Fuji XH2S o Sony?

ejorreto

Fujista Participante
Hola compañeros,

Llevo tiempo dudando entre cambiar mi Fuji XT3 por ha H2S para mejorar mi fotografía de fauna, especialmente el enfoque, y también he barajado la opción de cambiarme a Sony. Estos días le he dado vueltas a esta última opción, y quería preguntaros cómo lo veis. Tras revisar distintos modelos que se adapten bien a este tipo de fotografía, he visto que los que mejor me irían de Sony son la A9 y la A7IV.

Sería un cambio de APSC a Full frame, y esas dos son, por precio y peso, las que creo que más se ajustan a lo que busco. Como tendría que cambiar todo el equipo (1 cuerpo y 3 objetivos), quería asesorarme con vosotros, que aquí hay mucha experiencia. ¿Algún consejo?

Muchas gracias :)
 
Teniendo en cuenta que en fotografía de aves el AF es un punto muy importante, yo optaría por Sony, sin duda. La XH2s ha mejorado bastante el AF, pero aún está bastante lejos del rendimiento que consigue Sony en ese sentido.
 
Pues no tengo experiencia en fotografía de fauna, solo he practicado algo de aves en contadas ocasiones con una 6600 y un sigma 100-400 y respecto del enfoque, nada que objetar. Incluso buen nivel de aciertos con golondrinas y su vuelo errático. Como dice el compañero, si el enfoque es importante, sobre todo, el continuo, Sony


*
 
Yo para foto apostaría sin duda por Sony, si además es foto de fauna y te preocupa el enfoque, aún más. Eso si, esto sin tener en cuenta el equipo del que partes, que no se cuáles son esas 3 lentes que tienes ni lo que te costarían en Sony sus equivalentes. En el cuerpo la diferencia de precios no será muy grande entre las opciones que te planteas.
 
Yo para foto apostaría sin duda por Sony, si además es foto de fauna y te preocupa el enfoque, aún más. Eso si, esto sin tener en cuenta el equipo del que partes, que no se cuáles son esas 3 lentes que tienes ni lo que te costarían en Sony sus equivalentes. En el cuerpo la diferencia de precios no será muy grande entre las opciones que te planteas.
Sí, lo único malo será eso, el precio...Tengo el 70-300, 18-55 y 10-24, además del teleconvertidor 1,4.

Como el 200-600 es tan pesado que creo que no podría con él, miraría el 100-400 par fauna y un zoom tipo 24-70 que me cubra el resto, como mucho por ahora

Gracias!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
 
Entre las Sony, alguna recomendación? A9, A7iv? Hay tantas que cuesta decidir. La A9 me parece buena y la que menos pesa de las que he visto.

Los objetivos, al ser Full Frame, imagino que pensarán algo más que los de Fuji, no?

Gracias!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
 
Entre las Sony, alguna recomendación? A9, A7iv? Hay tantas que cuesta decidir. La A9 me parece buena y la que menos pesa de las que he visto.

Los objetivos, al ser Full Frame, imagino que pensarán algo más que los de Fuji, no?
Yo tuve hace unos 2 años una Sony A7iii y era una máquina súper capaz que hoy en día sigue siendo muy válida. La encuentras nueva a muy buen precio (unos 1.400€) y bastante más barata de segunda mano. Está a años luz de tu X-T3 y vas a tener de sobra en cuanto a AF, rango dinámico, etc. De verdad, vas a notar una diferencia abismal respecto a lo que tienes. Yo no la descartaría si buscas contener el gasto.

Si prefieres algo más reciente por tener un equipo algo más actualizado, entonces iría a por la A7iv. La A9 no la he probado, pero por lo que leí en su momento el AF es bastante superior al de la A7iii, pero no podría decirte cómo rinde en comparación con la más reciente A7iv, y no sé cómo anda ahora mismo de precio.

En cuanto a los objetivos: sí, lo normal es que las ópticas sean más pesadas que en Fuji. Puedes comprar alguno de los 24-70 f4 que hay (menos voluminosos y pesados), y en el caso del 100-400 me temo que ahí sí será un objetivo de un peso más notable.

Saludos!
 
Entre las Sony, alguna recomendación? A9, A7iv? Hay tantas que cuesta decidir. La A9 me parece buena y la que menos pesa de las que he visto.

Los objetivos, al ser Full Frame, imagino que pensarán algo más que los de Fuji, no?

