Fujifilm X-T1 o Sony a6000

Accesorios para la Fuji X-T1

Carlos Dorado

Fujista Participante
Hola, quisiera plantearos mi duda, ya que no veo una salida fácil, a ver si me podéis ayudar.

He dejado el sistema reflex y quiero pasarme a cámaras sin espejo. Después de mirar todas las marcas, me han quedado 2 opciones, o bien ir por la Fujifilm X-T1 o por la nueva Sony a6000.

El tipo de fotografía que hago es de naturaleza, aunque quiero iniciarme en la callejera.

Necesito objetivos zoom, puesto que he probado con fijos y no me convence, con lo que quisiera un zoom para paisaje, otro como objetivo de pequeño tele y otro de tele medio. En Sony tengo cubierta la focal con un 10-18, 16-70 y 70-200, pero en Fujfifilm solo está el 10-24 como ultra angular (y todavía está por salir), entre medias no hay nada tipo 24-50, y finalmente usaría el 55-200 que me convence bastante. En último caso no me importaría utilizar el 35mm. de fuji, aunque fuera fijo.

Mi mayor problema es en el macro, porque Fuji no tiene objetivos de ampliación 1:1 y eso me ha matado. En un principio Fuji tiene mayor rango dinámico en las sombras, mejor ISO y algo más de calidad (a la espera de que salga la Sony a6000 y le hagan pruebas), con lo que me encantaría tirar por Fujifilm... pero lo del macro es importante para mí, y no le veo solución.

Por otro lado me gustaría sincronizar 2 flashes a alta velocidad en el campo, y no sé si se puede hacer con la X-T1.

Ojalá podáis ayudarme. Sobre todo con lo del macro, que no le veo salida.
 
Con el macro es bien fácil, solo tienes que adaptar un objetivo clásico macro mediante el adaptador correspondiente y consigues un macro excelente, 1:1 o más si quieres. Para macro es mejor enfocar en manual por ser más preciso.

Tienes decenas de objetivos macro manuales buenísimos, te pongo solo un par de ellos como ejemplo, ambos son 1:2 con opción a 1:1 mediante un tubo de extensión dedicado. Alguien más experto en el tema te podrá aconsejar mejor que yo.

http://www.mir.com.my/rb/photography/companies/canon/fdresources/fdlenses/earlyfdlenses/macrofd.htm

http://www.mir.com.my/rb/photography/companies/canon/fdresources/fdlenses/earlyfdlenses/macrofd.htm#100mm
 
En Fuji tienes un 18-55 f:2.8-4 de altísima calidad. También tienes un 16-50 más asequible.

Y para macro lo que ya te han dicho: nada como un buen objetivo macro manual, por supuesto, el que más te guste, y su correspondiente adaptador, que hay prácticamente para todos.
 
XC 35 F2 en Amazon
Hola y por intentar ayudar.

Yo lo tengo claro. Acabo de comprar una X-T1 y creo que a diferencia de Sony (con un futuro incierto en el sistema Nex) Fuji presenta un sistema más completo y consistente.
Conozco bien el sistema NEX. Durante el último año he utilizado una Nex-6 con el Zeiss 24mm 1.8 y he tenido muchas satisfacciones. No obstante, nunca llegue a sentir la emoción y la magia que me trasmite la X-100.
De la X-T1 no te puedo decir mucho… que la acabo de sacar de la caja y que se siente muy bien en la mano… :)
Saludos
 
A mi lo que más me gusta del sistema X de Fuji son los objetivos, los hay de media y alta calidad y focales fijas increibles,
ideales para fotografia callejera como el 23mm 1.4

el problema que veo a tu planteamiento es el tema macro, o usas objetivos manuales como un Tokina 90mm 2.5 o con tubos de extension o no tienes nada excepto un Zeiss 50mm 2.8 carisimo y de focal muy corta

el tema flashes todavia por mejorar por Fuji, maxima sincronizacion a 1/180

en cuanto al 10-24mm tiene muy buena pinta y sale en marzo, no queda tanto
 
rocolabrador dijo:
Te he mandado un mp hablandote del Minolta 100mm macro 1:1 con tubo de extensión.
Un saludo.

