la metería debajo del grifo...
 
Atrás
Arriba