Reto "Todo mi Fuji 2024"

Tengo tres cámaras Fuji y una docena de objetivos de montura X. La idea es hacer un conjunto de pruebas fotográficas homogéneas, probando todos los objetivos en todas las cámaras y elaborar una evaluación sobre la comodidad del uso y los resultados fotográficos de cada combinación.

He pensado una ruta que voy a testar en los próximos días para definir los formatos concretos que querría obtener y repetir en cada prueba.

Ya tengo un bosquejo de calendario de fotos y publicaciones que me gustaría mantener: inicialmente compartiré los resultados en el foro los días 10, 20 y 30 (salvo febrero) de cada mes de este nuevo año.

Más que detalles o análisis técnicos, intentaré recopilar un conjunto de impresiones sobre el uso de cada combinación, señalando a mi juicio sus puntos fuertes o débiles y aportando las fotos que mejor ilustren esas impresiones, desde el punto de vista de un aficionado medio.

Aunque no sea una prueba muy técnica, intentaré mantener parámetros "homogéneos" que le den cierta congruencia: fotos sin edición posterior, jpg directos de la cámara con la simulación Classic Chrome.

Aquí queda mi auto-desfío, tendréis noticias. Feliz año a tod@s.

---ADENDA 13/4/2024---

Gracias a la iniciativa y el curro del Gran Becario Jefe, aprovecho para incluir un índice con vínculos a las entradas:

Índice​

EquipoFecha publicaciónResumenPros / contras
X-T10 con XF 10-24mm10 de enero
X-H1 con XF 18-135 mm20 de enero
X-E3 con XF 50mm f/230 de enero
X-T10 con XF 55-200mm10 de febrero
X-H1 con XF 23mm f/1.420 de febrero
X-E3 con XF 16mm f/1.429 de febrero
X-T10 con XC 16-50 mm10 de marzo
X-H1 con XF 27 mm20 de marzo
X-E3 con XF 70-300mm30 de marzo
X-T10 con VILTROX AF 85/1.810 de abril
X-H1 con XF 35mm f/220 de abril
X-E3 con XF 16-55 f/2.830 de abril
X-T10 con XF 18-135mm10 de mayo
X-H1 con XF 50mm f/220 de mayo
X-E3 con XF 55-200mm30 de mayo
10 de junio
20 de junio
30 de junio
10 de agosto
20 de agosto
30 de agosto
10 de septiembre
20 de septiembre
30 de septiembre
10 de octubre
20 de octubre
30 de octubre
10 de noviembre
20 de noviembre
30 de noviembre
10 de diciembre
20 de diciembre
30 de diciembre
 
Última edición:
Hombre, si el reto te sirve para tomar decisiones sobre la marcha, mejor eso que esperar hasta final de año. Me extraña que no hayas metido al XF 18-55mm en ninguna ecuación, para mí es uno de los mayores hit de Fuji.
Es que si no les doy cera a los cacharros y trato de tantear sus posibilidades igual sigo cometiendo los mismos errores... Haberme hecho con el 16-55 en vez de con el 18-55 lo fue, sin duda. Pensé que esa mayor "angularidad" me daría un plus (y sí: es un plus de gordo y pesado que me hace no aprovechar la extraordinaria calidad de la óptica). Gracias por comentar.
 
Hola, fujistas. Diez de mayo. Fotos de una X-T10 con un XF 18-135mm. ¿Es buena idea? ¿Funciona?

Flashback, rebobinemos: en esta otra entrada os conté cómo me había hecho con este objetivo y qué tal me llevo con él. En aquella ocasión el paseo fotográfico fue con la X-H1 y aunque las fotos no estuvieron muy allá, el equipo me pareció consistente.

Se trata de un zoom de gran rango focal, cierta envergadura y que esta vez, con la X-T10, va un poco desproporcionado: el conjunto pesa un poco más de la cuenta para llevarlo en la mano. Para street photo, por ejemplo, es poco razonable: no es discreto, ni operativo para marcarse un rollito ninja fotográfico.

En todo caso, su rendimiento en las fotos me parece satisfactorio, me reafirmo en que es buena idea tenerlo, pero para una cámara con cuerpo de máquina grande, no para las que apuntan a estilos más compactos. A falta de ver cómo resulta junto a mi X-E3 (¿los habré combinado alguna vez?), el emparejamiento lógico sería ese que hice junto a la X-H1. Imagino que tanto con las sucesoras de esa, como con las X-T de un solo dígito (X-T1, X-T2...) y las X-S la combinación también debe de ser apropiada.

