Es el momento de las cámaras chinas

Es curioso como la moda de “consumo rapido” ha llegado a camaras y objetivos dedicados.

Dentro de poco haran objetivos de 50mm de usar y tirar.

Como muchos, tengo saturación de camaras y lentes, pero son lo suficientemente “buenos” para poder revenderlos y que otro los disfrute.

Me pregunto donde acabará toda esta moda de “basurilla” que viene de China. Quizá con el resto de basura que producimos los humanos.

Quizá mi opinión no sea del agrado de algunos de vosotros. En cualquier caso, mi intención no es atacar a nadie.


*
Pero donde has leído/visto que sean cámaras de usar y tirar???

Acaso las instax son de usar y tirar?

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
El lugar donde se fabrican las cosas importa MUCHO.
Entre otras cosas porque influye en el precio que impacta de lleno en la decisión de comprar lo que sea.

Los consumidores tenemos menos libertad de lo que nos imaginamos.


*
Para valorar la calidad de algo, no miro el origen.
Yo llevo un iPhone, fabricado en China.
En China se fabrica mucho de calidad, pero si somos amantes de comprar lo más barato…
Y soy libre de comprar o no comprar.
 
Lo que han sacado ya cuadra más.
Aprovechar la moda del interés por la fotografía analógica y sacar algo que les lleva poco esfuerzo de desarrollo y nada de electrónica.

Ni siquiera es un sistema como se apuntaba que pudiera montar ópticas antiguas.

Han escogido una cámara lo más retro que han encontrado.
Algo que será meramente anecdótico para,aprovechar la onda retro.

Es decepcionante en el sentido de que no apunta hacia tener un competidor de bajo precio en cámaras digitales.

Hubiera estado bien ver lo que podría dar de si una cámara digital enteramente diseñada por una empresa china.
Con montura m o alguna montura abierta habría sido gran cosa, aunque el primer modelo no fuera la bomba en prestaciones.

Pero ya se anticipaba que eso no sería muy viable por los altos costes de lanzamiento.

Nada que aporte algo al panorama fotográfico actual, una lástima.
 
Última edición:
Lo que han sacado ya cuadra más.
Aprovechar la moda del interés por la fotografía analógica y sacar algo que les lleva poco esfuerzo de desarrollo y nada de electrónica.

Ni siquiera es un sistema como se apuntaba que pudiera montar ópticas antiguas.

Han escogido una cámara lo más retro que han encontrado.
Algo que será meramente anecdótico para,aprovechar la onda retro.

Es decepcionante en el sentido de que no apunta hacia tener un competidor de bajo precio en cámaras digitales.

Hubiera estado bien ver lo que podría dar de si una cámara digital enteramente diseñada por una empresa china.
Con montura m o alguna montura abierta habría sido gran cosa, aunque el primer modelo no fuera la bomba en prestaciones.

Pero ya se anticipaba que eso no sería muy viable por los altos costes de lanzamiento.

Nada que aporte algo al panorama fotográfico actual, una lástima.
O a lo mejor solo es el primer paso...

La mayoría de estas empresas chinas al principio solo hacían objetivos manuales,imitando fórmulas ópticas antiguas, y ahora mira....

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Puede ser.

Pero hay una gran distancia entre sacar una copia de una cámara mecánica de hace 125 años por parte de una compañía que fabrica objetivos y fábrica cosas mecánicas y sacar una cámara digital.

Muchas marcas tuvieron grandes problemas para pasar a digital y muchas desaparecieron

Y no ya por la dificultad tecnológica que en china podria haber de sobra quien aportará lo necesario en la parte electrónica, pero hacerlo con costes reducidos en un mercado que es cada vez más reducido es muy complicado.

Aunque sacarán algo dudo mucho que pudiera ser algo que pidiera interesar a nadie de este foro.

Más bien algo en la misma linea para los nostálgicos de las primeras digitales
..

No le veo yo sentido a estas cosas.

