Inicio Blog Página 4

Meike 85mm F1.8 PRO para Fujifilm X, la alternativa «pro» y asequible de tele medio retratero

0

El Meike 85mm F1.8 Pro es el nuevo tele medio luminoso retratero de la marca china que llega ahora a la montura Fujifilm X, semanas después de desembarcar en las diferentes sistemas de formato completo. Su cobertura del sensor full frame es un arma de doble filo: por un lado permite la «zona dulce» del cristal en APS-C, sin bien sus proporciones y peso son mayores que los de un objetivo APS-C dedicado. Esta versión PRO supone una mejora óptica considerable con respecto al Meike 85mm F1.8 «no PRO»: su esquema cristalero hace gala de varios elementos especiales entre lentes ED, de alto índice de refracción y asféricas que minimizan aberraciones cromáticas y distorsiones.

Este objetivo está dirigido principalmente a fotógrafos de retratos, eventos y bodas que buscan una alternativa económica sin renunciar a la calidad.

Está disponible desde ya mismo para Fujifilm X en la tienda oficial de la marca a un precio de 320 euros poco más de 260€ con un cupón de lanzamiento del 20% de descuento.

El objetivo por fuera

La construcción del Meike 85mm F1.8 Pro destaca por su cuerpo metálico robusto con acabados en negro mate. Sus dimensiones son contenidas, con un diámetro de 76 mm y una longitud de 97 mm, mientras que su peso se sitúa en los 389 g.

El objetivo incorpora un anillo de apertura con clics desde f/1.8 hasta f/16, con una posición «A» que permite controlar la apertura desde la cámara. Cuenta también con un anillo de enfoque manual y un botón AF/MF para alternar entre los modos de enfoque automático y manual. Su rosca frontal de 62 mm permite acoplar filtros ND o difusores.

Como extras físicos, incluye un parasol en el paquete y un puerto USB-C para futuras actualizaciones de firmware.

Sellado contra polvo y agua

El Meike 85mm F1.8 Pro incorpora una junta de goma en la montura, aunque no se especifica una resistencia completa al polvo o agua.

Calidad óptica

Esquema óptico y elementos especiales

El diseño óptico de este objetivo consta de 11 elementos distribuidos en 8 grupos. Entre ellos destacan 2 lentes ED (dispersión extra baja), 3 lentes HR (alta refracción) y 1 lente de ultra alta refracción que en conjunto deben contribuir a imágenes más nítidas, con mejor control de aberraciones cromáticas, mayor contraste y un desenfoque más agradable, características todas ellas esenciales para un objetivo de retrato de calidad.

Esquema óptico del Meike AF 85mm F1.8 PRO.

El Meike AF 85mm F1.8 PRO hace uso de recubrimientos multicapa para reducir los reflejos no deseados, ghosting y flare.

El objetivo cuenta con un diafragma de 9 hojas que contribuyen a un bokeh suave.

Distorsión y viñeteo

Según la información del fabricante, la distorsión es mínima y el viñeteo es leve en aperturas amplias (f/1.8), siendo corregible en postproducción. Es de esperar que el uso del Meike 85mm F1.8 Pro para Fujifilm X en cámaras con sensor APS-C reduzca estos defectos ópticos a su mínima expresión.

Resistencia a reflejos no deseados

El objetivo incorpora recubrimientos multicapa para el control del destellos de luz no deseados. Esta es una de las cuestiones en las que el Meike 85mm F1.8 Pro para Fujifilm X ha de pasar un análisis con lupa porque este es habitualmente el punto más débil de las ópticas chinas asequibles.

Autoenfoque

El sistema de autoenfoque emplea un motor STM silencioso y preciso, según Meike. La promesa de la marca lo convierte en adecuado para fotografía y video, al no apreciarse una respiración del objetivo durante el cambio de punto de enfoque.

Alternativas al Meike AF 85mm F1.8 PRO para Fujifilm X

El ecosistema de teleobjetivos medios-largos para la montura Fujifilm X ofrece un parque óptico creciente de alternativas al Meike AF 85mm F1.8 PRO, cada una con características distintas que pueden adaptarse mejor a necesidades específicas de los fotógrafos.

Meike AF 85mm F1.8 (edición no PRO)

La versión estándar del Meike 85mm F1.8 presenta una construcción óptica más sencilla con 9 elementos distribuidos en 6 grupos, en contraste con los 11 elementos en 8 grupos de la versión PRO. Mantiene la misma apertura máxima de f/1.8 y un peso prácticamente idéntico de 386 g. Aunque cuenta con enfoque automático gracias a su motor STM, carece de los refinamientos ópticos de la versión PRO. Su principal ventaja radica en un precio muy competitivo de apenas 165€, lo que la convierte en una opción interesante para fotógrafos con presupuesto limitado que no necesitan el rendimiento óptico optimizado de la versión PRO.

