Esto no es bien bien así.Exacto... se habla mucho del lugar dónde está situada la tienda y poco de si está o no registrada por Fuji. Y tan importante es una cosa como la otra. Deban darse los dos condicionantes para tener soporte oficial al 100% (País EU y tienda reconocida por Fuji).
Precisamente, eso es lo que yo creo que puede pasar y por eso elevaba la pregunta. Muchas gracias MariomanHola.
Ahí te equivocas.
Una cosa es que no pase por aduana y por lo tanto no puedan inspeccionarlo físicamente y otra que en una inspección fiscal posterior tengan la lista de facturas emitidas por esa empresa con destino España y actúen en conseqüencia.
No sé si no me expliqué bien o no entiendo bien lo que dices.Esto no es bien bien así.
Fuji te muestra unos distribuidores/vendedores acreditados, cierto.
Según la ley, y en concreto aplicado a mi empresa (doy servicio integral de TI a empresas), proveo de todo el equipamiento informático y electrónico en general para cubrir las necesidades de mis clientes, incluidas cámaras digitales y complementos.
Yo compro mediante el canal de mayorista y vendo directamente al cliente final.
Pues todo lo que yo vendo, gracias a que estoy debidamente registrado donde toca para poder realizar esta actividad, tiene garantía oficial del fabricante, sin excepción.
Hablamos de compras a mayoristas nacionales, no importaciones.
Tienes razón en lo que dices, pero en realidad la Hacienda española no tiene por qué tener acceso a las facturas de las tiendas andorrana. Una cosa es la colaboración en cuanto a temas bancarios y demás y otra que tengan acceso a lo que yo he comprado si no pasa por la aduana. En el fondo es lo mismo que si me voy a Andorra, compro físicamente el objetivo o la cámara y me la traigo para Madrid sin declararla. Hacienda no conoce mi adquisición en la tienda de Andorra. Yo, desde luego, he comprado varias veces en tiendas de Andorra y no he tenido problemas. Y, en cuanto a la garantía, son distribuidores oficiales Fuji ( al menos Fotocinecolor y Galaxy Andorra, que es donde yo he comprado).Hola.
Ahí te equivocas.
Una cosa es que no pase por aduana y por lo tanto no puedan inspeccionarlo físicamente y otra que en una inspección fiscal posterior tengan la lista de facturas emitidas por esa empresa con destino España y actúen en conseqüencia.
Hola.No sé si no me expliqué bien o no entiendo bien lo que dices.
El ejemplo que te puedo poner es que jo alterno mi vivienda en España y UK. Tanto compro productos Fuji aquí como en UK, siempre cuidando de comprobar que son tiendas registradas por Fuji. Pues bien siempre, siempre, siempre he tenido servicio técnico, tanto en España como en Reino Unido, indistintamente, antes y después del Brexit. Cuales son los condicionantes que Fuji me ha indicado para poder atenderme en uno de los dos paises. 1º: Que haya comprado mi producto en Europa. 2º: Que sea en una tienda registrada Fuji...
Hombre, teniendo en cuenta que ahora UK sigue siendo europea pero no de la UE, alguna cosa tendrá que ver el brexit cuando han tenido que negociar las relaciones comerciales que tendrán con la UE a partir del brexit.Mira, una cosa es la Unión Europea y otra Europa (el Brexit no influye), y no hablo de posibilidades teóricas, sinó de prácticas llevadas a cabo personalmente y me reitero en lo afirmado anteriormente; en distintos periodos de tiempo he llevado al servicio técnico en UK una cámara comprada en España, y al servicio técnico español (Portugal) una cámara adquirida en UK. Las dos veces me han solicitado la factura de compra y me han confirmado las dos condiciones indispensables para que me atendieran: compra efectuada en un pais de Europa y copia de la factura en tienda registrada Fuji.
No estamos hablando de política ni de comercio europeo en relación a aduanas; estamos hablando de garantías para el servicio técnico de Fuji. Reitero que el servicio técnico de UK me han atendido después del Brexit con las pautas que he indicado anteriormente. Ah!, además no estoy diciendo que no te vayan a atender si has comprado en una tienda no registrada. Simplemente que tendrás garantía europea o no dependiendo del origen/destino del producto, por ejemplo prodría ser garantía china o americana según proceda. Dicho de otra manera. Fuji siempre te va a atender, otra cosa es el lugar en que vayan a hacerlo, según origen/destino del producto. Normalmente los servicios técnicos europeos no atienden productos procedentes del mercado chino y/o americano. En fin, no quiero alargarme más. Yo solo hablo en relación a mis experiencias personales, las cuales explico por si pueden ser de interés para algún compañero. Saludos.Hombre, teniendo en cuenta que ahora UK sigue siendo europea pero no de la UE, alguna cosa tendrá que ver el brexit cuando han tenido que negociar las relaciones comerciales que tendrán con la UE a partir del brexit.
