La fotografía de calle con una cámara Full Frame

Compañero creo que te has confundido, a eso me refiero un 1.2 en m4/3 es como un 2.4 en FF o sea q necesitas mucha más luminosidad para desenfocar lo mismo

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

Si eso lo se, pero a lo que yo voy es que, no puedes desenfocar tanto con un M4/3 o un APS-C como con FF, no hablo de que se necesite más o menos luminosidad.
 
o lo que es lo mismo, no hay objetivos en APS-C o M4/3 que sean suficientemente luminosos como para dar los mismos desenfoques que un f1.4 en Full Frame.

Vamos, que razón tienes, pero yo también la tengo. Cuando exista un objetivo para APS-C con una luminosidad de f0,7 o F0.5 o lo que sea, entonces tendrás el mismo desenfoque que en un f1.4 en FF. Luego los mayores desenfoques en el mercado los consigues con FF.
 
Última edición:
o lo que es lo mismo, no hay objetivos en APS-C o M4/3 que sean suficientemente luminosos como para dar los mismos desenfoques que un f1.4 en Full Frame.

Vamos, que razón tienes, pero yo también la tengo. Cuando exista un objetivo para APS-C con una luminosidad de f0,7 o F0.5 o lo que sea, entonces tendrás el mismo desenfoque que en un f1.4 en FF. Luego los mayores desenfoques en el mercado los consigues con FF.
Te había entendido mal entonces jejeje

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Si quieres comparar los equipos con el resultado final, esa comparación no es justa para Fuji. Si montas el Sony 50mm 1.8 en la Sony, tienes algo más parecido en todos los aspectos.

Me paece una comparacion mas que justa.

Captura.JPG

Dos fotos con una aperiencia muy similar, en FF un poco mas desenfocado, algo mas caro y mas grande.

Saludos.
 
La mejor camara para foto de calle, es la del movil. Siempre la tienes encima, y sacas todo a foco y sin despeinarte.
Se acabo la discusion. ;)
Estoy hablando de la gente que sepa sacar fotos, no solo apretar el boton.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk

Sin duda, es mucho más discreto que cualquier cámara por discreta que sea y tienen mucha calidad. Yo soy muy aficionado al street y el 90 % de las veces es con móvil



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Me paece una comparacion mas que justa.

Ver el adjunto 22979
Dos fotos con una aperiencia muy similar, en FF un poco mas desenfocado, algo mas caro y mas grande.

Saludos.

Está claro que el problema lo tengo yo. Soy incapaz de ver la diferencia entre los dos desenfoques.

Pero gente, si la finalidad es la persecución del bokeh total y absoluto no sería la mejor elección un FM?
 
Sin duda, es mucho más discreto que cualquier cámara por discreta que sea y tienen mucha calidad. Yo soy muy aficionado al street y el 90 % de las veces es con móvil



Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Yo creo que la mejor cámara es con la que uno sienta que consigue los resultados esperados y la que más le gusta. Un iPhoneX, una X-Pro2 o una Minolta. Si lo que esperas lo consigues, esa es la herramienta que necesitas.
 
Si para ti parece similar perfecto, a otros no parecerá por lo que su elección es distinta. Mi hermano sigue encantado con su iPhone y el desenfoque que hace en los retratos.
Si quieres comparar los equipos con el resultado final, esa comparación no es justa para Fuji. Si montas el Sony 50mm 1.8 en la Sony, tienes algo más parecido en todos los aspectos.

He dicho similar, no igual,ni mejor, y si, sigo pensando que son más similares los resultados de un 56mm f1.2 vs 85mm f1.4, que los de un 56mm f1.2 vs 50mm f1.8.

Saludos.
 
He dicho similar, no igual,ni mejor, y si, sigo pensando que son más similares los resultados de un 56mm f1.2 vs 85mm f1.4, que los de un 56mm f1.2 vs 50mm f1.8.

Saludos.

Por supuesto. Cuando lo he visto hoy por la mañana en el móvil me parecia que se estaba comparando el 35mm 1.4 con el 50mm 1.4. En el ordenador ya he visto que no.

Ahora veamos, si, el resultado es parecido pero también lo es si lo comparamos con el de una GFX con su retratero. Eso no significa que sea suficientemente similar porque entonces porque la gente se gastaría el pastón extra?
 
Anda que menudo artículo "no se controlar la profundidad de campo de mi cámara, así que el problema es del formato y no mío" ... hasta formato medio se ha usado y se sigue usando en calle.

Ver el adjunto 22974

Comparacion entre tamaños de un equipo para retratos, con un aspecto de imagen bastante similar.

Con esto solo quiero decir que si que hay diferencias de tamaño entre FF y APS-C.

Saludos.

Meter el sigma con montura adaptada como referencia para comparar tamaño.... supongo que lo habrás hecho de coña. Esta es la comparación real con sus equivalentes. Y si el 56 estuviera sellado y tuviera un AF a la altura de lo que cuesta, sería prácticamente igual que el sony, pero (aún) más caro.

1.jpg


Me paece una comparacion mas que justa.

Ver el adjunto 22979
Dos fotos con una aperiencia muy similar, en FF un poco mas desenfocado, algo mas caro y mas grande.

Saludos.

