Convertir Sendor X-E1 a "Infrared"

minitt

Gurú Fujista
Hace tiempo que lleva dándole vueltas a convertir la X-E1 a infrarrojo. He visto que en Dinasa te la convierten ,según anuncia su web, por 160€ y que además es un proceso reversible.
No sé si alguno ha dado ese paso con alguna Fuji y puede ayudarme en la toma de decisión
Bueno , ya me decís
 
En su día lo probé en una Nikon D90 , y fue un gran acierto. Se redujeron los tiempos de revelado y la calidad, con respecto al filtro rojo, nada que ver. Mi experiencia fue muy buena : altamente recomendable.
Cualquier día subo alguna IR para que lo puedas comprobar.
Saludos.
 
Muchas gracias @jormi .La verdad es que desde que descubrí este tipo de fotografía siempre me ha llamado mucho la atención , sobre todo para el tema paisajístico .Pensé en comprar un filtro Hoya R72 , pero no son baratos, te obligan a largas exposiciones con trípode y el resultado seguro no es el mismo.
 
FotoPrecios mínimos del día.
Otro que lo hizo con una Nikon, esta vez una D70, los resultados son espectaculares en paisaje, la verdad. Te animo a hacerlo, @minitt

Un saludo,
 
Gracias @aueto , me lo estoy pensando , pero la verdad es que ahora con la X-T5 y la X-E4, la X-E1 ya poco tiene que hacer y sería darle una segunda vida, eso sí , una vida infrarroja ;)
Les he pedido presupuesto porque poner que "Desde 160€ IVA incluido para cámaras de formato APS, APSC, 4/3 y M4/3"
A ver que me contestan
 
Última edición:
Muchas gracias @jormi .La verdad es que desde que descubrí este tipo de fotografía siempre me ha llamado mucho la atención , sobre todo para el tema paisajístico .Pensé en comprar un filtro Hoya R72 , pero no son baratos, te obligan a largas exposiciones con trípode y el resultado seguro no es el mismo.
Esos filtros, si la cámara no está liberada del suyo, sirven de muy poco, ya que al final están peleando uno contra otro, la luz que llega al sensor es la poca que se le cuela a ambos (y cuanto mas bueno el filtro peor)
Tengo uno para usar en mis cámaras de película y por experiencia al usarlo en la X-T30 son imágenes nada atractivas, poco contraste y detalle.
Personalmente quiero hacerme con un cuerpo Fuji bien barato para modificarla y ponerle también un filtro IR de los de clip en el sensor, asi elijo cuando funcionar en IR, cuando en amplio espectro y cuando en espectro visible.
 
Esos filtros, si la cámara no está liberada del suyo, sirven de muy poco, ya que al final están peleando uno contra otro, la luz que llega al sensor es la poca que se le cuela a ambos (y cuanto mas bueno el filtro peor)
Tengo uno para usar en mis cámaras de película y por experiencia al usarlo en la X-T30 son imágenes nada atractivas, poco contraste y detalle.
Personalmente quiero hacerme con un cuerpo Fuji bien barato para modificarla y ponerle también un filtro IR de los de clip en el sensor, asi elijo cuando funcionar en IR, cuando en amplio espectro y cuando en espectro visible.
Los filtros IR de clip que comentas¿ se montan directamente en el sensor y son de quita y pon?
 
Los filtros IR de clip que comentas¿ se montan directamente en el sensor y son de quita y pon?
Sí, aquí un ejemplo (los recordaba mas baratos la verdad)

 
Ah , vale , pero ahí pone que la cámara tiene que estar modificada también . Entonces ¿qué se gana con estos filtros?
¿Si modifico el sensor pordría obtener imágenes como esta en b&n?
PB133309_edit_red.jpg
 
