Posible nueva Panasonic Compacta Full-Frame - PANASONIC S9

De todos los que estamos opinando en este hilo, creo que ninguno aceptaría una càmara sin visor, ni con lentes superiores a f/2.8.
Lo que queremos tendría que ser una ff con visor, lente fija y/o intercambiable, tipo x100/Leica, y a ser posible que se puedan añadir recetas de películas.
No puedo estar más de acuerdo.
Una cámara de ese nivel sin visor se me hace un despropósito.
Pero cosas más raras se han visto.
 
pues yo estoy deseando que saquen una ricoh gr iv sin visor pero con una buena pantalla para sustituir mi x100f que aunque me encante, no te la puedes meter al bolsillo
 
Sí, es sorprendente la variedad de demanda por parte de la gente, parece que hay hueco para casi todo, lo que uno aborrece al otro le encanta.

YO para eso ya tengo el móvil que sólo uso a modo de "documentación de hechos o situaciones", no disfruto lo más mínimo sacando fotos con eso.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Yo entré en Fuji con una X-M1, estupenda cámara, de reducido tamaño y muy portable. La idea era utilizarla como segunda cámara (en aquel entonces tenía Canon como equipo principal); a las pocas semanas la puse a la venta, no me acostumbré a la ausencia de visor. Esta Panasonic S9 ni me la planteo.
 
Aquí un video de como funciona la aplicación LUMIX Lab para la creación de LUTS(recetas) en el teléfono y como se importan directamente a la cámara. Que queréis que os diga, me parece una maravilla y creo que si lo saben vender y promocionar bien , le va a comer mucho pastel a Fuji
Os recuerdo que la S5ii y la G9 ii también tienen esta función del REAL TIME LUT. Ala, ya me he vuelto a calentar...
 
Todo estamos muy fijados en que no tenga visor, yo el primero. Pero es que ni siquiera se le puede colocar un mal flash hostias!:Roflmao:
No es una cámara fotográfica.
Como cámara para vídeo no me pronuncio porque no entiendo de eso, pero seguramente no esté nada mal...
 
Una preguntita, aunque me salga un poco del hilo, y ya se que quizás, por tamaño de sensor, no sean comparables, pero a nivel de portabilidad, calidad y prestaciones fotográficas que Fuji se asemejaría más a la Panasonic S5 II?
 
La cámara tiene una pintaza, y el precio de salida me parece realmente bueno. A mí que no tenga visor no me importaría si se cumpliera otra condición: que se le pueda poner un visor externo. Estuve años con una cámara con visor externo y cero problemas, de hecho tiene algunas ventajas. Pero estar obligado a usar la pantalla en todas las situaciones no me resulta tolerable y extrañamente parece que no se le va a poder acoplar visor (a las Olympus con visor se les puede poner otro paradójicamente).

Salu2!
 
Sí, es sorprendente la variedad de demanda por parte de la gente, parece que hay hueco para casi todo, lo que uno aborrece al otro le encanta.

YO para eso ya tengo el móvil que sólo uso a modo de "documentación de hechos o situaciones", no disfruto lo más mínimo sacando fotos con eso.
Yo para esas situaciones que comentas también tengo el móvil, pero como dices no se disfruta de la fotografía (habrá quien sí) por eso busco una camara de fotos de verdad, como la ricoh y con las pantallas actuales de los móviles realmente no te hace falta visor, no hay problemas de que le incida la luz solar directamente ni nada.

Otra cosa que no entiendo, por qué no les ponen pantallas OLED de calidad a las cámaras? Tanto incremento de precio y las pantallas lcd siguen siendo las mismas que hace 10 años. Creo que la lumix gx8 llevaba una pantalla oled y la gx9 no, abaratar costes, pero nunca el precio del producto
 
No te hará falta a ti, porque yo sin visor no puedo encuadrar una foto decentemente (entiendo que gente con mejor vista igual no tiene esos problemas).

Por un lado porque cuando hay luz fuerte no veo bien la pantalla (no he tenido móvil ni cámara donde eso no sea un problema).
Pero aún con luz normalita que no me impida verla bien, no puedes apoyar la cámara en tu cara ni el codo en el cuerpo para estabilizar, así que toca estirar los brazos.
Y entonces lo que no veo es la pantalla lo suficientemente bien como para saber cómo estoy encuadrando, ni aprecio detalles a esa distancia y encima con una pantalla pequeña.