Esto es lo que pasa cuando no te vas a los equivalentes y si se nota la diferencia a medio cuerpo, pues imagínate a cuerpo entero que la distancia es mayor y aumenta la pdc. De todas maneras el 56mm es de los que mejor simulan el "efecto FF" el resto se quedan todos a medio gas.

Hasta que fuji no saque fijos a f1 o al menos a f1.2 y se curre un poco el render del bokeh, el FF será superior para el que busque estos efectos, por mucho que a algunos le moleste o se empeñen en matar al formato completo.
 
Anda que menudo artículo "no se controlar la profundidad de campo de mi cámara, así que el problema es del formato y no mío" ... hasta formato medio se ha usado y se sigue usando en calle.



Meter el sigma con montura adaptada como referencia para comparar tamaño.... supongo que lo habrás hecho de coña. Esta es la comparación real con sus equivalentes. Y si el 56 estuviera sellado y tuviera un AF a la altura de lo que cuesta, sería prácticamente igual que el sony, pero (aún) más caro.

Ver el adjunto 22980



Esto es lo que pasa cuando no te vas a los equivalentes y si se nota la diferencia a medio cuerpo, pues imagínate a cuerpo entero que la distancia es mayor y aumenta la pdc. De todas maneras el 56mm es de los que mejor simulan el "efecto FF" el resto se quedan todos a medio gas.

Hasta que fuji no saque fijos a f1 o al menos a f1.2 y se curre un poco el render del bokeh, el FF será superior para el que busque estos efectos, por mucho que a algunos le moleste o se empeñen en matar al formato completo.
Y cuando se quite los gusanos y sus problemas falseando iso..

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Por supuesto. Cuando lo he visto hoy por la mañana en el móvil me parecia que se estaba comparando el 35mm 1.4 con el 50mm 1.4. En el ordenador ya he visto que no.

Ahora veamos, si, el resultado es parecido pero también lo es si lo comparamos con el de una GFX con su retratero. Eso no significa que sea suficientemente similar porque entonces porque la gente se gastaría el pastón extra?
Si claro a eso me refiero, para poder disfrutar de la calidad de cámaras FF, y tener grandes desenfoques, se necesitan ópticas luminosas, que son más caras y más pesadas que las APS-C.

Saludos.
 
Partiendo del post de JBarros -no sé si todo el mundo se lo ha leído-, creo que el debate surge por la supuesta ventaja del APSC frente a FF u otros sensores de más superficie para la fotografía de calle.

En mi opinión, esto no es así. Comenté que parece que JBarros se siente incómodo con el tamaño del sensor porque no controla bien el tema de la PDC, cosa normal si había cambiado a este formato hace poco. Al principio cuesta bastante controlar la técnica.

De todo lo que leo -incluido él- parece que si es más difícil técnicamente es "peor", y si es más fácil entonces es "mejor". El APSC ofrece algo más de PDC para ciertas situaciones, pero no nos engañemos, nadie va a ajustar tanto una fotografía como para que esa diferencia sea determinante, que además se va a notar casi exclusivamente a aperturas muy grandes, donde justamente el FF saca a relucir su ventaja real sobre el APSC al permitir desenfoques notables, sobre todo a la hora de usar angulares, que además resulta que suelen ser las focales más usadas para esta disciplina fotográfica. Ya he puesto dos fotografías para demostrar esta ventaja, repito, real.

Me resulta absurdo decir que un sensor que tiene capacidades limitadas es mejor que otro que no está limitado.

Toda la argumentación se hace con respecto al tamaño del sensor, donde como ya ha dicho un compañero no hay diferencias a favor del tamaño más pequeño, salvo que van enfundados en un cuerpo más pequeño, y las ópticas son por consiguiente más pequeñas (y ojo, que eso no es así en todos los casos).

Os dejo una foto para ver la comparación entre las ópticas Nikon AFD y las de Fuji. Las Nikon, calzadas en una Nikon DF, no están tan lejos de ser un equipo compacto y perfecto para callejeo (Yo, de hecho, es el que uso):

fuji_nikon.jpg


Son equivalentes en términos de luminosidad "efectiva" con respecto a la PDC y en focal "equivalente".

Saludos.
 
Meter el sigma con montura adaptada como referencia para comparar tamaño.... supongo que lo habrás hecho de coña. Esta es la comparación real con sus equivalentes. Y si el 56 estuviera sellado y tuviera un AF a la altura de lo que cuesta, sería prácticamente igual que el sony, pero (aún) más caro.
Si sigma vende el objetivo y hay gente que lo compra, por que no voy a poder compararlos.
 
Si claro a eso me refiero, para poder disfrutar de la calidad de cámaras FF, y tener grandes desenfoques, se necesitan ópticas luminosas, que son más caras y más pesadas que las APS-C.

Saludos.

Pero no es una cuestión de formatos, si fuji hiciese los equivalentes serían más o menos igual. De todas maneras habrá que esperar a las Canikon sin espejo para comparar bien, porque el único 85mm 1.4 FF sin espejo que tenemos es el de Sony, que es GM y está preparado para resolver una burrada de resolución por eso es tan tocho, porque el 85mm f1.4 de Nikon, aunque es pesado, tampoco es tan grande como el GM.

Y cuando se quite los gusanos y sus problemas falseando iso..

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

En la mayoría de fotos de este tipo en el que se busca este efecto FF normalmente ni los gusanos ni el iso son un problema. Pero vaya, que también es otro asunto pendiente que tenemos.
 
Atrás
Arriba