Gracias!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Si te planteas el cambio, antes que recomendar una u otra te recomiendo echar tiempo viendo análisis/comparativas para que vayas con la mayor información posible.

Ya hablando de opciones, depende un poco del uso en general que busques aparte de lo que comentas de fauna. Muy resumido las gamas de Sony serían:
a7 - gama híbrida, dentro hay 3 gamas diferenciadas: 7(sin letra) gama híbrida 100%, 7s con características específicas orientadas a vídeo y menor resolución, 7r características específicas orientadas a foto y mayor resolución.
a9 - gama deportiva/acción, orientada a mayor velocidad tanto en AF cómo en ráfagas, con sensor apilado (como el de la H2s).
a1 - buque insignia con todo lo mejor del momento, también la opción más cara.

Más allá de las diferentes gamas es importante el modelo también, por ejemplo la a7iv que comentas es más moderna que la a9 original (en a7 la IV es la última, en a9 va por la III). De primeras la gama a9 es superior, pero entre modelo antiguo de a9 y nuevo de a7 se iguala la cosa (por ejemplo en vídeo la a7iv da un salto enorme). También hace que estén en precios similares, porque la a9iii salió en 7000€ por los 2500 de la 7iv 😂
Del peso de los cuerpos concretamente me olvidaría, las diferencias son mínimas y ya estás dando un salto a un sistema que va a ser más pesado en las lentes. Por la parte de las lentes yo me haría un estudio de opciones disponibles antes de plantear el cambio de sistema también, por tamaños y precios porque en opciones tienen más que en Fuji.
Igualmente es un mundo y esto es un micro resumen, cualquiera es un salto importante respecto a la T3 sobre todo en AF (no estoy de acuerdo con que una 7iii esté a años luz de la T3, de hecho son muy comparables, pero la iv ya es otro salto). Eso si, también ten en cuenta que aunque en foto quizás no sea algo tan crítico, el color que te da Sony no tiene nada que ver con el de Fuji. No es nada terrible ni corregible en edición, pero si no te gusta tocarlo mucho probablemente te toque con el cambio.
 
El peso de los cuerpos es irrelevante respecto al de las lentes, echa un vistazo a las distancias focales equivalentes en Sony.

Ojo, creo que si pillas terceras marcas para Sony, el cuerpo te limita la ráfaga, con objetivos Sony no, pero son muchos más caros. Investiga ésto también, que luego vienen las sorpresas.
 
Última edición:
Yo creo que te estás equivocando Elena, si no quieres cargar con peso y mamometros olvídate del FF, ese 100-400 es un Gmaster, grande caro y se te quedará corto si no te escondes muy bien.
La jugada lógica es que actualizaras cámara si con el 70-300 más el recorte del sensor te apañas, las XH2 y HX2S creo que han mejorado bastante el efoque.
Pero si te pica el gusanillo de Sony, yo apostaría por una A6700 no pierdes el recorte de X1,5 y tienen un 350mm para apsc con las tres BBB, el pero que no admite dupli. Una inversión¨modesta¨ al lado de una A9+ 100-400

Personalmente, te aconsejo que le des una vuelta al m4/3 una G9II mas el 100-400 (200-800) o una Om1 II mas un 300 f4 (600mm f4) mas los dupli para fauna y macro, te dejas la Fuji para todo lo demás,
es lo que uso yo una OM1 y una A7S

saludotes
 
(no estoy de acuerdo con que una 7iii esté a años luz de la T3, de hecho son muy comparables, pero la iv ya es otro salto).
Ojo, que no me debí explicar bien 😅 Cuando decía que están a años luz me refería especialmente en cuanto a AF. Yo pasé precisamente de una xt3 a una A7iii y la diferencia era abismal. También noté mejora (no tan apreciable como el AF), en rango dinámico y ruido a ISOs altas. 😊
 
Personalmente, te aconsejo que le des una vuelta al m4/3 una G9II mas el 100-400 (200-800) o una Om1 II mas un 300 f4 (600mm f4) mas los dupli para fauna y macro, te dejas la Fuji para todo lo demás,
es lo que uso yo una OM1 y una A7S

saludotes
Esta es una propuesta muy inteligente. Conozco varios fotógrafos de fauna que usan Olympus (de hecho son embajadores de la marca) y están contentísimos con el resultado. Yo valoraría muy seriamente la idea que propone el compi.