Prefiero cien veces que dejen la LCD como está o le quiten prestaciones, incluso que la eliminen por completo y no me toquen el visor electrónico.
 
  • Like
Reactions: dan
No te hará falta a ti, porque yo sin visor no puedo encuadrar una foto decentemente (entiendo que gente con mejor vista igual no tiene esos problemas).

Por un lado porque cuando hay luz fuerte no veo bien la pantalla (no he tenido móvil ni cámara donde eso no sea un problema).
Pero aún con luz normalita que no me impida verla bien, no puedes apoyar la cámara en tu cara ni el codo en el cuerpo para estabilizar, así que toca estirar los brazos.
Y entonces lo que no veo es la pantalla lo suficientemente bien como para saber cómo estoy encuadrando, ni aprecio detalles a esa distancia y encima con una pantalla pequeña.

Prefiero cien veces que dejen la LCD como está o le quiten prestaciones, incluso que la eliminen por completo y no me toquen el visor electrónico.
Tienes razon que mejora el agarre apoyar la cámara en tu cara, para mi eso no es tan importante.
Yo uso gafas y el visor de mi x100f no es suficientemente grande para ver bien, uso siempre el optico porque me resulta mas cómodo, y ademas me encanta disparar con él, practicamente el 90% de mis fotos son con el visor, pero si me lo quitaran y me dieran una buena pantalla ganando asi en potabilidad, firmaba donde sea. Para mi el gran problema es no poder llevar la fuji a todos lados, estoy enamorado de ella pero no me gusta llevar bandoleras o bolsas encima y no puedo tenerla constantemente colgada del cuello (que si sacaran una ricoh igual de portable con un visor retractil tipo rx100 aún mejor).

Pero vamos, ya te digo yo que un movil con una buena pantalla (mi galaxy s23 por ejemplo) te deja ver perfectamente aunque el sol te de directamente desde arriba y sin reflejos
 
Yo el móvil lo uso para llamadas y alguna aplicación, no me interesa lo más mínimo para fotos, así que no me gasto más de 200€
Para fotos una cámara y con su visor para poder concentrarme en la foto y disfrutar de hacerla.

Pero está claro que hay gustos para todo y por eso seguramente se puedan permitir sacar una cámara sin visor y cobrarla bien cara.

Espero que no cunda el ejemplo porque entonces tendría que limitarme a comprar cámaras de segunda mano.
 
Estos italianos están entre perplejos y risueños cuando analizan para qué demonios han hecho este engendro al que llaman tic camera. Y yo estoy con ellos:D

 
¿Y para cuándo una cámara de FOTOGRAFÍA pura y dura, sin más gaitas? Somos legión los que no usamos el vídeo de las cámaras, porque para ese tipo de vídeos corrientes ya contamos con excelentes móviles. Y, francamente, que las expectativas acaben en el cansino concepto de "creadores de contenido", pues... va teniendo su guasa, sobre todo teniendo en cuenta que, al parecer, el vídeo disponible en la S9 queda lejos de las expectativas de esos supuestos "creadores" y parece, más bien, dirigido a los "posturetas" del quiero y no puedo y demás instagramers y tiktokeros.
Dicho lo cual, he visto imágenes de la S9 con el zoom 18-40 mm. o un 35 mm. y, francamente, es una excelente alternativa "fotográfica" compacta a las Ricoh GR y Fuji X100. Claro que el conjunto se me antoja caro... carísimo. En fin... a esperar y ver...
 
¿Y para cuándo una cámara de FOTOGRAFÍA pura y dura, sin más gaitas? Somos legión los que no usamos el vídeo de las cámaras
En realidad no somos legión, somos 4 gatos. Por eso precisamente no se hacen cámaras que no graben video. No extrapoles al universo lo que ves en tu entorno, en este foro, o la idea que tienes en la cabeza de cámara ideal.

Salu2!
 
Como dicen en el vídeo, para esos tic tickers o Instagram mers a los que dicen que va dirigido no tiene el más mínimo sentido una ff.

Al igual que WhatsApp el video te lo limita, comprime y reduce resolución al máximo, a ninguno de ellos les importa mucho la calidad, solo la inmediatez.

Una versión barata y en m43 pequela y cómoda de manejar sería mucha mejor opción.

La ponen bien a caldo y con razón, y no te digo ya el 26 f8 o la falta de obturador mecánico (por lo que dicen el.electrónico no es global) h la poca capacidad de batería que parece tener...
Vamos que por lo que se ve es una joya.

