NIKON Zf

Y la EM5 que era? No tenia ruedas y la joroba del pentaprisma? Solo porque no tiene marcadas las ruedas no se pueden usar igual?
Tanto se puede usar como que yo tengo una. Y sí tiene un aspecto clásico pero no una ergonomía clásica: ni aro de diafragmas ni de velocidades.
No digo que sea ni peor ni mejor, sino que quien ha vuelto a ese diseño ergonómico es Fuji y seguido por la Nikon Zf hace que 4 de las 5 cámaras más vendidas sean... le ponemos el nombre que más nos apetezca.
 
Tanto se puede usar como que yo tengo una. Y sí tiene un aspecto clásico pero no una ergonomía clásica: ni aro de diafragmas ni de velocidades.
No digo que sea ni peor ni mejor, sino que quien ha vuelto a ese diseño ergonómico es Fuji y seguido por la Nikon Zf hace que 4 de las 5 cámaras más vendidas sean... le ponemos el nombre que más nos apetezca.
Si hablamos de ergonomia también esta igual , con el mismo mal agarre. Uno de los aspectos que más se le critica a la Zf y en la Em5 usaba el grip . Igual que en la Em5 MarkII. Pero la estética lo a puesto de moda nos guste o no la Olympus la primera. Y la Zf esta donde está tanto por la estética como sobretodo por sus características. Y además porque igual que paso con la Xv ahora todo el mundo habla de la Zf. Y muchos que tenían una Fuji se han pasado a la Zf. Por lo cual yo no niego el éxito de las Fuji o Zf , lo que digo es que los primeros que se atrevieron en sacar una estética retro fueron las Olympus , nada más 😇
 
Si hablamos de ergonomia también esta igual , con el mismo mal agarre. Uno de los aspectos que más se le critica a la Zf y en la Em5 usaba el grip . Igual que en la Em5 MarkII. Pero la estética lo a puesto de moda nos guste o no la Olympus la primera. Y la Zf esta donde está tanto por la estética como sobretodo por sus características. Y además porque igual que paso con la Xv ahora todo el mundo habla de la Zf. Y muchos que tenían una Fuji se han pasado a la Zf. Por lo cual yo no niego el éxito de las Fuji o Zf , lo que digo es que los primeros que se atrevieron en sacar una estética retro fueron las Olympus , nada más 😇
No quiero que parezca una pugna entre Olympus y Fuji, tengo la E-M5 III y la Pen F, es decir, he repetido por algo.
Pero la X100 es dos años anterior a la E-M5 I y la X-Pro 1 del mismo año. Ambas de aspecto retro y diales clásicos.
Da igual quién haya sido el primero, es Fuji quien ha mostrado que ambas características con unas tripas llenas de electrónica funcionan en el mercado. Aunque también hay que decir que con las X-S y X-H2 se ha sumado a la ergonomía que comparten casi todas las otras cámaras, aparte de Leica claro.
 
Siempre se olvida que los primeros en sacar una sin espejo a sido la Olympus EM5 y luego los demas :)
Si no estoy yo equivocado, que podría ser, la primera sinespejo fue una Olympus pero no la E-M5, sino la EP-1. Y a mí en aquel momento me pareció preciosa cuando la tuve en las manos, en un CI. Pero no era el estilo de las réflex clásicas ochenteras, más bien una Pen “digitalizada”.
No sé si eso es retro o clásico o qué (menos “vintage” cualquier cosa 🤮)

Y tampoco me importa si el mérito del éxito es de una marca o de otra (ya me conoces hace tiempo, aunque sea sólo “virtualmente” porque seguimos teniendo ese café pendiente 😔), ninguna me ha regalado nada y nada les debo.

Creo que la mayoría no nos conformamos con una estética bonita, si no hay algo bueno detrás. Y está claro que cada una de ellas ha tenido grandes aciertos en el momento de salir al mercado, tanto la EM-5 que citas como la X-Pro1 pero, sobre todo, la Fuji X-T1.
Esta última, desde luego, fue responsable de dar a la marca el éxito que la impulsó, respondiendo a una demanda de muchos usuarios.

Unos cuantos años después, al usar y conocer la X-T1, comprendí las razones de su éxito, avalado por el hecho de que siga siendo tan apreciada a pesar del tiempo y las sucesivas versiones.