Viltrox AF 85mm F1.8 II

El Viltrox AF 85mm F1.8 II representa una alternativa consolidada con una construcción óptica de 10 elementos en 7 grupos. Su enfoque automático silencioso resulta adecuado tanto para fotografía como para video, mientras que su distancia mínima de enfoque de 0,8 m proporciona versatilidad en diferentes escenarios. Con un precio de aproximadamente 285€ en periodos de ofertas, ofrece un buen equilibrio entre calidad y coste. Sin embargo, presenta una notable debilidad con los contraluces a pesar de su excelente nitidez. Además, su peso de 636 g lo convierte en una opción considerablemente más pesada que el Meike PRO, lo que puede ser un factor determinante para sesiones prolongadas o fotógrafos que valoren la portabilidad.

Viltrox AF 75mm F1.2 PRO

Para quienes buscan la máxima capacidad de captación de luz y separación de planos, el Viltrox AF 75mm F1.2 PRO específico para sensores APS-C ofrece una notable apertura máxima de f/1.2. Su sofisticada construcción óptica incluye 16 elementos en 11 grupos, con 3 elementos ED y 4 HR, lo que evidencia su enfoque en la calidad de imagen. Con un precio en torno a los 400€, representa una opción que continúa siendo accesible para la mayoría de los bolsillos. Con un peso de 670 g y una distancia mínima de enfoque de 0,88 m, este objetivo representa una alternativa premium para los fotógrafos exigentes. Aunque su distancia focal de 75mm es ligeramente inferior al 85mm del objetivo reseñado, proporciona un campo visual posiblemente más versátil en el formato APS-C de Fujifilm.

👉 Ofertas por el Viltrox 75mm F1.2 en Amazon. Más barato en la tienda oficial de Viltrox en Francia a través de Aliexpress, con envío rápido y sin aduanas.

Fujinon XF 90mm F2 R LM WR

El Fujinon XF 90mm F2 R LM WR constituye la alternativa nativa de Fujifilm. Con una apertura máxima de f/2, ligeramente inferior a las alternativas de terceros, compensa esta característica con una excepcional calidad óptica derivada de sus 11 elementos en 8 grupos, incluyendo 3 elementos ED. Su sistema de enfoque con motor lineal cuádruple garantiza una velocidad y precisión superiores, mientras que su resistencia al clima, polvo y congelación aporta tranquilidad en condiciones adversas. Con un peso de 540 g y una distancia mínima de enfoque de apenas 0,6 m, ofrece una combinación equilibrada de características para fotógrafos que prefieren mantenerse dentro del ecosistema nativo de Fujifilm. Sin embargo, su precio significativamente más elevado, entre 900€ y 1000€, representa un salto importante que puede ser difícil de justificar para muchos fotógrafos aficionados o semiprofesionales.

Ficha técnica del Meike AF 85mm F1.8 PRO

Cobertura de sensorFormato completo
Distancia focal85 mm (127,5mm equivalente)
Apertura máximaf/1.8
Apertura mínimaf/16
Número de hojas del diafragma9
Construcción óptica11 elementos, 8 grupos
Distancia mínima de enfoque0.85 mm
Motor de enfoqueSTM
Diámetro del filtro62 mm
DimensionesØ76 mm x L97 mm
Peso389 gramos
Precio320€

Lo mejor del foro: composición fotográfica, super-tele para viaje y fauna silvestre, ¿con qué cámara habéis tomados las mejores fotos?

0

Para ver los hilos de selecciones anteriores, visitad este enlace.

Fuji XF10 delante
La Fujifilm XF10 fue la cámara con la que @fujisport sacó sus mejores fotos. Desde entonces, Fujifilm no ha pisado el territorio de las cámaras compactas salvo la excepción de la línea X100.

¿Qué importancia le dais a la composición?

Un debate interesante sobre la importancia de la composición fotográfica. Reflexión sobre si las reglas compositivas son fundamentales o simplemente guías que pueden romperse. Se discuten diversos recursos como la regla de tercios, líneas convergentes, espacio negativo y simetría, revelando diferentes filosofías sobre cuándo priorizar las normas frente a la intuición y el momento decisivo.



Fujinon XF 70-300mm, multiplicador u otro tele para viaje con fauna silvestre

@Olga* pide ayuda al foro:

Probablemente en un par de meses haga un viaje a Indonesia y lo más seguro es que incluya una escapada a Sumatra para ver orangutanes, otros monos y la fauna que pueda ver.