Pero... si como empiezo a pensar, la X-H1 no está hecha para mi y debería deshacerme de ella: ¿tendrá sentido entonces que mantenga este objetivo? Ya lo pensaré... mañana. Por lo pronto, dejo aquí las fotos realizadas el pasado 6 de mayo. Se trata de un popurrí recopilado en diferentes momentos del día y varias ubicaciones de Oviedo. No pude hacer el habitual recorrido dominical de mediodía por el centro porque ese tiempo estuvo destinado a un taller de fotografía de calle del que os hablaré en otro momento... Así que, dentro fotos:

DSCF7579... f/5.6, 1/500, ISO 1600, +2 paso, 33mm
DSCF7579.JPG

DSCF7584... f/6.4, 1/500, ISO 1600, +2 paso, 34mm
DSCF7584.JPG

DSCF7585... f/22, 1/500, ISO 1600, +2 paso, 34mm
DSCF7585.JPG

DSCF7588... f/5.3, 1/400, ISO 640, 74mm
DSCF7588.JPG

DSCF7597... f/8, 1/400, ISO 500, 135mm
DSCF7597.JPG

DSCF7607... f/9, 1/500, ISO 200, 37mm
DSCF7607.JPG

DSCF7620... f/5.6, 1/500, ISO 400, 18mm
DSCF7620.JPG

DSCF7621... f/5.6, 1/500, ISO 400, 44mm
DSCF7621.JPG

DSCF7622... f/5.6, 1/500, ISO 400, 135mm
DSCF7622.JPG
 
FotoPrecios mínimos del día.
La X-T10 y el XF 18-135 es una unión contra-natura y muy poco simpática en street photo. De hecho, me quedo con las fotos más angulares que podrías haber tomado con cualquier fijo.

Ah, no hacía falta que tomases la última foto tendenciosa para recalcar esa idea, aunque por suerte no has desplegado el parasol para enfatizar más el desequilibrio 😂

¿Hoy toca post??
 
La X-T10 y el XF 18-135 es una unión contra-natura y muy poco simpática en street photo. De hecho, me quedo con las fotos más angulares que podrías haber tomado con cualquier fijo.

Ah, no hacía falta que tomases la última foto tendenciosa para recalcar esa idea, aunque por suerte no has desplegado el parasol para enfatizar más el desequilibrio 😂

¿Hoy toca post??
Completamente de acuerdo. Los que hemos pasado por el periodismo tenemos un poquito de deformación hacia lo manipulativo... ¡Toca post, que es día 20! ¡A trabajar!
 
Como bien dice @xiomara (¡gracias por el pie!), es día de publicación del reto. Hoy... fotos de una Fuji X-T50 con un... espera, ¡qué T50, ni T50! ¡ay, que no estamos centrados esta semana!

Repetimos: fotos de una X-H1 con un XF50mm f/2.

Hablando de la nueva cámara presentada por Fuji, qué buena idea la protuberancia esa en la que han colocado el botón Q para evitar la pulsación accidental que en la X-H1 me trae a mi a mal traer (insisto: ¿alguien sabe cómo desactivarlo?).

Esta combinación con el 50 f/2 sí la había probado anteriormente, porque ya os he contado que es una de mis ópticas favoritas. Está claro que este pequeñajo va mejor por tamaño con mi X-T10 o con la E3, pero en la H1 se desenvuelve también a plena satisfacción y rebaja un poco el peso del conjunto, con unas dimensiones perfectamente operables. Se puede llevar en la mano para una sesión de paseo sin sensación de cansancio.

Poco más os puedo decir de la óptica que no haya contado en la salida anterior de este cristal (acompañado entonces de la E3). Soy fan de esta lente y creo que se notó, tanto en aquella serie, como en la obtenida en esta ocasión. Este tele corto da para muchas cosas y a los tímidos como yo les brinda ocasión de buscar el "retrato social" a una distancia prudencial; sé que no es lo más ortodoxo para lograr involucrar al espectador en la imagen, pero mi nivel actual de audacia no da para más.

En ese sentido, creo que se percibe en las tomas que estoy en proceso de cambio de forma y fondo en mi manera de hacer fotos. Busco más presencia humana y mayor "cercanía" (todavía con mucha prudencia), no solo"decorados" más o menos atractivos. A ver qué os parecen los resultados. Soy consciente de que hay muchísimo margen de mejora, pero no estoy descontento con la reorientación que estoy haciendo.

