¿Te gustaría una cámara Fujifilm con sensor full frame?

¿qué te parece una Fuji de formato completo?

  • Mal. Descoloca la propuesta actual de Fuji con la Serie X y GFX

  • Bien, me voy a por ella de cabeza

  • Bien solamente si se trata de una cámara compacta


Los resultados solo son visibles tras votar.
Bueno quien hace foto más o menos tranquila no le preocupara el seguimiento de la cámara.

Quién se dedica más a foto de deporte o fauna pues ya la cosa cambia.

El otro día estuve tomando fotos del partido de hockey de mi hijo con la xt5.

No me quejo de cómo funcionó.
Enfocó bien, aunque todavía no controlo bien las opciones que tiene de seguimiento.

A ver cómo evoluciona la cosa.
Tampoco yo necesito el no va más en eso porque es algo esporádico en mi caso.

No es fácil sacar fotos chulas en hockey, es muy rápido y no puedes ponerte tras la portería y te salen todos de espalda y siempre amontonados

Tengo una foto de alguien sentado a F1,4 con enfoque al ojo, que se ha quedado un poco adelantado. Habrá que seguir probando.
 
Bueno quien hace foto más o menos tranquila no le preocupara el seguimiento de la cámara.

Quién se dedica más a foto de deporte o fauna pues ya la cosa cambia.

El otro día estuve tomando fotos del partido de hockey de mi hijo con la xt5.

No me quejo de cómo funcionó.
Enfocó bien, aunque todavía no controlo bien las opciones que tiene de seguimiento.

A ver cómo evoluciona la cosa.
Tampoco yo necesito el no va más en eso porque es algo esporádico en mi caso.

No es fácil sacar fotos chulas en hockey, es muy rápido y no puedes ponerte tras la portería y te salen todos de espalda y siempre amontonados

Tengo una foto de alguien sentado a F1,4 con enfoque al ojo, que se ha quedado un poco adelantado. Habrá que seguir probando.
Está claro, no creo que haya ningún fotógrafo profesional deportes de acción que use Fuji. Se de un italiano que viniendo de Canon usa Olympus para carreras de coches y motos, pero los movimientos son mucho más previsibles que en el hockey por ejemplo.
Lo decía también en el contexto de que cada marca se centra en algunos aspectos que le hagan sobresalir, sin descuidar del todo otros, desde luego. Por ejemplo parece que el AF de la H2S ha mejorado bastante y la T5 me da más de lo que necesito en el 99% de las ocasiones, en mi caso...
Eso del ojo a grandes aperturas también me ha pasado alguna vez, por eso si puedo tiro dos o tres.
 
Han anunciado ya que sacan update del firm sobre el AF de las X-H2, X-H2s and GFX100 II en noviembre.
 
Estos dos italianos, simpáticos pero buenos conocedores de estos asuntos, fantasean con una X-Pro FF con bayoneta L-Mount.
Aparte de la alternativa de una compacta, que es lo único que yo preveía, está la opción de adherirse a un consorcio tipo L-Mount o micro 4/3. Meterse en un nuevo sistema de lentes me parece casi suicida. Además saldrían beneficiadas Leica, Panasonic y Sigma, una bayoneta para 4 marcas.
No se qué pensáis...
 
Estos dos italianos, simpáticos pero buenos conocedores de estos asuntos, fantasean con una X-Pro FF con bayoneta L-Mount.
Aparte de la alternativa de una compacta, que es lo único que yo preveía, está la opción de adherirse a un consorcio tipo L-Mount o micro 4/3. Meterse en un nuevo sistema de lentes me parece casi suicida. Además saldrían beneficiadas Leica, Panasonic y Sigma, una bayoneta para 4 marcas.
No se qué pensáis...
Yo ya no pienso más, que me duele la cabeza. Que saquen lo que quieran que no la pienso comprar , estoy más tieso que palo de una escoba
 
Estos dos italianos, simpáticos pero buenos conocedores de estos asuntos, fantasean con una X-Pro FF con bayoneta L-Mount.
Aparte de la alternativa de una compacta, que es lo único que yo preveía, está la opción de adherirse a un consorcio tipo L-Mount o micro 4/3. Meterse en un nuevo sistema de lentes me parece casi suicida. Además saldrían beneficiadas Leica, Panasonic y Sigma, una bayoneta para 4 marcas.
No se qué pensáis...
No sé muy bien qué ganaría fuji con eso, cuando una de sus principales bazas y bandera han sido las ópticas, donde está claro que tiene una buena parte de los intereses económicos.