Actualmente tengo una XS-10, un 10-18mm y un 18-135.

Estoy valorando comprar el 70-300 y quizá el teleconvertidor (aunque ya he leido que pierde mucha luminosidad…) o valorar comprar otro tele como un Fuji 100-400 o un Sigma 150-600 (sic).

Sé que el 100-400 o el 150-600 son mejores para fauna peeero el problema es que la excursión son 2 días haciendo un trekking por la selva y el tema peso me echa bastante para atrás (aparte yo mido 1.50 y no llego a los 50kg ni estoy mega fuerte. Para esos días tendré que llevar una mochila con lo necesario para esos 2 días + cámara y objetivos. A eso habrá que sumarle el cansancio del trekking y la probable humedad que imagino que habrá.

5DayDeal Landscape Photography 2025: Formación en fotografía de paisaje

Este hilo presenta el paquete de formación 5DayDeal 2025, enfocado en fotografía de paisajes. Incluye cursos sobre técnicas avanzadas de captura, edición en Lightroom y Photoshop, y astrofotografía, impartidos por fotógrafos reconocidos. Últimas horas para aprovechar la oferta

Xiaomi ejecuta un nuevo intento de cámara modular para smartphone

No sólo de cámaras Fuji vive el fujista. Xiaomi ha presentado un prototipo de cámara modular basado en el Xiaomi 15. Este sistema combina un sensor Micro 4/3 de 100 megapíxeles con una lente equivalente a formato completo. Los usuarios discuten su potencial y las posibilidades de que llegue al mercado. ¿Genialidad o enésimo sistema «Frankenstein» condenado al fracaso?

¿Qué cámara os ha dado vuestras mejores fotos?

Este hilo invita a los foreros a compartir qué cámaras han sido las responsables de sus mejores fotografías.

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.

Agenda de la semana: conferencias de foto/vídeo de deportes de invierno con Jesús Andrés Fernández y fotografía con película con Nuria Cabrera

0

He aquí la agenda de la semana, una nueva sección con exposiciones, concursos y otros eventos destacados relacionados con la fotografía en general y Fujifilm en particular.

Actividades en Wonder Photo Shop de Barcelona

📍 C/ Gran de Gràcia, 1, Barcelona

Conferencia «Fotografía y vídeo especializado en deportes de invierno y de acción», por Jesús Andrés Fernández

A través de fotos y vídeos, Jesús Andrés Fernández nos contará como gracias a su pasión por el snowboard y la fotografía, ha conseguido ganarse la vida haciendo lo que le gusta durante más de 20 años y descubriremos qué material utiliza y qué le aporta Fujifilm para su trabajo.

📅 12 de marzo

🕙 18:00-19:00

👉 Toda la información y formulario de inscripción en la web imagingmagazine de Fujifilm España.

Conferencia «Fotografía con película: Más allá de la nostalgia», por Nuria Cabrera

De la mano de la periodista y fotógrafa Nuria Cabrera, descubrirás porque la fotografía con película va más allá de colocar un carrete en una cámara.

Saliendo del romanticismo, el analógico tiene otros procesos, otros tiempos y otras características que nos aportan una forma alternativa de vivir la fotografía. Optar por la película no es solo colocar un carrete en una cámara. Es elegir formato, emulsión, y revelar y positivar para producir una fotografía con nuestras propias manos.

📅 15 de marzo

🕙 11:00-12:00

👉 Toda la información y formulario de inscripción en la web imagingmagazine de Fujifilm España.

Podcast Haluro de Píxel de Fujifilm España

La fotografía como arte y denuncia, con Isabel Muñoz

Estela de Castro entrevista a Isabel Muñoz, fotógrafa española de prestigio internacional, conocida por su estilo distintivo y su habilidad para plasmar tanto la belleza como la crudeza de la realidad. Nacida en Barcelona en 1951 y establecida en Madrid desde su juventud, ha forjado una trayectoria excepcional durante más de cuatro décadas, uniendo visión estética y compromiso social.

Su obra ha transitado desde el mundo artístico y la danza hacia la denuncia, abordando fenómenos como la violencia de las maras centroamericanas, la explotación femenina en el Congo, la crisis climática y la contaminación marina.

Su aportación fotográficaha sido galardonada con dos World Press Photo, el Premio Nacional de Fotografía en 2016 y su reciente ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2023.

👉 Toda la información en la web imagingmagazine de Fujifilm España.

