Pruebas del nuevo 55-200

Pues yo he subido aquí algunas fotos, procesadas lo mínimo y en ByN, pero no puedo hacer una prueba exhaustiva, ni nada parecido, sólo casos reales de un aficionado medio. Búscame y las verás. Son de hace poco..
 
Busca em mi blog.
http://francistajo.blogspot.com
Tengo unas cuantas. Yo estoy muy satisfecho con el.

Siempre aprendiendo.
 
Me he comprado hace poco este objetivo y aunque todavía no he podido usarlo como quisiera si que me ha parecido un poco lento en el enfoque. ¿Alguien que lo tenga puede confirmarme si le transmite la misma sensación?
Lo comparo con el 18-55 y con el 35mm

Saludos
 
FOTOofertas de última hora en Amazon.
Hombre, puesto a ser quisquilloso... Si. Pero para el huso no deportivo va bien.

Siempre aprendiendo.
 
No pretendía sonar quisquilloso. En general el sistema X no es la mejor opción para uso deportivo, como no sea para el ajedrez ;D

Pero este objetivo en concreto, de los tres que tengo me parece el más lento con diferencia y no sé si será sólo el mío o es así con todos los 55-200.
 
Yo no me quejo.
1390639_10201996664025933_600516954_n.jpg


1501344_10201996666986007_1581342378_o.jpg


Saludos cordiales.
 
angelrm dijo:
Yo no me quejo.
1390639_10201996664025933_600516954_n.jpg


1501344_10201996666986007_1581342378_o.jpg


Saludos cordiales.

La primera me encanta, esta claro que la camara no hace las fotos, sino quien la maneja.
Cuentanos algo mas de esa toma, disparaste en rafaga? Enfoque continuo ?
Saludos


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Hola Imago, me alegra que te guste.
Aún no me he hecho con el enfoque continuo y es que, viniendo de Canon, soy reticente a su utilización. Prefiero usar un método predictivo, o sea, enfoco donde quiero hacer la foto y espero que llegue el motorista. Evidentemente las primeras vueltas las emplee en estudiar el encuadre y observar por donde "volaban" los pilotos. Un solo disparo, no uso más. El resto lo hace la apertura de diafragma adecuada.
Normalmente no hago fotos deportivas, pero no tengo problema en hacerla llegado el caso.
Saludos cordiales.
 
No es por echar leña al fuego,o si ;) ,¿como nos arreglábamos la mayoría cuando no podíamos acceder a un AF?,como se obtuvieron las fotos del gol de Zarra?
Yo estoy con Angel ,for ever.
 
Las fotos del italiano ese ,llevan un equipo de apoyo que el resto del mundo no optamos,habría que ver al hombre solo con la máquina,y la foto con la gaviota realmente es inadmisible en un profesional ,que se me escapara a mí ese halo sería normal,pero a un prof ,no.
 
Nunca dije que no se pudiese, sólo que no era la mejor opción. Tampoco dije que no se puedan hacer buenas fotos si no se dispone del mejor auto foco del mercado.
El método predictivo esta muy bien pero si sólo bastase con eso en todas las situaciones no se habría inventado el auto enfoque.
Simplememte comentaba que de los tres objetivos X que tengo, éste en concreto me parecía el más lento en enfocar y preguntaba si a alguien más le transmitía la misma sensación.

La foto en cuestión me gusta mucho
 
Bueno, como yo no soy de fotografiar deportes y acción (como la gran mayoría piensa que un tele ha de servir para eso) pues el 55-200 lo uso a mi manera, con calma, así que no me preocupa mucho la velocidad de enfoque, de todas formas, y como han apuntado anteriormente, ya se fotografiaba acción antes de los autofocus, y se solía usar una técnica que se llama (o llamaba) pre-enfoque y que, casualmente, funciona igual de bien en los telezoom modernos. De todas formas hay que recordar que el 55-200 no es un objetivo pro, sino la continuación en focal del 18-55, es decir, lo básico para cubrir focales, no para cubrir temáticas fotográficas, para las cuales está prevista una nueva generación de telezoom "rápidos" según dicen en Fuji
 
En Quésabesde acaban de publicar el análisis de este teleobjetivo zoom

Parece que los resultados del análisis lo sitúan un posición muy buena en cuanto a construcción, estabilización, nitidez y control de distorsiones, aberraciones y viñeteo. El único pero que le ponen es la distancia mínima de enfoque y una velocidad de enfoque que ser ralentiza en baja iluminación.

Como conclusión final, lo clasifica como una de las mejores opciones calidad-versatilidad-precio.
 
A los que tenemos la X-T1 nos aporta poco, ya que no tiene nada que ver el enfoque autómatico de la X-Pro1 con el que tiene la X-T1. Si habéis probado un mismo objetivo Fujinon en una y otra, lo habréis podido apreciar.
 
De todas formas hay que tener bastante cuidado con los objetivos Fuji y el Adobe, ya que adobe les aplica correcciones automáticas de viñeteo, distorsiones y aberraciones cromáticas. Vamos, que les aplica las mismas correcciones que aplica la cámara en sus jpgs internos, y ademas lo hace siempre, sin control del usuario. Y eso parece que no lo sabe el de quesabesde.... Pero es bastante evidente cuando abres la misma imagen en LR o ACR y en photoninja (no tengo otros reveladores).

Por una parte es mejor, ya que elimina esos "defectos" del objetivo (que los tiene, mas o menos, aunque no se vean si los revelas con los programas de Adobe), pero por otra parte, al hacer las correcciones de distorsión, hace una especie de zoom a la imagen, que le resta nitidez. De esto ya se dieron cuenta en Dpreview al hacer su análisis de este objetivo: http://www.dpreview.com/lensreviews/fujifilm-55-200-3p5-4p8 , comparando el revelado con LR o con C1, y como el primero aplicaba siempre correcciones de objetivo, que en el segundo podías elegir si aplicarlas o no.
 
Lo de que solo tiene control de diafragma en pasos enteros es simplemente de traca! Ni puñetera idea de lo que prueban jajaja
 
Una preguntilla de nota..., se nota diferencia en la velocidad de enfoque entre este y el 55-230 ???
Saludos.
 
fer dijo:
Una preguntilla de nota..., se nota diferencia en la velocidad de enfoque entre este y el 55-230 ???
Saludos.

Se nota, Fer. El XF 55-200mm es bastante más ágil a la hora de enfocar.
 
Muchas gracias por la respuesta, eso es algo que no se comenta en las comparativas que he leído y es importante...
 
Atrás
Arriba