Pues claro que no queda malCon el 35 no queda nada mal...
Ya parece que la X-E4 ha salido para hacer propaganda del 27mm
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pues claro que no queda malCon el 35 no queda nada mal...
Pues es que los Fujistas debemos ser muy especialistas, porque mira con todos los modelos que hay, que luego cada vez que sacan uno nuevo, cada uno la queremos de una manera distinta a los demásPues a mí una cosa que me empieza desagradar en la familia de cámaras de Fujifilm, es precisamente esta explosión de modelos muchas veces con cambios menores entre ellos.
No sé, me parece confuso y no tiene razón de ser. Para mí debería haber solo dos ejes en los segmentos de cámaras: primero el que diferencia las cámaras para fotografía documental y/o de viajes o calle y las cámaras polivalentes que vendrían a ser las X tés y derivadas.
El otro eje sería el de las cámaras pros y no pros, pero lo que no tiene sentido para mí es que dentro de cada categoría haya varias cámaras que se están pisando entre ellas, y esta XE4 creo que añade más confusión que otra cosa.
Así es. Yo suelo disparar en prioridad al diafragma e ISO Auto y dejo que la cámara elija, pero utilizando la rueda de compensación para mantener el control.La compensación de exposición no te sirve para al final jugar con el parámetro que no está fijado manualmente? No tengo cámara ahora pero al final creo recordar que en la pro al modificar ese dial lo que realmente hacía era modificar la velocidad. Tampoco recuerdo muy bien.
Compact Camera MeterCompare unlimited number of cameras with lenses, see how compact or bulky a camera is and sort by height, width, depth and weight.
j.mp
|
Bueno, eso es algo que ya ha existido, y que no entiendo porque no cuajó. Pero habían un concepto modular en el que básicamente por un lado tenías una pieza que era el sensor con un engranaje que se acoplaba a otro módulo que era en esencia la bayoneta para distintos tipos de objetivos (entre ellos Leica M) etc etcPues es que los Fujistas debemos ser muy especialistas, porque mira con todos los modelos que hay, que luego cada vez que sacan uno nuevo, cada uno la queremos de una manera distinta a los demás
Deberían sacar cámaras personalizables por módulos, eliges la carcasa (tipo telemetría, tipo réflex o tipo compacta) luego que si con visor, sin visor o con visor híbrido, luego tipo de sensor Bayer, CCD CMOS o monocromo, luego que botones quieres, cruceta, joystick etc, luego eliges las ruletas de arriba para que son y ale, en 10 días tu camara personalizada en casa.
Y para el que sea un poco manitas, pues te la envían desmontada por un 20% de ahorro
Toma nota de la idea, señor Fuji!
Lo que era la X-E3, aunque no se si le hacía mucho la competencia, porque esta con el 23/2 abulta bastante más que las X100:Mira que es bonita la jodía
Con un dial trasero, el joystick un poco mas alto y algún botón mas seguro que sería mas práctica pero entonces sería casi un calco de la X100 sin visor óptico por bastante menos precio ... No creo que a Fuji le interesara esa competencia.
En cuanto a diseño, me sorprende lo poco que estamos comparando la Fuji X E4 con la Leica CL (o la Q2, salvando distancias)... Son igualitas!
Este lanzamiento de Fuji me cabrea más que otra cosa...
¿Qué ******* le cuesta sacar una compacta sellada de objetivos intercambiables? Tienes todas las versiones MKII con WR y reducidas en tamaño y no tiene una cámara a la que acompañar....
Sólo pido una X-100V con objetivos intercambiables y sin visor híbrido...que no es mucho pedir...
Pienso que habiendo sacado la X-S10 con estabilizador esta habría sido la cámara perfecta para meterlo.
Les quedarían las gamas de los 800 para arriba:
- X-E4 (si tuviese WR), para viajes y street con objetivos intercambiables, le metes un grip ampliado y te hace el apaño con objetivos más grandes
- X-S10, para lo mismo pero sacrificando el WR en pro del vídeo, la estabilización y el agarre, con un enfoque más atrayente para el mercado generalista
- X-100v, ídem pero sacrificando estabilización y objetivos intercambiables a cambio del visor híbrido, el look clásico y el "WR"
- (Aquí una hipotética X-T40 probablemente sea redundante a menos que fuese como la X-E4 que planteo con el WR y mejor visor)
- X-Pro3, ella se explica sola
- X-H1, WR, doble SD y mejor agarre a costa de enfoque y algunos detalles menos actualizados (y más volumen y peso)
- X-T3, WR, doble SD y sensor y enfoque al nivel de la X-T4 sin pagar los extras.
- X-T4, la cámara versátil y "profesional" (usando el término profesional por aunar el WR, la estabilización, la doble SD y la batería de mayor capacidad)
- X-H2 (El Sr. Fuji sabrá que quiere hacer con esta línea)
En fin. Cambié mi X-T2 por una X-H1 del foro y estoy más que contento con las características adicionales (mejor agarre, bluetooth, pantalla táctil, estabilización...) y aunque a veces hecho en falta ese "nosequé" más clásico de la X-T2 me compensa.
El problema es que al final mi fotografía es muy casual: paseo con la novia, playa, turismo, excursiones, viajes, nevada histórica en Madrid... y acabo sacando la X-H1 mucho menos de lo que me gustaría por el peso y el tamaño.
¿X-100V? Le tengo echado el ojo desde que salió y pillé un 25mm manual para hacerme con la focal y aunque me gusta me costaría prescindir de poder usar el 56mmF1.2 para fotografía casual o un zoom único para viajes, los tendría que usar con la X-H1 y al final algún cuerpo se quedaría en casa muchas más veces.
