Inicio Blog Página 3

Fujifilm consolida su excelencia en diseño con 25 premios en iF Design Award 2025

0

En el mundo de la tecnología de imagen, Fujifilm se ha consolidado como un referente en excelencia de diseño, extendiendo su savoir faire más allá de sus reconocidas cámaras y ópticas de las Series X y GFX. Este enfoque abarca diversas áreas como la medicina y otras tecnologías de las áreas en los que la compañía tiene presencia, demostrando una visión integral del diseño.

Un buen diseño, según las directrices de los principales galardones especializados, trasciende la estética superficial, buscando la perfecta integración entre forma y función. La ergonomía, intuitividad de controles y practicidad son tan importantes como el aspecto visual de sus productos.

Esta filosofía ha sido nuevamente reconocida en los prestigiosos iF Design Award 2025, donde la Fujifilm ha conseguido un destacado total de 25 premios, reafirmando su compromiso con la calidad y la experiencia del usuario en su diversa gama de productos.

Productos fotográficos premiados

Entre los productos fotográficos galardonados en el iF Design Award 2025 encontramos:

Otros productos premiados

Fujifilm también ha recibido reconocimientos por productos en otras áreas:

  • FDR ES II (Equipo de diagnóstico de imagen por rayos X)
  • EB-710XT (Equipo médico)
  • ECHELON Smart ZeroHelium (Sistema de resonancia magnética superconductora de 1.5 Tesla)
  • Revoria XMF PressReady (Software de flujo de trabajo de impresión)
  • Acuity Ultra Hybrid LED (Impresora de inyección de tinta de formato ancho)
  • OtOmegane («Gafas sonoras»: sistema de apoyo a la comunicación para personas sordas)
  • Serie Apeos C3567 / C3067 / C3061 (Impresora multifunción A3)
  • Apeos C4030, Apeos 5330 Series (Impresora y multifunción A4)
  • Apeos C320 Series / ApeosPrint C320 Series (Impresora multifunción color A4 / Impresora color)
  • CLAY WASANBON (Regalo conmemorativo)


Es especialmente destacable la continua innovación de Fujifilm en el segmento fotográfico, donde modelos como la X-T50, X-M5, GFX100S II y la icónica X100VI se posicionan como cámaras galardonadas. Asimismo, la presencia de objetivos profesionales como el Fujinon XF 16-55mm F2.8 R LM WR II junto con los teleobjetivos de largo alcance como el Fujinon XF 500mm F5.6 R LM OIS WR y el Fujinon GF 500mm F5.6 R LM OIS WR demuestra el compromiso de la marca por las ópticas de tope de gama, siendo estas piezas fundamentales que potencian el ecosistema de Fujifilm tanto en formato APS-C como en gran formato digital.

El premio iF Design Award, considerado uno de los más importantes a nivel mundial, reconoce la excelencia en diseño desde 1953. En su edición 2025, el certamen recibió casi 11.000 participaciones de 66 países, siendo evaluadas por 131 jurados internacionales de 23 países diferentes durante tres intensas jornadas en Hamburgo.

Pódeis echar un vistazo a los ganadores globales del iF Design Award 2025 o recordar los premios iF Design Award para Fujifilm de anteriores años

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.

El hijo de una Fujifilm X100VI y una GFX 100S II: un parto anunciado para este 20 de marzo

3

Fujifilm vuelve a generar expectación con un nuevo teaser en Instagram. En esta ocasión, nos muestra una cámara intencionalmente subexpuesta, previsiblemente el nuevo modelo para el X Summit del próximo 20 de marzo en Praga. En la secuencia se revela primero una Fujifilm X100VI, luego una Fujifilm GFX 100S II y finalmente la silueta del nuevo modelo.

Este vídeo parece confirmar lo que bastantes fujistas llevan tiempo esperando: una cámara de formato medio con óptica fija, una especie de híbrido entre la serie GFX y la línea X100. A mí me parece un concepto fascinante desde cualquier perspectiva. Supondrá sin ninguna duda un soplo de aire fresco en el mercado al combinar la calidad de imagen del sensor de formato medio de 100 megapíxeles con una portabilidad impropia de la serie GFX.