Saludos
 
Yo creo que te estás equivocando Elena, si no quieres cargar con peso y mamometros olvídate del FF, ese 100-400 es un Gmaster, grande caro y se te quedará corto si no te escondes muy bien.
La jugada lógica es que actualizaras cámara si con el 70-300 más el recorte del sensor te apañas, las XH2 y HX2S creo que han mejorado bastante el efoque.
Pero si te pica el gusanillo de Sony, yo apostaría por una A6700 no pierdes el recorte de X1,5 y tienen un 350mm para apsc con las tres BBB, el pero que no admite dupli. Una inversión¨modesta¨ al lado de una A9+ 100-400

Personalmente, te aconsejo que le des una vuelta al m4/3 una G9II mas el 100-400 (200-800) o una Om1 II mas un 300 f4 (600mm f4) mas los dupli para fauna y macro, te dejas la Fuji para todo lo demás,
es lo que uso yo una OM1 y una A7S

saludotes
El paso a mejor AF y mejor rendimiento general, al ser a FF va de la mano del aumento de peso, en eso no queda otra. Las lentes de gama pro son grandes y caras, y en zoom necesitas más focal para llegar al equivalente en APS-C.
Irse al sistema APS-C de Sony que es lo más flojo de la marca tiene poco sentido estando ya en Fuji con equipo comprado. Pasarse a M43 para mi aún menos, ni estás consiguiendo el AF de Sony ni mejoras en RD, sólo tiene sentido si buscas portabilidad, no máximo rendimiento.
 
El paso a mejor AF y mejor rendimiento general, al ser a FF va de la mano del aumento de peso, en eso no queda otra. Las lentes de gama pro son grandes y caras, y en zoom necesitas más focal para llegar al equivalente en APS-C.
Irse al sistema APS-C de Sony que es lo más flojo de la marca tiene poco sentido estando ya en Fuji con equipo comprado. Pasarse a M43 para mi aún menos, ni estás consiguiendo el AF de Sony ni mejoras en RD, sólo tiene sentido si buscas portabilidad, no máximo rendimiento.
Me da que no sabes como enfoca una OM1 para Aves cuando dices esas cosas;)

La sony A6700 barre en enfoque para aves a la A9 Y a la A7IV , lo del tele apsc es porque no quiere cargar con muertos como es normal, pero es liviano y trabaja mejor que el que está usando y de sistema flojo ya te digo yo que no, hay mucho donde elegir para apsc en sony, lo único que le falta es un tele largo , hay sí que está difícil que inviertan teniendo el 200-600,
Pero bueno si usas trípode y hide no le veo mayor problema, llegas a 900mm con un f6,3 con el centro de la optica y ese tele no es especialmente caro y hablan bien de el.
En fin la de las perras es ella, si el gas le puede pues a gastar😂
saludotes
 
Yo tuve hace unos 2 años una Sony A7iii y era una máquina súper capaz que hoy en día sigue siendo muy válida. La encuentras nueva a muy buen precio (unos 1.400€) y bastante más barata de segunda mano. Está a años luz de tu X-T3 y vas a tener de sobra en cuanto a AF, rango dinámico, etc. De verdad, vas a notar una diferencia abismal respecto a lo que tienes. Yo no la descartaría si buscas contener el gasto.

Si prefieres algo más reciente por tener un equipo algo más actualizado, entonces iría a por la A7iv. La A9 no la he probado, pero por lo que leí en su momento el AF es bastante superior al de la A7iii, pero no podría decirte cómo rinde en comparación con la más reciente A7iv, y no sé cómo anda ahora mismo de precio.

En cuanto a los objetivos: sí, lo normal es que las ópticas sean más pesadas que en Fuji. Puedes comprar alguno de los 24-70 f4 que hay (menos voluminosos y pesados), y en el caso del 100-400 me temo que ahí sí será un objetivo de un peso más notable.

Saludos!
Genial, muchas gracias por el consejo, @sapiens

Saludos!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
 
Si te planteas el cambio, antes que recomendar una u otra te recomiendo echar tiempo viendo análisis/comparativas para que vayas con la mayor información posible.

Ya hablando de opciones, depende un poco del uso en general que busques aparte de lo que comentas de fauna. Muy resumido las gamas de Sony serían:
a7 - gama híbrida, dentro hay 3 gamas diferenciadas: 7(sin letra) gama híbrida 100%, 7s con características específicas orientadas a vídeo y menor resolución, 7r características específicas orientadas a foto y mayor resolución.
a9 - gama deportiva/acción, orientada a mayor velocidad tanto en AF cómo en ráfagas, con sensor apilado (como el de la H2s).
a1 - buque insignia con todo lo mejor del momento, también la opción más cara.