Para comprar una de estas prefiero cien veces i vertirlo en una cámara original de la época que funcione y no malas imitaciones.

La única gracia de esas cámaras es su avanzada tecnología para la época, son solos tecnológicos de una época.

Como colección lo entiendo


Una imitación a fecha actual no tiene sentido ni tendrá ningún valor futuro.

Tampoco aportan nada que no tuvieran los originales.
 
El tema es que, por el lado de la electrónica no creo que hubiera mucho prroblema en lanzar desarrollos punteros.

Lo que ha hecho Sony es aplicar su tecnología a la fotografía, lo cual es un logro.

Pero dominar la óptica no se adquiere en 4 dias. Por eso todas estas marcas chinas lo unico que hacen es copiar a la baja, de ahi mi calificativo en mi comentario original.

La unica marca china que se salva (y con honores) es Laowa.

De hecho, todos estos fabricantes low cost estan en Shenzhen, meca de la fabricación de lo que sea a bajo coste. Inundan el mercado de copias de diseños a cuatro duros y con eso ya han hecho negocio.


*
 
Lo que ha hecho Sony es aplicar su tecnología a la fotografía, lo cual es un logro
Sony entró en la fotografía por su tecnología, por su gran capital y porque compró Minolta, la tercera en discordia en la era analógica tras Canon y Nikon.

Respecto a que solo se salva Laowa la verdad es que me parece un poco extremista. Viltrox por ejemplo desconozco si copia a alguien, no lo parece, pero sus objetivos son estupendos. Otras marcas no sé porque no las he usado.

Hay demasiados prejuicios con el low cost chino, basta ir allí para comprobarlo.
 
Desconozco los objetivos Viltrox pero viendo su web ya me imagino por donde van los tiros…

Precisamente en sony han sido listos y habilidosos: se apoyaron en diseños de minolta y zeiss en los inicios para luego perfeccionarlos. Cosa que no ha pasado en los Viltrox de turno.

En Laowa han sido igual de listos y habilidosos y han innovado en focales muy especificas.


*
 
El tema es que, por el lado de la electrónica no creo que hubiera mucho prroblema en lanzar desarrollos punteros.

Lo que ha hecho Sony es aplicar su tecnología a la fotografía, lo cual es un logro.

Pero dominar la óptica no se adquiere en 4 dias. Por eso todas estas marcas chinas lo unico que hacen es copiar a la baja, de ahi mi calificativo en mi comentario original.

La unica marca china que se salva (y con honores) es Laowa.

De hecho, todos estos fabricantes low cost estan en Shenzhen, meca de la fabricación de lo que sea a bajo coste. Inundan el mercado de copias de diseños a cuatro duros y con eso ya han hecho negocio.


*
El problema no es el diseño de la electrónica es ponerse a fabricar los chinos que es bastante caro si lo quieres hacer de forma independiente y hay que vender muchas unidades.

Para comprar sensores a Sony no podrás entonces competir en precio y pocas cámaras chinas venderían a precios similares de las Sony u otras marcas ya establecidas.

Que lo del diseño y fabricación de ópticas no tiene ya secretos lo han demostrado, pero algún compromiso hay que hacer si vas a vender más barato que los otros.

Del mejor 55 1,4 no tengo ninguna queja.

Comparando con el canon 85 1,8 no veo que funcione peor en nada.
 
No tiene que ver con la fotografía, pero sí con lo que son los chinos.
Como instalador profesional de wifi’s para empresas, entre otros menesteres, en los últimos años he confiado, mayoritariamente, en la serie Unifi de Ubiquiti (americanos) para su implementación, no solamente en wifi, también redes de cierta escala, cámaras, control de acceso y recientemente telefonía (sin experiencia en este último campo).
Desde la pandemia que encontrar estoc de ciertos productos Ubiquiti ha sido y es un pequeño drama.
Allá por el 2022 tuve que recurrir a otro fabricante para poder llevar a cabo una instalación de tamaño mediano y el mayorista me recomendó Ruijie Networks, empresa China creada en 2003 con presencia en más de 90 paises y más de 8000 empleados.
Pues mi grado de satisfacción con el resultado es excelente, como con otros fabricantes de material y servicios también de origen chino en este ámbito.
Ya veremos como acaba su IA llevada a cabo con chips de menos potencia que los que utiliza OpenAI entre otras.
Pero si acaba bien, va a ser un puñetazo sobre la mesa para la soberbia que gasta últimamente el todopoderoso (o eso se creen).
No tengo ninguna duda de que, puestos a implementar alguna novedad en fotografía y vídeo, serían de los punteros en el mercado, también en calidad.
 