Ah , vale , pero ahí pone que la cámara tiene que estar modificada también . Entonces ¿qué se gana con estos filtros?
¿Si modifico el sensor pordría obtener imágenes como esta en b&n?
Ver el adjunto 89847
Sí, pero con un filtro extra, "modificar" es básicamente quitar el filtro IR que trae integrado el sensor, el cual deja pasar el espectro visible y "corta" la infrarroja. Por lo cual, si le quitas ese filtro sin mas tienes una cámara de espectro completo: vas a tener unas imágenes muy parecidas a las actuales, solo que en ocasiones los rojos un poco mas altos de luminosidad, pieles mas claras y mas sensibilidad a los reflejos. Necesitas entonces poner un filtro a la lente que bloquee toda la luz salvo la infrarroja, como tu sensor ahora es de espectro completo no tiene problemas en recoger esa luz filtrada que solo es infrarroja e invisible al ojo humano, que hace los cielos tan negros y la vegetación tan clara.
Lo que yo comento que haré algún día es todo eso mas la opción de poner un filtro de clip como si fuera el original para poder "poner y quitar" la modificación, osea poder cambiar fácilmente entre una cámara para astrofotografia (en mi caso) con una cámara que puedo seguir usando como siempre los fines de semana con la familia.
Resumo que me enrollo:
  • Sensor modificado (sin su filtro nativo que bloquea IR) = Cámara de espectro completo (poca diferencia)
  • Sensor modificado (sin su filtro nativo que bloquea IR) + Filtro IR en la lente (que solo permite IR) = Cámara IR, fotos como esa
  • Sensor modificado (sin su filtro nativo que bloquea IR) + Filtro de quita y pon que bloquea IR = Cámara "normal" de nuevo

Al otro extremo estarían los filtros UV que eran mas importantes en época química que ahora en digital. De eso mejor hablamos otro día.
 
Se me olvidaba, a veces ofrecen no solo quitar el IR nativo, si no dejar ya instalado en el sensor un filtro que solo deja pasar luz infrarroja, podrás entonces hacer esas fotos tan chulas, pero única y exclusivamente esas fotos.
 
Gracias @Javier Castro ,menudo lío es eso del IR .Entonces , después de leerte y con mis intenciones de utilización, necesito el sensor modificado y un filtro IR. Ya empezamos con la suma de euros .... :Cry:
 
Gracias @Javier Castro ,menudo lío es eso del IR .Entonces , después de leerte y con mis intenciones de utilización, necesito el sensor modificado y un filtro IR. Ya empezamos con la suma de euros .... :Cry:
Ya sabes que en esta afición, en cuanto profundizas un poco en algo, acabas con los bolsillos del revés.
No obstante hay una opción quizás no tan 'pro', pero mucho mas económica y también disfrutable: foto química con carretes IR
Necesitas:
  • Cámara de película (obvio), en mi caso 0€
  • Pelicula IR, menos de 10€
  • Filtro IR para bloquear la luz "normal" (ej:720nm), los hay normalitos por 30-50€

Estas películas suelen tener ISOs muy bajos (ej 25) y no vale enfocar a ojo, los objetivos antiguos solían traer un puntito rojo unos milímetros desplazado de la marca de enfoque de luz visible para ayudar, también es buena idea usar angulares y diafragmas cerrados para asegurar el foco.
 
No es ningún lío, el sensor queda modificado para IR y es irreversible.
Por lo menos en mi caso.
Saludos.
 
Ya antes habia visto fotografias IR, pero nunca habia investigado como conseguirlas... Entre por curiosidad (tambien tengo una XE1), y me perdi entre sensores modificados, filtros para el sensor, filtros para las opticas, etc 😅. ¿Se pueden conseguir resultados similares en el revelado/procesado sin necesidad de filtros o modificaciones al sensor? Lo pregunto desde la ignorancia y con el simple animo de aprender
 
Última edición:
Si vas en serio con el infrarrojo quizás deberías buscar algo en Wallapop ya que te saldrá más barato comprar una cámara modificada que mandarla a modificar tú mismo.

Creo que he visto alguna anunciada.

Otra opción es poner un anuncio de compra en el Mercadillo.



Sin luz, no hay nada.
 
Hola, tengo una x100 modificada a IR en dinasa y estoy muy contento con los resultados para hacer paisaje en blanco y negro. Si te pica el gusanillo... adelante 💪
 
Hola, tengo una x100 modificada a IR en dinasa y estoy muy contento con los resultados para hacer paisaje en blanco y negro. Si te pica el gusanillo... adelante 💪
Gracias @FiX 100 ¿puedes poner alguna foto aquí en el hilo para ver que resultados se consiguen con la modificación de Dinasa?
Si es en B&M mejor que mejor .Muchas gracias
 
Atrás
Arriba