Venga, fotos.

DSCF7179: f/3.2, 1/500 s, ISO 400
DSCF7179_baja.JPG


DSCF7182: f/3.2, 1/500 s, ISO 400
DSCF7182_baja.JPG


DSCF7196: f/6.4, 1/500 s, ISO 400
DSCF7196_baja.JPG


DSCF7221: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7221_baja.JPG


DSCF7243: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7243_baja.JPG


DSCF7266: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7266_baja.JPG


DSCF7269: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7269_baja.JPG


DSCF7271: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7271_baja.JPG


DSCF7275: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7275_baja.JPG


DSCF7281: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7281_baja.JPG


DSCF7288: f/8, 1/500 s, ISO 400
DSCF7288_baja.JPG


DSCF7294: f/5.6, 1/500 s, ISO 400
DSCF7294_baja.JPG


DSCF7308: f/5.6, 1/500 s, ISO 400
DSCF7308_baja.JPG


DSCF7326: f/10, 1/500 s, ISO 400
DSCF7326_baja.JPG


Este último personaje de blanco a caballo es el Heraldo de la Balesquida, una tradición anual para presentar la fiesta del Martes de Campo, que se celebra mañana en Oviedo. Las fotos son del pasado domingo y ya veis que no faltaban oportunidades fotográficas sabrosas.
 
Última edición:
Admiro tu perseverancia con lo que te has marcado y me has hecho pasar unos agradables momentos viendo tu fotos y comentarios, aquí tienes un fiel seguidor.
Un saludo
 
Admiro tu perseverancia con lo que te has marcado y me has hecho pasar unos agradables momentos viendo tu fotos y comentarios, aquí tienes un fiel seguidor.
Un saludo
Pues tremenda recompensa oir eso, @Lucas. Sigo disfrutando del proceso y además me hace "evolucionar" la forma de ir desarrollando la afición fotográfica y el aprendizaje sobre pa qué van mejor unos cacharros u otros. En suma, que le da sentido al gasto desproporcionado que hice en su momento. Un abrazo.
 
Una muy buena sesión. En algunas va genial el 50mm F2, en otras tal vez el fujinon XF 35mm F2 habría sido un mejor aliado. La mayoría de fotos son más personales y centradas en las protagonistas, algo que no está nada mal... no obstante, la galería también me pide capturas del ambiente, algo harto difícil de transmitir con un tele corto. Pero el bueno de @Alolo García lo ha hecho lo mejor posible con una sola óptica.

Pienso que los "fujicrones" van bien con cualquier cámara, no sólo con las pequeñas. Un objetivo grande puede desequilibrar un cuerpo pequeño, pero un objetivo pequeño nunca desequilibra un cuerpo grande al que siempre estás empuñando.
 
Una muy buena sesión. En algunas va genial el 50mm F2, en otras tal vez el fujinon XF 35mm F2 habría sido un mejor aliado. La mayoría de fotos son más personales y centradas en las protagonistas, algo que no está nada mal... no obstante, la galería también me pide capturas del ambiente, algo harto difícil de transmitir con un tele corto. Pero el bueno de @Alolo García lo ha hecho lo mejor posible con una sola óptica.

Pienso que los "fujicrones" van bien con cualquier cámara, no sólo con las pequeñas. Un objetivo grande puede desequilibrar un cuerpo pequeño, pero un objetivo pequeño nunca desequilibra un cuerpo grande al que siempre estás empuñando.
Creo que dejas sentado un criterio sobre tamaños difícil de rebatir, Jon. Entiendo que en los pequeños, la excepción puede ser el pancake (27 mm), que en una grande tampoco lo he encontrado yo cómodo (y mira que me gusta el 27). ¡Gracias por comentar! ;)
 
Muy buen post @Alolo García. No sé a que conclusiones estás llegando pero esa X-H1 con el 50mm paraece una buena combinación para no cansarse mucho y los resultados que nos traes hoy son muy buenos. Sigo leyéndote por aquí.
 