Si Fujifilm logra establecer un precio competitivo y garantizar una producción y distribución adecuadas, tiene muchas papeletas para convertirse en una cámara icónica del catálogo de la marca. Estaremos atentos a su nacimiento…

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.

El 7Artisans 27mm F2.8 llega a la montura Fujifilm X

Con el 7Artisans AF 27mm F2.8 para montura X, la firma china da su primer paso en el mercado de ópticas con autoenfoque para Fujifilm. Lo hace a través de un objetivo compacto que busca ofrecer una alternativa económica en esta distancia focal versátil, de manera similar al TTArtisan 27mm F2.8. Ambos compiten directamente con el Fujinon XF 27mm F2.8 R WR, aunque las tres ópticas presentan propuestas diferenciadas en cuanto a funcionalidad y precio.

Disponibilidad y precio

Tras varios meses de disponibilidad exclusiva para Sony E y Nikon Z, este objetivo llega al sistema Fujifilm X posicionándose en el cada vez más reñido segmento de las ópticas low cost. Se puede comprar desde ya mismo en la tienda Pergear por unos 120€ (sin gastos de envío, ni aduanas y más barato aún con un código de descuento).

Construcción y manejo

El objetivo exhibe una construcción íntegramente metálica con un peso de 144g. A pesar de su ligereza, sus dimensiones de 61mm x 42mm lo convierten en una opción algo más voluminosa que sus competidores directos, el Fujinon XF 27mm F2.8 R WR y el TTArtisan 27mm F2.8. A diferencia de estos, prescinde del anillo de control de apertura, delegando esta función al cuerpo de la cámara. Cuenta con un puerto USB-C destinado a actualizaciones de firmware, un conmutador aF/MF y el imprescindible anillo de enfoque manual

Diseño óptico y calidad de Imagen

La construcción óptica consta de 6 elementos en 5 grupos, optimizada para sensores APS-C. Su focal de 27mm (equivalente a 40.5mm en formato completo) representa un equilibrio entre el gran angular y el normal, resultando especialmente versátil para fotografía diaria, street y documental. Las primeras muestras remitidas por la marca indican que el objetivo es muy nítido en el centro desde f/2.8, aunque está por ver si mejora los problemas de flare contra luces fuertes, común a ópticas de este segmento de precio y limitación que se puede hacer más notable por la ausencia del parasol en el paquete.

La apertura máxima de F2.8, aunque no es extremadamente luminosa, ofrece suficiente capacidad para trabajar en condiciones de luz limitada y para conseguir un desenfoque agradable en los fondos cuando se fotografía a distancias cortas. La distancia mínima de enfoque se sitúa en los 30 centímetros, un valor razonable que permite acercarse lo suficiente al sujeto para composiciones detalladas sin entrar en el territorio de la macrofotografía.

El viñeteo es visible a máxima abertura aunque no parece ser tan pronunciado como el del TTArtisan 27mm F2.8.

Autoenfoque

Como primera incursión de 7artisans en la Serie X, está por ver la fiabilidad real de este 27mm y su sistema de enfoque automático. Se utiliza un motor paso a paso STM, complementado con un conmutador AF/MF.

Según la firma china, el 7artisans 27mm F2.8 realiza el autoenfoque de manera silenciosa y fiable. También es plenamente compatible con el modo de reconocimiento ocular de los cuerpos Fujifilm.

Alternativas al 7artisans 27mm f2.8 para Fujifilm

TArtisan AF 27mm F2.8: Disponible por 144€ en la tienda Pergear (más barato aún con un código de descuento), es la opción más ligera con solo 93 gramos, a pesar de sí disponer del preciado anillo de control de la abertura del diafragma. Sin embargo, se le presupone una calidad óptica ligeramente inferior al 7Artisans, con mayor viñeteo y una resolución algo menor a máxima apertura.

