1-Yo estoy profundamente de acuerdo en que si quieres saber de verdad la “calidad” de un objetivo lo mejor es que o bien lo pruebes por ti mismo o te lo deje alguien. En el peor de los casos una review en un blog que sea de confianza, porque la búsqueda en flickrs dedicados a tal o cual objetivo sirven de poco o de nada al abundar los postprocesados.
2-También de acuerdo con lo que se ha comentado: nos perdemos en el cacharreo. La realidad es que se pueden hacer fotos descomunales con objetivos muy básicos o mediocres. El problema es ¡que no sabemos!! Así que suplimos esa falta con el cacharro más caro, pensando, pobrets, que donde no llegamos nosotros lo hará la máquina/lente. El resultado ya sabemos cuál es: la misma mediocridad de antes pero más nítida, eso si. Eso es un camino a la frustración y a medio plazo a la desgana por hacer fotos, porque no hemos sabido detectar el problema, que poco tiene que ver con el artilugio.
Claro, exento de todo esto quedan los paisajistas, los macreros y otras disciplinas donde el rendimiento óptico SI es determinante y puede marcar la diferencia, aún cuando sólo con ellos tampoco vas a llegar a ningún lado. La prueba la tenemos en esa cantidad ingentísima de paisajes postaleros que pueblan las redes sociales, perfectamente ejecutados, de una belleza soberbia, pero que a mi modesto entender no van a ningún lado.