Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Solo actualizar que he acabado comprando un Mini M1 con 16Gb de ram y 256 de disco duro. Lo conjugaré con un M2 externo de 2Tb conectado por Thunderbolt3, para que funcione a tope.
Me llega la semana que viene así que ya iré comentando.
Los mini están agotadosEstán este fin de semana los Macbook Air M1 desde 933,12 € en la FNAC
https://www.fnac.es/Portatiles-Apple/MacBook-Air/n126454#int=Sor%20categor%C3%ADa|Portátiles%20Apple|126454|NonApplicable|BL1|NonApplicable
Y los Mini desde 660,37 €
https://www.fnac.es/SearchResult/ResultList.aspx?SCat=0%211&Search=mac+mini+m1&sft=1&sa=0
Yo de adobe no ( que el LR lo tengo piratilla y no lo actualizo), pero ya he actualizado el Capture One, y ahora que lo ejecuta sin rosseta, parece que va algo más fluído, lo noto más que nada porque tengo el mac mini m1 con 8gb de ram, y a veces se queda algo justo al editar muchas fotos...
Gracias compañero.
Yo es que aparte de amante de la fotografía y el vídeo, me dedico profesionalmente al diseño gráfico y web, y estaba esperando a que Adobe actualizara gran parte de su suite, para ver si me pillo un MacBook Air/Pro con M1 y 16Gb de ram, o me espero a los que saldrán con un procesador más potente, más ampliaciones de ram y gráfica dedicada (supuestamente).
A ver si alguien puede probar alguno de los programas, aparte de Capture One por supuesto con algún M1 con 16Gb.
Pues a ver, ten en cuenta que cuando salgan esos equipos nuevos, con el m1x, o m2, o como quieran llamarlo, y más ram, van a ser equipos mucho más pro, pero mucho más caros... Creo que todo va a depender del presupuesto que quieras gastar... Yo de momento, a unos años vista, con este me defiendo, que ya se nota la evolución en el rendimiento, pero reconozco que debería haber pillado 16 gb de ram...
A estas alturas del 2021, y sobretodo sabiendo que aún tienen que renovar varios de los equipos con los nuevos procesadores, en esencia los de gama más pro, si uno se puede esperar mucho mejor. Teóricamente la hoja de ruta sería este año el iMac grande, el MacBook Pro grande y supuestamente un Mac pro reducido, y ya para el 2022 lo que parece más difícil, un Mac Pro. En cuanto a la extensión de los equipos con gráficas externas… no se como lo van a hacer, pero digo yo que esas tarjetas tienen que ser compatibles con metal. O a los mejor ellos mismos son capaces de hacer chips gráficos de muchísima potencia, pero no creo que lleguen al nivel de nvidia y cía.
Yo tengo pendiente instalar PS pero cosas del método de instalaciónD) no doy con una versión nariva M1.
Lo que si te puedo decir es que no he tenido ningún problema con C1 nativo, Pixelmator Pro y Luminar AI. Todas versiones nativas M1.
Van como la seda, no hay nada que haya querido hacer que haya echado en falta más potencia.
Mi ordenador tiene 16Gb.
Yo no tengo ninguno de los M1, pero lo que sí puedo decir es que, en cuanto al iMac, como máquina para postprocesar fotos, para lo que viene siendo un usuario no profesional, puede ser una muy buena maquina. Yo tuve el de 27 pulgadas de generaciones anteriores y así me lo pareció, y este siendo más potente en rendimiento, y incluso mejor en pantalla, debería estar a la altura. La pantalla me pareció muy muy buena.La verdad es que por lo que leído de lo que comentáis y de otra lecturas parece que los M1 van bastante bien. Sería interesante si alguno la utilizado intensamente para revelar fotografía, porque parece que no hay tanta referencia al respecto, nos dijeseis vuestra opinión.
Por otro lado y ahora que ya están saliendo los nuevos iMac de 24 pulgadas si alguno lo tuviese que nos dijera qué tal funciona sobre todo para el tema del revelado que es lo que nos interesa.
Vendí mi m1 16gb 512... Se me queda corto de memoria muy a menudo (memoria unificada para todo, un desastre en mi opinión) y muchos errores debido a compatibilidad con Photoshop... No es adecuado para uso profesional y no tan profesional... Lo siento, pero en mi opinión le falta mucha chicha. Con el dinero de su venta compre piezas para montar un PC. Un ryzen 9 3900x con sus 32gb aconsejables para fotografía y este si que va muy bastante mejor que el m1... Lo siento pero no, es el futuro sin ninguna duda, pero ahora está en pañales....
Pues si, solo pongo mi experiencia con ese equipo. Os aseguro por mi experiencia con el equipo durante tres meses de uso, que....los 16gb de memoria unificada la cual se usa para el neural engine, para la memoria de la gráfica, subprocesos de sistema. Que abrir una imagen de 26 Mpx de mi Fuji x-s10 en lightroom. Si te pones a modificar, que si algunas eclipses algunos degradados modificaciones locales varias, que si color, enfoque bla bla... Se traga la memoria en un plis y fácilmente empieza a generar el archivo virtual del disco duro.... Se acabó la fiesta.. Ya no te cuento si tras eso, exporto la imagen a Ps, muchas veces no deja abrir el archivo y a menudo pues faltan menus, cuelgues inesperados etc.... Igual tenía roto el ordenador y no lo sabía, pero no lo creo... En fin, no me invento nada, solo os comento mi sensata y real experiencia con el.....Está claro que para el que se tome esto a nivel profesional estos equipos aún están verdes, no creo que tanto por el hardware, sino por el software... el problema de los early adopters. Parece que Adobe aún no ha rematado el tema... no sé CaptureOne si ya es nativamente compatible o no. Estaría bien saberlo porque no pocos utilizamos esa aplicación y más en Fuji.
Pero me sorprende lo de los 16GB de ram.... realmente necesitas 32GB para procesar fotografía? Yo estoy utilizando eventualmente C1 en un portatil con solo 8GB y no tengo problemas de ningún tipo. Solo se demora, como es lógico, si tengo que procesar muchas fotos para que me genere el el jpg o tiff final.
Pues si, solo pongo mi experiencia con ese equipo. Os aseguro por mi experiencia con el equipo durante tres meses de uso, que....los 16gb de memoria unificada la cual se usa para el neural engine, para la memoria de la gráfica, subprocesos de sistema. Que abrir una imagen de 26 Mpx de mi Fuji x-s10 en lightroom. Si te pones a modificar, que si algunas eclipses algunos degradados modificaciones locales varias, que si color, enfoque bla bla... Se traga la memoria en un plis y fácilmente empieza a generar el archivo virtual del disco duro.... Se acabó la fiesta.. Ya no te cuento si tras eso, exporto la imagen a Ps, muchas veces no deja abrir el archivo y a menudo pues faltan menus, cuelgues inesperados etc.... Igual tenía roto el ordenador y no lo sabía, pero no lo creo... En fin, no me invento nada, solo os comento mi sensata y real experiencia con el.....