Francisco, no nos dejes así, :)
cualquier información puede ser útil para los demás también
 
Que yo soy Francisco o Paco para los amigos, Juan Antonio es el compañero de Castellón al que le has vendido el 18-55. Te pasó la información del Minolta BBB


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
rocolabrador dijo:
Que yo soy Francisco o Paco para los amigos, Juan Antonio es el compañero de Castellón al que le has vendido el 18-55. Te pasó la información del Minolta BBB


Sent from my iPhone using Tapatalk

Usted disculpe, jejeje :eek: que se me han liado los nombres sin querer
 
Guau! Acabo de entrar y me he encontrado con todas estas respuestas.

En cuanto pueda lo leo con tranquilidad y os digo.

Gracias!!
 
olyverde dijo:
el tema flashes todavia por mejorar por Fuji, maxima sincronizacion a 1/180

Con un flash de contacto central en automático o manual 1/200 y sin ningún problema de sincro, a 1/250 un muy leve franjita más oscura en la parte de abajo totalmente editable si puedes prescindir de unos mm por abajo.
Probado con mi E-X2
 
El objetivo macro puede ser manual perfectamente, pues siempre disparo en manual los macros.

Quisiera librarme de los pesados objetivos reflex, ya que este sistema sin espejo es ligero, y sería una pena tener objetivos ligeros y de repente un macro pesado en la mochila, pero a lo mejor no me queda más remedio que tener uno reflex para tener una ampliación 1:1 El Tokina que me habéis puesto tiene buena pinta. ¿Da ampliación 1:1?

Lo de que los flashes no se puedan sincronizar a alta velocidad es una pena, pero bueno, también es cierto que si hay mucha brisa para hacer macro tampoco se puede hacer bien la fotografía, con lo que 1/200 me valdría como velocidad alta.

Gracias Olyverde por lo del minolta, pero todavía no tengo ni cámara. Esperaré.

Gracias por vuestras rápidas respuestas, me habéis abierto el camino a la X-T1

Una última pregunta. De elegir entre el 35 de Fuji y el 32 de Zeiss, ¿Cuál elegiríais? He leído que el de Fuji está a la altura del Zeiss y encima desenfoca más...
 
Carlos Dorado dijo:
Una última pregunta. De elegir entre el 35 de Fuji y el 32 de Zeiss, ¿Cuál elegiríais? He leído que el de Fuji está a la altura del Zeiss y encima desenfoca más...

El Fuji sin duda. Calidad igual de buena y mas apertura.
 
Hola

Como bien dice Lerkrel, de calidad uno es bueno y el otro también. Cojas lo que cojas no te vas a equivocar.

Si quieres ver una comparativa, uno frente a otro, aquí la tienes:
http://www.fujirumors.com/zeiss-touit-vs-fujinon-xf/

Análisis individuales de ambas lentes tienes en http://dslrmagazine.com/

Yo personalmente opté por el Zeiss, pero porque me apetecía darme el capricho.
 
Me habéis ayudado muchísimo, tenía serias dudas, pero quería ir por Fujifilm. Uno de mis problemas, a parte de lo del macro y los flashes, era que necesito cámara para Marzo, y al no haber salido todavía el 10-24, no me valía Fujifilm, sin embargo, no había reparado lo suficiente en el objetivo 18-55 que me recomienda efe. He estado viendo reviews y no es que me guste mucho su calidad, pero reconozco que está por encima de lo habitual en un objetivo de kit, así que, de momento, compraré el kit de la X-T1 + 18-55 y a final de año, cuando hayan salido los nuevos objetivos sellados tomaré más decisiones.

Yo vengo de hacer fotografía de naturaleza con un equipo reflex de gran calidad y accesorios diversos que me hacía llevar al campo 14Kg., lo cual me sugestionaba negativamente para dejar de fotografiar enseguida. El cansancio acumulado de la semana y el peso hacían que empezara con muchas ganas, pero luego me desanimara pronto. Con Fujifilm, creo que el peso, con un par de flashes y los accesorios que lleve, no llegará a 5 o 6Kg.

