Willyfrog
Fujista de renombre
Lo haces a ojo o hay algún sitio doce ver estos valores?Yo selecciono "Generic" en el perfil donde debería estar nuestra lente y ajusto la correción de forma manual
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Lo haces a ojo o hay algún sitio doce ver estos valores?Yo selecciono "Generic" en el perfil donde debería estar nuestra lente y ajusto la correción de forma manual
Lo haces a ojo o hay algún sitio doce ver estos valores?
Yo igual, aunque ahora que estaba acostumbrado a como LR interpreta los RAF tengo que cambiar el chip y desaprender lo que sé. Por ejemplo con LR sistemáticamente subía ligeramente el contraste y la intensidad mientras que con C1 parece que las fotos ya vienen con un contraste correcto y a mi gusto los colores vienen ligeramente sobresaturados, sobre todo el magenta, que queda horrible en los rostros. Deja unas manchas rojizas que no están en la realidad.Desde que probé Capture One Pro 11 no he vuelto a utilizar Lightroom.
Yo igual, aunque ahora que estaba acostumbrado a como LR interpreta los RAF tengo que cambiar el chip y desaprender lo que sé. Por ejemplo con LR sistemáticamente subía ligeramente el contraste y la intensidad mientras que con C1 parece que las fotos ya vienen con un contraste correcto y a mi gusto los colores vienen ligeramente sobresaturados, sobre todo el magenta, que queda horrible en los rostros. Deja unas manchas rojizas que no están en la realidad.
Todavía no he encontrado el ajuste correcto para las pieles, para que no aparezca este tono rojo pero sin afectar al resto de la foto y no dejar los otros objetos rojos lavados, no sé si tocar la saturación de magenta en la herramienta de color, la saturación general en la herramienta de exposición, el tinte en la herramienta de balance de blancos, la herramienta de pieles, las curvas....
Son muchas herramientas y estoy haciendo pruebas con todo pero no encuentro un buen equilibrio. De momento estoy haciendo malabarismos con capas pero no debería ser así, pierdo mucho tiempo.
Por lo demás me parece un programa increíble.
Creo que ya tengo algo aceptable. He cogido el LR y el C1 en paralelo con las mismas fotos y retocando un poco por aquí y por allí en C1 ya he conseguido emular el punto de partida de LR, es decir las fotos como salen sin modificar en LR.Es cuestión de cogerle el tranquillo. Las primeras 100 fotos, luego ya sale solo.
En fin, ya he pasado por caja aprovechando la versión que acaban de sacar para cámaras Fuji. La diferencia de precio no es enorme, podía haber cogido la completa porque a veces me pasan los RAWs de una Pentax y una Canon pero creo que es mejor apoyar esta iniciativa que han tenido con nuestra marca y más ahora que es nuevo, que vean que hay interés, cuanto más apoyo tenga mejor para el futuro de esta unión. Los RAWs de otras marcas los seguiré trabajando con LR que con estas cámaras los resultados en LR son muy buenos.
Ten por seguro que de vez en cuando recogen muestras anonimas de uso de la herramienta y saben con qué camaras trabajas. Si bien con el especifico de fuji miren mas modelos que marca ?diferencia de precio no es enorme, podía haber cogido la completa porque a veces me pasan los RAWs de una Pentax y una Canon pero creo que es mejor apoyar esta iniciativa que han tenido con nuestra marca y más ahora que es nuevo, que vean que hay interés, cuanto más apoyo tenga mejor para el futuro de esta unión
Pues más razón todavía. Si ven que los usuarios de Fuji usan la versión completa para qué van a esforzarse en hacer una versión específica. De esta forma le ponen un poco más de mimo en cubrir las exigencias del sistema Fuji (perfiles, simulación de película, etc...)Ten por seguro que de vez en cuando recogen muestras anonimas de uso de la herramienta y saben con qué camaras trabajas. Si bien con el especifico de fuji miren mas modelos que marca![]()
¿Alguien sabe porqué si un RAF de la XT3 pesa 35 megas más o menos, al pasarlo a DNG con el Iridient pasa a 140 Mb?. Con este peso tan grande se me llenan enseguida los discos duros.
¿Existe alguna manera de que esos DNGs pesen menos?.
Aumenta el tamaño porque el Raf esta en 14 bits y el Dng en 16 bits, para reducir el tamaño de los archibos selecciona en Bit depth: Same as original Raw, y marca la opción Use lossless compresion.
Ver el adjunto 27427
Saludos.
Gracias compañero, con esta opción pasa a pesar la mitad que con la casilla desmarcada.Aumenta el tamaño porque el Raf esta en 14 bits y el Dng en 16 bits, para reducir el tamaño de los archibos selecciona en Bit depth: Same as original Raw, y marca la opción Use lossless compresion.
Ver el adjunto 27427
Saludos.
gracias por la aportación!!
lo tengo tal y como comentas, y me pasa parecido. mis RAF de la XT2 son con compresión sin perdida, unos 25-35MB por RAF. Y al pasarlos a DNG se vuelven de 50-60MB.
Por eso preguntaba, que opciones óptimas usáis para el X transformer???