Muy buen post @Alolo García. No sé a que conclusiones estás llegando pero esa X-H1 con el 50mm paraece una buena combinación para no cansarse mucho y los resultados que nos traes hoy son muy buenos. Sigo leyéndote por aquí.
En algún post anterior os confesé que aquí dejo las fotos más potables y que igual eso no da la dimensión exacta de la conveniencia de cada combinación lente-cámara. Cuando pensé inicialmente en el reto tuve ideas más "ambiciosas" al respecto y fantaseé con la posibilidad de poner también "tomas falsas", para poder comentar lo que, a mi jucio, no funciona sobre el terreno. Pero luego ha resultado que eso desbordaría mi capacidad actual para hacer un análisis tan fino (y que me da hasta vergüencilla poner las pifias). Vamos, que yo también veo ahora la serie y digo: "bah, ni tan mal". Pero que cuando vuelco las fotos y veo los "brutos" y cotejo con las intenciones con las que disparaba me encuentro con cosas que no salieron. Como mi nivel técnico tampoco es para echar cohetes, sería pretencioso por mi parte decir que lo que está fallando es el equipo; pero la experiencia con diversas cámaras y objetivos sí me va dejando una "intuición" de que hay cosas que cuando las intento con determinado equipo salen más o menos bien, mientras que con otro no salen. Gracias por el aporte. @gigatron .
 
Fotos de la X-E3 y el XF 55-200mm. ¿Qué podemos decir de esta pareja?

Pesa un poco. No es discreta. Enfoca rápido y bien. Con la X-T10 el agarre era mejor y el peso de conjunto un poquito menor (post de la T10 y el 55-200).

Recuerdo bien que no ha sido mi primera vez con esta combinación. Fue una prueba un poco a lo loco, en un bolo laboral: unas fotos de actuaciones para niños (magia, canciones, funambulistas...), en el Palacio de Congresos de Oviedo. Era temerario llevar un zoom que no había testado en esa cámara, que no parece precisamente diseñada para soportar apéndices tan largos, en un entorno poco luminoso. Contra pronóstico, fue toda una grata sorpresa de foco y nitidez.

En esta ocasión de las fotos para mi autorreto (26 de mayo), el día estaba gris; hasta orbayó un poco y servidor estaba algo desganado. Llegué de vuelta a casa con sensación de vaya-fotos-churreras-traigo-hoy. Pero al descargarlas volví otra vez a sorprenderme para bien. Creo que estuvieron mejor las de la entrega de hace diez días, pero este objetivo le da un empaque y una nitidez muy aparente a las imágenes.

Si bien no es la lente ideal para callejear, si es interesante el toque que un tele de estas características le puede dar a muchas estampas (detalles relativamente lejanos, primeros planos comprimidos con motivos distantes, retratos furtivos...). Veámoslas:

DSCF6072... f/4, 1/500 s, ISO 800, 55mm
DSCF6072_baja.JPG

DSCF6073... f/4.8, 1/500 s, ISO 800, 200mm
DSCF6073_baja.JPG

DSCF6074... f/4, 1/500 s, ISO 800, 55mm
DSCF6074_baja.JPG

DSCF6075... f/4.8, 1/500 s, ISO 800, 200mm
DSCF6075_baja.JPG

DSCF6076... f/16, 1/8 s, ISO 200, 58mm
DSCF6076_baja.JPG

DSCF6077... f/4.5, 1/500 s, ISO 400, 55mm
DSCF6077_baja.JPG

DSCF6078... f/4.8, 1/500 s, ISO 400, 200mm
DSCF6078_baja.JPG

DSCF6079... f/4.8, 1/500 s, ISO 400, 200mm
DSCF6079_baja.JPG

DSCF6080... f/4.4, 1/320 s, ISO 400, 141mm
DSCF6080_baja.JPG

DSCF6081... f/5.6, 1/320 s, ISO 400, 200mm
DSCF6081_baja.JPG

DSCF6082... f/8, 1/500 s, ISO 800, 200mm
DSCF6082_baja.JPG

Una anécdota que quizá sea de interés, si alguien se fija en que la numeración de las fotos escogidas es consecutiva... No, no obtuve once fotos apañadas del tirón: me olvidé de cambiar la selección de la simulación de película. La tenía en Velvia, de algún intento anterior de hacer algo decente para el Desafío Fujista de este mes. Como este autorreto es en Classic Chrome tuve que tirar de la conversión del RAF en la cámara. Es la primera vez que lo hago y me sorprendió la facilidad con la que se realiza, no tuve ni que consultar el manual. Ya le he encontrado utilidad al botón Q...
 
Última edición:
Atrás
Arriba