Y también creo que esto de las listas de ventas está sobrevalorado.
El delito podría llamarse “incitación al consumismo”, jeje

Sólo me queda añadir, como diría Jennifer López: “y el cafetillo, ¿pa cuándo?” 🤣
 
Si no estoy yo equivocado, que podría ser, la primera sinespejo fue una Olympus pero no la E-M5, sino la EP-1. Y a mí en aquel momento me pareció preciosa cuando la tuve en las manos, en un CI. Pero no era el estilo de las réflex clásicas ochenteras, más bien una Pen “digitalizada”.
No sé si eso es retro o clásico o qué (menos “vintage” cualquier cosa 🤮)

Y tampoco me importa si el mérito del éxito es de una marca o de otra (ya me conoces hace tiempo, aunque sea sólo “virtualmente” porque seguimos teniendo ese café pendiente 😔), ninguna me ha regalado nada y nada les debo.

Creo que la mayoría no nos conformamos con una estética bonita, si no hay algo bueno detrás. Y está claro que cada una de ellas ha tenido grandes aciertos en el momento de salir al mercado, tanto la EM-5 que citas como la X-Pro1 pero, sobre todo, la Fuji X-T1.
Esta última, desde luego, fue responsable de dar a la marca el éxito que la impulsó, respondiendo a una demanda de muchos usuarios.

Unos cuantos años después, al usar y conocer la X-T1, comprendí las razones de su éxito, avalado por el hecho de que siga siendo tan apreciada a pesar del tiempo y las sucesivas versiones.

Y también creo que esto de las listas de ventas está sobrevalorado.
El delito podría llamarse “incitación al consumismo”, jeje

Sólo me queda añadir, como diría Jennifer López: “y el cafetillo, ¿pa cuándo?” 🤣

Por no hablar que es el ranking de una sola tienda en Japón que ni es de las mas grandes y teniendo en cuenta las particularidades que tiene el mercado japonés, donde por ejemplo Oly lo petaba cuando en el resto del globo vendía más bien pocas cámaras...
 
Si no estoy yo equivocado, que podría ser, la primera sinespejo fue una Olympus pero no la E-M5, sino la EP-1.
Ojalá no estuvieras equivocado porque entonces yo tendría la primera sin espejo digital. Pero la Epson RD1 y la Panasonic G1 fueron anteriores a la E-P1.


Por no hablar que es el ranking de una sola tienda en Japón que ni es de las mas grandes y teniendo en cuenta las particularidades que tiene el mercado japonés, donde por ejemplo Oly lo petaba cuando en el resto del globo vendía más bien pocas cámaras...
Otro sesgo de ese ranking es que el período es tan corto que lo normal es que los modelos más recientes salgan arriba. Total que no sirve más que como curiosidad.

Salu2!
 
Ojalá no estuvieras equivocado porque entonces yo tendría la primera sin espejo digital. Pero la Epson RD1 y la Panasonic G1 fueron anteriores a la E-P1.



Otro sesgo de ese ranking es que el período es tan corto que lo normal es que los modelos más recientes salgan arriba. Total que no sirve más que como curiosidad.

Salu2!
Ademas da a entender que en ese comercio de Japon tenian X100VI disponibles para la venta sin problema...
 
Llevaba tiempo esperando la XPRO4 ó 5 o como se llame, pero mientras empiezo a ver que mucha gente vuelve a hablar de la ZF, y yo, que venía de Nikon y estuve encantado con mi D700. Me enamoré ya de la DF pero se me iba mucho de presupuesto. Luego me vine a Fuji, porque tengo un amigo que tiene varias... pero aunque si, reconozco que son una maravilla, sigo pensando que noto la diferencia de calidad. Lo único que me echa para atrás aparte de no poder permitírmela ahora mismo es el tema de los objetivos que no tienen apertura en el anillo. Que por otro lado no sería tanto problema, además se pueden poner otros objetivos. Así que espero que Nikon siga trabajando en esta, para cuando pueda comprármela o quizá una nueva si sale. La única manera de quedarme en Fuji sería que sacasen sus cámaras en formato completo.
 
Llevaba tiempo esperando la XPRO4 ó 5 o como se llame, pero mientras empiezo a ver que mucha gente vuelve a hablar de la ZF, y yo, que venía de Nikon y estuve encantado con mi D700. Me enamoré ya de la DF pero se me iba mucho de presupuesto. Luego me vine a Fuji, porque tengo un amigo que tiene varias... pero aunque si, reconozco que son una maravilla, sigo pensando que noto la diferencia de calidad. Lo único que me echa para atrás aparte de no poder permitírmela ahora mismo es el tema de los objetivos que no tienen apertura en el anillo. Que por otro lado no sería tanto problema, además se pueden poner otros objetivos. Así que espero que Nikon siga trabajando en esta, para cuando pueda comprármela o quizá una nueva si sale. La única manera de quedarme en Fuji sería que sacasen sus cámaras en formato completo.
Yo he pertenecido a la cofradía de la adoración de la D700 (y como ex cofrade, siempre tendrá un huequecito en mi corazón fotero), pero me pasó al revés. Primero fue una magnífica Samsung Nx30 (que no llegaba a la calidad de la D700 pero tenía valores muy importantes para mis usos y fotos más habituales) y después de que su electrónica se volviera loca de atar, las sucesivas Fuji que he disfrutado (X-E2, X-T1 y ahora X-T4) me fueron conquistando poco a poco.