Fujinon XF 27mm F2.8 R WR: Con un precio actual aproximado de 430€, es la opción premium del grupo. Ofrece una calidad óptica superior, resistencia climática y anillo de diafragma físico. Su motor DC sin núcleo proporciona un enfoque automático rápido, pero notablemente más ruidoso que los modelos anteriores.

Ficha técnica del 7artisans 27mm F2.8

  • Distancia focal: 27mm
  • Rango de abertura: F2.8 – F16
  • Construcción óptica: 6 elementos en 5 grupos
  • Distancia mínima de enfoque: 0.3m
  • Diafragma: 6 láminas
  • Peso: 144 gramos
  • Dimensiones: 61mm x 42mm
  • Diámetro filtros: 52mm

Meike 85mm F1.8 PRO para Fujifilm X, la alternativa «pro» y asequible de tele medio retratero

0

El Meike 85mm F1.8 Pro es el nuevo tele medio luminoso retratero de la marca china que llega ahora a la montura Fujifilm X, semanas después de desembarcar en las diferentes sistemas de formato completo. Su cobertura del sensor full frame es un arma de doble filo: por un lado permite la «zona dulce» del cristal en APS-C, sin bien sus proporciones y peso son mayores que los de un objetivo APS-C dedicado. Esta versión PRO supone una mejora óptica considerable con respecto al Meike 85mm F1.8 «no PRO»: su esquema cristalero hace gala de varios elementos especiales entre lentes ED, de alto índice de refracción y asféricas que minimizan aberraciones cromáticas y distorsiones.

Este objetivo está dirigido principalmente a fotógrafos de retratos, eventos y bodas que buscan una alternativa económica sin renunciar a la calidad.

Está disponible desde ya mismo para Fujifilm X en la tienda oficial de la marca a un precio de 320 euros poco más de 260€ con un cupón de lanzamiento del 20% de descuento.

El objetivo por fuera

La construcción del Meike 85mm F1.8 Pro destaca por su cuerpo metálico robusto con acabados en negro mate. Sus dimensiones son contenidas, con un diámetro de 76 mm y una longitud de 97 mm, mientras que su peso se sitúa en los 389 g.

El objetivo incorpora un anillo de apertura con clics desde f/1.8 hasta f/16, con una posición «A» que permite controlar la apertura desde la cámara. Cuenta también con un anillo de enfoque manual y un botón AF/MF para alternar entre los modos de enfoque automático y manual. Su rosca frontal de 62 mm permite acoplar filtros ND o difusores.

Como extras físicos, incluye un parasol en el paquete y un puerto USB-C para futuras actualizaciones de firmware.

Sellado contra polvo y agua

El Meike 85mm F1.8 Pro incorpora una junta de goma en la montura, aunque no se especifica una resistencia completa al polvo o agua.

Calidad óptica

Esquema óptico y elementos especiales

El diseño óptico de este objetivo consta de 11 elementos distribuidos en 8 grupos. Entre ellos destacan 2 lentes ED (dispersión extra baja), 3 lentes HR (alta refracción) y 1 lente de ultra alta refracción que en conjunto deben contribuir a imágenes más nítidas, con mejor control de aberraciones cromáticas, mayor contraste y un desenfoque más agradable, características todas ellas esenciales para un objetivo de retrato de calidad.

Esquema óptico del Meike AF 85mm F1.8 PRO.

El Meike AF 85mm F1.8 PRO hace uso de recubrimientos multicapa para reducir los reflejos no deseados, ghosting y flare.

El objetivo cuenta con un diafragma de 9 hojas que contribuyen a un bokeh suave.

Distorsión y viñeteo

Según la información del fabricante, la distorsión es mínima y el viñeteo es leve en aperturas amplias (f/1.8), siendo corregible en postproducción. Es de esperar que el uso del Meike 85mm F1.8 Pro para Fujifilm X en cámaras con sensor APS-C reduzca estos defectos ópticos a su mínima expresión.

