¿Comprar Fujifilm X-H2 o pasarme a canon?

Yo no las he probado, así que no puedo dar una opinión fundada.

Pero creo tener claro que las ultimas cámaras se Fuji si me van a dar un rendimiento suficiente para mí uso esporádico en deporte o fauna y a nivel aficionado.
Los errores van a ser más de falta de pericia del usuario que de la cámara.

Bien es verdad que en deporte (depende de cuál) el uso es más exigente que una foto de gente bailando, mas predecible y con menor rango de movimiento.

En Fuji actualmente el mejor enfoque y más rápido parece que lo tienen en primer lugar la xh2s por tener un sensor al parecer más rápido, luego la xh2 (no se muy bien por qué porque el procesador y sensor creo que es el mismo que la xt5) y luego sorprendentemente la xs20 por encima de la xt5.

En este último caso es por su sensor es de menor resolución y tiene el mismo procesador que ela xt5 con lo que puede procesar más imágenes por segundo.

La mayor resolución de la xt5 parece que pone en algo más de aprietos al procesador.

Siendo la xt5 y xh2 de igual sensor y procesador no tengo claro si la xs20 no sería algo más eficiente para el enfoque que la xh2.

Esto requeriría pruebas y comparaciones entre ambas, porque en principio no creo que la xh2 tengo un enfoque claramente superior a la xt5, no hay motivos objetivos que lo justifiquen.

Por tanto si lo que se quiere es la mayor rapidez en enfoque creo que la opción sería más bien la xh2s.
Cara si, pero seguramente más barato que buscar cámaras y objetivos en canon un otro sistema y menos lío al no tener dos sistemas.

Si eso resulta caro, como opción más económica, pues igual la opción es la xs20 si se pretende conseguir el mejor enfoque a precio más razonable y si los 26mp se consideran suficientes.

Dejaría también más margen para ópticas de mayor calidad y rapidez de enfoque.

Se que con esto lío más del compañero y le meto más cosas en la ecuación.
Yo no le puedo confirmar una opción u otra, sólo comentarle los resultados de las comparativas que he leído.

Lo suyo sería poder probar esa xs320 frente a la xh32.
Y que alguien confirme si hay realmente diferencia entre xt5 y xh2.

La xh2s si parece claro que eso mejor en enfoque en Fuji, actualmente.
 
Última edición:
La T5 y la H2 tienen el mismo nivel de AF.
Que la S20 supere a la H2 la pone al nivel de la H2s, y, solo es mi opinión sin ninguna prueba, no creo que puedas tener lo mismo a mitad de precio.
Una ventaja del sensor de 40Mpx es que tiene 3,3Mpx de detección de fase repartidos por el 100% del sensor, bastantes más de los que tiene el sensor de 26Mpx.
 
FotoPrecios mínimos históricos de hoy.
La S20 tiene el mismo sistema de enfoque que la H2, impulsado por el nuevo X-Processor V, pero con el sensor de 26Mpx con menos píxeles de detección de fase.
No sé hasta qué punto eso le hace bajar rendimiento.
Pero no se acerca en absoluto a la H2s, esta lleva sensor apilado.
 
La T5 y la H2 tienen el mismo nivel de AF.
Que la S20 supere a la H2 la pone al nivel de la H2s, y, solo es mi opinión sin ninguna prueba, no creo que puedas tener lo mismo a mitad de precio.
Una ventaja del sensor de 40Mpx es que tiene 3,3Mpx de detección de fase repartidos por el 100% del sensor, bastantes más de los que tiene el sensor de 26Mpx.
Lo mismo evidentemente no, no tiene el mismo sensor ni el mismo cuerpo.
Si quieres lo más de lo más en todo.eso la xh2s.

Pero si tienen el mismo procesador y misma tecnología de enfoque, con un sensor más pequeño puede procesar más imágenes por segundo o tiene más tiempo para procesar y tomar las decisiones sobre seguimiento.

No es que lo diga yo, es lo que comenta Jon en sus comentarios sobre la xs20
 
Si no buscas el.maximo desenfoque entonces tampoco necesitas un 2,8 de ff y te puedes conformar con un f4 para conseguir algo similar al f2,8 de apsc si comparas el tamaño del canon EF 70-200 f4 L y el f2,8, ambos de la misma categoría te puedes hacer una idea de lo que supone en tamaño y peso un paso de abertura.

Lo que me gusta es comparar cosas comparables.

Como ya dije lo que pasa es que la oferta de ff y aps es diferente, en ese objetivo si tienes esa opción pero no así en todo.

Las ópticas de ff suelen tender a ser más luminosas que lo que encuentras en aps que es en muchas ocasiones menos luminoso o como mucho igual, cuando.si buscas resultados similares necesitarías ópticas más luminosas.

Eso uñynla política de las marcas es lo que hace que las aps sean más ligeras y menos voluminosos y no tanto el formato en si.
Y dale con los f4, los f4 no me dan la luminosidad que necesito por mi situación personal... No trates de amoldar tu situación a la de los demás...
Pero esas comparaciones a mi no me sirven para lo que yo necesito...
Yo comparo un F2.8 con un f2.8 porque lo que a mi me sirve es la luz que captan ambos, independientemente de si son Apsc u otro formato...
 
Última edición:
Pues si el f4 de ff no te da lo que necesitas en tu situación personal, tampoco te lo dará el f2,8 en aps, así de simple.
 
Lo mismo evidentemente no, no tiene el mismo sensor ni el mismo cuerpo.
Si quieres lo más de lo más en todo.eso la xh2s.

Pero si tienen el mismo procesador y misma tecnología de enfoque, con un sensor más pequeño puede procesar más imágenes por segundo o tiene más tiempo para procesar y tomar las decisiones sobre seguimiento.

No es que lo diga yo, es lo que comenta Jon en sus comentarios sobre la xs20
Que con el nuevo sensor, al tener más Mpx tiene más pixeles de detección de fase, mejora el AF, lo dice Fuji.
La mejora de AF en la H2s es por el sensor apilado.
 
“El mayor número de píxeles de la X-H2 aumenta el número de píxeles de detección de fase, lo que mejora la precisión del enfoque AF-S en sujetos como paisajes y retratos. La cámara también incorpora un algoritmo de predicción de AF mejorado, desarrollado recientemente para la X-H2S, que permite un enfoque estable incluso cuando se utiliza AF-C. La X-H2S destaca en el seguimiento de objetos en movimiento utilizando el rendimiento del sensor apilado, mientras que la X-H2 sobresale en la precisión del AF para sujetos estáticos.”
 
De la S20 dice esto:
“X-Processor 5 cuenta con AF de detección de sujetos que se construye utilizando Deep-Learning AI Technology. Además de proporcionar un increíble seguimiento y detección de AF para rostros y ojos humanos, la X-S20 ahora también puede detectar y seguir automáticamente una amplia gama de sujetos, que incluyen animales, pájaros, coches, motocicletas, bicicletas, aviones, trenes, insectos y drones.* Esto permite a los fotógrafos concentrarse en la composición y la creatividad, con la confianza de que la X-S20 seguirá el enfoque con precisión.”
“La X-S20 incorpora un algoritmo de predicción de enfoque automático mejorado, que permite un enfoque estable incluso al grabar sujetos en continuo movimiento. Las mejoras en el enfoque automático son más notables en el AF por zonas y en situaciones difíciles de bajo contraste.”

Vamos, mismo software (o casi, son dos sensores diferentes), mismo procesador, pero el nuevo sensor mejora en precisión gracias a tener más Mpx de detección de fase.
 