Última edición:
Me parece a mi que en esto de la tecnología estamos entre la espada y la pared, y no sé qué es peor (ya, va en gustos, yo hablo de los míos):
si que estemos en manos de una potencia dirigida por extremistas megalómanos sin escrúpulos o que estemos en las de otra potencia que ahora también está dirigida por extremistas megalómanos sin escrúpulos. Me suena a tener que elegir entre la caca y la mierda.
 
Me parece a mi que en esto de la tecnología estamos entre la espada y la pared, y no sé qué es peor (ya, va en gustos, yo hablo de los míos):
si que estemos en manos de una potencia dirigida por extremistas megalómanos sin escrúpulos o que estemos en las de otra potencia que ahora también está dirigida por extremistas megalómanos sin escrúpulos. Me suena a tener que elegir entre la caca y la mierda.
Desgraciadamente es así.
Aunque yo nunca escogería los únicos que han lanzado bombas atómicas sobre población civil y ahora pretenden hacer una riviera gaciana.
Esperemos que EU sirva para algo.
 
Desgraciadamente es así.
Aunque yo nunca escogería los únicos que han lanzado bombas atómicas sobre población civil y ahora pretenden hacer una riviera gaciana.
Esperemos que EU sirva para algo.
No preguntes a las innumerables víctimas chinas. Cuando decía lo de la caca y lo otro, era a conciencia.
Yo nunca juzgaría a todo un pueblo, sea chino, estadounidense, ruso, venezolano, israelí ni gazatí, por las barbaridades y crueldades que haya hecho, haga o pueda hacer su Gobierno. Como no me gustaría que alguien me juzgase como español por las que hizo un dictador, un rey o un emperador, masacrando a gente inocente.

En este momento lo tengo más claro que nunca.
Lo de que podamos vivir al margen, también, desgraciadamente.
 
El tema se ha desviado hacia lo absurdo.

El punto de la conversación no era Trump, ni Gaza, ni Tiannamen ni el papel de la UE.

Si las “camaras chinas” ahora tienen su momento, es por el coste y nada mas (salvo alguna honrosa excepción). Y como la mayoría del made in China que consumimos en Occidente, acabaran en la basura en 4 dias.

Nadie duda que tengan capacidad para diseñar y fabricar el Chengdu J-20 o para tener tecnología puntera. Pero estos no son bienes de consumo.
Ya me gustaría a mí que le hicieran la competencia a Fuji, sony, Nikon y Canon, pero esto a dia de hoy no es así.


*
 
Pues yo, la verdad, es que no tengo ni idea de si los chinos acabarán fabricando, o no, cámaras de calidad, pero de lo que tengo pocas dudas es de su capacidad técnica y económica para hacerlo.

Hasta que no he leído este hilo, no había sido consciente de los productos chinos que uso, sin incluir los taiwaneses, por supuesto:

- Móvil: he tenido un OnePlus 3T, un OnePlus 7 y acabo de regalar a mi mujer un OnePlus 12. Excelente calidad, rendimiento y durabilidad.
- Placas solares e inversor y demás cachivaches: Huawei. Sin ningún tipo de problema.
- Altavoces HIFI del PC: EDIFIER. Excelente sonido, calidad y durabilidad.
- Extensor PLC: TP-Link, aunque no los uso desde que tengo fibra, me funcionaron perfectamente los muchos años que los usé.
 
Atrás
Arriba