Más allá de las diferentes gamas es importante el modelo también, por ejemplo la a7iv que comentas es más moderna que la a9 original (en a7 la IV es la última, en a9 va por la III). De primeras la gama a9 es superior, pero entre modelo antiguo de a9 y nuevo de a7 se iguala la cosa (por ejemplo en vídeo la a7iv da un salto enorme). También hace que estén en precios similares, porque la a9iii salió en 7000€ por los 2500 de la 7iv
Del peso de los cuerpos concretamente me olvidaría, las diferencias son mínimas y ya estás dando un salto a un sistema que va a ser más pesado en las lentes. Por la parte de las lentes yo me haría un estudio de opciones disponibles antes de plantear el cambio de sistema también, por tamaños y precios porque en opciones tienen más que en Fuji.
Igualmente es un mundo y esto es un micro resumen, cualquiera es un salto importante respecto a la T3 sobre todo en AF (no estoy de acuerdo con que una 7iii esté a años luz de la T3, de hecho son muy comparables, pero la iv ya es otro salto). Eso si, también ten en cuenta que aunque en foto quizás no sea algo tan crítico, el color que te da Sony no tiene nada que ver con el de Fuji. No es nada terrible ni corregible en edición, pero si no te gusta tocarlo mucho probablemente te toque con el cambio.
Qué tendría que corregir en el color en edición, en que se dife5drl de Fuji?

Gracias!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
 
Qué tendría que corregir en el color en edición, en que se dife5drl de Fuji?

Gracias!

Enviado desde mi SM-G981B mediante Tapatalk
Es un tema muy personal, en general los colores de Fuji gustan más pero...cada persona es un mundo y dependiendo de gustos personales tocará tocar más o menos. O hasta que te guste más que Fuji vamos, pero sería un caso raro 😂
Para saberlo bien lo dicho, échale tiempo a informarte de todas las opciones y en este caso descárgate algún archivo de Sony para probar. Por lo demás, yo me hartaría de ver análisis y nunca pero nunca basaría mi decisión en un foro 🤣 Que ojo, como opinión extra está genial, pero siempre sobre la base de lo que investigues antes.
 
Hombre, a ver, la cosa está en pensar qué dedo quieres cortarte, por una lado FF Sony tienes mayor control de la profundidad de campo, lo cual puede ser interesante para retratos, para fauna quizás no tanto. Igual es mejor un alcance mayor, que eso te lo da APS-C y M43 por el factor de recorte.

Si quieres lograr las mismas distancias equivalentes o bien te haces con la Sony de muy alta resolución A7RV (si te lo permite el presupuesto) y luego recortas en postproducción o bien te "conformas" con la Sony A7IV, que es una gran cámara, pero elijas lo que elijas vas a tener que cargar más peso.

Dependiendo del tamaño de los sujetos que te gusten fotografiar igual te puede venir bien usar la Sony A7IV o bien APS-C o micro cuatro tercios. No es lo mismo un perro que un pajarillo del tamaño de un dedo.

La H2s es una cámara que sigue evolucionando, desde luego en Fuji es la que te va a dar mejor velocidad de enfoque. Probablemente la Sony sea un poco más rápida pero tampoco hay un mundo de diferencia. Con ambas se puede hacer foto de fauna sin ningún tipo de problema. Desde luego cualquiera de las dos va a superar tu T3, ahora si lo que quieres es una mejora de tu cámara actual en cuanto a ruido y rango dinámico, la Sony está algo por encima pero tampoco es una cosa loca, todas las cámaras generan ruido, lo más importante es exponer correctamente.

Hay cosas como el Fuji 70-300 qué es uno de los mejores objetivos que he probado en esa focal, rápido con gran estabilizador, nítido, y sobre todo con un peso muy muy ligero para lo que es. También tienes el 150-600 que hace una gran combinación con la H2s.


En fin ya nos contarás.
 
Probablemente la Sony sea un poco más rápida pero tampoco hay un mundo de diferencia.
Es que lo del mundo de diferencia es tan relativo...😂 Para mi la diferencia en AF ya de la T3 a la H2s es tremenda, y a Sony me parece un salto similar. Pero cierto es que eso depende muchísimo de la exigencia de cada uso y usuario, que en la grandísima mayoría de situaciones no vas a encontrar limitaciones con el AF ni de la T3, mucho menos de la H2s.
 
Atrás
Arriba