La verdad, no creo que hayamos sacado ninguna tecnología que no estuviera ya hace 15, 20 o 30 años. Formatos más pequeños que el FF ya existían antes. La escala de distancias, hiperfocal etc etc
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No estoy de acuerdo, me he topado con gente fuera de serie haciendo fotos y no sabía ni lo que era la regla de tercios, simplemente tenían el don de saber componer, y otros con conocimientos súper extensos que sus fotos hablaban menos que una tumba. Para mi esos conocimientos son interesantes para disfrutar de una foto, no para hacerla. La fotografía es un arte y se nace o no se nace, es como el dibujo. Sé de lo que hablo porque mi relación con el mundo del arte es desde la infancia. Como decía un profesor de dibujo; suele pasar que los que mejor se expresan sobre el lienzo no se saben expresar con palabras y al contrario.
*
Efectivamente hay gente que dice cosas bellas, pero las expresa como un camionero.
Puedes tener cosas muy interesantes que decir y expresarlas penosamente, y aún peor, puedes ser un orador fantástico pero no decir nada de valor durante horas de charla. Lo deseable son las dos cosas.
La cuestión es que estoy seguro el 99% de los que andamos por los foros de fotografía somos simples aficionados a los que gusta salir y pasar un buen rato haciendo fotos. De la misma forma que algunos salen a dar una vuelta en bici sin pretender llegar a ser un Alberto Contador, o disfrutar jugando al futbol con los amigos sin aspirar a jugar un día en la selección, la mayor parte de nosotros hacemos fotos lo mejor posible pero sin la ambición de llegar a ser uno de los grandes. Si está bien aprender e intentar mejorar pero principalmente disfrutar, como poder hablar con los amigos tranquilamente, aun que expresándose penosamente. No todos podemos llegar a ser famosos en la escrita o fotografía.
Y yo Gerard, y yo, y cuánto me gustaría poder ir más allá, pero debo ser consciente y por lo menos disfrutar.Bueno, una cosa no quita la otra. Yo formo parte de ese 99%, pero soy consciente de lo otro.
La cuestión es que estoy seguro el 99% de los que andamos por los foros de fotografía somos simples aficionados a los que gusta salir y pasar un buen rato haciendo fotos. De la misma forma que algunos salen a dar una vuelta en bici sin pretender llegar a ser un Alberto Contador, o disfrutar jugando al futbol con los amigos sin aspirar a jugar un día en la selección, la mayor parte de nosotros hacemos fotos lo mejor posible pero sin la ambición de llegar a ser uno de los grandes. Si está bien aprender e intentar mejorar pero principalmente disfrutar, como poder hablar con los amigos tranquilamente, aun que expresándose penosamente. No todos podemos llegar a ser famosos en la escrita o fotografía.
Como si una DF no fuese bonita...Llevo días leyendo el hilo pero no he podido escribir porque estaba pasando unos dias en casa de mis padres y no me he llevado el ordenador, pero resumiendo un poco lo que hubiese ido escribiendo:
- En FF puedes conseguir la misma profundidad de campo que con una aps-c, pero con una aps-c no puedes conseguir los mismos desenfoques que con FF, y si, hay que cerrar un paso mas el diafragma, pero a misma antigüedad de sensores, si subes un paso de iso mas en una FF seguiras teniendo mas calidad de imagen que con una aps-c.
- Las FF no son mas complicadas de manejar que una aps-c, son exactamente lo mismo: velocidad, apertura y sensibilidad. Incluso veo mas fácil de usar una FF, al tener mas rango dinámico acepta cagadas mas gordas a la hora de exponer las imagenes.
- La foto de Merlmelstein de la chica con gafas enfocadas y cara desenfocada es facil de conseguir, solo hay que enfocar la imagen reflejada, se puede probar haciendose un selfie en el espejo o usando un retrovisor para ver el mismo efecto.
- Sigo sin entender eso de que las Fuji tienen mejor filosofía (o como queráis llamarlo) para fotografía de calle que las Sony, Ricoh, Nikon... Por que son mas bonitas con su diseño clásico? Colocación de botones y menus? Debo ser yo el raro que salgo con la cámara configurada de casa y no estoy trasteando constantemente opciones, no se.
Y algo mas se me ocurrirá mas tarde para seguir despotricando![]()
- La foto de Merlmelstein de la chica con gafas enfocadas y cara desenfocada es facil de conseguir, solo hay que enfocar la imagen reflejada, se puede probar haciendose un selfie en el espejo o usando un retrovisor para ver el mismo efecto.
@YaGo2 Ya te digo que una DF es bonita, en plateado me encanta.
@gerard_alis Cerrando un 35 a f/11 y enfocando a infinito o casi el limite cercano es lo suficientemente próximo como para conseguir esa foto, precisamente por que la chica esta muy muy cerca, seguramente a menos de 1m, si la foto esta hecha con un 28 ya ni te digo. Respecto a lo que dices de usar un 135 para calle, como purista que soy me horroriza xD Utilizando un teleobjetivo se pierde la inmersión en la escena, creando imágenes muy frías, no se consigue transmitir nada además de perder esa cercanía que hace bonita a la fotografía de calle. Para mi en la calle un 50 ya es un tele corto para retratos.