La Zf me gusta y lo que veo de ella, también. Pero… aunque el precio haya bajado, los objetivos son carísimos, pesados y voluminosos (salvo un par de fijos por ahora) y, al menos en mi caso, no poder usar con autofocus los estupendos Nikkor AF D que tengo, la borra por completo de una hipotética lista de deseos, por muy bien que vaya.
Para usarlos manualmente, ya me quedo como estoy.
 
Yo he pertenecido a la cofradía de la adoración de la D700 (y como ex cofrade, siempre tendrá un huequecito en mi corazón fotero), pero me pasó al revés. Primero fue una magnífica Samsung Nx30 (que no llegaba a la calidad de la D700 pero tenía valores muy importantes para mis usos y fotos más habituales) y después de que su electrónica se volviera loca de atar, las sucesivas Fuji que he disfrutado (X-E2, X-T1 y ahora X-T4) me fueron conquistando poco a poco.

La Zf me gusta y lo que veo de ella, también. Pero… aunque el precio haya bajado, los objetivos son carísimos, pesados y voluminosos (salvo un par de fijos por ahora) y, al menos en mi caso, no poder usar con autofocus los estupendos Nikkor AF D que tengo, la borra por completo de una hipotética lista de deseos, por muy bien que vaya.
Para usarlos manualmente, ya me quedo como estoy.
Fuji no tiene objetivos baratos precisamente, de hecho tengo en nikon lo mismo que tenia en fuji por el mismo precio. Lo que si tiene fuji es un mercado de segunda mano muy movido, que nikon de sistema Z aún no tiene. Llevo un tiempo detrás del nikkor z 14-30mm que al final compraré on-line en tiendas de segunda mano, porque los particulares que he visto que lo venden, lo hacen al mismo precio que en tienda on-line nuevo
 
Fuji no tiene objetivos baratos precisamente, de hecho tengo en nikon lo mismo que tenia en fuji por el mismo precio. Lo que si tiene fuji es un mercado de segunda mano muy movido, que nikon de sistema Z aún no tiene. Llevo un tiempo detrás del nikkor z 14-30mm que al final compraré on-line en tiendas de segunda mano, porque los particulares que he visto que lo venden, lo hacen al mismo precio que en tienda on-line nuevo
Claro, tienes razón, pero yo casi nunca he estrenado (ni en Nikon ni en Fuji al menos, cuando empecé con Canon de carrete sí, y alguno de Samsung Nx también, que tenían una excelente relación precio/calidad).

Y como decía, me han gustado y me gustan los Nikkor que tengo. Tanto que me daba pena dejarlos arrinconados y acabo de regalarme (bueno, el gordito de rojo que va en trineo de renos) una FF réflex tirada de precio y más ligera que la D700, para usarlos ocasionalmente.

Pero aunque comprendo las razones tecnológicas que justifican un cambio radical de montura, ya lo sufrí con Canon, de la Fd a los EF, y pasé de vender todo y cambiar, y ahora con la Z de Nikon lo mismo.

Me gusta usar lo que tengo y me gusta, y no me sobra el dinero para seguir alimentando sistemas que no me dan lo que necesito. Nunca he sido marquista, tampoco lo soy con Fuji.
Soy un modesto usuario a conveniencia. Si deja de convenirme lo que hace una marca… con viento fresco.


Oye, “off de topic”, un ruego personal: reto o no reto… estírate con alguna foto con la boina azul, que seguro que podrás hacer fotos muy interesantes. Estuve en Marjayoun hace 10 años (como civil y sólo 10 días, llevaba una D90 con un 18-105mm en bandolera, mientras curraba) pero me puse las botas, fotográficamente hablando. Y un oficial que trabajaba en la oficina de información era aficionado y me consta que incluso hizo exposiciones con su material.
Además, no he estado en Letonia, pero sí en Estonia, y seguro que la gente es igual de maja y enrollada, y los lugares, ciudades y pueblos, igual de fotogénicos.

Otro reto 😉
 
Última edición:
Claro, tienes razón, pero yo casi nunca he estrenado (ni en Nikon ni en Fuji al menos, cuando empecé con Canon de carrete sí, y alguno de Samsung Nx también, que tenían una excelente relación precio/calidad).