Resistencia a reflejos no deseados

El objetivo incorpora recubrimientos multicapa para el control del destellos de luz no deseados. Esta es una de las cuestiones en las que el Meike 85mm F1.8 Pro para Fujifilm X ha de pasar un análisis con lupa porque este es habitualmente el punto más débil de las ópticas chinas asequibles.

Autoenfoque

El sistema de autoenfoque emplea un motor STM silencioso y preciso, según Meike. La promesa de la marca lo convierte en adecuado para fotografía y video, al no apreciarse una respiración del objetivo durante el cambio de punto de enfoque.

Alternativas al Meike AF 85mm F1.8 PRO para Fujifilm X

El ecosistema de teleobjetivos medios-largos para la montura Fujifilm X ofrece un parque óptico creciente de alternativas al Meike AF 85mm F1.8 PRO, cada una con características distintas que pueden adaptarse mejor a necesidades específicas de los fotógrafos.

Meike AF 85mm F1.8 (edición no PRO)

La versión estándar del Meike 85mm F1.8 presenta una construcción óptica más sencilla con 9 elementos distribuidos en 6 grupos, en contraste con los 11 elementos en 8 grupos de la versión PRO. Mantiene la misma apertura máxima de f/1.8 y un peso prácticamente idéntico de 386 g. Aunque cuenta con enfoque automático gracias a su motor STM, carece de los refinamientos ópticos de la versión PRO. Su principal ventaja radica en un precio muy competitivo de apenas 165€, lo que la convierte en una opción interesante para fotógrafos con presupuesto limitado que no necesitan el rendimiento óptico optimizado de la versión PRO.

Viltrox AF 85mm F1.8 II

El Viltrox AF 85mm F1.8 II representa una alternativa consolidada con una construcción óptica de 10 elementos en 7 grupos. Su enfoque automático silencioso resulta adecuado tanto para fotografía como para video, mientras que su distancia mínima de enfoque de 0,8 m proporciona versatilidad en diferentes escenarios. Con un precio de aproximadamente 285€ en periodos de ofertas, ofrece un buen equilibrio entre calidad y coste. Sin embargo, presenta una notable debilidad con los contraluces a pesar de su excelente nitidez. Además, su peso de 636 g lo convierte en una opción considerablemente más pesada que el Meike PRO, lo que puede ser un factor determinante para sesiones prolongadas o fotógrafos que valoren la portabilidad.

Viltrox AF 75mm F1.2 PRO

Para quienes buscan la máxima capacidad de captación de luz y separación de planos, el Viltrox AF 75mm F1.2 PRO específico para sensores APS-C ofrece una notable apertura máxima de f/1.2. Su sofisticada construcción óptica incluye 16 elementos en 11 grupos, con 3 elementos ED y 4 HR, lo que evidencia su enfoque en la calidad de imagen. Con un precio en torno a los 400€, representa una opción que continúa siendo accesible para la mayoría de los bolsillos. Con un peso de 670 g y una distancia mínima de enfoque de 0,88 m, este objetivo representa una alternativa premium para los fotógrafos exigentes. Aunque su distancia focal de 75mm es ligeramente inferior al 85mm del objetivo reseñado, proporciona un campo visual posiblemente más versátil en el formato APS-C de Fujifilm.

👉 Ofertas por el Viltrox 75mm F1.2 en Amazon. Más barato en la tienda oficial de Viltrox en Francia a través de Aliexpress, con envío rápido y sin aduanas.