Pero nunca se sabe a qué acuerdos pueden llegar las compañías.

Cuando la x100 y xpro anda la gente cacareando que si es la leica del pobre, que si tal y que si cuál, pues sacar una cámara compatible con leica no sé yo.
Pero igual lo ven como una forma de captar aficionados a leica que no quieren pagar los precios que piden por sus cámaras digitales y tienen ópticas leica, y así atraerlos a la marca y luego a sus sistemas.
 
No sé muy bien qué ganaría fuji con eso, cuando una de sus principales bazas y bandera han sido las ópticas, donde está claro que tiene una buena parte de los intereses económicos.

Pero nunca se sabe a qué acuerdos pueden llegar las compañías.

Cuando la x100 y xpro anda la gente cacareando que si es la leica del pobre, que si tal y que si cuál, pues sacar una cámara compatible con leica no sé yo.
Pero igual lo ven como una forma de captar aficionados a leica que no quieren pagar los precios que piden por sus cámaras digitales y tienen ópticas leica, y así atraerlos a la marca y luego a sus sistemas.
Tampoco sé que ganarían. La verdad es que me ha sorprendido la idea, pero bien pensado no es tan extravagante. Hay mucha gente obsesionada con que de FF para abajo no hay nada serio. Aportas una cámara de visor híbrido con un prestigio muy cosolidado a un precio mitad o menos que Leica. Sacas una o dos lentes, por decir algo un 40 y un 28mm, das la opción a comprar lentes Sigma, Leica, Panasonic y chinas, mientras vas sacando otras lentes propias que podrían interesar a usuarios de las otras tres marcas.
Cuando Sony empezó tras comprar Minolta tenía una oferta de lentes muy pobre y ahora pelea la primacía con Canon.
 
Tampoco sé que ganarían. La verdad es que me ha sorprendido la idea, pero bien pensado no es tan extravagante. Hay mucha gente obsesionada con que de FF para abajo no hay nada serio. Aportas una cámara de visor híbrido con un prestigio muy cosolidado a un precio mitad o menos que Leica. Sacas una o dos lentes, por decir algo un 40 y un 28mm, das la opción a comprar lentes Sigma, Leica, Panasonic y chinas, mientras vas sacando otras lentes propias que podrían interesar a usuarios de las otras tres marcas.
Cuando Sony empezó tras comprar Minolta tenía una oferta de lentes muy pobre y ahora pelea la primacía con Canon.
Podría ser, que de yo.

Pero se arriesgaría a remover su gallinero y que la gente se pusiera nerviosa pensando que ya no va a prestar tanta atención a su gama apsc.

Yo sigo creyendo que buena parte de su negocio sin las lentes que vende a buen precio basándose en su calidad.

Con montura leuca vendería algunas cámaras pero entraría en competencia directa con bastantes otras marcas que también ofrecen bmuy buenas lentes y con las lentes antiguas existentes.

En su montura Fuji es sin duda el fallo del gallinero y una referencia con la que comparar el resto.
 
A mí lo que me gustaría es poder confiar en que, si hago vídeo o fotografía en AF-C, salga todo enfocado como si estuviera usando una Sony, una Canon o una Nikon. Y poder plantarme en una tienda a comprar cualquier cámara del catálogo Fujifilm sin acabar en una lista de espera. Me parece eso más importante que liarse la manta a la cabeza para sacarte de la manga un nuevo sistema de cámaras, sensores y objetivos con la que ir a competir con los grandes trasatlánticos del FF sin capacidad real de producción para hacerlo.
 
Pues compacta FF no se,pero GFx parece que si...


Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
  • Wow
Reactions: dan
Pues compacta FF no se,pero GFx parece que si...


Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Bueno , pues es un nicho que está vacío creo yo .No recuerdo ahora ninguna compacta de formato medio . Un 28mm viene en formato medio viene a ser un 23mm en Full-Frame sino estoy equivocado, lo veo demasiado angular para una lente fija. Otra cosa será el precio , porque si la X100VI se vende por 1800€ , esta estará rondando los 3000€ supongo
 
Bueno , pues es un nicho que está vacío creo yo .No recuerdo ahora ninguna compacta de formato medio . Un 28mm viene en formato medio viene a ser un 23mm en Full-Frame sino estoy equivocado, lo veo demasiado angular para una lente fija. Otra cosa será el precio , porque si la X100VI se vende por 1800€ , esta estará rondando los 3000€ supongo
Dice que es 28mm equivalente en FF

Mi duda es si no habrá que unir los dos rumores en uno y finalmente no sea compacta GFx sino FFx...

Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
 
Pues igual es esa la cámara del nuevo sensor ya que usará un sensor modificado.

No acabo de entender el razonamiento sobre la necesidad de una cámara de formato panorámico, sobre todo si al final usan un sensor gfx recortado.

Lo que harían sería poner un sensor gfx y recortar a la mitad.

Al final la resolución y resultado sería el mismo que usar una gfx en modo crop, recortando lo sobrante y el objetivo cubre el mismo círculo de imagen.

Ahorrarían costes eso sí, puesto que el sensor existe, lo que no queda claro es si el sensor va a estar físicamente recortado o no.
Casi sería más barato usar el sensor estándar tal cual, dado las pocas unidades que venderán.
Aunque igual pueden en producción cortar las planchas de sensores de forma que saquen dos de cada uno gfx.

Pero para eso usas una gfx normal y si acaso sacas un par de objetivos específicos diseñados para el formato xpan.

Lo de poner dos sensores apsc juntos tendría más sentido al no desaprovechar nada del sensor y tal vez lo puedan hacer sin grandes modificaciones en la producción cortando las planchas del sensor de forma que se saquen la mitad de sensores.

Veo más lógico tal vez que empiecen con una compacta con todo diseñado para el formato alargado y reduciendo costes usando una de esas dos soluciones a partir de los sensores que ya tienen.


Pero la verdad, como comenta alguno en Fuji rumors, dado el alto coste y el uso tan específico, el uso de un objetivo anamórfico puede ser una gran opción mucho más económica y aprovechando todo el sensor de una cámara normal.
 
Última edición:
Otra cosa que no acabo de entender es la focal del objetivo propuesta.

28 mm parece un objetivo muy corto para una cámara de formato gfx.
El gfx tiene según puedo ver un factor de 1,7 (según lei en la web de fuji). Un 28mm sería cómo un 16 mm de FF.

Tal vez muy bueno para determinado tipo de paisajes con primeros planos cercanos potentes, pero muy corto para muchos otros usos.

Claro que comparar la diagonal del círculo de imagen generado por en objetivo en un formato tan apaisado igual no es la mejor forma de comparar. Habría que saber además las dimensiones finales del sensor.

Rectifico, no me cuadra, si el gfx mide 43,8x32,9 eso da una diagonal de 54,78 frente a los 43,266 del formato ff 24x36, y el factor es entonces de 1,27 no 1,7.
El 28 mm sería un 22mm que parece una focal más razonable.

Si es un gfx "cortado a la mitad" las dimensiones serían de 43,8x16,45 y diagonal de 46,79 un factor de sólo 1,08 respecto al FF.
 
que no!

estan hablando que sería 28mm equivalente en FF, es decir, un 35mm en GFx

(pd. en la web dice que el sensor GFx es 1,7 veces más grande que un FF, no que ese sea el factor de conversión de longitudes focales entre ambos, que es en torno a 1,25)
 
Paso de ser el tester del foro ....
Si pusierais un euro cada uno, como Lola Flores , igual me lo pensaba ...
 
  • Haha
Reactions: dan
Atrás
Arriba