Pues si el f4 de ff no te da lo que necesitas en tu situación personal, tampoco te lo dará el f2,8 en aps, así de simple.
Lo simple es entender lo que digo...
Si yo hablo de pasos de luz y tu me contestas con profundidad de campo... pues no hablamos de lo mismo...
Es como el chiste...
-¿A donde vas?
-Naranjas traigo.
 
Es que la luminosidad no es nada mágico, solo tiene dos efectos controlar la PDC y la cantidad de luz que entra en el sensor.

En lo segundo también la ff tiene ventaja por tener mayor sensor, aunque en lo que nos ocupa es más complejo de comparar.

No se en qué otra cosa puedes tu necesitar ese f2,8.
 
De la S20 dice esto:
“X-Processor 5 cuenta con AF de detección de sujetos que se construye utilizando Deep-Learning AI Technology. Además de proporcionar un increíble seguimiento y detección de AF para rostros y ojos humanos, la X-S20 ahora también puede detectar y seguir automáticamente una amplia gama de sujetos, que incluyen animales, pájaros, coches, motocicletas, bicicletas, aviones, trenes, insectos y drones.* Esto permite a los fotógrafos concentrarse en la composición y la creatividad, con la confianza de que la X-S20 seguirá el enfoque con precisión.”
“La X-S20 incorpora un algoritmo de predicción de enfoque automático mejorado, que permite un enfoque estable incluso al grabar sujetos en continuo movimiento. Las mejoras en el enfoque automático son más notables en el AF por zonas y en situaciones difíciles de bajo contraste.”

Vamos, mismo software (o casi, son dos sensores diferentes), mismo procesador, pero el nuevo sensor mejora en precisión gracias a tener más Mpx de detección de fase.
No, no es así tan sencillo.

También el tener un sensor con menos resolución emplear menos tiempo en analizar una imagen y como la potencia del procesador es la misma, le deja más tiempo para hacer todos esos análisis de una o para canalizar más imágenes por segundo que es lo que decía.

Según lo que comenta Jon eso le permite hacer un seguimiento más rápido y preciso.

Pero no parece que esté aún suficientemente confirmado por lo que mejor comprobar por uno mismo.
 
Es que la luminosidad no es nada mágico, solo tiene dos efectos controlar la PDC y la cantidad de luz que entra en el sensor.

En lo segundo también la ff tiene ventaja por tener mayor sensor, aunque en lo que nos ocupa es más complejo de comparar.

No se en qué otra cosa puedes tu necesitar ese f2,8.
Nada en fotografía tiene que ver con la magía... No se queda con tu alma una fotografía. Precisamente yo hablo de lo segundo que tu dices...
Te he visto mantener esta misma conversación con otros foreros y sigues contestando otra cosa diferente de lo que habla el compañero... por mi parte fin.
 
No, no es así tan sencillo.

También el tener un sensor con menos resolución emplear menos tiempo en analizar una imagen y como la potencia del procesador es la misma, le deja más tiempo para hacer todos esos análisis de una o para canalizar más imágenes por segundo que es lo que decía.

Según lo que comenta Jon eso le permite hacer un seguimiento más rápido y preciso.

Pero no parece que esté aún suficientemente confirmado por lo que mejor comprobar por uno mismo.
Este texto es de Fujifilm, no es ninguna conjetura.
Si el procesador es suficientemente potente, no hay diferencia, y más teniendo en cuenta que cada píxel con detección de fase es la que le pasa al procesador la información, no tiene que analizar toda la imagen.
 
Nada en fotografía tiene que ver con la magía... No se queda con tu alma una fotografía. Precisamente yo hablo de lo segundo que tu dices...
Te he visto mantener esta misma conversación con otros foreros y sigues contestando otra cosa diferente de lo que habla el compañero... por mi parte fin.
No contesto otra cosa, igual que a nadie se le ocurre comparar un 56 en aps con un 56 en ff si no con un 85, tampoco debería comparar un f2,8 con un f2,8 cuando habla de tamaño, si no con un f4 que es el que le va dar resultados similares en PDC.