Estoy agradecidísimo por vuestra rápida ayuda.

Ah! Una última cosa... con la X-T1 ¿Se puede (una vez que tenga objetivos sellados) disparar bajo lluvia? Esto me interesa mucho, porque quiero hacer blanco y negro lloviendo y no sé si el sellado de la cámara da para esto o solo para humedad.
 
Carlos Dorado dijo:
con la X-T1 ¿Se puede (una vez que tenga objetivos sellados) disparar bajo lluvia? Esto me interesa mucho, porque quiero hacer blanco y negro lloviendo y no sé si el sellado de la cámara da para esto o solo para humedad.


Ya me respondo yo: No se puede.

Acabo de leerlo en la página 8 del manual. De poco sirve tanto sellado, si luego no se puede mojar. Solo vale para cuando hay humedad... bueno, menos es nada. Habrá que hacerse con una funda y sufrir su incomodidad.
 
Yo he tenido las cámaras Olympus E-1 y E-3 y las he usado bajo una lluvia muy intensa sin problemas
igual se puede decir de una D700 o D800 por ejemplo,

ó una OM-D E-M1 de micro4tercios, etc

Seria una gran cagada que no estuviera sellado contra lluvia ademas de contra humedad, etc
porque la competencia tiene objetivos sellados y camaras selladas ya, Sony, Olympus y Panasonic

yo creo que el texto del manual está para cubrirse las espaldas, mucha gente confunde sellada con sumergible, puede ser por eso

Te envio un mensaje privado por si quieres una XT1 con el 18-55mm el lunes en Madrid
 
olyverde dijo:
...mucha gente confunde sellada con sumergible, puede ser por eso

Ja, ja, ja ;D

Lo malo es que si le entra agua de verdad, aquí no se responsabilizan. Cuando lo ponen es porque ni ellos están seguros. Ja, ja, muy bueno lo de 'sumergible'.

Un saludo.
 
Creo que lo que nos relatan en Fuji-Xperience sobre un reciente viaje a Islandia te sacará de dudas:

"He utilizado esta X-T1 con dos lentes el genial 18-55 que es el objetivo que podemos comprar en el kit que actualmente esta a la venta y con el magistral 14 2.8, una de las joyas de la corona FUJISTA. En ambos casos estamos ante objetivos no sellados, por lo que en algunos momentos temí por su integridad, sobretodo al fotografiar y filmar cerca de las grandes cascadas, donde las salpicaduras de la propia cascada, la lluvia y agua nieve junto con un viento que helaba ese agua no planteaban un escenario muy cómodo. Para estos momentos en concreto, cubrí estos objetivos con una especie de funda impermeable para rótula dejando el cuerpo a la intemperie y en muchas ocasiones con su visor hacia la propia cascada para evitar en la medida de lo posible que el agua entrara por el objetivo o la bayoneta.

Estas circunstancias provoco que la cámara chorreara literalmente agua por la zona de la botoneria y en algunos casos el agua acumulada en las juntas de los botones con la cámara se convertia en una especie de aguanieve.

En estas circunstancias, la realidad es que la cámara no esta seca salvo cuando llegas al lugar donde te hospedas y por la noche secas el equipo y pones a calentar las bolsitas secantes que debes llevar en la mochila. Bolsitas que todos los días llegan amarillentas a la habitacion por la cantidad de humedad que absorven incluso dentro de la mochila. La verdad es que las circunstancias del viaje han sido las mas duras que he vivido fotografiando. ...Pues bien, ya sabiendo que la cámara aguanta trote y del bueno, paso a comentaros mis impresiones en el uso en paisaje de esta X-T1"...

Por supuesto no tuvo ningún problema con la XT 1: http://fuji-xperience.blogspot.com.es/2014/03/prueba-de-la-fujifilm-x-t1-que-tal-es.html

s2.
 
Gracias Menguti. Finalmente me he echo con la X-T1.

Lo que no me acaba de convencer ahora es la velocidad del enfoque con el 18-55. He hecho una escapada a Portugal y haciendo fotografía callejera he perdido muchas buenas fotos por culpa del retardo del enfoque.

Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba