Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
buen resumen pero cuanto más leo las reseñas de uno y otro más lio tengo, pero a favor del Fuji se me antoja el sellado , el menor tamaño y su menor distancia de enfoque siempre comparándolo con Viltrox...que pena no poder tener en la mano los dos unos días para salir de dudasEsta semana me escaparé otro día, espero que con nuevos juguetes de prueba
Respuesta muy breve y que tocará desarrollar en los próximos días:
El fujinon está sellado, es más pequeño y enfoca más fiablemente en ráfagas de seguimiento, bokeh más estándar, a la vez que tiene una menor distancia mínima de enfoque.
A favor del Viltrox, más luminosidad -un punto considerable- a menor precio y el autoenfoque "normal" o seguimiento con buena luz es tan fiable como los Fujinon. Su parasol metálico es muy bueno y no un chiste como el del xf 23mm f2.
Me parece un buen resumen, pero el Fujinon XF 23mm F1.4 es mejor ópticamente que el Viltrox. Y muchas veces la calidad óptica se consigue con cristales más grandes y más pesados.
¡¡Cuéntanos más, hombre!!![]()
Lo comento en la review del Viltrox 23mm F1.4 en el blog:No lo sé con seguridad, pero creo que el viltrox no incorpora en el firmware correcciones de software.
La relativamente mala noticia es que el Viltrox AF 23mm F1.4 crea aberraciones cromáticas laterales bastante abundantes a grandes aberturas de diafragma. Esto es básicamente una molestias para los JPEGs directos de la cámara debido a que los cuerpos de de Fujifilm no corrigen automáticamente las aberraciones de objetivos Viltrox. Disparando en RAF, cualquiera de los reveladores RAW mayoritarios se pueden hacen cargo de este defecto óptico.
Mejor noticia es la escasa presencia de las aberraciones cromáticas axiales o longitudinales. Se encuentran sobre todo en la fotografías tomadas a f/1.4 y -algo menos- a f/2 y, aunque eliminarlas por completo puede convertirse en un trabajo de edición peliagudo, su aparición no supone generalmente una molestia crítica.
Parece que adolece de unas aberraciones cromáticas bastante grandes, y cuando hay contra luz y zonas con elementos finos (pelo, ramas...) genera esas zonas magentosas alrededor muy feas. También parece que el contraste baja mucho.
No he hecho pruebas ni comparativas específicas pero hice nocturnas con el Fujinon XF 23mm 1.4 y lo cierto es que su problema con el coma es bastante serio, lo mismo que su viñeteo a máxima abertura. Dudo que el Viltrox 23mm F1.4 sea la mejor herramienta para nocturnas y astrofotografía pero estoy segurísimo que mejoraría bastante al Fujinon en este respecto.Buenas Jon, me estoy planteando el viltrox o el fujinon para nocturnas.. ¿Lo has probado? Y por otra parte, se habló de q los viltrox, a la larga, podían presentar problemas con las actualizaciones de los software de las cámaras...¿Es así?
Es que las opciones para astrofotografía, si nos queremos mover en estas focales, tampoco son muchas... Igual el 23 f2, o el 27 2.8, de los cuales nadie habla para hacer nocturnas. A ver si encuentro algo sobre ellos y el viltrox en astrofoto...No he hecho pruebas ni comparativas específicas pero hice nocturnas con el Fujinon XF 23mm 1.4 y lo cierto es que su problema con el coma es bastante serio, lo mismo que su viñeteo a máxima abertura. Dudo que el Viltrox 23mm F1.4 sea la mejor herramienta para nocturnas y astrofotografía pero estoy segurísimo que mejoraría bastante al Fujinon en este respecto.
Lo de los potenciales problemas de firmware es una mera especulación. Fujifilm podría alterar radialmente el algoritmo de autoenfoque para trpedear el rendimiento de los Viltrox pero eso sería a costa de tener que actualizar también el firmware de todo su arsenal de objetivos, algo que puede ser más caro y tener consecuencias más graves que las pérdidas que pueda ocasionarle la competencia china.
Teniendo su propio sistema en funcionamiento desde antes de que liberasen los protocolos, tampoco tiene por qué interesarles demasiado el tema. Sus lentes mejoran el AF de los propios Fujinon en ocasiones y claramente Fuji cobrará por dichos protocolos.Lo que no entiendo porque leí ya hace más de un año que Fuji había liberado los protocolos del AF a terceras marcas. El porqué Viltrox no los tiene; puede ser porque aunque los liberara haya que pasar por caja.
Pero es el precio que se paga (usuario Viltrox) por comprar objetivos que en la marca Fuji valen el doble.
Calidad-precio Viltrox es inigualable, y el AF funciona muy bien. Personalmente apostaría 100% por el Viltrox sólo por el AF, pero ahí tendrás que valorar tus necesidades. Precio y mejor AF o el extra de calidad de Fuji, para muchos no será notable ni el extra de calidad ni el mejor AF...cada persona es un mundoLe sigo dando vueltas… pero sigo dudando de si comprar la primera versión del fujinon de segunda mano o estrenar el viltrox… qué pensáis?!