En ruido es algo más complicado, porque no disponemos de sensores aps y ff de idéntica tecnología y misma resolución para poder confirmarlo.

Pero la ff tiene menos ruido y te permite subir más el ISO para tener la misma relación señal/ruido eso nadie lo discute.

La única duda es si eso corresponde exactamente a un paso, algo más o algo menos.

Pero la mayor similitud con alguna posible diferencia en ruido la conseguirás sin ninguna duda al usar un paso más de abertura y uno más de iso en ff con respecto a aps.

No se entonces a qué te puedas referir cuando dices que no te sirve f4 en ff pero si parece que te sirva un 2,8 en aps porque a lo único que afecta la luminosidad es a la PDC y a la cantidad de luz que recibe el fotosito y por tanto al ruido.

Así que si te parece que cuando se habla de eso se está hablando de cosas que no tienen que ver, simplemente estás equivocado.
 
Haya paz.
Emho, una cosa es la luminosidad y otra la PDC.
Abrir el diafragma nos permitirá disparar más rápido y, según las circunstancias, bajar el ISO.
Eso es así en todos los formatos.
Así que si lo que se pretende es eso, mejor un objetivo f2.8 que un f4.
Después, cada sensor te da un resultado diferente en cuanto a ruido y PDC, aquí sí que afecta que sea FF o APS-C.
 
Este texto es de Fujifilm, no es ninguna conjetura.
Si el procesador es suficientemente potente, no hay diferencia, y más teniendo en cuenta que cada píxel con detección de fase es la que le pasa al procesador la información, no tiene que analizar toda la imagen.
Es que el procesador es el mismo en la xh2/xt5 y la xs20 y como la resolución de la xs20 es algo más de la mitad solo necesitaría algo más de la mitad de potencia.

Por tanto dispone de las tiempo para dedicar al enfoque.

Si eso puede predominar sobre la mayor precisión de enfoque que podría tener la xt5 por disponer de más pixels no es algo que podamos saber de deducciones teóricas, solo de puede saber por comparación directa.

Según lo que comenta Jon sí que hay algo de ventaja para la xs20.

Desde luego no va a ser algo que Fuji anuncie a bombo y platillo, que la xs20 que cuesta algo más de la mitad que la xh2 pueda ser más rápida enfocando y una posible mejor opción (caso de confirmarse) para el fotógrafo de fauna o deporte que considere 26 MP suficientes para las fotos que hace y que tenga además un presupuesto ajustado.

A ver si alguien pudiera dar impresiones al respecto, aunque una prueba exhaustiva es complicada de hacer.

Tanto la xs20 frente a la xt5 como la xt5 frente a la xh2 (de las que yo esperaría igual comportamiento en velocidad de enfoque).
 
Haya paz.
Emho, una cosa es la luminosidad y otra la PDC.
Abrir el diafragma nos permitirá disparar más rápido y, según las circunstancias, bajar el ISO.
Eso es así en todos los formatos.
Así que si lo que se pretende es eso, mejor un objetivo f2.8 que un f4.
Después, cada sensor te da un resultado diferente en cuanto a ruido y PDC, aquí sí que afecta que sea FF o APS-C.
En ff si has de mantener la velocidad y la PDC has de usar un iso más alto, un paso más, puesto que necesitas un paso más de abertura, ya se ha comentado mucho.

Como tiene mejor comportamiento y so eso no implica un mayor ruido, aunque dependerá de la cámara concreta no es algo que puedas decidir solo por el formato, ni tampoco comprobar fácilmente pues necesitarías dos sensores del mismo fabricante y época uno sos y otro ff y de la misma resolución.

Por eso la luminosidad siempre va intrínsecamente relacionada a la PDC que puedas conseguir o a la reducción de ruido por un menor uso que son los motivos que te pueden llevar a necesitar un objetivo más luminoso frente a otro menos luminoso.
 
Atrás
Arriba