Y como decía, me han gustado y me gustan los Nikkor que tengo. Tanto que me daba pena dejarlos arrinconados y acabo de regalarme (bueno, el gordito de rojo que va en trineo de renos) una FF réflex tirada de precio y más ligera que la D700, para usarlos ocasionalmente.

Pero aunque comprendo las razones tecnológicas que justifican un cambio radical de montura, ya lo sufrí con Canon, de la Fd
a los EF, y pasé, y ahora con la Z de Nikon lo mismo.

Me gusta usar lo que tengo y me gusta, y no me sobra el dinero para seguir alimentando sistemas que no me dan lo que necesito. Nunca he sido marquista, tampoco lo soy con Fuji.
Soy un modesto usuario a conveniencia. Si deja de convenirme lo que hace una marca… con viento fresco.

Oye, reto o no reto… estírate con alguna foto con la boina azul, que seguro que podrás hacer fotos muy interesantes. Estuve en Marjayoun hace 10 años (como civil y sólo 10 días) pero me puse las botas, fotográficamente hablando. Y un oficial que trabajaba en la oficina de información era aficionado y me consta que incluso hizo exposiciones con su material.
Otro reto 😉
Jajaja nosotros no llevamos la boina azul, llevamos la boina de nuestra propia unidad (boina negra) la boina azul es para misiones de la ONU (Líbano, por ejemplo como bien mencionas), la misión a la que voy forma parte de la OTAN y llevamos la boina de nuestra unidad.

Estaría bien un reto así, pero la verdad, soy una persona muy tímida como para pedirle a la gente que pose o que me vean haciendo fotos por allí y me llamen la atención. Los únicos autorizados son los que van con la oficina de comunicación, que se dedican a eso, a darnos visibilidad en redes sociales. Nose, ya veré como está el patio por allí, algo haré aunque sea por la capital.
 
Tengo la XT1... y objetivos manuales, si me comprase la XPRO4 seguiría usando enfoque manual para el tipo de fotografía que hago. Así que por calidad de imagen, prefiero FF. Habrá que ir viendo qué presenta Fuji este año. Pero por ahora la idea es la Nikon ZF
 
Tengo la XT1... y objetivos manuales, si me comprase la XPRO4 seguiría usando enfoque manual para el tipo de fotografía que hago. Así que por calidad de imagen, prefiero FF. Habrá que ir viendo qué presenta Fuji este año. Pero por ahora la idea es la Nikon ZF
Yo también llevaba años detrás de una xpro4 como tú, todos los años decía, me espero que el siguiente año tiene que salir ya si o si... así me he tirado unos pocos hasta que me cansé. Ahora con la ZF estoy encantada. FF y con el estilo estético que me gusta. La apertura en el anillo de diafragmas tampoco la estoy echando mucho de menos, que la prefiero en el objetivo, no te voy a decir que no, pero que para mi, eso no es algo decisivo.
Además, al tener un mercado de segunda mano muy escaso, he dejado de cacharrear y sólo tengo lo que realmente uso.

Tengo aun una X100VI que es muy probable que venda, no se cuando, pero lo haré. La compré en agosto y solo ha salido una o dos veces de la bolsa. Llevo sin usarla unos 2 meses o más.

Tuve la x100v durante dos años y me tenía enamorada, ahora con esta, no se si es por el color o por tener la ZF que no he conectado con ella como hice con la anterior.
 
Por cierto, sabéis cuáles son los vinilos esos que se usan para tapar la marca y el modelo en las cámaras de fotos? Si tenéis un enlace a eso os lo agradeceria
 
El tema es que con el 40mm de nikon... creo que estaría contento. Que queda bonita con objetivos Leica manuales, desde luego, pero he visto que quizá no sea tan importante lo de la apertura en el objetivo, que me encantaría, desde luego. Aunque espero que nikon se de cuenta de ello y vuelvan a hacerlos, aunque he visto teorías de por qué no tiene sentido. También con el adaptador se pueden usar antiguos. Complicado decidirse para un indeciso.
 
Por cierto, sabéis cuáles son los vinilos esos que se usan para tapar la marca y el modelo en las cámaras de fotos? Si tenéis un enlace a eso os lo agradeceria
Los vinilos que yo he visto son para cubrir la cámara entera (y sinceramenta a mí no me gustan) ... a lo que te refieres puede ser la cinta gaffer, que es textil.
 
Los vinilos que yo he visto son para cubrir la cámara entera (y sinceramenta a mí no me gustan) ... a lo que te refieres puede ser la cinta gaffer, que es textil.
Claro, es que lo busco por la palabra "vinilo" y todo lo que me aparece es lo que comentas, y no quiero cubrir la cámara, solo la marcay el modelo.
La buscaré como me dices.
Gracias
 
Atrás
Arriba