Fujinon XF 90mm F2 R LM WR

El Fujinon XF 90mm F2 R LM WR constituye la alternativa nativa de Fujifilm. Con una apertura máxima de f/2, ligeramente inferior a las alternativas de terceros, compensa esta característica con una excepcional calidad óptica derivada de sus 11 elementos en 8 grupos, incluyendo 3 elementos ED. Su sistema de enfoque con motor lineal cuádruple garantiza una velocidad y precisión superiores, mientras que su resistencia al clima, polvo y congelación aporta tranquilidad en condiciones adversas. Con un peso de 540 g y una distancia mínima de enfoque de apenas 0,6 m, ofrece una combinación equilibrada de características para fotógrafos que prefieren mantenerse dentro del ecosistema nativo de Fujifilm. Sin embargo, su precio significativamente más elevado, entre 900€ y 1000€, representa un salto importante que puede ser difícil de justificar para muchos fotógrafos aficionados o semiprofesionales.

Ficha técnica del Meike AF 85mm F1.8 PRO

Cobertura de sensorFormato completo
Distancia focal85 mm (127,5mm equivalente)
Apertura máximaf/1.8
Apertura mínimaf/16
Número de hojas del diafragma9
Construcción óptica11 elementos, 8 grupos
Distancia mínima de enfoque0.85 mm
Motor de enfoqueSTM
Diámetro del filtro62 mm
DimensionesØ76 mm x L97 mm
Peso389 gramos
Precio320€

Lo mejor del foro: composición fotográfica, super-tele para viaje y fauna silvestre, ¿con qué cámara habéis tomados las mejores fotos?

0

Para ver los hilos de selecciones anteriores, visitad este enlace.

Fuji XF10 delante
La Fujifilm XF10 fue la cámara con la que @fujisport sacó sus mejores fotos. Desde entonces, Fujifilm no ha pisado el territorio de las cámaras compactas salvo la excepción de la línea X100.

¿Qué importancia le dais a la composición?

Un debate interesante sobre la importancia de la composición fotográfica. Reflexión sobre si las reglas compositivas son fundamentales o simplemente guías que pueden romperse. Se discuten diversos recursos como la regla de tercios, líneas convergentes, espacio negativo y simetría, revelando diferentes filosofías sobre cuándo priorizar las normas frente a la intuición y el momento decisivo.



Fujinon XF 70-300mm, multiplicador u otro tele para viaje con fauna silvestre

@Olga* pide ayuda al foro:

Probablemente en un par de meses haga un viaje a Indonesia y lo más seguro es que incluya una escapada a Sumatra para ver orangutanes, otros monos y la fauna que pueda ver.

Actualmente tengo una XS-10, un 10-18mm y un 18-135.

Estoy valorando comprar el 70-300 y quizá el teleconvertidor (aunque ya he leido que pierde mucha luminosidad…) o valorar comprar otro tele como un Fuji 100-400 o un Sigma 150-600 (sic).

Sé que el 100-400 o el 150-600 son mejores para fauna peeero el problema es que la excursión son 2 días haciendo un trekking por la selva y el tema peso me echa bastante para atrás (aparte yo mido 1.50 y no llego a los 50kg ni estoy mega fuerte. Para esos días tendré que llevar una mochila con lo necesario para esos 2 días + cámara y objetivos. A eso habrá que sumarle el cansancio del trekking y la probable humedad que imagino que habrá.

5DayDeal Landscape Photography 2025: Formación en fotografía de paisaje

Este hilo presenta el paquete de formación 5DayDeal 2025, enfocado en fotografía de paisajes. Incluye cursos sobre técnicas avanzadas de captura, edición en Lightroom y Photoshop, y astrofotografía, impartidos por fotógrafos reconocidos. Últimas horas para aprovechar la oferta

Xiaomi ejecuta un nuevo intento de cámara modular para smartphone

No sólo de cámaras Fuji vive el fujista. Xiaomi ha presentado un prototipo de cámara modular basado en el Xiaomi 15. Este sistema combina un sensor Micro 4/3 de 100 megapíxeles con una lente equivalente a formato completo. Los usuarios discuten su potencial y las posibilidades de que llegue al mercado. ¿Genialidad o enésimo sistema «Frankenstein» condenado al fracaso?

¿Qué cámara os ha dado vuestras mejores fotos?

Este hilo invita a los foreros a compartir qué cámaras han sido las responsables de sus mejores fotografías.

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.