Exposición fotográfica «La huella del deshielo», de Fernando Moleres en A Coruña

📍 P.º Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, 34, A Coruña

En el Aquarium Finisterrae, el fotógrafo Fernando Moleres expone su impactante «La huella del deshielo», una colección de 34 fotografías que documentan la criosfera: las zonas de la Tierra donde el agua se mantiene en estado sólido. Las imágenes, capturadas entre 2014 y 2020, ofrecen un testimonio visual de los efectos del cambio climático en estas regiones heladas de nuestro planeta.

Del 31 de enero al 1 de marzo de 2025, el Museo Misiones Salesianas acoge la exposición del Premio Luis Valtueña, un prestigioso certamen internacional de fotoperiodismo y fotografía humanitaria organizado por Médicos del Mundo España, que cuenta con la colaboración de Fujifilm por cuarto año consecutivo.

La muestra presenta los trabajos del ganador Mahmoud Issa, junto con las obras de los finalistas Daniel Ochoa de Olza, Santiago Mesa y Mário Cruz, ofreciendo una ventana al fotoperiodismo humanitario contemporáneo.

📅 Horario:

  • Lunes a viernes: 10:00-14:00 y 16:00-20:00
  • Sábados: 10:00-14:00

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.

Ganadores del desafío fotográfico de «diciembre»

El desafío de diciembre tenía como temática el propio mes de diciembre. Tras ganar por goleada, el ganador ha sido la «Fría noche» de @Fujirik seguido de unos reñidos segundo y tercer puesto que finalmente corresponden a @guijaferroviario y @hatzerritar, por ese orden.

¡Enhorabuena a los ganadores!

Con el inicio de 2025 nos planteamos nuevos propósitos fotográficos como el del Reto colectivo 52 semanas que hemos compartido en el foro. Y hay más desafíos que están por llegar y que estamos dándole vueltas para ofrecer algo diferente al formato que hemos tenido hasta ahora. Paciencia…

🥇 Primer premio: «Fría Noche», por @Fujirik

📷 Fujifilm X-T5 + Fujinon XC 35mm f/2

Primer premio: «Fría Noche», por @Fujirik


🥈 Segundo premio: «Tiovivo navideño», por @guijaferroviario

📷 Fujifilm X-T2 + Sigma 10-18mm F2.8 Contemporary

Vigo

Segundo premio: «Tiovivo navideño», por @guijaferroviario

🥉 Tercer premio: «Primera nevada en Roncesvalles», por @hatzerritar

📷 Fujifilm X-E4 + Fujinon XF 23mm f2

El temporal de diciembre en Navarra dejó nevadas importantes y yo no pude resistirme a coger el coche y escapar de Pamplona para documentar el paisaje invernal.

Tercer premio: «Primera nevada en Roncesvalles», por @hatzerritar

🏅 Mención especial: «Diciembre Junto al Canal», por @Fernando Sancho

📷 Fujifilm X100V

23 mm, f/2, 1/40 seg, f2, ISO 6400, Provia Standard

Mención especial: «Diciembre Junto al Canal», por @Fernando Sancho



🏅 Mención especial: «Blanco» por @jmc73

Fujifilm X-T3 + Fujinon XF 70-300mm

f/5.6 · 1/640 s · ISO 160 · 55mm

Mención especial: «Blanco» por @jmc73

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.

La Fujifilm X-T5 actualiza su firmware (v. 4.21) para corregir pequeños errores

La Fujifilm X-T5 acaba de recibir una nueva actualización de firmware, la versión 4.21, apenas una semana después de haber lanzado la versión 4.20 que incluía varios cambios significativos. Esta nueva actualización tiene como objetivo corregir rápidamente algunos desbarajustes que fueron introducidos por la versión anterior. Al menos, esta vez los de Fujifilm han sido rápidos en identificar y solucionar estos inconvenientes.

Actualización de firmware para Fujifilm X-T5 (Versión 4.21)

💾 Descárgala aquí.

Esta actualización incluye las siguientes mejoras:

  • Se ha corregido un error de firmware que provocaba que la conexión con dispositivos USB no funcionara correctamente.


👉 ¿Es la primera vez que actualizas el firmware? ¿Necesitas refrescar la memoria? Aquí tienes una guía que detalla cómo actualizar el firmware de cámaras y ópticas de la Serie X.

No te pierdas ninguna entrada del blog de Fujistas

Podrás cancelar tu suscripción a Fujistas en cualquier momento.

📢 Recibe notificaciones de las últimas entradas de Fujistas en tiempo real: canal de Fujistas en Telegram / Canal de Fujistas en WhatsApp.