¿X-S10? Tendría mismas características que con la X-H1 incluso mejoradas. los controles externos que tiene me valen y mantendría un sólo cuerpo...PERO NO WR ¿para qué car**o pillar el ópticas WR como los nuevos 27mm, 70-300 o el 16-80/16-55 si luego el cuerpo no está sellado?
¿X-E4? Venga, esperanzas puestas en ella, si sale buena hasta podría ser el único cuerpo...a ver... Uy, no tiene estabilización...Bueno los grandes fotógrafos no tenían y tal y cuál... Uy, menos botones. Bueno, se puede apañar...Tampoco dial trasero de ajuste ¿cambiarán el botón Fn al dial de alante?...Bueno, seguro que al menos está sellada...¿NO WR? ¿NO WR? ¡Me cag*******************************************adre, Sr. Fuji!
En fin, perdonad pero tenía que desahogarme. A estas alturas, a corto plazo sólo me queda la esperanza de que metan sellado en la X-T40 (y un visor claro) y viendo la línea de diseño que está siguiendo Fuji como le quiten los mismos botones que a las X-E4 sería una victoria agridulce.
¡Un cuerpo compacto y resistente a las inclemencias para metérmelo en el bolsillo y no separarme de él, Sr. Fuji! Sólo pido eso. Que a este paso estoy por gastarme el dinero en un smartphone y pasarme a la fotografía móvil o incluso empezar a mirar en otras marcas...¿Alguien sabe algo de una tal Olympus? xD
Podría ser: algo tienen que haber estudiado o pensado sobre el target al que orientan el producto. Pero si van a por ese segmento de consumidores, el visor les sobraría; y entonces estarían "canibalizando" (no me gusta mucho el término, porque creo que es bastante equívoco) su serie X-An... Será que apuntan al mercado chino... o lo que dicen del parecido con las leicas. Por cierto: si el argumento es este último (no lleva IBIS, no es sellada... pero qué guay, cómo se parece a las leica) yo salgo corriendo..
Con la E4 parece que han cambiado la filosofía de la serie E. Mientras que los modelos anteriores eran cámaras dirigidas a lo que llaman usuario "entusiasta" la nueva E4 parece pensada para un usuario "casual", más de apuntar y disparar. Sus razones tendrán, quizás ese cambio es necesario para dar cabida a la nueva gama que (parece) se inicia con la S10.
Que en general nos decepcione, creo que tiene que ver con las características de los que andamos por foros de fotografía, en general mucho más próximos a ese perfil de aficionado entusiasta que al de usuario casual.
Pero quizás no está mal pensada para otro tipo de público. Pienso por ejemplo en gente que solo hace fotos con el móvil y para la que esta será su primera experiencia con una cámara dedicada y que verán bien una interface simplificada combinada con la pantalla táctil trasera.
El problema es que los demás fabricantes también hacen sus cosas y para un aficionado más entusiasta es inevitable hacer comparaciones. Ahora mismo por alrededor de 1.000€ (poco más que el precio al que saldrá esta E4) hay muchas cámaras incluídas FF. Miras lo que lleva, por ejemplo una Nikon Z5, que está sellada, que lleva IBIS, abundantes botones y diales, un visor mucho mejor, doble tarjetero... y la E4 no sale muy bien parada.
Saludos !
.
.
El problema es que los demás fabricantes también hacen sus cosas y para un aficionado más entusiasta es inevitable hacer comparaciones. Ahora mismo por alrededor de 1.000€ (poco más que el precio al que saldrá esta E4) hay muchas cámaras incluídas FF. Miras lo que lleva, por ejemplo una Nikon Z5, que está sellada, que lleva IBIS, abundantes botones y diales, un visor mucho mejor, doble tarjetero... y la E4 no sale muy bien parada.
Saludos !
.
Hay muchas personas mayores que después de jubilados siguen con su hobby de la fotografía y cambian sus equipos réflex Nikon y demás por cámaras más pequeñas. De ahí a que la gama alta de Micro 4/3 triunfe tanto aquí. También hay muchos chavales, sobre todo chicas, muy jóvenes que le dan bastante caña a la fotografía y llevan la cámara al cuello TODO EL DÍA. Este tipo de cámaras ligeras tiene mucho mercado.Ayer en Photolari me enteré que la cámara sin espejo más vendida del 2020 en Japón es una Olympus, la OM-D E-M10 Mark III!!!
Siendo japonés y, dentro de mi ignorancia en este tema, con lo importante que es para una marca japonesa triunfar en Japón más allá de las ventas globales, quizás por eso, entre otras cosas, no entendamos esta tendencia.
De todas formas, si tiene que servir para que ganen más dinero y puedan seguir desarrollando los modelos más santos de nuestra devoción, adelante.
Yo seguiré esperando una X-T40 con estabilizador, sellada, con todas las simulaciones, con un AF que quite el hipo y, por supuesto, mismo tamaño y peso.
Y lo más importante, mientras, continuaré disfrutando como nunca con mi X-T30, mi pequeña gran gigante.
La OM-D E-M10 Mark III es gama muy media, está por debajo en precio de la X-T30.Hay muchas personas mayores que después de jubilados siguen con su hobby de la fotografía y cambian sus equipos réflex Nikon y demás por cámaras más pequeñas. De ahí a que la gama alta de Micro 4/3 triunfe tanto aquí. También hay muchos chavales, sobre todo chicas, muy jóvenes que le dan bastante caña a la fotografía y llevan la cámara al cuello TODO EL DÍA. Este tipo de cámaras ligeras tiene mucho mercado.
Sí! Es un caramelo por lo compacta que es y de ahí a que tenga tanto públicoLa OM-D E-M10 Mark III es gama muy media, está por debajo en precio de la X-T30.