Ah, y encima se calienta en video porque no tiene refrigeración.

Aún con todo entre esos creadores hay mucha pijeria y postureo y como resulte molona igual lo petan, vaya usted a saber, basta con que alguno de los referentes la luzca y alabe...
 
Claro.
Pero supongo que sí hubiese salido con visor, mucha gente la compraría, y sería como una Q de objetivos intercambiables......no querrán supongo.
¿Cuantos de aquí se resistirían a comprar una Q3 con visor electrónico por unos 2.500 € o menos?. Sin video.
Y ya no digamos a nivel mundial, esa si que tendría una lista de espera larguísima.
 
¿Y para cuándo una cámara de FOTOGRAFÍA pura y dura, sin más gaitas? Somos legión los que no usamos el vídeo de las cámaras, porque para ese tipo de vídeos corrientes ya contamos con excelentes móviles. Y, francamente, que las expectativas acaben en el cansino concepto de "creadores de contenido", pues... va teniendo su guasa, sobre todo teniendo en cuenta que, al parecer, el vídeo disponible en la S9 queda lejos de las expectativas de esos supuestos "creadores" y parece, más bien, dirigido a los "posturetas" del quiero y no puedo y demás instagramers y tiktokeros.
Dicho lo cual, he visto imágenes de la S9 con el zoom 18-40 mm. o un 35 mm. y, francamente, es una excelente alternativa "fotográfica" compacta a las Ricoh GR y Fuji X100. Claro que el conjunto se me antoja caro... carísimo. En fin... a esperar y ver...
Yo tampoco veo al usuario casual o al que entra en el .nudillos usando mucho el video la verdad, los jovenzuelos, tiran de móvil también para eso, los que veo con cámara sacan foto no video.
Lis asiáticos al parecer son un mundo a parte.

Yo el video no lo he venido usando hasta ahora, no pagaría por el.

Pero oye si me dan ese plus pues estupendo.
El año pasado grabé competición de ski con la xe3 a 60 dos con su penoso seguimiento y tal... Y quedaron encantados, claro en comparación con el móvil...

La nueva que compré igual uso algo más el vídeo para esas cosas.

Pero vamos que no buscaría nada puntero, ni 4k ni zarandajas.
Todas parecen traer ff y como mínimo 120fps o 240 así que de sobra.

Para cosas más Pris entiendo que las necesidades de video y foto son distintas, al de video le sobra el visor (querría verle en la nieve con el LCD) y un seguimiento muy rápido (bueno el más ro lo hará a mano, que se yo).

Pober video les cuesta muy poquito de tri de las capacidades normales del procesador y velocidades de tarjeta.
Lo malo es cuando empiezan a añadir coste para competir con las cámaras de video pro.

No me va mal que traigan la opción, pero mientras eso no suponga un esfuerzo importante o se sacrifiquen otras cosas importantes para fotos.

Pero está cámara ya dijeron que no iba dirigida fotografía si no a esos instagramers y similares, pero tampoco parece que en eso esté muy bien posicionada.
 
En realidad no somos legión, somos 4 gatos. Por eso precisamente no se hacen cámaras que no graben video. No extrapoles al universo lo que ves en tu entorno, en este foro, o la idea que tienes en la cabeza de cámara ideal.

Salu2!
No dudo que sea como dices en cuanto a la decisión en la compra de cámaras con vídeo, pero puedo asegurar que en el círculo que me muevo y del que puedo hablar (familia, amigos, excompañeros y compañeros del club fotográfico) no conozco a ni uno solo que utilice el vídeo de su cámara (salvo tres o cuatro casos de consumados videógrafos, obviamente). Y la razón es muy simple: a nivel familiar o, simplemente, como recuerdo de viajes y celebraciones, el móvil ofrece más que suficiente y la cámara queda para una fotografía más exigente o personal y, en muchos casos, el móvil incluso supera a muchas cámaras en cuestiones de vídeo (quien maneje un iPhone sabrá de qué hablo) y no es un añadido al equipo. Una cámara exclusivamente dedicada a la fotografía sin duda tendría un nicho menor de usuarios, obviamente, pero permitiría una reducción significativa de tamaños, pesos, costes y, por lo tanto, precios. Resulta chocante pensar que una marca no disponga, en su catálogo, de tal posibilidad de elección, siquiera minoritaria.
 
Atrás
Arriba