No dudo de lo que dices, por supuesto, solamente que no estoy de acuerdo con esto de que la compra deba ser en una tienda registrada en Fuji para que puedan atender la garantía. Sinó, los consumidores quedamos desamparados comprando en tiendas españolas, y eso la ley no lo permite.
Para salir de dudas, he escrito a PM2S con un caso práctico, la compra de una cámara en una tienda de fotografía de mi pueblo de toda la vida, totalmente legal y que no hace importaciones paralelas.
A ver qué dicen.
No me refería a aduanas o política, sinó que, no solamente Fuji, todos los fabricantes tienen sus condiciones referenciadas a los países que conforman la UE.No estamos hablando de política ni de comercio europeo en relación a aduanas; estamos hablando de garatías para el servicio técnico de Fuji. Reitero que el servicio técnico de UK me han atendido después del Brexit con las pautas que he indicado anteriormente. Ah!, además no estoy diciendo que no te vayan a atender si has comprado en una tienda no registrada. Simplemente que tendrás garantía europea o no dependiendo del origen/destino del producto, por ejemplo prodría ser garantía china o americana según proceda. Dicho de otra manera. Fuji siempre te va a atender, otra cosa es el lugar en que vayan a hacerlo, según origen/destino del producto. Normalmente los servicios técnicos europeos no atienden productos procedentes del mercado chino y/o americano. En fin, no quiero alargarme más. Yo solo hablo en relación a mis experiencias personales, las cuales explico por si pueden ser de interés para algún compañero. Saludos.
En relación al parrafo final, queda muy claro que si la compra es con factura en una tienda oficial y se han proveido del mercado natural de Fujifilm (básicamente productos destinados a Europa, no confundir con paises de la CEE), vamos a disponer de garantía Fujifilm España.Hecha la siguiente consulta a PM2S:
“Buenos días.
Tengo una duda sobre la reparaciones en garantía.
He leído en algún foro que Fujifilm solamente te ofrece garantía si la compra se realiza en sus distribuidores recomendados, se pueden consultar en la web.
Es cierto?
Yo he comprado una cámara y un objetivo en la tienda de fotografía de mi pueblo, es legal y lleva toda la vida vendiendo artículos relacionados con la fotografía y el vídeo, con factura oficial española, y la tienda me asegura que sí está cubierta por la garantía del fabricante.
Es cierto que si no se compra en los distribuidores recomendados por Fuji, el justificante de compra no es válido y no tendré garantía?
Gracias.”
Su respuesta ha sido:
“Si la cámara fue adquirida en una tienda y si hay una factura de compra, la cámara tiene garantía válida.”
Añadiendo en un segundo correo:
“Nota importante: Pero si el producto se ha comprado a alguna tienda (normalmente online), que importa el producto de forma irregular desde otras áreas y a menudo sin cumplir las condiciones de almacenaje y transporte adecuadas, además de eludir de forma dudosa el abono de los impuestos de aduana por importación a la UE y motivo de esos grandes descuentos, Fujifilm España rechazará cualquier cobertura de garantía de estos productos, y deberá ser el vendedor quien se haga responsable de cumplir con el acuerdo de venta y resolver cualquier incidencia post venta.”
Resumiendo, los que no hemos comprado en tienda registrada en Fujifilm, pero es tienda española (o de la UE, que a su vez no haya obtenido la cámara importada de otras zonas) y con factura, podemos estar tranquilos, estamos cubiertos por Fujifilm España en materia de garantía y servicios post-venta.
Por supuesto, es una cuestión de confianza.En relación al parrafo final, queda muy claro que si la compra es con factura en una tienda oficial y se han proveido del mercado natural de Fujifilm (básicamente productos destinados a Europa, no confundir con paises de la CEE), vamos a disponer de garantía Fujifilm España.
Ahora bien la pregunta del millón es muy sencilla: ¿que forma tenemos de saber que el producto no ha sido importado de un pais que Fujifilm no va a reconocer?
Por eso los ciudadanos de a pie, solo tenemos una forma segura al 100% de saber que Fujifilm España nos va a dar cobertura:
Compra en tienda física o online europea registrada por Fuji y la factura correspondiente. Sin estas condiciones no podemos tener la certeza absoluta de la cobertura por Fujifilm España, aunque en muchos casos pueda ser que sí.
Exacto, aquí radica el quid de la cuestión... pero en este último caso, legalmente, tienes las de ganar, contrariamente a que la compra haya sido en una tienda no registrada que se provea de un pais no autorizado por Fuji.Por supuesto, es una cuestión de confianza.
Aunque se han visto de todos colores, siendo una tienda registrada también puede hacer de las suyas.
Sin ningún problema, yo he comprado en varias veces en Galaxiandorra y Preciosdeandorra y cero problema trato directo y garantía españolaCorrecto, quería decir galaxyandorra solo. Tema aduanas y eso.. Es fiable?